Entre todos podemos disminuir estas amenazas ecológicas
Actualmente en el medio ambiente se producen continuos cambios que modifican el bienestar de todos nosotros. Por ejemplo, según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU (IPCC), España sufrirá un aumento de olas de calor, lluvias torrenciales, salinidad del mar y nevadas menos abundantes, durante los próximos años.
La tecnología cada vez más desarrollada nos aporta grandes beneficios pero también es capaz de ocasionar graves problemas, causando amenazas ecológicas. Entre ellas, podemos destacar: el cambio climático, la sobrexplotación de los recursos, la contaminación, el calentamiento global y la deforestación.
Por tanto, estos problemas nos afectan a todos por igual y no solo las grandes organizaciones y los políticos pueden solucionarlos, ya que entre todos podemos disminuir estas amenazas con el objetivo de conseguir aumentar el bienestar social.
¿Cómo podemos combatir las amenazas ecológicas cada uno de nosotros?
Para ello, podemos llevar a cabo una serie de medidas que parecen obvias pero que todavía muchas personas no realizan, como:
- Reciclar.
- Reutilizar y evitar usar productos de usar y tirar.
- Emplear la menor cantidad de envoltorios posibles.
- Usar bombillas de bajo consumo.
- Evitar dejar aparatos enchufados, una vez que estos ya estén apagados, ya que consumen energía.
- Utilizar el trasporte público y si es posible la bicicleta.
- Consumir productos naturales y ecológicos.
Con respecto a este último punto, podemos destacar una serie de ventajas que aportan los productos naturales y ecológicos para el medioambiente:
- Disminuyen la contaminación: debido a que no emplean químicos ni fertilizantes tanto en su cultivo o crianza como en su producción posterior para ponerlo a la venta.
- Producen menos dióxido de carbono.
- Fomentan el bienestar de los animales: ya que por ejemplo las ganaderías ecológicas no alimentan a los animales con sustancias químicas ni conservantes.
- Previenen el efecto invernadero.
- Aprovechan al máximo los recursos renovables.
- Respetan la naturaleza, fertilizando la tierra y frenando la desertificación.
- No contienen pesticidas, los cuales pueden empeorar y dañar la calidad de las aguas de las zonas en las que hay campos de cultivo, ya que estos se transportan a través del agua.
Por tanto, si se aumenta el consumo de estos productos y aprovechamos todos sus beneficios, se pueden disminuir las amenazas medioambientales.
La compra local también es una gran aliada del Medio Ambiente ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos aquí.