Conoce los tipos de sal de cocina que puedes utilizar en tus recetas y sus diferencias.
La sal de cocina o sal de mesa común es un condimento habitual en nuestra cocina e ingrediente en la mayoría de nuestras recetas. A la vez, este ingrediente genera comentarios nutricionales que debaten sobre sus correctas cantidades y uso.
Habitualmente de media consumimos entre 9-14g de sal diariamente, un consumo el doble superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud que se encuentra en torno a 5g de sal diarios.
Por este debate y otros factores como la presencia de microplásticos, en los últimos años se ha ampliado los diferentes tipos de sales alimenticias en el mercado. En Herbolario Navarro podrás comprar sal marina y otras sales con diferentes características y procedencia, así como con certificación ecológica y libre de microplásticos. Los tipos de sales que ofrecemos son:
- De Nigari: es un cristal no refinado de cloruro de magnesio, el 95% esta compuesto por este mineral. Puede usarse como coagulante de tofu. La proporción es una cucharadita (15 g) por cada litro de bebida de soja.
- Del Himalaya: podemos encontrarla gruesa, fina o extrafina. La sal del Himalaya 100%, destaca por su pureza y por estar libre de contaminantes. Sus características son su sabor ligeramente menos salado que la sal común y su color es rosáceo. Destaca por su pureza y porque está libre de contaminantes.
- Negra del Himalaya: es ideal para elaborar recetas gracias a que su sabor recuerda al del huevo. Rica en hierro y de alto valor nutricional, contiene menos sodio, lo que facilita el proceso digestivo. Además, no contiene microplásticos. Ideal para recetas veganas.
- Herbamare: mezcla de sal y hierbas 100% vegetal. Elaborada con sal de la camargue sin refinar de cultivo biológico certificado. No contiene: gluten, lactosa, glutamato, proteínas de la leche, huevos.
- Marina atlántica: gruesa y fina, 100% natural y se obtiene por la evaporación del agua al aire libre, por los efectos del sol y de la brisa.
- Sal marina con algas: con algas ecológicas Bio Cesta, es ideal para condimentar todo tipo de alimentos. Este combinado potencia el sabor de los alimentos, además es necesaria menos sal.
- Marina con hierbas: Sal marina certificada por Interco, al igual que la anterior, al llevar hierbas ecológicas, contiene menos sal.
- Marina yodada: es un mineral simple, cloruro de sodio, reforzado con yoduro potásico que tiene como finalidad prevenir el déficit de yodo en la población.
- Gomasio de sésamo y sal marina: Condimento macrobiótico japonés a base de semillas de sésamo y sal marina, que aporta proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra, calcio, hierro y otros oligoelementos imprescindibles para el organismo.
Si quieres leer más posts como este puedes encontrarlos en nuestro blog aquí.