Defensas en plena forma para disfrutar cada momento

Defensas fuertes para evitar resfriados.

Alivia los síntomas del resfriado y evita el contagio con unas defensas fuertes.

Con los cambios de temperatura aparecen con mayor frecuencia los resfriados y las enfermedades contagiosas. Y los más peques de la casa son los que se llevan la peor parte, ya que la fiebre, el moqueo y el malestar general les impiden disfrutar de sus apasionantes horas en el cole, el parque y demás actividades. Pero niños y adultos no tienen nada de que preocuparse porque pueden mantener sus defensas en plena forma con las sustancias que la naturaleza ofrece desde tiempos inmemoriales.

Si ya empiezas a notar los síntomas del resfriado común, como el malestar, el moqueo, la garganta irritada, incluso fiebre, no esperes más para subir tus defensas con complementos dietéticos que además alivian estos síntomas. Y si has llegado a tiempo dale a tu sistema inmunológico lo que necesita para estar a pleno funcionamiento.

Consejos para sobrellevar los resfriados y aumentar el sistema inmune:

Para disfrutar de los meses de más frío sin los molestos resfriados mantén unos buenos hábitos de vida. El principal consejo es que cuides tu alimentación con productos de temporada, como son los cítricos, ricos en Vitamina C, pero también con otras frutas y verduras propias de los meses menos calurosos. Si además estas frutas y verduras son ecológicas, evitarás ingerir sustancias tóxicas para tu organismo.

Bebe agua en cantidad suficiente. Recuerda que mantenerse bien hidratado ayuda a tus mucosas a estar en buenas condiciones y evita que los mocos se hagan espesos pudiendo provocar complicaciones.

Y el ejercicio físico es un gran aliado de la salud. Por lo que resérvate una hora durante dos o tres días a la semana para practicarlo, y así beneficiarte de sus propiedades tanto a nivel físico como mental. Y no hace falta que realices deportes muy exigentes, con caminar es suficiente siempre que seas constante.

También ten en cuenta ventilar tu casa cada día, para renovar el aire. Así como recurrir a la aromaterapia para purificar el ambiente. Para ello, utiliza un difusor de esencias y añádele agua según las instrucciones y unas gotas de aceite esencial, como puede ser el aceite esencial de ravintsara.

Productos naturales para aumentar tus defensas y aliviar los síntomas del resfriado:

  • Vitamina C: El zumo de naranja es uno de los remedios caseros que preparan madres y abuelas tradicionalmente ante la aparición de un resfriado, y es que esta fruta tiene un alto contenido en Vitamina C. Pero hay otros frutos ricos en Vitamina C, como el escaramujo o la acerola, que puedes incorporar a tu dieta en forma de suplemento. Y es que la Vitamina C, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Otros
  • Vitamina D: la exposición al sol es la principal fuente de Vitamina D, así como algunos alimentos como los pescados grasos, el aguacate y la leche. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
  • Tomillo: Se trata de una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina, pero también en la fitoterapia ya que favorece el bienestar del tracto respiratorio. Un producto muy completo es Defenster, que combina el tomillo junto a la vitamina C y el propóleo, por lo que es ideal para mantener nuestras defensas funcionando correctamente.
  • Drosera: se trata de una planta que ayuda a calmar en el caso de irritación de garganta y faringe, y ayuda a mantener las secreciones óptimas el tracto respiratorio. Esta planta la puedes consumir en forma de jarabe como Propolter que además también contiene plantas balsámicas como el eucalipto y tomillo. O también en Bronquistop, cuyo principal ingrediente es la drosera.
  • Zinc: Se trata de un mineral que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunitario, además de contribuir a mantener el cabello en condiciones normales. Este mineral está presente en alimentos como el pan integral, los frutos secos, las lentejas o la avena.
  • Equinácea: es otra de las plantas que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Puedes encontrarla en cápsulas o en extracto líquido, en incluso la equinácea a granel para prepararte tus infusiones.
  • Savia de Pino: se trata de pino silvestre, que ayuda a suavizar y a descongestionar las vías respiratorias. Este principio activo lo contiene el jarabe Abetín, especialmente indicado para niños a partir de 2 años.

Y si eres fan de los remedios caseros que ya nos preparaban nuestras madres y abuelas te dejamos aquí una receta de cómo prepararte una reconfortante infusión de jengibre.

Descubre todo sobre el magnesio

Chica con energía gracias a las propiedades del magnesio.

Recupera tu energía y fortalece tus músculos gracias a las propiedades del magnesio.

El cuerpo humano necesita magnesio para su correcto funcionamiento, por lo que se trata de uno de los minerales esenciales en la nutrición humana. Y es que nuestro organismo utiliza el magnesio para funciones tan importantes como la relajación muscular o la coagulación sanguínea. Por eso, no permitas  que un déficit de este mineral te impida disfrutar de una correcta salud.

Si quieres saber para qué sirve el magnesio y cuáles son los beneficios de este mineral para tu salud, te lo contamos todo a continuación.

Propiedades del magnesio:

  • Energía a pleno rendimiento: El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, lo que es perfecto para combatir de manera eficaz situaciones como el síndrome postvacacional o la astenia primaveral. También cuando nos encontremos en un proceso de recuperación tras una enfermedad u operación, o cuando nuestro trabajo y otras obligaciones nos exijan un esfuerzo mayor.
  • Músculos en buen estado: Este mineral ayuda también a tus músculos, contribuyendo a mantener su funcionamiento dentro de los niveles adecuados y así evitar problemas musculares. Es ideal, por tanto, para consumir en personas deportistas que pueden tener un mayor desgaste de los mismos. 
  • Huesos fuertes: El también también contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, por lo que unos niveles adecuados de magnesio previene problemas óseaos.

Tipos de magnesio:

  • Bisglicinato de magnesio: es el más recomendado ya que es la formulación que mayor absorción permite. De forma que consumiendo este tipo de magnesio te aseguras de que no lo eliminas en su totalidad si no que tu organismo lo aprovecha. En este sentido, la combinación de colágeno con magnesio es ideal para el mantenimiento del cartílago y la piel, de forma que ayuda a mantener en buen estado las articulaciones.
  • Cloruro de magnesio: tiene una buena absorción, sobre todo a nivel cutáneo, por eso es el que se utiliza en cremas y aceites para masaje muscular, especialmente indicadas tras la práctica deportiva para recuperar el músculo.
  • Citrato de magnesio: El citrato de magnesio es una forma soluble en agua que se absorbe fácilmente en el cuerpo y su sabor es ligeramente ácido y dulce, debido a su contenido de ácido cítrico. Esta formulación puede tener efectos un tanto laxantes en dosis altas.
  • Treonato de magnesio: es la formulación más novedosa y todavía difícil de encontrar en el mercado.

Ahora que ya conoces todas las propiedades del magnesio no dejes que un déficit de este mineral te ocasione un problema de salud.

Y recuerda que otra forma de cuidar tus músculos, huesos y articulaciones, así como evitar el cansancio y la fatiga, es realizar ejercicio físico de forma regular y huir del sedentarismo. Descubre aquí las claves para mantenerte activo/a.

Guía para incorporar superalimentos en tu dieta

Superalimentos naturales, descubre cómo incorporarlos a tu dieta.

Si buscas mejorar tu bienestar incorpora superalimentos naturales en tu día a día

Los superalimentos se han convertido en una tendencia para todas aquellas personas que quieren cuidar su salud a través de la alimentación. Y es que estos alimentos están cargados de nutrientes esenciales, vitaminas y antioxidantes, que pueden proporcionar numerosos beneficios para la salud. Si estás buscando mejorar tu bienestar general, incorporar superalimentos en tu dieta diaria es una excelente opción. En esta guía, te mostraremos cómo hacerlo de manera sencilla y deliciosa.

Pero empecemos por el principio ¿Qué son los superalimentos?

Los superalimentos son alimentos naturales que se destacan por su alto contenido de nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Estos alimentos están llenos de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes, que pueden ayudar a prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la vitalidad en general.

Algunos superalimentos que puedes incluir en tu dieta son el açai, el reishi, el psyllium, el guaraná, el camu camu, la acerola, la cúrcuma o la maca. Descubre aquí sus propiedades y beneficios para tu salud. También hay otros alimentos considerados especiales por los nutrientes que aportan, como es el aguacate, las semillas de chía, la col kale o la espirulina.

No se trata de mantener una dieta con superalimentos únicamente, sino incorporarlos cada día a tu alimentación para enriquecer tu dieta habitual.

Cómo incorporar superalimentos naturales en tu dieta diaria:

  • Batidos y smoothies: Agrega bayas, semillas de chía y otros superalimentos a tus batidos matutinos para obtener una dosis concentrada de nutrientes desde bien temprano.
  • Ensaladas y bowls: Añade kale, espirulina, aguacate y otros superalimentos a tus ensaladas y bowls, con una base de vegetales o de arroz, cus cus o quinoa, para aumentar su valor nutricional y mejorar su sabor.
  • Snacks saludables: añade superalimentos a tus almuerzos o meriendas como una opción de snack nutritivo y repleto de beneficios. Tienes a tu disposición por ejemplo chips de kale, ideal para picar entre horas sin perjudicar tu salud.
  • Superalimentos en polvo: Considera la posibilidad de agregar superalimentos en polvo, como la cúrcuma, la espirulina, el guaraná, el açai o la moringa, a tus recetas o batidos para un impulso nutricional adicional. O simplemente añádelos a un yogur para beneficiarte de sus propiedades.
  • Sustitutos saludables: Reemplaza los ingredientes menos saludables en tus recetas, como la mantequilla o los aceites refinados, con superalimentos como el aguacate o el aceite de coco. El psyllium por ejemplo es ideal para darle esponjosidad a las recetas de repostería y panadería, sobre todo cuando se utilizan harinas que no contienen gluten.

Incorporar superalimentos en tu dieta diaria es una excelente manera de mejorar tu salud y bienestar de forma natural. Ya sea a través de batidos, ensaladas o snacks saludables, estos alimentos llenos de nutrientes pueden brindarte los antioxidantes y vitaminas necesarios para promover una vida saludable.

¡Empieza a experimentar con los superalimentos y disfruta de sus beneficios hoy mismo!

Beneficios del arroz ecológico

El arroz es un pilar fundamental en la dieta de todo el mundo. Es la principal fuente de energía de gran parte de la humanidad, y se trata del segundo cereal más producido en el mundo

Este es uno de los cereales que mejor se tolera, ya que no presenta ciertos compuestos que provocan alergias o intolerancias como puede ser el gluten. Entre sus propiedades cuenta con un alto poder nutritivo y la gran facilidad para ser digerido. Contiene un índice glucémico y es una fuente de proteínas sin gluten.

¿Por qué escoger arroz ecológico?

Sin embargo, no todos arroces de cultivan de la misma forma. El arroz ecológico es un arroz de primera rico en minerales, proteínas y vitaminas. Está cultivado mediante métodos naturales en los que no se emplean abono ni pesticidas de síntesis. Por esa razón, conserva todo el sabor y las cualidades del arroz sin tratar.

Los campos donde se cultiva el arroz ecológico están muy vivos. Estos se aprovechan de la fauna autóctona para que actúen como depredadores naturales de los insectos que perjudican la cosecha. Además, utilizan aguas limpias y frescas, recién desembalsadas, por lo que no necesitan de pesticidas ni fertilizantes.

En este tipo de cultivo ecológico se practican rotaciones de cultivo. Esto favorece la eliminación de plagas de manera natural y, además, favorecen la proliferación de insectos que puedan ser útiles para la eliminación de plagas durante el cultivo del arroz. Al no utilizar tratamientos químicos, no desaparece la fauna beneficiosa y, con ello, se consigue un equilibrio en las poblaciones tanto de insectos perjudiciales como de insectos útiles.

En Herbolario Navarro encontrarás arroz ecológico cultivado sin fertilizantes químicos ni pesticidas de diferentes tipos como:

Tipos de arroz:

  • Arroz blanco: Sin cáscara y pulido. Ha perdido una cantidad importante de elementos nutritivos. El arroz blanco ecológico no es tan blanco como el convencional ya que no le aportan blanqueadores.
  • Arroz integral: El más rico en nutrientes. Es un cereal muy equilibrado que se puede consumir de manera habitual y que aporta energía de larga duración y su índice glucémico es bajo.
  • Arroz integral largo: Aporta a nuestros platos una textura irresistible y que combina con todo. Al ser de grano largo, combina a la perfección con ensaladas y todo tipo de recetas frías. Es el arroz que menor índice glucémico aporta.
  • Arroz jazmín integral: con un agradable toque aromático este arroz nos traslada directamente al centro de Tailandia. Suave y esponjoso, es adecuado para preparar todo tipo de recetas, ya que contiene menos almidón que otros arroces y su índice glucémico es de los más bajos.
  • Arroz basmati blanco: si estás pensando preparar un salteado de verduras y/o carne, este arroz es el ideal para acompañarlo. Originario d elas montañas del Himalaya, el arroz basmati se conoce desde hace cientos de años y es el más popular en la cocina india por su exquisito sabor y sus nutrientes.
  • Arroz basmati integral: en está ocasión se trata de un arroz basmati con más nutrientes puesto que mantiene el germen y el salvado. También puedes utilizarlo en tus salteados, así como en ensaladas.
  • Arroz rojo: de grano largo, es un arroz integral originario de Tailandia. Su pigmento rojo es indicativo de que contiene un alto porcentaje de hierro y, además, aporta frescura y distinción en nuestros platos. Principalmente se utiliza para complementar ensaladas.

¿Cómo cocinar el arroz?

Si has intentado preparar recetas con arroz y no te ha quedado en su punto ideal, con estos tips no volverás a fallar y tus platos encantarán a toda tu familia y tus invitados.

  • Cuando vayas a realizar una receta con arroz, debes calcular entre 50-60 gramos por persona.
  • En una cacerola con fondo grueso se añade por cada parte de arroz, dos partes de agua fría con sal y un poco de aceite de oliva.
  • Se pone el fuego fuerte y cuando rompe a hervir, se baja a fuego medio y se deja cocer hasta que se absorba el agua.
  • No hay que destapar la olla ni remover el arroz durante la cocción, para evitar que quede pastoso.
  • Antes de servir se deja reposar 5 minutos.

Descubre todas las recetas con arroz, aquí.

Y en este vídeo puedes ver cómo preparar una Paella exprés:

¿Sabes cómo perder peso de forma saludable?

Tips para perder peso

Las claves para perder peso son mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regular y usar productos naturales

Se acerca el verano y son muchas las personas que quieren comenzar la famosa «operación biquini», ya que empiezan a preocuparse por su apariencia física y para ello, buscan hacer dietas milagro. Pero, la mayoría de ellas no son buenas para la salud, ya que perder mucho peso en poco tiempo no es recomendable. Además, cuando la dejas de hacer esos kilos perdidos suelen volver.

¿Cómo puedo perder peso de manera saludable para mi salud?

En Herbolario Navarro ofrecemos los siguiente tips:

  • Cuidar tu alimentación. Manteniendo una dieta equilibrada, optando por platos con menos grasas y más ligeros, como los cocinados al horno o al vapor. E incorporando en tu dieta frutas y verduras ecológicas de temporada, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita para tener energía. Además, los meses de verano son idóneos para disfrutar de la fruta y verdura variada. Aprovéchalos para preparar licuados, cremas, salteados…
  • Dedicar una parte de tu tiempo a hacer ejercicio y evitar las excusas para realizarlo.
  • Usar productos naturales que pueden ayudar a perder peso. Teniendo en cuanta que cada persona es diferente, por lo que cada una necesitará unas propiedades concretas. Nosotros te podemos asesorar dependiendo de tu caso, ya que hay personas que necesitan mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos. Otras, eliminar grasa abdominal o eliminar la ansiedad que le provoca apetito continuamente, entre muchos otros casos.

Algunos productos naturales que ayudan a perder peso son:

  • Fluiter: este se compone de vinagre de manzana, rusco, cactinea (opuntia o neopuntia), piña, sauco y fibra soluble. Este producto contribuye a reducir la sensación de apetito y la acumulación de grasa gracias a su contenido en Garcinia Cambogia.
  • Cirven: se compone de rusco, vid, polifenoles, mirtilo, espino blanco, vitamina C y grosellero negro, y ayuda a prevenir la retención de líquidos. Estas ampollas están formuladas con rusco para ayudar a la circulación venosa en las piernas cansadas y pesadas. Además, su contenido en Vitamina C, favorece la formación de colágeno para ayudar a la circulación de los vasos sanguíneos. ¡Con 2 viales diarios notarás la diferencia!
  • Slimaluma: Esta planta, que originariamente también se llama Caralluma Fimbrata, ha sido utilizada durante siglos por las tribus indias para controlar el hambre en sus largos viajes de cacería, así como en las épocas difíciles de hambruna, que era consumido para reducir la sed y el apetito. En el 2008 Slimaluma® fue galardonado por Frost&Sullivan como «Producto de Innovación Global en la categoría de Supresores del Apetito e Ingredientes Saciantes».
  • Café Verde: este también es un gran aliado para el control del peso, ya que contiene Citrus aurantium, que favorece la degradación de lípidos y contribuye al mantenimiento del peso.

Si quieres conocer más consejos para perder peso y mantener una vida más saludable puedes visitar nuestra sección de Salud Natural.


Café verde

Depura tu organismo tras el verano

Depuración saludable para ayudar a recuperar peso.

La depuración es el primer paso para favorecer la pérdida de peso

El verano y las vacaciones a veces nos pasa factura, tanto en lo que respecta a la salud de nuestro hígado como a nuestro peso. Si se te pasa por la cabeza querer perder algún kilo de más, ten en cuenta que el primer paso es eliminar las toxinas que se acumulan en nuestro organismo y alteran su correcto funcionamiento. No se trata tanto de ponerte a dieta estricta si realmente no lo necesitas, sino de desprenderte de aquello que sobra de una forma saludable, simplemente cuidándote un poco más. Depurar tu organismo es el primer paso para sentirte bien y verte mejor.

Realizar una depuración significa activar los mecanismos naturales de limpieza de nuestro propio organismo. De esta forma, nuestro cuerpo puede eliminar toxinas y desechos por medio de órganos como el hígado y los riñones, principalmente. Si cuidamos estos órganos y los mantenemos en perfecto estado, será mucho más fácil quemar grasa y notaremos que nos es más cómodo adelgazar. Sin olvidar mantener una dieta equilibrada y la acompañamos con algo de ejercicio físico.

Los riñones y el hígado juegan un papel fundamental en funciones vitales como la eliminación de toxinas o la transformación de las grasas en energía, entre muchas otras. Es importante que aproveches las frutas y verduras de temporada, a ser posible ecológicas para que no tengan residuos químicos, y las incluyas de forma abundante en tu dieta. Pero además, ten en cuenta que los complementos dietéticos también pueden ayudarte a depurar más fácilmente y activar esta función natural de nuestro organismo.

Depurar el hígado

El hígado es muy importante para nuestra salud, ya que tiene múltiples funciones, como la de transformar la energía en azúcar, grasas y proteínas o procesar las grasas digeridas. Además actúa como un filtro para eliminar toxinas que seguramente habremos acumulado bien por la alimentación, por el contacto con el medio ambiente, o incluso por nuestro ritmo de vida, en el que reina el estrés, la falta de ejercicio o la alimentación desordenada.

Los complementos dietéticos que apoyan la salud del hígado son:

  • Hepa-Ter: Complemento alimenticio que contiene alcachofa, diente de león, boldo y cardo mariano, el cual apoya la salud del hígado.
  • Hepa detox: Jarabe elaborado a base de plantas detox como el rábano negro, desmodium, diente de león, boldo y fumaria. Es el primer paso a realizar del nuevo tratamiento para control de peso, basado en tres jarabes que corresponden a tres fases diferentes del tratamiento. En esta primera fase nos centramos en apoyar a tu hígado para depurar el organismo, gracias a la acción del desmodium.
  • Hepanorm Viales: Contiene colina, que contribuye a mantener la función hepática. Además, estos viales incluyen rábano negro, alcachofa, achicoria, cardo mariano, diente de león e inositol.

Depuración de los riñones

Además del hígado, no debemos descuidar la salud de los riñones por las importantes funciones complejas que realizan en nuestro organismo, como la de filtrar la sangre y depurar los residuos metabólicos, o regular los nutrientes en tu cuerpo. Para que te hagas una idea, alrededor de 200 litros de sangre se procesan diariamente en los riñones, que llegan a producir unos dos litros de orina al día.

¿Qué complementos ayudan a tus riñones en su función depurativa?

  • Renal-ter: combinación de plantas con efecto diurético, ya que contiene gayuba que ayuda a la función normal de la vejiga. Además de gayuba se compone de arenaria, ortiga y estilos de maíz.
  • Cranberry Plus: con arándano rojo americano y hojas de gayuba.

Alimentación equilibrada para depurarte

FrutasDepuracion

Y no olvides que en tu objetivo de depurar tu organismo, va a ser fundamental llevar una dieta equilibrada, con muchas frutas y verduras como ingredientes principal, sobre todo aquellas con un alto contenido en agua y pocos azúcares. Mantener una dieta baja en grasas, priorizando las proteínas de buena calidad y los cereales integrales también es interesante para controlar tu peso.

También es fundamental que bebas mucha agua, como mínimo 2 litros al día, y que realices un poco de ejercicio cada día.

Vuelve a la rutina con energía positiva

Vuelta a la rutina con energía positiva y salud.

Si tus vacaciones han llegado a su fin es el momento de volver con la pilas cargadas

La vuelta al trabajo siempre se nos hace cuesta arriba, ya que durante las vacaciones desconectamos y dejamos de lado nuestros hábitos, y los sustituimos por más horas de sueño y descanso, comidas más copiosas, actividades más lúdicas… nos dedicamos a nosotros y a disfrutar. Por eso, la vuelta a veces nos provoca desazón y apatía, e incluso nos puede afectar al sueño y experimentar estrés y ansiedad.

Pero la vuelta a la rutina puede ser positiva con tu fuerza de voluntad y con unas pautas para llenarte de la energía positiva que necesitas para afrontar esta etapa.

Consejos para una vuelta a la rutina positiva:

  • Resérvate tiempo para el ocio. No dejes de forma radical tus actividades preferidas.
  • Recupera poco a poco tu alimentación habitual. Puedes aprovechar para hacer tu dieta más saludable.
  • Trata de mantener una actitud optimista enfocándote en los aspectos positivos de tu día a día.
  • Empieza un nuevo proyecto. La ilusión de empezar algo nuevo es motivador, aunque se trate de cosas pequeñas y sencillas.
  • Haz ejercicio físico, sin ponerte metas muy exigentes. El deporte, además de saludable, es beneficioso para aliviar el estrés y nos ayuda a sentirnos bien ya que libera endorfinas.

Complementos dietéticos para volver a la rutina con salud:

Si necesitas un extra de energía para empezar de nuevo sin la apatía que provoca el síndrome postvacacional puedes optar por estos complementos dietéticos:

  • Maca: este tubérculo andino es fuente de energía por lo que apoya el rendimiento físico y mental. Puedes optar por tomarla en cápsulas o en polvo. Descubre más sobre este superalimento aquí.
  • Guaraná: se trata de una planta originaria de regiones amazónicas que ya utilizaban las antiguas tribus indígenas para recuperarse. Y es que contiene más de 2,5% de cafeína.
  • Vitamin Plus: se trata de un complejo multivitamínico para que a nuestro organismo no le falte de nada en las épocas más exigentes del año.

En ocasiones la vuelta a la rutina nos afecta al sueño. Nos cuesta dormir o nos despertamos en medio de la noche, de forma que acabamos por no dormir las horas necesaria para estar en plena forma al día siguiente. Para descansar mejor puedes optar por:

  • Melatonina: se trata de una hormona que sintetizamos a partir de un aminoácido esencial llamado triptófano, que contribuye a aliviar la sensación de jet-lag y la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño.
  • Dormitran: se trata de una combinación de plantas, entre las que se encuentra la melisa que ayuda a dormir mejor y a descansar la tensión.

La vuelta a la rutina también provoca estrés y ansiedad. Y es retomamos las obligaciones y las prisas, y dejamos de lado el ocio, además de volver a enfrentarnos a esas situaciones diarias que ponen a prueba nuestros nervios. Recupera el equilibrio con estos complementos:

  • Tranquimax: Vitamina B6, ya que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Es el caso de Tranquimax, unas ampollas que además de vitamina b6 contienen serenzo y extractos de tila, melisa y naranjo amargo.
  • Tripto Plus: gracias a su contenido en Rhodiola, este complemento ayuda a adaptarse al estrés emocional. Además contiene triptófano 5HTP y magnesio.

Y si quieres saber más para una vuelta a la rutina saludable y positiva no te pierdas estos cinco imprescindibles.

Guía completa para una vuelta al cole saludable

Niños que vuelven al cole con energía y salud.

Prepara la vuelta al cole para que tus pequeños regresen con la salud en plena forma

Se acaban las vacaciones de verano y toca ponerse a preparar la vuelta al cole. Material escolar, libros, mochila… seguro que ya lo tienes todo listo. Pero, ¿Has pensado cómo afecta la vuelta a la rutina a la salud de tu hijo/a? Si quieres asegurar una vuelta al cole saludable para tu pequeño/a no te pierdas estos consejos.

Protégelos de piojos:

Con la vuelta al colegio, regresan también los temidos piojos, lo que llega a ser un verdadero quebradero de cabeza para la mayoría de familias. Te proponemos algunos trucos para prevenir los piojos en niños.

  • Llevar el pelo recogido dificulta el contagio.
  • No compartir gorras, peines, gomas del pelo, diademas, horquillas…
  • Si tu hijo/a tiene piojos, no dudes en avisar al colegio.

Y si esto no ha sido suficiente para evitar el contagio, disponemos de productos de cosmética natural que te ayudarán a combatir los piojos:

  • El champú escolar de Terra Verda es un producto ideal para el cabello de los más peques ya que se compone de aceite de té verde y aceite de neem, que limpia, nutre y elimina los odiosos piojos de su cabeza.
  • El Aceite esencial de árbol de té lo puedes usar en las prendas de ropa que estén en contacto con el cabello como el cuello de la ropa, las bufandas, gorros… También puedes aplicar dos gotas del aceite esencial en el cepillo del pelo y peinar de forma habitual para que el producto se extienda bien por todo el cabello.

Energía positiva para empezar con muchas ganas:

Otro de los problemas que también tienen los padres de los más pequeños son las energías renovadas para el mes de septiembre. La vuelta al cole supone nuevos horarios, nuevas rutinas, nuevos temarios, muchas cosas que hacer.

  • Jalea Real: Con la Jalea Real Infantil, las nuevas obligaciones serán más llevaderas, ya que se trata de un complemento a base de Jalea Real, propóleo, polen y vitaminas. Su contenido en roboflavina y niacina, convierten en un complemento ideal para superar los primero días ya que estas sustancias ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • DHA: se trata de uno de los ácidos grasos omega 3, en este caso el encargado de que la concentración y la memoria funcionen correctamente. Ayuda a tus pequeños/as a empezar las clases con la atención en plena forma con la cantidad de DHA necesaria para su rendimiento escolar.
  • Dulces sueños: cuando llega la noche, todos estos cambios vividos durante el día pueden afectar al sueño de los/as niños/as. Para garantizarles un sueño reparador puedes optar por plantas como la melisa, que ayuda a dormir mejor y a descansar la tensión. Incluso, siempre con supervisión médica, puedes optar por la melatonina. En todo caso, consulta a nuestros especialistas la dosis que puedes darles en función de su peso y su edad.

Almuerzos y meriendas sanos:

El verano y las vacaciones siempre traen consigo un poco de desorden tanto en sus rutinas como en su alimentación. La vuelta al cole es el momento de recuperar esa dieta sana y llena de nutrientes que habitualmente ofrecemos a nuestros/as hijos/as.

Te dejamos algunas ideas de almuerzos saludables y deliciosos para una vuelta al cole saludable:

  • Fruta fresca: opta por la fruta de temporada ya que la encontrarás en su momento óptimo de maduración y de sabor. Pónselo lo más fácil posible, todo pelado y a trocitos para que no tenga que estar pelando y no se la dejen a mitad. Puedes acompañarla de un poco de pan integral o palitos de espelta.
  • Bocadillo o sandwhich: el típico bocadillo de toda la vida es uno de los mejores almuerzos, eso sí escoge ingredientes ecológicos y saludables para rellenarlos, así como un buen pan integral.
  • Lácteos o bebidas vegetales: también son buenas opciones para el tentempié de media mañana de los/as niños/as. Puedes optar por leche o por bebida vegetal en formato mini, ideal para meter en la mochila.
  • Frutos secos: siempre a partir de la edad recomendada por los pediatras, los frutos secos son un alimento ideal para picar entre horas y llegar con energía hasta la hora de comer.
  • Snacks: algún día puedes ponerles su snack favorito pero en versión saludable. Elaborados con ingredientes ecológicos de la mejor calidad, los snacks son una opción para esas ocasiones en las que no tienes mucho tiempo para prepararle un almuerzo ideal.
  • Humus con verduritas: si tu peque es amante de dipear mejor que lo haga con humus o guacamole ecológicos y que lo acompañes de crudités, verduritas crudas en forma de bastoncillos.

Defensas fuertes para prevenir resfriados:

La vuelta al cole también supone el regreso de los resfriados por la acción de los virus. Descubre aquí como mantener a tus hijos/as libres de contagios.

Por eso, comienza a preparar la vuelta al cole saludable con tus pequeños con energía, sin piojos y con la salud en plena forma.

Adiós al insomnio, apuesta por el descanso y por un sueño reconfortante

Combatir el insomnio con complementos naturales.

Descubre consejos para evitar el insomnio y los complementos naturales que te ayudan a reducirlo.

Todos pasamos por épocas con mayores dificultades para dormir, ya sea por acumulación de estrés, por llevar hábitos de vida poco saludables o simplemente por cambios de horarios o de lugar donde dormir. Con la llegada de la primavera es fácil tener alguna dificultad para conciliar el sueño, o por ejemplo cuando estamos de vacaciones ya que nuestros hábitos cambian mucho. Por ello, a continuación te ofrecemos varios consejos para evitar el insomnio y además, alternativas para ayudar a conciliar el sueño con complementos naturales.

Consejos para evitar el insomnio:

  • Cenar ligero y temprano, al menos dos horas antes de irte a dormir.
  • Evitar usar dispositivos electrónicos en este periodo de descanso.
  • Disponer de la iluminación del salón en tonos cálidos e intensidad baja, que propicie calma y tranquilidad durante este periodo de descanso.
  • Usar un difusor de esencias con aceite esencial de lavanda al menos durante 30 minutos antes de irte a dormir para favorecer ese ambiente de relax. O si lo prefieres coloca unas gotitas sobre la almohada y déjate embriagar por el aroma, realizando unas cuantas respiraciones profundas.

Además, algunos complementos naturales pueden ayudarte si tus problemas para conciliar el sueño te impiden rendir en el día a día.

¿Qué complementos naturales reducen el insomnio?

Melatonina:

La melatonina es una hormona que sintetizamos a partir de un aminoácido esencial llamado triptófano. Esta hormona ayuda a cuidar el sistema inmunitario y a frenar el envejecimiento prematuro. Pero además, contribuye a aliviar la sensación de jet-lag y la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño. Cuando se produce un déficit en la producción de melatonina nuestro organismo puede presentar alteraciones en nuestro estado de ánimo e incluso problemas de memoria.

En Herbolario Navarro disponemos de Melatonina en cápsulas y además de Melatonina en spray de 30 ml. Este es un formato de administración muy cómodo y sencillo para todos, sobre todo para los niños y también para adultos con problemas de deglución. Se aconseja tomar melatonina durante periodos de insomnio un máximo de 3 meses en formato spray, pulverizar 3 veces seguidas una hora antes de acostarse.

Valeriana:

La valeriana ayuda a mantener una calidad normal del sueño y contribuye a la relajación óptima. Puedes optar por valeriana en cápsulas o Valerian mix, un extracto con valeriana y otras plantas naturales como son el espino blanco, la naranja o la sinefrina.

También puedes optar por prepararte una infusión de valeriana o incluso alguna que combine la valeriana con otras plantas como pueden ser la tila, la melisa, la salvia y la pasiflora. Tienes la opción de pedir en preparado o bien para mayor comodidad disponemos de la tisana N, que se trata de esta combinación sinérgica en filtros individuales.

Vitamina B6:

Cuando los problemas de sueño se asocia a una situación de estrés que nos afecta demasiado, podemos reforzar nuestra dieta con un complemento que contenga Vitamina B6, ya que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Es el caso de Tranquimax, unas ampollas que además de vitamina b6 contienen serenzo y extractos de tila, melisa y naranjo amargo.

Actualmente la mala gestión del estrés se asocia a otros problemas, además del insomnio, como son ansiedad, depresión, trastornos digestivos, cambios repentinos de humor o comportamiento.

Melisa:

La melisa es una planta utilizada tradicionalmente como planta medicinal, por su contenido en ácidos fenólicos, flavonoides y taninos. La melisa ayuda a dormir mejor y a descansar la tensión, por eso está presente en complementos dietéticos para dormir mejor, como es el caso de Dormitran, cápsulas con Melisa Azahar y Valeriana.

Si quieres conocer más consejos para cuidarte de manera natural puedes visitar nuestra sección de Salud Natural.

Combate la candidiasis con tu voluntad y la ayuda de la naturaleza

Chica Candidiasis

La candidiasis es problema de salud que trae de cabeza a mucha gente ya que es muy difícil acabar con ella definitivamente. Se trata de una infección provocada por el hongo Cándida Albicans, muy frecuente en mujeres.

¿Qué es la candidiasis?

Candida Albicans es un hongo que se encuentra de forma natural en la boca, la garganta, el esófago, el intestino y el tracto genital, habitualmente en equilibrio con el resto de bacterias y levaduras que habitan allí. Ahora bien, cuando se produce un desequilibrio y la cándida aumenta significativamente su número se produce lo que conocemos como candidiasis.

La candidiasis más frecuente es la que aparece en la zona genital, sobre todo la vaginal, siendo las mujeres las que más frecuentemente sufren este problema. Aunque la candidiasis también puede aparecer en la boca, los oídos o el tracto intestinal. Sus síntomas más frecuentes son el estreñimiento o la colitis, la aparición de aftas, dolor abdominal y de cabeza, y en el caso de la candidiasis vaginal se produce un exceso de flujo vaginal espeso y blanquecino así como escozor intenso.

La gravedad de esta enfermedad es su capacidad de resistencia a los fármacos y diversos tratamientos, convirtiéndose en un problema recurrente incluso crónico.

Aquí te proponemos algunos consejos para combatir la candidiasis:

Primera fase: Debilitar al hongo Cándida

En la primera fase el objetivo es debilitar al hongo y para ello es fundamental mantener una dieta estricta libre de todo tipo de azúcares, productos que contengan gluten (tanto la pasta como el pan elaborados con cereales como el trigo, el centeno, la avena y la cebada), levaduras (presentes en el pan y bollería, rebozados, pizzas, etc.), lácteos, frutas y zumos, grasas saturadas, alcohol, té café, especias picantes y alimentos muy procesados.

En cambio, los alimentos que te beneficiarán son el arroz, la quinoa y el mijo en su forma integral; todas las legumbres; el tofu; las verduras que no contienen fécula; algas; huevos; pescado; aceite de buena calidad como el de oliva virgen extra y el de sésamo; y ajo.

Complejo Multivitamínico Vitamin Plus

Debido a que esta dieta tan estricta puede privarte de algunos nutrientes en esta fase te recomendamos un complemento multivitamínico como puedes ser Vitamin Plus, que contiene todos los nutrientes esenciales que tu organismo necesita. Concretamente contiene  vitamina D que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. También contiene biotina y zinc que contribuyen a mantener el cabello en condiciones normales y vitamina A que contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales.

Por otra parte, es recomendable el consumo de un producto depurativo del hígado como por ejemplo Hepa-ter ya que contiene Cardo Mariano que apoya la función del hígado.

Esta primera fase de debilitamiento del hongo se completaría con enzimas digestivas, así como con fibra para estimular el tránsito intestinal.

Segunda Fase: Combatir el hongo Cándida

Tras realizar la primera fase durante aproximadamente un mes hasta que debilitamos a la cándida, pasamos a la fase intermedia, en la cual seguiremos apoyando la función del hígado con Hepa-ter a la vez que reforzamos nuestro organismo con el complejo vitamínico.

En cambio hay que incluir la suplementación con diversos antifúngicos, variando periódicamente la toma de uno u otro hasta que la sintomatología reduzca. De esta manera tras haber debilitado el hongo en la primera fase, en esta lo que hacemos es atacar directamente la cándida para acabar con ella.

Otros complementos que pueden ayudarte en esta fase son:

  • Orégano: el aceite de orégano silvestre es rico en compuestos fenólicos que le aportan los beneficios primordiales del orégano.
  • Ajo: las perlas de ajo macerado en aceite es una forma cómoda de beneficiarse de las propiedades antibacterianas del ajo, así como otras, gracias a su principio activo la aliacina.

Tercera fase: Reforzar nuestras defensas

En la última fase vamos a mantener la ingesta de los antifúngicos pero a una dosis mínima, como mantenimiento, mientras que incorporamos la toma de probióticos, las bacterias beneficiosas que nos ayudan a repoblar la flora bacteriana de nuestro organismo que se ha visto desequilibrada por la proliferación de la cándida. En este caso te recomendamos megaflora en sobres, con 4.000 millones de fermentos lácticos.

Nuestro sistema inmunológico también se ve afectado por la acción de este hongo, de forma que es necesario reforzarlo con un suplemento como puede ser Defenster, que se compone de propóleo, tomillo y vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

En todo momento, aunque con mayor hincapié en la primera fase, la dieta es fundamental para debilitar a la cándida y privarla de aquello de lo que se alimenta como son sobre todo las levaduras y los azúcares. Las algas van a ser nuestras grandes aliadas en este problema de salud ya que son ricas en vitaminas y minerales que nos ayudan a compensar la falta de los mismos por la dieta estricta.

Es importante además tener en cuenta una serie de medidas higiénicas básicas como el uso de jabones naturales para el aseo de la zona íntima, evitando el uso de productos demasiado agresivos. También es preferible utilizar tampones y compresas naturales que eviten la irritación de la zona y protejan su equilibrio natural, o bien otras alternativas como la copa menstrual.