Con una alimentación variada y equilibrada te nutres de salud y energía.
Todos sabemos que las vitaminas y los minerales son muy importantes para nuestra salud. Siempre nos han dicho lo necesario que era comer naranjas para conseguir vitaminas C o cuánto hierro tenían las espinacas o las lentejas y por eso había que incorporarlas en el menú semanal. Y es que nuestro organismo funciona a base de vitaminas y minerales, y la primera fuente para conseguirlos, es una alimentación saludable y equilibrada que incluya una combinación de alimentos llenos de nutrientes que velan por nuestra salud.
Las vitaminas y minerales presentes en los alimentos que consumimos en nuestra dieta son muy importantes, ya que desempeñan funciones imprescindibles en nuestro organismo. Por ejemplo ayudan a la formación de los tejidos, al correcto funcionamiento de nuestras hormonas y de nuestro sistema nervioso, o intervienen en nuestro sistema inmunológico entre otras muchas funciones.
VITAMINAS

- Vitamina A: la encontramos en frutas, verduras y tubérculos
- Vitamina D: la principal fuente es el sol, y en menos medida en los alimentos de origen animal
- Vitamina B12: se obtiene de forma biodisponible en los alimentos de origen animal
- Vitamina E: se encuentran presentes en aceites, en frutos secos y en semillas
- Vitamina K: la encontramos en las verduras de hoja verde
- Vitamina C: está presente en frutas con la naranja, el kiwi, la acerola y las fresas
- Vitaminas del grupo B: las encontramos en los cereales, los tubérculos, los frutos secos, las legumbres, harinas procedente de legumbres y los alimentos de origen animal
MINERALES
- Alimentos ricos en calcio: lácteos y derivados, verduras de hoja verde, frutos secos y legumbres
- Alimentos ricos en fósforo: cereales, panes integrales, frutos secos y semillas
- Alimentos ricos en magnesio: vegetales, legumbres y tofu
- Alimentos ricos en potasio: espinacas, uva y plátanos
- Alimentos ricos en hierro: algas, legumbres, soja, pescado azul, frutos secos, lácteos y carnes