4 productos naturales para un détox eficaz después de las vacaciones

El verano, en muchas ocasiones, conlleva excesos que hacen que nuestro cuerpo y sistema digestivo se resienta. Sin embargo, durante la vuelta a la rutina, podemos incorporar productos naturales y suplementos que nos ayuden a desintoxicar nuestro cuerpo. ¿Te unes a nuestro detox post vacaciones?

¿Qué es détox?

Cuando se habla de un plan detox, normalmente hace alusión a un proceso por el que se limpia el cuerpo a partir de cambios en las rutinas de alimentación para facilitar que nuestro organismo elimine toxinas y residuos acumulados. Además, esta limpieza también contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo.

¿Cómo desintoxicar el organismo?

Una buena forma es mediante la incorporación de productos naturales y suplementos como los que te proponemos a continuación.

Chlorella

Esta alga microscópica unicelular probablemente surgió en la superficie de la tierra hace más de 30 millones de años. Es una fuente de clorofila con alto contenido en proteínas, hierro y vitamina B12. Sus propiedades nutricionales son muy elevadas, además contiene también vitaminas A, C y E, y varias del complejo B. También es un complemento ideal para dietas veganas.

Hepanorm

Hepanorm es un complemento alimenticio que contiene ingredientes naturales como son el rábano negro, alcachofa, achicoria, cardo mariano, diente de león, inositol y colina. Además, la colina contribuye a mantener la función hepática normal. Un buen suplemento détox que incorporar.

Cardo mariano

El cardo mariano es una planta que recibe ese nombre por las venas blancas de sus grandes hojas espinosas. Uno de los ingredientes activos del cardo mariano llamado silimarina se extrae de las semillas de la planta y es muy reconocido porque se le atribuyen propiedades antioxidantes.

Nuestra recomendación, aprovecha para prepararte infusiones détox. Su gran poder reside en que permiten diluir los principios activos de las plantas, lo que hace que sean más asimilables por el organismo. Además, dependiendo de los ingredientes que tengas pueden ayudarnos con diferentes molestias.

Extracto de alcachofa

El extracto de alcachofa tiene numerosas propiedades, entre ellas diuréticas o digestivas. Además, ayuda a estimular la eliminación de la grasa almacenada.

En conclusión, en algunos momentos un periodo détox puede ayudarnos a sentirnos mejor. No obstante, siempre es importante acudir a profesionales para que nos guíen durante el proceso, así como llevar una dieta equilibrada, beber agua y hacer deporte regularmente.

Top 10 suplementos naturales para aumentar tu energía en verano

En verano nuestras rutinas cambian y nuestras agendas se llenan de planes. Si sumamos a esta ecuación las altas temperaturas de la época estival, en ocasiones, tenemos como resultado la falta de energía. Por eso, algunas personas requieren un extra de energía para afrontar la jornada. Pero ¿sabías que hay suplementos naturales para aumentar energía?

Si quieres descubrirlos, sigue leyendo porque seguro que vas a querer incorporar alguno de ellos, ¡o todos!

Ginkgo biloba

El Gingko Biloba es una planta a la que se le atribuyen numerosos beneficios. Uno de los componentes más beneficiosos del ginkgo son los flavonoides, que tienen grandes cualidades antioxidantes, y los terpenoides, que ayudan a mejorar la circulación dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la viscosidad de las plaquetas.

Matcha

En los últimos años, esta bebida se ha puesto muy de moda. Pero, si todavía no te has animado a probarla, te contamos algunos beneficios del matcha. Sin duda, su principal atractivo es su riqueza en antioxidantes, como las catequinas, que contribuyen a reducir el estrés oxidativo. Además, también al matcha se le atribuye el poder de promover la concentración mental.

Maca

La raíz de maca tiene origen hace miles de años, pero ha sido en los últimos años cuando se ha hecho popular en nuestro país. Quizás la has probado en infusiones energizantes, ya que, se le atribuye esta cualidad. Además, algunos expertos afirman que ayuda a aliviar los síntomas del estrés.

Té verde

Si eres amante de los tés, seguro que sabrás que el té verde proporciona energía. Y es que a menudo se recomienda, para reducir el consumo de café, el té verde. Y es que estos tés contienen un aminoácido, la teanina, que tiene efectos estimulantes. Por eso es perfecto si buscas un extra de energía.

Açaí

Esta baya de origen amazónico se ha convertido en viral en las redes sociales por sus muchos beneficios y su rico sabor.

Además, se puede preparar de muchas formas distintas. Entre las propiedades del açaí  podemos destacar que es rico en fibra insoluble, lo que le permite tener un papel para prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.

Jalea real

La jalea real tiene muchos beneficios que son de sobra conocidos, ya que se lleva usando desde hace muchísimos años para cuestiones como aliviar los síntomas de los resfriados. Pero, además, la jalea real es genial para aportar ese extra de energía que nos puede faltar en vacaciones o cuando viajamos y hacemos turismo.

Coenzima Q10

La coenzima Q10 (CoQ10) es un antioxidante que el cuerpo produce de forma natural. Sin embargo, los niveles de CoQ10 del cuerpo disminuyen a medida que envejeces. Por eso, podría resultarte interesante incorporarlo a tu rutina de alimentación.

Espirulina y ginseng

Si todavía no has oído hablar de ellos, esta es tu oportunidad. La espirulina aumenta la energía en el cuerpo, mientras que el ginseng es un potenciador energético.

Vitamina B

En estas fechas de tanto calor, mantener la energía puede resultar difícil. Una excelente manera de combatir la fatiga estacional es a través de la suplementación con vitamina B. Estas vitaminas ayudan a convertir los alimentos que consumes en energía. También apoyan el sistema nervioso, mejoran el estado de ánimo y a concentración.

En definitiva, los suplementos naturales con vitaminas nos aportan un extra de energía, perfecto para exprimir y disfrutar al máximo de nuestras vacaciones y verano. ¿Te animas a probar alguno de ellos? Si tienes alguna duda sobre cómo incorporarlos, recuerda que puedes acudir a nuestros establecimientos donde nuestros asesores te ayudarán.

Claves para conseguir una alimentación saludable este verano

Ya ha arrancado el verano y con él los días en la playa o la montaña, los viajes o las comidas, cenas y sobremesas con la familia y amigos. Si quieres disfrutar de esta fantástica época sin renunciar a una alimentación saludable este post te interesa. A continuación, te contamos algunas claves para disfrutar de la comida mientras te cuidas.   

Frutas y verduras

Sin duda, las frutas y las verduras son necesarias en cualquier momento del año y tienen múltiples beneficios y nutrientes para nuestro organismo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras por día. Esto es el equivalente a cinco porciones de 80 gramos cada una.

Además, en verano existe una amplia variedad de frutas de temporada para todos los gustos y la mayoría de ellas tienen una gran cantidad de vitamina D y agua.

Sin duda, nuestras favoritas son: la sandía, las fresas y el melón, ya que tienen un gran porcentaje de agua y son perfectas para hidratarnos durante la época estival.

Del mismo modo, hay verduras con un alto porcentaje de agua que pueden ser perfectas para incorporar a nuestra idea la lechuga o los pepinos. Nuestra recomendación: aprovéchalas para prepararte ricas ensaladas en verano. ¡Apetecen muchísimo durante esta época!

Prioriza los productos ecológicos y de temporada

Este tipo de productos contienen un porcentaje más elevado de nutrientes destacables como vitaminas, minerales o antioxidantes. Por eso, decantarnos por ellos es siempre una muy buena opción para fortalecer nuestra salud.

Además, guardan un sabor potente, son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, ya que su cultivo y producción implican una menor contaminación de la calidad de la tierra y el agua.

Por otro lado, los productos de temporada siempre tienen más sabor porque están en su punto ideal de maduración y, por lo tanto, conservan todos sus nutrientes. ¿Qué más razones necesitas?

Ultraprocesados no, gracias

Todos estamos tentados, por falta de tiempo muchas veces, a consumir productos ultraprocesados. Sin embargo, apostar por este tipo de productos en nuestra dieta no es lo más aconsejable. Normalmente, los ultraprocesados están expuestos a procesos complejos que conllevan el agregado de una larga lista de ingrediente, muchos de origen artificial.

Bebidas como la Kombucha

Durante los días de calor nos suelen apetecer refrescos bien fríos para sofocar las altas temperaturas. Cada vez hay más opciones de bebidas saludables que consumir en estas situaciones. Por ejemplo, la kombucha: un té fermentado que se ha consumido durante miles de años y que es muy rica en probióticos.

Nutrientes para un cabello abundante

cabello abundante con complementos dietéticos

Descubre las vitaminas y minerales imprescindibles para un lucir un pelo perfecto.

Si quieres lucir un cabello abundante, lleno de salud y vitalidad, es imprescindible que tu organismo disponga de los nutrientes que crean estructura y favorecen su crecimiento. Y es que una correcta alimentación es la base de nuestra salud, pero también de nuestra belleza, y es que nuestro aspecto es reflejo de nuestra salud. Por lo tanto un cabello sano y abundante no solo depende de los cuidados externos que le aportemos si no de los nutrientes con los que nos alimentemos.

Entonces, la primera premisa para un cabello perfecto es mantener una buena alimentación, basada en la abundancia de frutas y verduras frescas y cereales integrales, todo ello combinado con proteínas de buena calidad. Pero ¿Qué pasa cuando mantenemos una alimentación sana pero nuestro organismo no asimila perfectamente todos los nutrientes? En ese caso, los complementos dietéticos son tus mejores aliados. Te contamos cuáles ayudan a tu cabello a estar perfecto.

Cabello abundante con estos nutrientes:

  • Biotina: Se trata de uno de los nutrientes esenciales para nuestro organismo. También conocida como la vitamina H, la biotina contribuye a mantener el cabello en condiciones normales, por eso está presente en numerosos complementos dietéticos como es el caso de Cabellter, que además de biotina, contiene zinc, levadura de cerveza y vitaminas.
  • Zinc: se trata de un oligoelemento que no puede faltar en nuestro organismo ya que contribuye al mantenimiento en condiciones normales de funciones tan clave como la cognitiva y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Pero además el zinc, ayuda a mantener el cabello y las uñas en condiciones normales.
  • Levadura de cerveza: se trata de un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales y un alto contenido en proteínas. Puedes encontrar la levadura de cerveza en copos, para añadir a tus desayunos, o bien en cápsulas.
  • Germen de trigo: alimento que destaca por su alto contenido en vitamina E, así como ácidos grasos esenciales. Puedes encontrarlo en copos o en cápsulas dependiendo de tus preferencias. También hay complementos dietéticos que combinan la levadura de cerveza con germen de trigo, potenciando así sus cualidades y facilitándote la toma de ambos nutrientes.
  • Saw Palmetto: se trata de una pequeña palmera cuyo uso se remonta a los indios seminoles y a los mayas. Actualmente se utiliza para uso tópico en muchas lociones para la caída del cabello ya que ejerce un efecto anti DHT. Para uso interno, las cápsulas de saw palmetto están combinadas con zinc para potenciar su efecto.

Disfruta de un cabello abundante y lleno de vitalidad con un estilo de vida saludable y los nutrientes específicos para que esté fuerte y brillante.

Y no olvides cuidar tu cabello desde fuera con los mimos que se merece, descubre cómo con estos tips.

Perder peso de forma saludable es posible

Perder peso de forma saludable

Los complementos dietéticos y los buenos hábitos son la calve para perder peso de forma saludable.

Se acerca el buen tiempo y son muchas las personas que empiezan a preocuparse por su apariencia física y para ello, buscan hacer dietas milagro. Pero, la mayoría de ellas no son buenas para la salud, ya que perder mucho peso en poco tiempo no es recomendable. Además, cuando la dejas de hacer esos kilos perdidos suelen volver.

Entonces, ¿Cómo perder peso de manera saludable y mantenerlo en el tiempo? Estas son las claves:

  • Cuidar tu alimentación. Manteniendo una dieta equilibrada, optando por platos con menos grasas y más ligeros, como los cocinados al horno o al vapor. E incorporando en tu dieta frutas y verduras ecológicas de temporada, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita para tener energía. Además, los meses de verano son idóneos para disfrutar de la fruta y verdura variada. Aprovéchalos para preparar licuados, cremas, salteados…
  • Dedicar una parte de tu tiempo a hacer ejercicio y evitar las excusas para realizarlo.
  • Usar productos naturales que pueden ayudar a perder peso. Teniendo en cuenta que cada persona es diferente, por lo que cada una necesitará unas propiedades concretas. Y es que hay personas que necesitan mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos. Otras, eliminar grasa abdominal o eliminar la ansiedad que le provoca apetito continuamente, entre muchos otros casos.

Algunos productos naturales que ayudan a perder peso son:

Sacia-Block: con CAROLEAN™, una mezcla de algarrobo (Ceratonia siliqua) y nopal cladodio (Opuntia ficus indica), que que absorbe grasas y azúcares, y contribuye al metabolismo de las grasas, lo que ayuda a controlar el peso.

Controla tu peso: se trata de viales que combinan una serie de principios activos entre los que destaca Citrus Aurantum, que contribuye al control de peso.

Bio lipo gras: se trata de cápsulas naturales a base de Neopuntina™ que ayuda a bloquear las grasas y los azúcares y así dificultar la absorción de estos por el organismo.

Fucus: es un tipo de alga marina que ayuda a promover la pérdida de peso.

Vinagre de manzana plus: consiste en una sinérgica combinación de vinagre de manzana, té rojo y fucus, el cual contribuye a la pérdida de peso.

Si quieres saber más lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

Fitoterapia, la tradición milenaria que cuida tu salud

En Herbolario navarro somos expertos en fitoterapia.

¿Qué es la fitoterapia?

Tan antiguo como la propia historia de la humanidad, el uso de plantas y alimentos con fines curativos ha perdurado hasta nuestros días, pasando por continuas evoluciones y superando numerosas censuras y adversidades. Cada cultura tiene sus propios remedios que han utilizado de forma exitosa a lo largo de su propia historia y que han trasmitido generación tras generación.

La fitoterapia se conoce como el uso de plantas medicinales con fines terapéuticos. Esta es realmente la auténtica medicina tradicional, es decir, la búsqueda da la salud a través de los elementos que la naturaleza pone a nuestro alcance. Pero es que además es el origen de las farmacias, cuando no existían los medicamente elaborados a partir de sustancias químicas, sino que toda dolencia o patología se trataba con sustancias extraídas de la naturaleza.

Y ese es también el origen de Herbolario Navarro. Ya que cuando la empresa surge, alrededor de 1771 la fitoterapia era la única forma de tratar enfermedades. Desde entonces hasta nuestros días, hemos mantenido esa tradición siempre al servicio de la salud natural de las personas, compaginando tradición e innovación para ofrecer a nuestros clientes los productos de fitoterapia más novedosos y eficaces.

Fitoterapia y medicina natural

Actualmente, se utiliza el término “medicina tradicional”, para hacer referencia a la ciencia que se ocupa de la salud de las personas mediante sustancias químicas. Se entiende la medicina natural como una alternativa a esta práctica.

Pero la historia nos demuestra que la medicina natural se ha practicado desde hace milenios en todas las culturas habidas y por haber. Un claro ejemplo de ello es la Real Farmacia, que se encuentra en el Palacio Real, y donde se puede contemplar una basta colección de recipientes cerámicos que contienen plantas medicinales recopiladas desde el reinado de Felipe II. Incluso existen fórmulas y recetas que preparaban los médicos para curar las dolencias de toda la familia real.

Beneficios de la fitoterapia

El mayor beneficio de la fitoterapia es el respeto por los procesos biológicos del organismo, así como los propios de cada individuo. De forma que los principios activos de plantas y alimentos son usados por el cuerpo para potenciar sus diferentes procesos bioquímicos. El cuerpo los reconoce como propios y no como sustancias externas que combaten un síntomas pero dejan una secuela.

Ni que decir tiene que la fitoterapia es una práctica respetuosa con el medio ambiente porque el producto en sí mismo no contamina el aire, las aguas o el suelo. Cuando el producto se deshecha se biodegrada de forma natural. Se reducen considerablemente los envases y se evitan embalajes innecesarios.

Además, las personas que consumen estos productos suelen tener una conciencia ecológica más desarrollada. Depositan los diferentes envases y embalajes en su correspondiente contenedor de basura para su posterior reciclaje. De forma que, una vez más, acudir a la naturaleza es un ejercicio de sabiduría y de honestidad con nosotros mismos, ya que cuidar la salud en armonía con la naturaleza es lógico, económico, ecológico, orgánico y más humano.

Si quieres saber más sobre hierbas medicinales, haz click aquí.

Aumenta tu vitalidad en primavera

Aumenta tu vitalidad

Si sufres astenia primaveral apóyate de los complementos que te suben el ánimo.

Los cambios que trae consigo la primavera no siempre son aceptados por nuestro organismo como positivos. Sobre todo las primeras semanas, ya que necesitamos un periodo de adaptación. Y es que en primavera los días son más largos, habiendo más horas de luz, la temperatura aumenta, y se producen cambios en la presión atmosférica.

Esto nos provoca la sensación de estar muy cansados, pero también podemos sufrir cambios en nuestro ciclo del sueño, sintiéndonos irritables durante el día al no descansar lo suficiente. De esta forma, mientras la luz y el color propios de la primavera te invitan a hacer multitud de actividades al aire libre, tú sientes apatía y desánimo. Es la conocida astenia primaveral. Pero te contamos cómo aumentar la vitalidad y adaptarte a estos cambios.

En primer lugar, deberías mantener unos hábitos de vida saludables, con una alimentación saludable, basada en alimentos de temporada, y realizando ejercicio físico de forma regular, entre otros. De esta forma permitirás a tu organismo sobrellevar mejor esta etapa. También puedes ayudarte de complementos dietéticos que te levantan el ánimo y te ayudan a descansar mejor.

Complementos para aumentar tu vitalidad:

  • Magnesio: se trata de un mineral que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, además de contribuir al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. Puedes incorporar el magnesio a través de la alimentación, pero en esas épocas en las que necesitamos un extra de vitalidad podemos apoyarnos del magnesio en forma de complemento dietético.
  • Jale Real: se trata de la sustancia con la que las abejas alimentan a las larvas durante sus primeros días de vida y a la abeja reina a lo largo de toda su vida. Es una sustancia rica en proteínas, minerales y aminoácidos. Cuando esta sustancia natural se combina con otras como el gingseng y el guaraná, se convierte en un complemento dietético ideal para aumentar la vitalidad y la energía. Y es que el guaraná es fuente de fósforo, que contribuye al normal metabolismo productor de energía. 
  • Rhodiola: se trata de una planta que te permite adaptarte al estrés emocional y te ayuda a conciliar el sueño. Cuando combinamos la rhodiola con triptófano, obtenemos un complemento dietéticos idóneo para momentos en que necesitamos dormir mejor y sentirnos más relajados y descansados durante el día, pero con la energía que nos proporciona un buen descanso.

Con estos complementos y unos buenos hábitos conseguirás que la astenia primaveral no te arruine esta nueva estación, recuperando la vitalidad que te permite disfrutar de cada momento.

Y si quieres más consejos para vivir de una forma más saludable visita nuestra sección de salud natural.

Prepara el mejor día del padre

Día del padre

Si de verdad quieres sorprender a papá prepárale un día especial.

El día del padre es una de las fechas más señaladas del año. Y es que todos queremos aprovechar este día, que se celebra cada 19 de marzo, para decirle a nuestro padre cuánto de importante es para nosotros de una forma más especial. Esta vez acertarás seguro preparándole un día especial que recordará durante mucho tiempo.

El regalo para el día del padre es importante, pero muchas veces centramos la atención en él cuando podemos acompañarlo de otros detalles que conviertan este día en una experiencia única.

Ideas para celebrar el día del padre:

  • Prepárale una comida o cena deliciosa: descubre sus gustos o la receta que le gustaría probar y anímate a preparar. En nuestra sección de cocina saludable tienes muchas ideas para sorprender a tu padre con un plato ecológico, saludable y delicioso. Y si ya lo tienes claro, encuentra aquí los mejores alimentos para que ese plato tenga el nivel de los mejores chefs.
  • Crea el ambiente ideal: pon su música favorita, esa que escucha a menudo o la que le hace recordar los buenos momentos; ambienta la casa con un aroma agradable, por ejemplo con un ambientador mikado de sándalo y ámbar negro; o con un difusor con aceite esencial de lavanda, que es relajante.
  • Busca el regalo perfecto para él: huye de los regalos tradicionales e impersonales y prepárale un pack personalizado que le encantará. Por ejemplo, si tu papá es amante del buen vino, regálale uno ecológico como el vino tinto crianza de Señorío de Alapont, o una cesta de productos veganos, si no consume alimentos procedentes de animales; o un pack de suplementación deportiva, si tu padre está en forma o lo intenta. Las posibilidades son infinitas, eso sí, abre bien los ojos y los oídos y descubre sus intereses e inquietudes.
  • Practicar juntos su actividad preferida: ¿A tu padre le gusta hacer deporte? ¿Es amante del cine? ¿Le gustan las caminatas por el campo? Reserva una parte del día para pasar tiempo de calidad con tu padre haciendo lo que a él más le gusta.

Si sigues estas pautas estamos convencidos que de harás sentir a tu padre todo lo especial que él es para ti. Y si quieres más ideas de regalo para el día del padre, visita nuestra tienda online.

Cómo aliviar los síntomas de la alergia

Alivia los síntomas de la alergia primaveral.

Descubre maneras de combatir las molestias de la alergia

Se acerca la primavera, y con ella la floración de árboles y arbustos. El paisaje cambia, se vuelve más colorido y luminoso, los días se alargan, la temperatura sube,…etc. lo que nos invita a pasar más tiempo al aire libre. Esto es un regalo para nuestros sentidos y un empujón a nuestro sentido de ánimo, pero también puede convertirse en una verdadera molestia para quienes sufren alergia al polen.

Y es que si sufres este problema seguro que temes la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por eso te vamos a recomendar una serie de remedios para sobrellevar mejor esta época del año y reducir los síntomas de la alergia al polen.

Síntomas de la alergia:

  • Rinitis: Se trata de los típicos estornudos, picor y congestión nasal.
  • Picor en la garganta y el paladar: tan molesto e incómodo llegando a provocar tos.
  • Ojos rojos y lagrimeo: A veces provoca sequedad y rojez en la zona de la piel al rededor de los ojos ya que es muy delicada.
  • Dermatitis: Picor en determinadas zonas de la piel, pequeños sarpullidos o eccemas.

Productos naturales para combatir los síntomas de la alergia primaveral:

  • Ungüento de propóleo: pomada reparadora a base de propóleo y cera de abeja, aceite de almendras y extracto de ylang ylang, ideal para el tratamiento de todo tipo de afecciones de la piel como eccemas, irritaciones e incluso quemaduras. También es ideal para reparar la zona de alrededor de la nariz cuando sufrimos rinitis y se irrita la zona.
  • Agua de eufrasia: colirio natural elaborado principalmente con agua de eufrasia, planta medicinal utilizada tradicionalmente para problemas oculares. Este colirio nos ayuda a mantener la humedad de los ojos y a descongestionarlos.
  • Aceite de germen de trigo: este aceite es rico en vitamina E, por lo que te ayudará si lo utilizas como contorno de ojos cuando el lagrimeo constate te irrite esta zona tan delicada.
  • Caléndula: puedes preparar una infusión de la hojas de caléndula y aplicarlas en la zona de la piel irritada, como por ejemplo alrededor de los ojos, o bien si la alergia te produce un sarpullido o eccema.
  • Caramelos: si entre los síntomas de la alergia sufres el típico picor de garganta que te produce tos, lleva siempre a mano unos caramelos, como por ejemplo los de propóleo y así suavizarás la zona y te sentirás mejor.
  • Spray de erísimo: el cómodo formato de este producto te permite llevarlo siempre a mano para reducir el picor y sequedad de garganta, ya que combina el erísimo con propóleo y un agradable sabor a eucalipto. Puedes aplicarte hasta cuatro pulverizaciones diarias.

Con estos consejos disfrutarás más todavía de las ventajas de la primavera sin los incómodos síntomas de la alergia primaveral.

Y si necesitas cuidar tu salud de forma natural visita nuestra sección de salud natural.

Tips imprescindibles para cuidar el cabello

Disfrutar de un cabello sano y brillante es un deseo que casi todos compartimos. Nadie duda del poder de nuestro pelo para cambiar por completo nuestra apariencia física. Sin embargo, el cabello es muy sensible a nuestros cambios físicos, descanso o alimentación. Por eso, hay que aprender a cuidar el cabello.

Si tú también quieres mejorar tu salud capilar, sigue leyendo porque en este post te damos unos buenos tips muy sencillos, pero con gran poder para cuidar tu cabello y que tu melena esté lo más sana y brillante posible.

Lavar lo necesario y siempre con un toque final de agua más fría

Seguro que has escuchado o leído que hay que lavarse el pelo lo máximo posible, pero también habrás oído la versión contraria que apunta que no hay que lavar el pelo con tanta frecuencia. Menudo lío, ¿verdad?

Nuestra recomendación es que aprendas a escuchar a tu pelo y lo que necesita. Ya que no todos los cabellos son iguales ni tienen las mismas necesidades. Por ejemplo, con el cabello rizado se puede espaciar más la limpieza, por contrario, el pelo más fino y liso se engrasa con más facilidad y requiere de lavados más continuos. También es importante elegir un champú acorde con tus necesidades.

Además, si quieres un plus de brillo, los expertos recomiendas que el último enjuagado se haga con el agua a más baja temperatura. ¿Te animas a probarlo?

Apostar por el cepillo adecuado

Aunque, en ocasiones, no le demos la importancia que tiene, un buen cepillado puede ayudar mucho al estado de nuestro pelo. Para eso, el primer paso y de los más importantes es escoger el cepillo de pelo adecuado para nuestro tipo de cabello. Además, ahora hay muchas opciones de cepillos respetuosos con el medio ambiente, que ayudan a masajear el cuero cabelludo, desenredar y cuidar el cabello.

Nuestro consejo: aprovecha para hacerte un automasaje. Estimularás el cuero cabelludo y te ayudará a relajarte.  

El tinte lo más natural posible

Actualmente, existen muchas opciones para teñirte sin recurrir a los tintes químicos. Hay una amplia variedad de tintes naturales con los que se consiguen muy buenos resultados preservando mucho más la salud del pelo. La principal diferencia es que los tintes químicos decoloran y abren la cutícula del cabello para que el producto penetre. Sin embargo, los tintes naturales únicamente cubren el cabello por lo que no lo dañan.

Los extras nunca sobran

Nuestro cabello igual que nuestra piel agradece aquellos productos para necesidades específicas que puedan completar nuestra rutina de cuidado. Por ejemplo, ampollas anticaídas para aquellas épocas en las que nuestro cabello está más sensible como el otoño o la primavera y notamos más su caída.