¿Qué es la dieta FAFO? Se convertirá en tu favorita.

Cada año leemos sobre dietas nuevas que se hacen virales y prometen resultados milagrosos. Sin embargo, la mayoría de ellas no están abaladas ni recomendadas por ningún experto en alimentación.

No es el caso de la dieta FAFO, cuyas siglas en inglés significan “Flexible and Friendly for the Overweight”. Una dieta que empezó a ganar fama a finales de noviembre cuando, durante el Congreso Anual de la Sociedad Española de Obesidad celebrado en Sevilla, se presentó como una herramienta útil para combatir la obesidad, un problema global cada vez más presente en nuestro país.

El principal valor de la dieta FAFO es que basa en mejorar nuestra relación con la comida y en fomentar hábitos de alimentación saludables, sobre todo, a largo plazo. En otras palabras, no hablamos de las tradicionales dietas ‘milagro’ tan de moda los primeros meses del año y que suelen conllevar un fuerte rebote cuando se dejan de hacer. Por el contrario, la dieta FAFO es una propuesta ‘flexible’ y accesible para todos.

Además, gracias a sus efectos positivos para la salud, hacen de esta dieta una opción apta para todo el mundo, incluidos mayores, niños o mujeres embarazadas.

La clave está en la personalización

Una de las principales dificultades de las dietas es que, en muchas ocasiones, es difícil adaptarlas a nuestras rutinas y costumbres. Por eso, FAFO apuesta por personalizar lo máximo posible la dieta para conseguir que pueda adherirse al día a día de las personas.

Además, los cambios no solo se aplican a la nutrición sino al ejercicio físico y la capacidad psicológica. De hecho, los expertos apuntan que su principal beneficio radica en que considera la situación y costumbres familiares, sociales y económicas de la persona para poder adaptarse al máximo y que pueda cumplirse con facilidad.

La dieta mediterránea como base

FAFO tiene como fuente de inspiración la tradicional dieta mediterránea, por lo que para nosotros resulta muy fácil aplicarla en nuestro día a día. En este sentido, aboga por las verduras, las frutas, las proteínas de calidad, como el pescado y las carnes magras y las grasas ‘buenas’, como el aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos, entre otros alimentos.

Pero, va un paso más allá. No solo nos recomienda los alimentos por los que hay que apostar, sino que también nos recomienda fórmulas para cocinarlos de forma saludable. Además, como la mayoría de las dietas, limita los azúcares y rechaza los alimentos ultraprocesados.

¿Te animas? Si tienes curiosidad o estás pensando apostar por esta nueva dieta, pero tienes dudas, puedes dejarte asesorar por nuestros expertos en cualquiera de nuestros herbolarios.

Los mejores alimentos para tu sistema inmune

Con la llegada de los meses más fríos del año, también han llegado los resfriados y las infecciones respiratorias. Seguro que, en las últimas semanas, has tenido la sensación de tener que ir esquivando los virus que hay a tu alrededor y quizás, en alguna ocasión, volver a recurrir a la ya conocida mascarilla.

Por eso, en esta época más que nunca, somos muchos los que buscamos opciones para dar un empujoncito a nuestro sistema inmune. Pero, no creas que hay ninguna fórmula secreta, más bien se trata de incorporar algunos alimentos que, además de gustar a tu paladar, también contribuyen a mejorar tu salud y sistema inmune. La mayoría de ellos los conoces, pertenecen al grupo de frutas y verduras y están muy presenten en la dieta mediterránea.

Los cítricos: su fama les precede

Seguramente sean los más conocidos por sus múltiples propiedades. Siempre se destaca de los cítricos su alto contenido natural en vitamina C y capacidad para ayudar a mantener altos los niveles de inmunidad. Además, algunos de ellos como el limón son antifúngicos y antisépticos, son antioxidantes y favorecen la absorción de hierro.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo diario de este grupo que aporta muchos nutrientes esenciales.

Un nuevo aliado, el jengibre

Aunque hasta hace unos años el jengibre no formaba parte de la dieta común de los españoles, la realidad es que cada vez estamos incorporando más este alimento a nuestro día a día por sus muchas propiedades, entre ellas, ayuda al confort digestivo y a reducir la sensación de mareo con el uso de vehículos y los viajes en avión. Además, siempre se destaca su gran contenido de hierro, vitamina C y polifenoles.

Lo puedes tomar de distintas maneras, nuestra preferida para el invierno es en infusiones. Te ayudarán a entrar en calor, relajarte y disfrutar de un rato para ti mismo. ¡Además están riquísimas! En este post te contamos como se preparan.

Jalea real, un complemento perfecto

Puede que ya hayas recurrido a la Jalea Real en alguna ocasión. Tiene complejos enzimáticos y una sustancia antibacteriana, por eso, siempre sale en las listas de alimentos para reforzar las defensas. En principio, puede usarse a cualquier edad aunque siempre te recomendamos consultar a un experto.

La última tendencia: Kéfir

En los últimos años, son muchas las noticias que hablan de este alimento tan de moda. Y es que este tipo de fermentado conserva una gran cantidad de bacterias que transforman la lactosa en ácido láctico y actúan a modo de escudo protector para nuestro sistema inmune. Además, estimulan la creación de defensas naturales tan importante para combatir los resfriados y virus a los que constantemente estamos expuestos.

Los grandes desconocidos

Además, de los alimentos que te hemos contado, también hay otros ingredientes con menos fama, pero que también son muy beneficios para el sistema inmune. Hablamos del aceite de oliva, las pipas de girasol o los frutos secos. Todos ellos contienen vitamina E y propiedades antioxidantes, por lo que ayudan a restaurar el sistema inmune cuando ha sido debilitado, por ejemplo, con el uso de antibióticos.

 

Mantén tus defensas fuertes frente al frío

Defensas fuertes a pesar del frío.

Si temes al resfriado y a los síntomas de la gripe aumenta tus defensas de forma natural.

Ha llegado el invierno y con él el clima típico de la estación: frío, viento, nieve,… etc. Con estas condiciones climáticas los virus que provocan infecciones respiratorias circulan a sus anchas, por eso cada año el invierno es la estación en la que mayor incidencia hay de estas enfermedades. Además, no pasamos mucho tiempo al aire libre ni ventilamos la casa de la misma forma que en otras estaciones, ni tampoco los lugares de trabajo.

Para mantener tus defensas fuertes en esta época de frío, debes mantener unos buenos hábitos de vida y así los virus te provocarán enfermedades más leves, e incluso te librarás de ellas.

Consejos para aumentar tus defensas:

  • Consume alimentos de temporada: los cítricos son los reyes del invierno. Mandarinas, naranjas, limones e incluso pomelos son ricos en vitamina C, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Espinacas, acelgas y coles de todo tipo, son verduras propias del invierno cargadas de vitaminas y sustancias antioxidantes que nos ayudan a mantener las defensas fuertes.
  • Ayúdate de infusiones calientes: algunas plantas medicinales son utilizadas tradicionalmente para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como es el caso de la malva, la pulmonaria, el malvavisco o la regaliz. Más allá de los principios activos que tienen estas plantas, las infusiones calientes son un aliado para mantener las mucosas hidratadas y evitar que los mocos sean tan espesos y puedan provocar complicaciones.
  • Realiza ejercicio físico: son cada vez más los estudios que co0nsideran el ejercicio físico como un gran aliado del sistema inmunitario. Por eso, supera la pereza y no dejes de de practicarlo durante los meses de más frío. Eso sí, si has llegado a contagiarte de algún virus y estás resfriado/a descansa el tiempo suficiente.
  • Mantén un ambiente sano en tu hogar: el aire que respiramos en casa debe ser saludable, por eso ventila a diario abriendo ventanas de forma que haya ventilación cruzada. Y como en invierno cuesta más tener las ventanas abiertas ya que se va el calor de la calefacción, apóyate con un difusor de aromas al que incorporas unas gotitas de aceites esenciales purificantes como puede ser el aceite esencial de ravintsara.
  • Descansa: si tu ritmo de vida es trepidante tus defensas se pueden resentir. Por lo tanto, descansa cada día y duerme al menos 7 horas para poder sobrellevar tus actividades cotidianas, y baja un poco tu ritmo combinando las obligaciones con técnicas de relajación y mindfulness para disfrutar de un sistema inmune más saludable.
  • Complementa tu dieta: en estos momentos los complementos dietéticos con vitamina C son tus mejores aliados. Puedes optar por cápsulas de vitamina C, con diferente concentración en función de tus necesidades. La vitamina D, tampoco puede faltar durante estos meses, porque ayuda a mantener el sistema inmunitario en condiciones normales. Como estamos menos expuesto al sol durante el invierno, nuestro organismo puede sufrir un descenso de esta vitamina, por lo que es recomendable complementar la dieta con cápsulas de vitamina D o bien vitamina D líquida. Otro complemento interesante para nuestras defensas es la equinácea, una planta medicinal que contribuye al correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune. Puedes consumirla en cápsulas, en extracto o la propia planta a granel para prepararte infusiones.

Esto son solo algunos ejemplos de complementos naturales que pueden ayudarte a sobrellevar el invierno y mantener las defensas fuertes y seguir a pleno rendimiento. Si quieres conocerlos todos, te lo contamos aquí.

Ponte en forma con el año nuevo

Ponte en forma con el nuevo año.

Si entre tus propósitos está el de ponerte en forma, este año por fin lo conseguirás.

Cada año nuevo nos hacemos muchos propósitos y uno de los más comunes es el de ponerse en forma haciendo ejercicio. Y es que todos conocemos los beneficios tanto físicos como psicológicos de la práctica de ejercicio físico de forma regular, pero las obligaciones y la pereza nos impiden mantenerlo en el tiempo. Si está vez quieres cumplirlo de una vez por todas, te damos algunos consejos definitivos.

Consejos para ponerse en forma:

  • Ponte una meta realista: Es preferible que empieces por poco y vayas aumentando la duración y la intensidad del ejercicio para no desanimarte. Además el exceso de esfuerzo sin estar todavía en forma puede provocarte lesiones, tómatelo con calma e irás notando los progresos.
  • Escoge un deporte con el que disfrutes: No pienses tanto en el ejercicio que vas a hacer con un deporte concreto, y céntrate en cómo te hace sentir ese deporte. El motivo es que si disfrutas practicándolo te apetecerá volver y así cada día y te esforzarás sin apenas darte cuenta.
  • Mantente activo en tu día a día: Evitar el sedentarismo no solo implica ir al gimnasio o a practicar deportes unas cuantas veces a la semana. Puedes mantenerte activo en cada momento con trucos como por ejemplo ir caminado siempre que puedas, subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor, practicar un ocio activo como por ejemplo hacer rutas de senderismo o excursiones en bici, etc.
  • Cuida tu alimentación: No llegarás a estar en forma y mantenerlo si no cuidas tu alimentación. Una dieta variada y saludable es aquella en la que abundan las frutas y verduras frescas, cereales integrales y legumbres, además de proteínas de buena calidad.

Complementos que te ayudarán a ponerte en forma:

  • Creatina: se trata de un aminoácido presente de forma natural en los músculos y el cerebro humano. A través de la alimentación podemos ingerir creatina a través de las carnes rojas y los mariscos, o bien a través d eun complemento alimenticio. Los complementos de creatina, tienen la propiedad de mejorar el rendimiento físico en series sucesivas de ejercicios de alta intensidad, por tanto, está indicado especialmente para deportistas antes de comenzar la práctica deportiva.
  • Glutamina: es uno de los aminoácidos que se encargan de la formación de las proteínas, así como de otras funciones primordiales en el organismo. Como suplemento deportivo se utiliza tanto antes como después de una práctica deportiva intensa.
  • Isotónico: especialmente indicado durante la práctica deportiva, ya que contiene minerales y vitaminas como la C y B que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Existen bebidas ya preparadas o fórmulas en polvo para que prepares tú mismo mezclando con agua y así tenerlo listo cuando vayas a hacer deporte.
  • Proteínas: se trata de moléculas formadas por aminoácidos que cumplen importantes funciones para el organismo, entre ellas la de contribuir al aumento de la masa muscular. Puedes encontrar proteína whey en varios sabores, o bien la forma isolatada, que es la forma más pura de proteína en polvo.
  • L- Carnitina: actúa como transportadora de ácidos grasos (lípidos) a la mitocondria, encargada de la producción de la energía de la célula. Por tanto, transforma la grasa en energía. Por eso, lo ideal es tomarlo antes de la práctica deportiva.

Si quieres conocer la línea completa de suplementación deportiva, que te ayudará a cumplir tu propósito, haz click aquí.

Consejos para mejorar tus digestiones estas Navidades

Se acerca Navidad y con ella las celebraciones alrededor de la mesa con familiares y amigos. Sin duda, son unas fechas muy especiales que hay que disfrutar, pero que, pueden acabar con algún problema digestivo. Y es que las comidas copiosas pueden resentir tu estomago y originarte algún problema.

Por eso, desde Herbolario Navarro, queremos compartir contigo una serie de consejos que pueden ayudarte con las digestiones estas fiestas para que solo tengas que preocuparte de divertirte y de celebrar con tus seres más queridos. ¡Ahí van nuestros consejos!

Come lento, saboreando la comida y masticando bien

Seguro que lo has oído en alguna ocasión, pero este pequeño gesto puede ayudar mucho a mejorar tus digestiones. Si comemos muy rápido y sin masticar es posible que la saliva, que contiene una enzima denominada amilasa que comienza con la descomposición de los alimentos, no se mezcle bien con los alimentos.  

Controlar la cantidad de comida

En casi todas las comidas y cenas navideñas se pone sobre la mesa una gran cantidad de comida y de platos diferentes. Aunque puede ser difícil resistirse a probar todos, debes tener cuidado con la cantidad de comida, ya que puede conllevar digestiones pesadas que nos impidan seguir con nuestra actividad.

Las infusiones digestivas pueden ser tus grandes aliadas

Una buena forma de acabar una comida o cena navideña es apostar por una infusión natural, que, además de estar riquísimas, pueden facilitar el proceso de digestión. Hay de muchísimos sabores diferentes, seguro que encuentras alguna que te guste.

No te olvides de los probióticos

¿Todavía no los has probado? Estas Navidades pueden ser el momento perfecto. Los probióticos son bacterias con muchos beneficios que habitan en nuestro intestino y ayudan a disfrutar de una buena salud.

Los podemos encontrar en distintos alimentos, pero, sin duda, nuestra recomendación es el kéfir. Este alimento, se ha puesto muy de moda en los últimos años por sus muchos beneficios y su gran sabor. Nuestra recomendación es que lo incorpores a tu desayuno o merienda para beneficiarte de todas sus propiedades.

Los postres: unos de los grandes protagonistas de las fiestas

Sin duda, si hay un protagonista en las comidas y cenas navideñas, son los postres y dulces. Turrones, panettones, el tradicional roscón de reyes…

Hay muchas recetas distintas de postres de Navidad y, por supuesto, no te vamos a decir que no disfrutes de ellos. Pero, si quieres puedes apostar por la versión más natural y sana de estos dulces tan típicos. En nuestras tiendas podrás encontrar turrones y polvorones ecológicos. ¡Están buenísimos!

Pon remedio al dolor de tus articulaciones

articulaciones

El dolor articular es más común de lo que piensas, ¿quieres aliviarlo de forma natural?

articulaciones

¿A quién no le duelen alguna vez las rodillas o siente una molestia constante en los hombros o las muñecas? Nuestro cuerpo es sabio y cuando eso ocurre, se debe principalmente a una lesión o desgaste en el cartílago articular. Se trata de la capa que cubre las superficies de las articulaciones y sirve para amortiguar y disminuir la fricción o roce de los huesos cuando movemos las articulaciones.

El cartílago articular es el gran protagonista cuando hablamos de la aparición de dolores en las articulaciones. Está formado un 2% por condrocitos, y aproximadamente un 20-40% es lo que se llama la matriz del cartílago, el 60% restante es agua. La matriz de cartílago a su vez está formada por proteoglicanos y fibras de colágeno.

Por ello el colágeno es fundamental para mantener la estructura de la matriz del cartílago, ya que tiene una función de sostén. Si no tenemos suficiente colágeno la estructura de la matriz del cartílago será débil y vendrán los problemas articulares. Con la edad se va perdiendo la capacidad de sintetizar colágeno, y además las personas que realizan ejercicios intensos pueden desgastar con mayor facilidad este cartílago.

Productos naturales para las articulaciones:

  • Colágeno marino: se trata de un complemento dietético de origen orgánico formado por péptidos de colágeno bioactivos, y con Vitamina C, contribuye a la formación del colágeno para la función normal del cartílago y la piel.
  • Ácido hialurónico: es otro glicosaminoglicano estructural, que es fundamental para mantener la integridad del cartílago. También es un ingrediente del líquido sinovial. Además retiene agua, y si recordamos la composición del cartílago, de un 60 a un 80% es agua. Las personas tenemos gran parte del ácido hialurónico de nuestro cuerpo en la piel y en las articulaciones. Es un compuesto que se encuentra formando parte del colágeno, actuando como lubricante. Esta hidratación permite a la piel resistir a los cambios de forma y volumen haciéndola elástica, adaptándose a todas nuestras exigencias.
  • Arti fort: La membrana interna del huevo, también se está utilizando porque es muy completa, contiene aproximadamente un 35% de Colágeno (Tipos I, V y X), un 4% de ácido hialurónico, un 2% de sulfato de condroitina, un 2% de sulfato de glucosamina, 1% sulfato de queratina, y 1% lisozima. La membrana interna del huevo se ha obtenido mediante un proceso natural y respetuoso con el medio ambiente, único y patentado en Europa (Ovomet®).
  • Jointsol®: un producto que combina un extracto de rosal silvestre (Rosa canina L.), incluido en una matriz de colágeno hidrolizado, y que presenta una eficacia superior a la que se obtiene con cada ingrediente por separado, gracias a la acción sinérgica de sus componentes. También contiene vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos.
  • Cúrcuma: Esta especia de color amarillo o mostaza, además de su uso culinario tiene múltiples propiedades, gracias a su contenido en curcumina. Se trata de una raíz con significativas propiedades antioxidantes, importante para contrarrestar los procesos de envejecimiento que también sufren nuestras articulaciones.

Si quieres descubrir otras formas de aportar colágeno a tu organismo te lo contamos aquí.

Tu botiquín natural de invierno

Botiquín de invierno para prevenir los resfriados

Si quieres hacer frente a los resfriados cuida ya tu sistema inmune.

Los resfriados empiezan a instalarse en nuestros hogares, por eso necesitas preparar cuanto antes tu botiquín de invierno y tener siempre a mano esos complementos dietéticos que te aliviarán sus síntomas y que aumentarán tus defensas para prevenirlos. En el caso de los más pequeños de la casa, cuyo sistema inmunológico está en pleno desarrollo es más necesario todavía mantenerlos protegidos. Por eso, en tu casa no pueden faltar todos aquellos complementos naturales que ayudan a toda tu familia a mantener las defensas a pleno rendimiento.

Una de las claves para mantener tus defensas fuerte es cuidar tu alimentación. Con una dieta variada y rica en frutas y verduras de temporada, cereales integrales y proteínas de buena calidad, tu organismo tendrá las vitaminas y minerales necesarios para que tu sistema inmunológico esté sano. Esta alimentación saludable debe ir acompañada de una correcta hidratación, por lo que te recomendamos que bebas la suficiente cantidad de agua y descartes otras bebidas de forma habitual.

El descanso también es muy importante cuando hablamos de sistema inmune. Es necesario dormir las horas suficientes en función de tu edad y mantener el estrés a raya con técnicas de relajación o mindfulness. El ejercicio físico también nos ayuda a descansar mejor, a controlar el estrés y a mantener nuestras defensas fuertes.

¿Qué debe contener tu botiquín de invierno para mantener las defensas?

  • Jalea Real: La jalea real es una sustancia segregada por las abejas con la que alimentan a la abeja reina durante toda su vida. Es rica en vitaminas y minerales. A base de jalea real puedes encontrar complementos dietéticos como la Jalea Real Experience, con vitamina B que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Además, está enriquecida con própolis, shiitake, aloe vera, avena, vitaminas del grupo B y minerales. Hay otras combinaciones a base de jalea real como la Jalea Real infantil con propóleo, polen y vitaminas como la riboflavina y la niacina que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Vitamina C: Es uno de los mejores escudos de nuestro sistema inmune. Esta vitamina contribuye al normal funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Existen multitud de complementos a base de vitamina C, pero también te recomendamos que mantengas una alimentación rica en esta vitamina en la que abunden frutas cítricas como las naranjas o el kiwi y la frambuesa, y hortalizas como los pimientos o las coles.
  • Vitamina D: Esta vitamina se sintetiza en el organismo humano gracias a la exposición directa a los rayos del sol, pero puedes apoyar la cantidad de esta vitamina con complementos naturales como el spray de vitamina D de 4000UI, con un formato muy cómodo. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico y al mantenimiento de los huesos. También está disponible en cápsulas de vitamina D de 2000UI.
  • Equinácea: Ten siempre a mano el extracto de equinácea, flor que ayuda a mantener en condiciones normales el sistema inmunológico. También puedes adquirirla en cápsulas o en combinación otras sustancias como el extracto de equinácea con propóleo y tomillo.
  • Propóleo: Se trata de la sustancia que fabrican las abejas para construir la colmena y para prevenirla de bacterias y parásitos, así mantener a la abejas protegidas. Con esta sustancia se elaboran numerosos complementos como el extracto puro de propóleo, cápsulas de propóleo, e incluso diversos jarabes como es el caso del propolín para los más pequeños de la casa y el propolter para adultos.

¿Cómo puede ayudarte la cosmética natural a aumentar las defensas?

Los aceites esenciales utilizados tanto para realizarse masajes como para aromatizar tu hogar son una buena herramienta para ayudarte a sentirte mejor, especialmente si has contraído el resfriado y sus molestos síntomas no te dejan mantener tu actividad habitual.

Por ejemplo los aceites esenciales de ravintsara, árbol del té y eucalipto, se utilizan en aromaterapia para purificar el ambiente y combatir gérmenes y virus, por lo que ayudarán a mantener tu casa libre de los virus causantes de enfermedades, como es el caso del resfriado común.

El aceite esencial de eucalipto se utiliza añadiendo unas gotitas al agua de humificador y así facilitar la descongestión nasal, fluidificando el moco y ayudando a expulsarlo.

Remedio natural para los síntomas de los resfriados:

Para esos casos en los que el resfriado común te provoca mucosidad y tos puedes prepararte tú mismo/a un ungüento balsámico de la siguiente forma:

  • Calienta al baño maría 50g de manteca de karité.
  • Añade 8 gotas de aceite esencial de hisopo.
  • Incorpora 8 gotas de aceite de esencial de menta.
  • Añade 9 gotas de aceite esencial de eucalipto.
  • Mezcla bien y deja enfriar.
  • Aplícalo en el pecho y el cuello para aliviar la zona.
  • Puedes conservarlo en la nevera y calentar con las manos cada vez que vayas a utilizarlo.

Y si quieres saber otras formas de aumentar tus defensas te lo contamos aquí.

Héctor Usó: «Una alimentación ecológica es fundamental para el futbolista».

Herbolario Navarro es proveedor de alimentación ecológica del Villarreal CF.

Entrevista con el nutricionista jefe del Villarreal C. F. en el Mes Bio.

Héctor Usó, nutricionista Jefe del Villarreal CF.

Una alimentación natural y ecológica es esencial para todos los atletas, especialmente para aquellos que practican deportes de alto nivel. El Villarreal CF y su equipo médico lo tienen claro, por ello mantienen un fuerte compromiso con la salud y el desempeño de sus jugadores. Muestra de ello es su alianza con Herbolario Navarro, proveedor oficial de alimentación del club desde hace varias temporadas. Hablamos con el nutricionista jefe del Villarreal, Héctor Usó, sobre los beneficios de la alimentación ecológica en el deporte de élite.

¿Qué papel juega la alimentación en el rendimiento deportivo?

Indispensable. No se puede concebir el rendimiento de un jugador de futbol sin una buena alimentación. Todo lo que nos hace movernos y obtener energía a partir de nuestro cuerpo, proviene de la alimentación. Sin una buena alimentación, sería imposible sacar el máximo rendimiento de un jugador.

¿Cómo marcan la diferencia los alimentos ecológicos?

El cuerpo de un jugador está expuesto a un sufrimiento continuo y genera muchos radicales libres. Si nosotros estamos incorporando todavía más sustancias tóxicas al organismo a través de los alimentos convencionales, flaco favor le estamos haciendo a ese cuerpo que tiene que luchar contra los propios generados del esfuerzo del deporte, más los que le estamos añadiendo con la alimentación. Una alimentación ecológica es fundamental para el deportista.

Haz click aquí para seguir leyendo en la edición especial «Mes Bio de Herbolario Navarro».

Nuestro compromiso con la vida sostenible

Conoce nuestro compromiso con la vida sostenible.

José Navarro: “Mantenemos un firme compromiso con un modelo de vida sostenible y BIO en todas sus perspectivas”

Por Enric Urrutia, Director de Bio Eco Actual.

José Navarro, Director General de Herbolario Navarro.

José Navarro (Valencia, 1975), es propietario y gerente de Herbolario Navarro, cadena pionera en la comercialización de productos ecológicos. En Valencia desde 1771 y con más de 250 años de historia, la firma cuenta con más de 50 establecimientos repartidos por toda España. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la atención al cliente ha establecido un estándar ejemplar que inspira a adoptar un estilo de vida más saludable y respetuoso con el entorno natural.

¿Cuál es la filosofía detrás de Herbolario Navarro?

Herbolario Navarro nació hace más de 250 años con el propósito de ofrecer productos para todas aquellas personas que quieren llevar una vida sana y natural.

Para ello, mantenemos un firme compromiso con la promoción de un modelo de vida sostenible y ecológica en todas sus perspectivas, así como de una nutrición saludable que contribuya al bienestar físico y mental de las personas.

Durante estos años, desde Herbolario Navarro hemos adaptado la herbodietética y los productos naturales a las tendencias y necesidades de cada época para acercar la salud natural y el bienestar a toda nuestra clientela.

¿Qué diferencia Herbolario Navarro de una gran superficie?

Sin duda, la personalización y el trato exclusivo que damos a todo el que se acerca al herbolario. Tenemos un equipo de profesionales de distintos ámbitos que están al servicio de nuestros clientes para ofrecer asesoramiento y rutinas personalizadas a las necesidades de cada persona. Venir a nuestras tiendas es toda una experiencia.

Haz click aquí para seguir leyendo en la edición especial «Mes Bio de Herbolario Navarro».

Cuida tu cabello y ponlo a punto para este otoño

El otoño es la época perfecta para, tras los excesos del verano, detenernos y fijarnos en el estado de nuestro cabello y dedicarle un extra de cuidado para que luzca sano y brillante.

Seguro que los consejos y trucos que te daremos a continuación te ayudarán a restaurar todo el brillo, color y densidad a tu cabello. ¿Te pones con nosotros manos a la obra?

El verano puede ser un gran enemigo de tu pelo

Si notas tu cabello más seco, apagado, frágil, se te cae más de lo normal o incluso decolorado es que este verano ha sufrido. El calor, el sol, el agua del mar y la piscina son factores externos que dañan la salud de nuestro pelo. Pero, no te preocupes, si notas que tu cabello necesita mimos sigue leyendo.

Champús ecológicos

Este tipo de champús ecológicos tienen una formula a partir de ingredientes naturales y están libres de siliconas, sulfatos, parabenos, perfumes y otros agentes químicos. Gracias a utilizar extractos naturales son más respetuosos con el pelo y consiguen que quede más sano y brillante.

Además, son una opción perfecta para contrarrestar los químicos que muchas veces añadimos a nuestro cabello a través de tintes, lacas, fijadores y un largo etcétera. Nuestra recomendación es que apuestes por aquellos champús ecológicos con antioxidantes para potenciar la actividad celular y de los folículos pilosos.

Mascarillas, un extra de mimos

Aunque nuestro cabello necesita una rutina de cuidado continua, cada cierto tiempo es muy beneficios darle una reparación extra. Para ello, tenemos las mascarillas capilares. Estas normalmente contienen nutrientes regenerados que te ayudarán a conseguir una melena más brillante e hidratada.

Ten en cuenta que según tus necesidades y tu tipo de cabello puedes elegir la mascarilla que más te pueda ayudar a conseguir tus objetivos. Si no sabes por cuál decantarte, puedes acudir a nuestras tiendas y consultar a cualquiera de nuestros expertos. Seguro que encontrarán la mascarilla perfecta para ti.

Peines

Puede que todavía no lo sepas, pero el peine que utilizas también te puede ayudar con el estado de tu cabello. Además, cada vez existen más peines que están elaborados con materiales naturales procedentes de fibras de trigo, cascara de arroz o polímero de resina, que son respetuosos con el medio ambiente. Nosotros siempre recomendamos aquellos con diseño ergonómico, ya que su forma semicurva, en combinación con el largo de las púas, se adapta mejor a la cabeza y permite peinar mayor cantidad de cabellos en cada pasada