Cómo obtener proteínas vegetales en una dieta vegetariana

¿Por qué son importantes las proteínas? 

Las proteínas son fundamentales para el cuerpo humano. Participan en la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas y el mantenimiento de la masa muscular.  

En una dieta vegetariana, es crucial obtener suficiente proteína de fuentes vegetales, ya que, al eliminar la carne y otros productos animales, se deben buscar alternativas que proporcionen todos los aminoácidos esenciales. 

¿Cuáles son las fuentes de proteínas en una dieta vegetariana? 

Con una buena organización una dieta vegetariana puede proporcionar todas las proteínas necesarias. Para eso es necesario incluir alimentos ricos en este macronutriente. ¿Cuáles son las fuentes de proteínas en una dieta vegetariana? 

  1. Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles): son una excelente fuente de proteínas y fibra. Puedes usarlas en guisos, ensaladas, sopas o preparar hamburguesas vegetarianas con ellas.
  2. Tofu, tempeh y otros productos de soja: el tofu y el tempeh son productos derivados de la soja, ricos en proteínas y muy versátiles en la cocina. Se pueden usar en salteados, tacos, o como sustitutos de la carne en diversas recetas.
  3. Quinoa: La quinoa es una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales. Es perfecta para ensaladas, como acompañamiento de platos principales, o incluso para el desayuno.
  4. Frutos secos y semillas (almendras, chía, cáñamo, girasol): no solo aportan proteínas, sino también grasas saludables y minerales. Son ideales para snacks, smoothies o como toppings en platos.
  5. Seitán: es una opción alta en proteínas para aquellos que no tienen problemas con el gluten. Su textura es muy similar a la carne, por lo que es una excelente opción para quienes están en transición a una dieta vegetariana.
  6. Cereales integrales (avena, arroz integral, espelta): no solo son una fuente importante de carbohidratos complejos, sino que también contienen buenas cantidades de proteína. Combinados con legumbres o verduras, son la base perfecta para una comida completa y equilibrada.
  7. Algas (espirulina): La espirulina es una fuente poco conocida, pero muy potente, de proteínas vegetales. Aunque no se consume en grandes cantidades, es ideal como suplemento para batidos o zumos. 

Una buena opción para obtener las proteínas en las cantidades necesarias es cocinar recetas vegetarianas con combinaciones de diferentes alimentos. Algunas combinaciones son: 

  • Lentejas con arroz integral. Es un plato clásico pero muy socorrido y fácil de hacer. Combinando cereales y legumbres obtendrás la proteína necesaria completa. 
  • Snack de pan integral con hummus. El pan integral y los garbanzos se complementan para ofrecer todos los aminoácidos esenciales. 
  • Tofu con quinoa y verduras: Una comida equilibrada y completa en nutrientes, con proteína de calidad. 

Beneficios adicionales de las proteínas vegetales 

Aparte de ser una excelente fuente de proteínas, los alimentos vegetales ricos en este macronutriente también proporcionan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que no se encuentran en las proteínas animales. Esto puede ayudar a mejorar la digestión, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mantener niveles de colesterol saludables. 

Una dieta vegetariana no solo puede cubrir todas tus necesidades de proteínas, sino que además ofrece muchos beneficios adicionales para la salud. Al incluir una variedad de fuentes de proteínas vegetales en tu alimentación diaria y combinarlas de manera inteligente, te aseguras de obtener todos los nutrientes esenciales para mantener una dieta equilibrada y saludable. 

Los 7 beneficios de hacer batch cooking para mantener una dieta equilibrada 

Hoy en día, el ritmo acelerado de vida hace que sea difícil encontrar algo de tiempo para preparar comidas saludables puede ser todo un reto. Desde hace unos años el batch cooking se ha convertido en una estrategia muy popular para simplificar la preparación de las comidas y, además, mantener una dieta equilibrada sin sacrificar mucho tiempo.  

A continuación, te mostramos los 7 beneficios de hacer batch cooking y cómo, esta técnica, puede ayudarte a organizar un menú semanal equilibrado que se ajuste a tus necesidades. Si estás buscando optimizar tu tiempo en la cocina y seguir una alimentación saludable ¡sigue leyendo! 

¿Qué es el batch cooking? 

Antes de conocer cuáles son los beneficios, es importante entender qué es el batch cooking. Este concepto se refiere a la preparación de comidas en grandes cantidades para, durante la semana, echar mano de las raciones preparadas. Con el batch cooking, puedes dedicar unas pocas horas a cocinar varios platos y después, simplemente, calentarlos cuando los necesites, lo que te ahorra tiempo.  

¿Cuáles son los beneficios del batch cooking? 

  1. Ahorro de tiempo significativo 

Dedicar un par de horas los fines de semana para cocinar las comidas de toda la semana reducirá el tiempo diario que pasarás cocinando. Para ello, es necesario realizar previamente un menú semanal. La organización en todo este proceso es importante porque el batch cooking es especialmente beneficioso para personas con horarios ajustados. 

Al preparar todo el menú semanal, por ejemplo, el domingo, el resto de la semana solo tendrás que calentar las comidas que ya hayas preparado. Estas horas en las que ya no tienes que cocinar durante la semana lo podrás dedicar a otras actividades.  

  1. Control de las raciones 

El batch cooking te permite controlar mejor las raciones que consumes. Al preparar las comidas con antelación, puedes dividirlas en raciones adecuadas que te ayudarán a mantener una alimentación equilibrada. Para esto puedes tener en cuenta estos consejos: 

  • Usar recipientes (mucho mejor de cristal) de distintos tamaños para almacenar las raciones que te permitan controlar la cantidad de comida que consumes. 
  • Planificar el menú semanal con platos que incluyan proteínas, carbohidratos y grasas saludables. 
  1. Ahorro económico 

Otro de los grandes beneficios del batch cooking es el ahorro económico. Al planificarlo semanalmente puedes comprar ingredientes en mayor cantidad y a precios más asequibles, aprovechando descuentos o promociones. También, al cocinar en grandes cantidades aprovechas mejor los ingredientes y reduces el desperdicio de alimentos

Puedes realizar también una receta de aprovechamiento para evitar el desperdicio alimentario.

  1. Mejora tu día a día.  

Uno de los principales quebraderos de cabeza que tenemos en nuestro día a día es decidir qué comer al día siguiente. Este dilema, puede llevarnos a optar por opciones rápidas y poco saludables, especialmente cuando tenemos más cansancio. Por este motivo, la planificación es clave

Con el batch cooking, el menú semanal está predefinido, no tendrás que preocuparte por decidir qué cocinar cada día. Esto reduce significativamente el estrés y te ayuda a mantener una dieta equilibrada de manera constante

  1. Alimentos más frescos y menos desperdicio 

El batch cooking te permite aprovechar al máximo los ingredientes frescos antes de que se echen a perder. Además, al planificar tu batch cooking semanal, puedes comprar solo lo necesario para las recetas que vas a preparar, evitando así que los alimentos se desperdicien. 

Como comentábamos anteriormente, utilizar recipientes de vidrio para almacenar correctamente las comidas es más adecuado a la hora de calentar en el microondas. Por otra parte, es importante almacenar las comidas más perecederas en el refrigerador y aquellas que se puedan congelar, guárdalas en el congelador para mayor durabilidad. 

Al aprovechar los alimentos al máximo, reduces el impacto ambiental y contribuyes a un estilo de vida más sostenible. 

  1. Creatividad en la cocina 

El batch cooking no significa que tengas que comer lo mismo todos los días. De hecho, esta técnica te permite planificar un menú semanal variado y equilibrado, lleno de sabores y texturas diferentes. 

Lo importante es planificar un menú semanal que incluya una variedad de proteínas, carbohidratos y verduras de temporada. Preparar los ingredientes base para poder combinarlos de diferentes maneras durante la semana te ayudará a evitar la monotonía y tener comidas interesantes.  

Al cocinar diferentes tipos de platos y alimentos, te aseguras de obtener una variedad de nutrientes esenciales, lo que es clave para mantener una dieta equilibrada. 

  1. Cumple con tus objetivos nutricionales 

Si tienes una meta nutricional como comer de manera más saludable, el batch cooking puede ser tu mejor aliado. Al preparar tus comidas con anticipación, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas y te permite ajustar los platos a tus necesidades. 

El batch cooking es una herramienta poderosa que no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que también te permite mantener una dieta equilibrada con facilidad. Al planificar tus comidas con anticipación, puedes asegurarte de que cada plato sea nutritivo, delicioso y adaptado a tus objetivos. 

¿Te animas a probar el batch cooking? Descubre todos los consejos y empieza a organizar tu menú semanal equilibrado desde hoy. En Herbolario Navarro encontrarás todos los ingredientes necesarios para elaborar tu menú semanal. Recuerda que puedes hacer tu pedido online y recibirlo en casa cómodamente, así como desplazarte hasta cualquiera de nuestras tiendas. 

Agua de Jamaica, descubre sus beneficios y cómo prepararla

Agua de Jamaica, propiedades y cómo prepararla.

Deliciosa infusión preparada con la flor de hibisco rica en vitamina C

Si últimamente oyes mucho hablar sobre el agua de Jamaica y te gustaría saberlo todo sobre esta infusión, te lo contamos aquí para que puedas disfrutar de sus ventajas.

Esta bebida es popularmente conocida en muchas partes del mundo, concretamente es muy consumida en Jamaica, Centroamérica y Sudamérica, pero también en Oriente Medio, y se toma tanto fría como caliente. El principal beneficio del agua de Jamaica es su aporte de vitamina C y sus propiedades digestivas.

¿Qué es el agua de Jamaica?

Se trata de la infusión que se prepara con los cálices secos de la de la flor de hibisco o flor de Jamaica, también conocida como té de hibisco o jugo de hibisco. Es una bebida que se puede tomar tanto fría como caliente, y se suele endulzar para suavizar su sabor ya que destaca por su acidez.

Propiedades del agua de Jamaica

Esta bebida destaca por su aporte de vitamina C, la cual contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos. Por otra parte, esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

La infusión de la flor de hibisco también tiene propiedades digestivas, incluso favorece un funcionamiento normal del tracto intestinal, siendo útil frente al estreñimiento. Además de resultar diurética.

¿Cómo preparar el agua de Jamaica?

La preparación del agua de Jamaica es muy sencilla, simplemente tienes que poner agua a hervir, añadir los cálices de flor de hibisco y dejarla reposar unos minutos. Si la prefieres tomar fría, puedes añadirle unos hielos o bien esperar a que se enfríe y meterla en la nevera.

La proporción adecuada es de una cucharada sopera de flor de hibiscus por cada 250ml de agua.

En este vídeo te explicamos todo sobre la flor de Jamaica:

5 suplementos naturales para combatir el cansancio

El cansancio es una realidad que muchas personas enfrentamos a diario. Llega septiembre, la vuelta a la rutina y con ello es posible que el cansancio se acentúe más debido al cambio de ritmo. Nuestra energía puede estar bajo mínimos durante algunas semanas, pero afortunadamente, en Herbolario Navarro tenemos suplementos naturales que pueden ayudarte a combatir el cansancio de manera efectiva.  

A continuación, te explicamos cinco productos que te ayudarán a recargar tus pilas y enfrentar el día con más energía. 

1. B-Complex: vitamina para combatir el cansancio 

Las vitaminas del grupo B son fundamentales para mantener nuestros niveles de energía óptimos. El complemento B-Complex, agrupa varias de estas vitaminas, como la B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12, que trabajan juntas para mejorar la función celular, el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. De todas las opciones disponibles, este suplemento es especialmente eficaz para quienes sufren de cansancio mental y físico

Una de las mejores vitaminas para el cansancio es la Vitamina B-Complex 50 ya que incluye gran variedad de nutrientes y combaten la fatiga. Estas vitaminas son esenciales para la producción de energía en el cuerpo y ayudan a convertir los alimentos en combustible. Algunos de los beneficios de las vitaminas B-Complex: 

  • Mejora la producción de energía celular 
  • Ayuda a combatir el cansancio mental 
  • Fortalece el sistema nervioso 

2. Jalea Real: revitaliza tu energía 

La jalea real es la sustancia que segregan las abejas obreras para alimentar las larvas durante sus primeros días de vida. La jalea real es un tesoro de la naturaleza debido a su potente poder revitalizante. Es rica en vitaminas, minerales y aminoácidos por lo que se trata de uno de los suplementos más completos para combatir el cansancio. La jalea real se recomienda a aquellas personas que quieren darle un impulso natural de energía durante esos días de mayor exigencia física o mental.  

La Jalea real Experienz de Terra Verda contiene vitamina B6 que contribuye al funcionamiento normal de sistema inmunitario y ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Se trata de un complemento alimenticio completo que aporta vitaminas naturales para combatir el cansancio. Algunos beneficios de la jalea real: 

  • Incrementa la energía y la vitalidad 
  • Mejora la resistencia al estrés 
  • Contribuye a un sistema inmunológico saludable 

3. Maca ecológica: superalimento para la vitalidad 

La maca es un superalimento que tiene origen andino y se ha utilizado durante siglos para mejorar la energía y la resistencia física. Contiene una alta concentración de nutrientes por lo que es una opción ideal para aquellas personas que buscan aumentar su energía de manera natural. Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan vitaminas para aumentar su energía

Bio Maca ecológica en polvo de Organic Sac es un superalimento beneficioso para combatir el cansancio de manera natural. Es muy fácil de tomar ya que puedes incluirla en tus batidos, en los zumos o hasta espolvoreada en tus desayunos. Es una excelente opción para quienes buscan una solución efectiva y natural para el cansancio. Algunos beneficios de Bio Maca Ecológica: 

  • Aumenta la energía y la resistencia física 
  • Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga 
  • Fuente natural de vitaminas y minerales 

4. Té Matcha: energía para tu día a día 

El té matcha es un superalimento que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud. Se trata de un té verde en polvo rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir el cansancio y mejorar la concentración. El matcha tiene la particularidad de que proporciona energía sostenida sin causar nerviosismo o picos altos de energía seguidos de recaídas.  

En Herbolario Navarro puedes encontrar el Bio Té Matcha, ideal para quienes buscan las mejores vitaminas para el cansancio y desean un impulso natural de energía. Además, su contenido en L-teanina promueve la relajación mientras te mantiene alerta, lo que lo hace perfecto para aquellos que necesitan un empuje tanto físico como mental. Algunos beneficios del Bio Té Matcha: 

  • Energía sostenida sin nerviosismo 
  • Mejora la concentración y el enfoque mental 
  • Rico en antioxidantes y vitaminas 

5. Kombucha de jengibre y limón: refrescante y revitalizante 

La kombucha es una bebida fermentada que se ha vuelto muy popular en los últimos años por sus beneficios para la salud digestiva y su capacidad para aumentar la energía de manera natural. Este refresco es perfecto para quienes buscan vitaminas naturales para el cansancio en un formato diferente a los suplementos alimenticios tradicionales.  

La Kombucha de jengibre y limón es una opción refrescante y deliciosa. El jengibre y el limón aportan propiedades revitalizantes, mientras que los probióticos de la kombucha mejoran la digestión, ayudando al cuerpo a absorber mejor los nutrientes y, en consecuencia, aumentando la energía. En definitiva, se trata de una opción versátil y efectiva para combatir el cansancio. Algunos beneficios de la kombucha de jengibre y limón: 

  • Aumenta la energía de manera natural 
  • Mejora la digestión y la absorción de nutrientes 
  • Refresca y revitaliza 

Combatir el cansancio de manera natural es posible. Incorporar estos suplementos en tu rutina diaria te ayudará a aumentar tus niveles de energía y a mejorar tu bienestar general. Si tienes cualquier duda acerca de qué producto escoger o funciona mejor con las necesidades que tienes no dudes en visitar nuestras tiendas Herbolario Navarro o contactarnos directamente.

Guía completa para prevenir los piojos en la vuelta al cole

La vuelta al cole es un momento muy emocionante para niños y niñas, pero es la época en la que más nos solemos encontrar con la visita desagradable de los piojos, aunque durante el resto del año también pueden hacer acto de presencia. Los piojos son comunes en espacios escolares, donde los niños tienen un contacto más cercano que facilita su propagación. Por este motivo, cuidar desde antes de la vuelta al cole el cabello de tus hijos o hijas con soluciones naturales ayudará a evitar los indeseados piojos.

Cómo prevenir los piojos

Concienciación. Es importante hablar con ellos sobre la importancia de no compartir objetos personales como peines, bufandas o gorros.

Uso de productos naturales. Si quieres prevenir que estos visitantes invadan la cabeza de tu pequeño, los aceites esenciales como el aceite de árbol de té, aceite de lavanda o el aceite de eucalipto tienen propiedades repelentes. Añadir unas gotas en los champús y acondicionadores en una forma muy sencilla de integrarlos. Otra opción es utilizar la Loción escolar de Botánic Basic, un producto ideal para el cabello de los más peques que combina el aceite de té verde y el aceite de neem.  

Mantenimiento y revisión. Puedes revisar regularmente zonas como la nuca o detrás de las orejas para detectar piojos en sus etapas más tempranas. Además, limpia y desinfecta peines, cepillos, gorros o bufandas con regularidad para eliminar los posibles parásitos.

¿Qué hago si mi hijo tiene piojos?

En el momento en el que veas que el cabello de tu hijo tiene piojos utiliza un peine especial para piojos para eliminar las liendres y los piojos. Asegúrate de lavar bien todas las pertenencias que tenga y cualquier área que pueda estar en contacto con los piojos.

En Herbolario Navarro puedes encontrar estas soluciones naturales para proteger el cuero cabelludo de tus hijos y tener un regreso a clase sin preocupaciones. La prevención y la detección temprana son clave para evitar una infestación.

Nutrientes para un cabello abundante

cabello abundante con complementos dietéticos

Descubre las vitaminas y minerales imprescindibles para un lucir un pelo perfecto.

Si quieres lucir un cabello abundante, lleno de salud y vitalidad, es imprescindible que tu organismo disponga de los nutrientes que crean estructura y favorecen su crecimiento. Y es que una correcta alimentación es la base de nuestra salud, pero también de nuestra belleza, y es que nuestro aspecto es reflejo de nuestra salud. Por lo tanto un cabello sano y abundante no solo depende de los cuidados externos que le aportemos si no de los nutrientes con los que nos alimentemos.

Entonces, la primera premisa para un cabello perfecto es mantener una buena alimentación, basada en la abundancia de frutas y verduras frescas y cereales integrales, todo ello combinado con proteínas de buena calidad. Pero ¿Qué pasa cuando mantenemos una alimentación sana pero nuestro organismo no asimila perfectamente todos los nutrientes? En ese caso, los complementos dietéticos son tus mejores aliados. Te contamos cuáles ayudan a tu cabello a estar perfecto.

Cabello abundante con estos nutrientes:

  • Biotina: Se trata de uno de los nutrientes esenciales para nuestro organismo. También conocida como la vitamina H, la biotina contribuye a mantener el cabello en condiciones normales, por eso está presente en numerosos complementos dietéticos como es el caso de Cabellter, que además de biotina, contiene zinc, levadura de cerveza y vitaminas.
  • Zinc: se trata de un oligoelemento que no puede faltar en nuestro organismo ya que contribuye al mantenimiento en condiciones normales de funciones tan clave como la cognitiva y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Pero además el zinc, ayuda a mantener el cabello y las uñas en condiciones normales.
  • Levadura de cerveza: se trata de un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales y un alto contenido en proteínas. Puedes encontrar la levadura de cerveza en copos, para añadir a tus desayunos, o bien en cápsulas.
  • Germen de trigo: alimento que destaca por su alto contenido en vitamina E, así como ácidos grasos esenciales. Puedes encontrarlo en copos o en cápsulas dependiendo de tus preferencias. También hay complementos dietéticos que combinan la levadura de cerveza con germen de trigo, potenciando así sus cualidades y facilitándote la toma de ambos nutrientes.
  • Saw Palmetto: se trata de una pequeña palmera cuyo uso se remonta a los indios seminoles y a los mayas. Actualmente se utiliza para uso tópico en muchas lociones para la caída del cabello ya que ejerce un efecto anti DHT. Para uso interno, las cápsulas de saw palmetto están combinadas con zinc para potenciar su efecto.

Disfruta de un cabello abundante y lleno de vitalidad con un estilo de vida saludable y los nutrientes específicos para que esté fuerte y brillante.

Y no olvides cuidar tu cabello desde fuera con los mimos que se merece, descubre cómo con estos tips.

La cosmética natural está en auge

La cosmética natural está en auge.

Más del 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por la cosmética natural.

El boom de la cosmética natural sigue imparable, así lo confirma el segundo barómetro que llevamos a cabo en Herbolario Navarro. En este caso, hemos centrado el estudio en el sector cosmético y, en concreto, en los productos naturales de belleza y cuidado de la piel.

En este sentido, el informe que hemos realizado apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética natural, es decir la que está formulada con ingredientes naturales y un 35,6% tiene muy en cuenta en su decisión de compra si el producto está elaborado en España.

Además, el packaging, el envase del producto, sigue ganando peso en los procesos de compra de los consumidores consultados, sobre todo, en las nuevas generaciones. De hecho, más del 50% de la muestra del estudio tiene en cuenta si el envase es sostenible antes de comprar un producto. Por eso, las firmas de cosmética están apostando cada vez más por nuevas opciones de envases como el refill, es decir rellenable, que ya han probado más del 40% de los encuestados. También la cosmética solida está acaparando nicho en el mercado y cada vez tiene más adeptos, sobre todo, para productos de cuidado capilar como champús o mascarillas.  

De hecho, casi el 90% de los encuestados apuntan que le otorgan mucha importancia a la etiqueta y que siempre la leen, algo que sería impensable hace apenas unos años. Y es que saber leer las etiquetas y fijarse en los sellos que contienen es importante para asegurarse que el producto que estás adquiriendo es realmente natural o ecológico.

Si quieres más información, lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

Perder peso de forma saludable es posible

Perder peso de forma saludable

Los complementos dietéticos y los buenos hábitos son la calve para perder peso de forma saludable.

Se acerca el buen tiempo y son muchas las personas que empiezan a preocuparse por su apariencia física y para ello, buscan hacer dietas milagro. Pero, la mayoría de ellas no son buenas para la salud, ya que perder mucho peso en poco tiempo no es recomendable. Además, cuando la dejas de hacer esos kilos perdidos suelen volver.

Entonces, ¿Cómo perder peso de manera saludable y mantenerlo en el tiempo? Estas son las claves:

  • Cuidar tu alimentación. Manteniendo una dieta equilibrada, optando por platos con menos grasas y más ligeros, como los cocinados al horno o al vapor. E incorporando en tu dieta frutas y verduras ecológicas de temporada, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita para tener energía. Además, los meses de verano son idóneos para disfrutar de la fruta y verdura variada. Aprovéchalos para preparar licuados, cremas, salteados…
  • Dedicar una parte de tu tiempo a hacer ejercicio y evitar las excusas para realizarlo.
  • Usar productos naturales que pueden ayudar a perder peso. Teniendo en cuenta que cada persona es diferente, por lo que cada una necesitará unas propiedades concretas. Y es que hay personas que necesitan mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos. Otras, eliminar grasa abdominal o eliminar la ansiedad que le provoca apetito continuamente, entre muchos otros casos.

Algunos productos naturales que ayudan a perder peso son:

Sacia-Block: con CAROLEAN™, una mezcla de algarrobo (Ceratonia siliqua) y nopal cladodio (Opuntia ficus indica), que que absorbe grasas y azúcares, y contribuye al metabolismo de las grasas, lo que ayuda a controlar el peso.

Controla tu peso: se trata de viales que combinan una serie de principios activos entre los que destaca Citrus Aurantum, que contribuye al control de peso.

Bio lipo gras: se trata de cápsulas naturales a base de Neopuntina™ que ayuda a bloquear las grasas y los azúcares y así dificultar la absorción de estos por el organismo.

Fucus: es un tipo de alga marina que ayuda a promover la pérdida de peso.

Vinagre de manzana plus: consiste en una sinérgica combinación de vinagre de manzana, té rojo y fucus, el cual contribuye a la pérdida de peso.

Si quieres saber más lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

Si tienes una intolerancia alimentaria lee bien las etiquetas

El etiquetado es clave en las intolerancias alimentarias.

Un buen etiquetado es la clave para evitar problemas de salud.

En los últimos años, nuestro país ha experimentado un aumento considerable de las personas que sufren alguna intolerancia alimentaria. Y es que todos nosotros, independientemente de nuestra edad y sexo, somos susceptibles de desarrollar alergias a algún alimento, aunque no sea la primera vez que o probamos. Por eso, la investigación, los diagnósticos y los tratamientos cada vez han evolucionado más y están mejorando mucho la calidad de vida de las personas con alguna intolerancia.

Según el informe Alergológica 2015 de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) una de cada 10 personas que van a sus consultas lo hace debido a algún tipo de alergia alimentaria. Estas personas pueden tener un gran aliado en las tiendas especializadas donde encuentran gran variedad de alimentos aptos para su problema de salud, pero también en el etiquetado de los propios alimentos. Por ello, aprender a leer los alérgenos es fundamental para no tomar un producto que pueda conllevar una reacción alérgica.

Actualmente, el Reglamento UE9 Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, obliga a informar de la presencia de 14 sustancias que pueden presentar alergias o intolerancias alimentarias: cereales con gluten, crustáceos, huevos, pescados, cacahuete, leche, soja, frutos con cáscara, apio, mostaza, sésamo, dióxido de azufre y sulfitos, altramuces y moluscos.

Otra clave para las personas que padecen alguna intolerancia alimentaria es ponerse en manos de profesionales que puedan orientarles e indicarles los alimentos que van a mejorar su situación, así como la mejor combinación de alimentos para no sufrir carencias.

En este sentido, pasa algo similar con los tests nutricionales de autodiagnóstico que tan de moda se han puesto en los últimos años. Aunque pueden resultar muy beneficios para detectar patologías de forma rápida y cómoda, siempre es recomendable analizar con un profesional.

Si padeces una intolerancia alimentaria y quieres saber más sobre la importancia del etiquetado, puedes leer el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

Y si necesitas inspiración para recetas sin gluten, sin lactosa, sin huevo, etc. te encantará nuestra sección de cocina saludable.

Protección solar natural para tu piel y tu cabello

Descubre la mejor protección solar natural

Tu pelo y tu piel son los que más sufren los daños del sol, cuídalos con la mejor protección solar natural.

Y ha llegado la época en la que disfrutamos de numerosas actividades al aire libre. Esto nos llena de vitalidad y energía positiva por el contacto con la naturaleza y el aumento de la exposición a la luz del sol. Pero no hay que olvidarse de proteger bien nuestra piel y nuestro cabello de los rayos de sol, que en esta época del año comienzan a aumentar su intensidad, y la van a seguir aumentando con el paso de los días. Te contamos cómo protegerte del sol de forma natural para disfrutar de su exposición y lucir un bronceado saludable.

Que nuestra piel esté expuesta al sol tiene sus beneficios, ya que los rayos UV ayudan a producir vitamina D en nuestro organismo, una vitamina imprescindible porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos. Sin embargo la sobreexposición a la radiación ultravioleta puede ser perjudicial para la salud. Concretamente estar expuesto al sol sin protegerse puede provocar quemaduras en la piel que con el tiempo pueden desencadenar otros problemas graves como el cáncer de piel.

Por eso te damos unos consejos para protegerte del sol y te recomendamos varios productos para prevenir que sus rayos dañen tu piel.

Recomendaciones para protegerte del sol de forma natural:

  • Limitar la exposición al sol para evitar quemaduras y evitar el horario con más índice ultravioleta. Ya sabes, el horario de máxima radiación solar es entre las 12:00h y las 16:00h.
  • Usar una buena protección solar para la cara y para el cuerpo. Elige un protector solar adecuado a tu fototipo de piel y aquel que no contenga sustancias tóxicas que dañen tu piel.
  • Hidratar la piel tras la exposición solar. Utiliza una buena crema hidratante o un aftersun para aliviar la piel, que no tenga sustancias químicas que puedan irritar tu piel.
  • Usar sombrero o gorra para proteger el cabello y el cuero cabelludo, los grandes olvidados cuando tomamos el sol.
  • Mantenerse hidratado. No solo hay que mantener la piel hidratada, también beber agua con frecuencia es muy importante. La fruta también nos ayuda mantenernos hidratados, sobre algunas como la sandía cuyo contenido en agua es muy elevado.
  • Utilizar gafas de sol para mantener tus ojos protegidos, y ponte prendas de ropa claras.

Descubre los mejores productos de protección solar natural:

  • Protector Solar SPF30 100ml de Botanic Basic. Se trata de un protector solar natural elaborado con ingredientes 100% naturales que garantiza una alta protección natural al sol. También disponible el Protector Solar SPF50. Ambos se pueden aplicar en todo el cuerpo, pudiéndose utilizar incluso como protector solar facial y para los más pequeños de la casa ya que no contiene nanopartículas.
  • Protector solar facial F50: en un cómodo formato y con un envase sostenible este protector solar es ideal para llevarlo siempre contigo y mantener tu rostro siempre protegido. Presenta una poderosa fórmula solar natural que cuida y protege tu piel del sol y de los efectos del paso del tiempo, mientras la nutre con ingredientes de origen vegetal.
  • Spray Acondicionador para el Cabello 100ml de Botanic Basic. Con keratina y extracto de algas para proteger tu pelo de las agresiones externas como el sol. Fortalece y repara ya que le aporta estructura al cabello.
  • Betacaroteno 125 cápsulas de Terra Verda. Complemento en perlas con betacaroteno, se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo, una vitamina imprescindible ya que entre otras funciones contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales.
  • Gel de aloe vera 200ml de Terra Verda. Contiene un 99% de aloe vera, limón y pepino. Se puede utilizar como aftersun, después del afeitado y como fijador natural para el cabello, ya que hidrata en profundidad.

Y si quieres conocer un tratamiento específico para el cuidado del cabello durante el verano te lo contamos aquí.