En Navidades los excesos en las comidas están garantizados. Por eso, si tras estas fiestas te sientes más hinchado y con peor transito intestinal apunta estos alimentos detox para introducir a tu dieta que te ayudarán a depurar y aliviar tu organismo. Son, ¡mano de santo! Te lo garantizamos.
¿Qué son los alimentos detox?
Son aquellos con propiedades presumibles depurativas que ayudan al organismo a eliminar los excesos y toxinas. Además, suelen ser fuente de proteínas, calcio, hierro y ácido fólico. También son alcalinizantes y, en definitiva, estimulan las enzimas de desintoxicación general.
Ejemplos de alimentos detox
Es un alimento todavía muy desconocido en nuestro país. Tiene un pigmento azul verdoso y múltiples nutrientes: minerales, vitaminas (B, C, E), omega 3 y 6, carotenoides y proteínas. Podemos incluirla en la dieta en polvo, sobre todo, para acompañar ensaladas, aderezos, sopas y bowls de desayuno.
Este alimento se ha puesto de moda en los últimos años como un “superalimento” por ser rico en fibra, tener vitaminas (A, B6, C y K), calcio, hierro y magnesio. Normalmente, se añade a las ensaladas o también se puede tomar en forma de snack saludable.
Conocidas por todos, esta verdura de hoja verde es muy depurativa. Además, evita el estreñimiento y combate la retención de líquidos, por lo que ayuda a eliminar toxinas del organismo.
Un alimento muy interesante para incorporar grasas esenciales a nuestro organismo. Es rico en fibra, vitaminas E y B5, potasio y acido fólico. Se puede utilizar de muchísimas maneras en la cocina: en ensaladas, para preparar un guacamole de tentempié, para las tostadas del desayuno o en aceite para aliñar tus platos.
Esta planta favorece la digestión, ayuda a combatir la hinchazón del abdomen y mejora los síntomas de los cólicos abdominales. También favorece la eliminación de líquidos. Puedes consumir el cogollo en ensaladas o probar infusiones a base de esta planta.
Seguro que estas recomendaciones te ayudarán para volver a sentirte bien y empezar el año en buena forma.