Guía completa para prevenir los piojos en la vuelta al cole

La vuelta al cole es un momento muy emocionante para niños y niñas, pero es la época en la que más nos solemos encontrar con la visita desagradable de los piojos, aunque durante el resto del año también pueden hacer acto de presencia. Los piojos son comunes en espacios escolares, donde los niños tienen un contacto más cercano que facilita su propagación. Por este motivo, cuidar desde antes de la vuelta al cole el cabello de tus hijos o hijas con soluciones naturales ayudará a evitar los indeseados piojos.

Cómo prevenir los piojos

Concienciación. Es importante hablar con ellos sobre la importancia de no compartir objetos personales como peines, bufandas o gorros.

Uso de productos naturales. Si quieres prevenir que estos visitantes invadan la cabeza de tu pequeño, los aceites esenciales como el aceite de árbol de té, aceite de lavanda o el aceite de eucalipto tienen propiedades repelentes. Añadir unas gotas en los champús y acondicionadores en una forma muy sencilla de integrarlos. Otra opción es utilizar la Loción escolar de Botánic Basic, un producto ideal para el cabello de los más peques que combina el aceite de té verde y el aceite de neem.  

Mantenimiento y revisión. Puedes revisar regularmente zonas como la nuca o detrás de las orejas para detectar piojos en sus etapas más tempranas. Además, limpia y desinfecta peines, cepillos, gorros o bufandas con regularidad para eliminar los posibles parásitos.

¿Qué hago si mi hijo tiene piojos?

En el momento en el que veas que el cabello de tu hijo tiene piojos utiliza un peine especial para piojos para eliminar las liendres y los piojos. Asegúrate de lavar bien todas las pertenencias que tenga y cualquier área que pueda estar en contacto con los piojos.

En Herbolario Navarro puedes encontrar estas soluciones naturales para proteger el cuero cabelludo de tus hijos y tener un regreso a clase sin preocupaciones. La prevención y la detección temprana son clave para evitar una infestación.

La cosmética natural está en auge

La cosmética natural está en auge.

Más del 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por la cosmética natural.

El boom de la cosmética natural sigue imparable, así lo confirma el segundo barómetro que llevamos a cabo en Herbolario Navarro. En este caso, hemos centrado el estudio en el sector cosmético y, en concreto, en los productos naturales de belleza y cuidado de la piel.

En este sentido, el informe que hemos realizado apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética natural, es decir la que está formulada con ingredientes naturales y un 35,6% tiene muy en cuenta en su decisión de compra si el producto está elaborado en España.

Además, el packaging, el envase del producto, sigue ganando peso en los procesos de compra de los consumidores consultados, sobre todo, en las nuevas generaciones. De hecho, más del 50% de la muestra del estudio tiene en cuenta si el envase es sostenible antes de comprar un producto. Por eso, las firmas de cosmética están apostando cada vez más por nuevas opciones de envases como el refill, es decir rellenable, que ya han probado más del 40% de los encuestados. También la cosmética solida está acaparando nicho en el mercado y cada vez tiene más adeptos, sobre todo, para productos de cuidado capilar como champús o mascarillas.  

De hecho, casi el 90% de los encuestados apuntan que le otorgan mucha importancia a la etiqueta y que siempre la leen, algo que sería impensable hace apenas unos años. Y es que saber leer las etiquetas y fijarse en los sellos que contienen es importante para asegurarse que el producto que estás adquiriendo es realmente natural o ecológico.

Si quieres más información, lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

Protección solar natural para tu piel y tu cabello

Descubre la mejor protección solar natural

Tu pelo y tu piel son los que más sufren los daños del sol, cuídalos con la mejor protección solar natural.

Y ha llegado la época en la que disfrutamos de numerosas actividades al aire libre. Esto nos llena de vitalidad y energía positiva por el contacto con la naturaleza y el aumento de la exposición a la luz del sol. Pero no hay que olvidarse de proteger bien nuestra piel y nuestro cabello de los rayos de sol, que en esta época del año comienzan a aumentar su intensidad, y la van a seguir aumentando con el paso de los días. Te contamos cómo protegerte del sol de forma natural para disfrutar de su exposición y lucir un bronceado saludable.

Que nuestra piel esté expuesta al sol tiene sus beneficios, ya que los rayos UV ayudan a producir vitamina D en nuestro organismo, una vitamina imprescindible porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos. Sin embargo la sobreexposición a la radiación ultravioleta puede ser perjudicial para la salud. Concretamente estar expuesto al sol sin protegerse puede provocar quemaduras en la piel que con el tiempo pueden desencadenar otros problemas graves como el cáncer de piel.

Por eso te damos unos consejos para protegerte del sol y te recomendamos varios productos para prevenir que sus rayos dañen tu piel.

Recomendaciones para protegerte del sol de forma natural:

  • Limitar la exposición al sol para evitar quemaduras y evitar el horario con más índice ultravioleta. Ya sabes, el horario de máxima radiación solar es entre las 12:00h y las 16:00h.
  • Usar una buena protección solar para la cara y para el cuerpo. Elige un protector solar adecuado a tu fototipo de piel y aquel que no contenga sustancias tóxicas que dañen tu piel.
  • Hidratar la piel tras la exposición solar. Utiliza una buena crema hidratante o un aftersun para aliviar la piel, que no tenga sustancias químicas que puedan irritar tu piel.
  • Usar sombrero o gorra para proteger el cabello y el cuero cabelludo, los grandes olvidados cuando tomamos el sol.
  • Mantenerse hidratado. No solo hay que mantener la piel hidratada, también beber agua con frecuencia es muy importante. La fruta también nos ayuda mantenernos hidratados, sobre algunas como la sandía cuyo contenido en agua es muy elevado.
  • Utilizar gafas de sol para mantener tus ojos protegidos, y ponte prendas de ropa claras.

Descubre los mejores productos de protección solar natural:

  • Protector Solar SPF30 100ml de Botanic Basic. Se trata de un protector solar natural elaborado con ingredientes 100% naturales que garantiza una alta protección natural al sol. También disponible el Protector Solar SPF50. Ambos se pueden aplicar en todo el cuerpo, pudiéndose utilizar incluso como protector solar facial y para los más pequeños de la casa ya que no contiene nanopartículas.
  • Protector solar facial F50: en un cómodo formato y con un envase sostenible este protector solar es ideal para llevarlo siempre contigo y mantener tu rostro siempre protegido. Presenta una poderosa fórmula solar natural que cuida y protege tu piel del sol y de los efectos del paso del tiempo, mientras la nutre con ingredientes de origen vegetal.
  • Spray Acondicionador para el Cabello 100ml de Botanic Basic. Con keratina y extracto de algas para proteger tu pelo de las agresiones externas como el sol. Fortalece y repara ya que le aporta estructura al cabello.
  • Betacaroteno 125 cápsulas de Terra Verda. Complemento en perlas con betacaroteno, se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo, una vitamina imprescindible ya que entre otras funciones contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales.
  • Gel de aloe vera 200ml de Terra Verda. Contiene un 99% de aloe vera, limón y pepino. Se puede utilizar como aftersun, después del afeitado y como fijador natural para el cabello, ya que hidrata en profundidad.

Y si quieres conocer un tratamiento específico para el cuidado del cabello durante el verano te lo contamos aquí.

Aceites ensenciales, antimosquitos natural

Prepara tu antimosquitos natural con aceites esenciales.

Citronela, clavo, romero y menta son los aceites esenciales clave de un buen repelente de insectos.

Si necesitas un buen antimosquitos para afrontar la época en la que nos adentramos, pero no quieres poner en riesgo la salud de tu familia ni la del medio ambiente, pásate a los aceites esenciales. Y es que la citronela, la menta, el clavo y el romero son aceites esenciales que desagradan a los mosquitos y consiguen ahuyentarlos, pero de una forma natural, respetando tu piel y sin emitir sustancias nocivas al ambiente.

Por eso, te proponemos que utilices estos aceites esenciales si vas a preparar tu propio repelente de insectos. Otra forma de ahuyentar a los mosquitos con estos aceites esenciales es poner unas gotas de estos mismos aceites en tu difusor de esencias y así mantienes alejados los mosquitos y otros insectos de tu casa.

Pero si prefieres adquirir un antimosquitos natural ya preparado te contamos cuáles son los ideales:

  • Ambientador de Citronela en Spray: ambientador con pulverizador para mantener los mosquitos alejados de tu hogar que proporciona un agradable e intenso aroma cítrico ya que contiene esencia de citronela, geranio y limón.
  • Bálsamo Yin en spray: un pulverizador que se aplica sobre la piel para una protección natural. Con extracto de aloe vera, clavo, menta, romero y canela. Sirve tanto para ahuyentar a los mosquitos, como para aplicarlo sobre la picadura para ayudar a calmar la inflamación. También disponible en crema.
  • Aceite esencial de Citronela: Puedes utilizarlo para añadir unas gotas en tu difusor de esencias pero también puedes aplicarlo sobre la piel (diluyéndolo previamente con agua o incorporando una gotas a un aceite vegetal como puede ser el aceite de almendras) para aliviar las picaduras.
  • Aceite esencial de Repelente de Insectos: combinación de aceites esenciales especialmente formulado para ahuyentar a los mosquitos y otros insectos. Añade unas gotas a tu crema hidratante o directamente sobre el cuello, muñecas o tobillos para crear una barrera protectora. También, si el zumbido no te deja dormir, puedes poner un disco de algodón con 4 gotas de este aceite en la mesita de noche.

De forma que si quieres disfrutar del buen tiempo sin los molestos mosquitos escoge el antimosquitos natural que más te guste y… ¡A disfrutar sin rascarte!

Crea tu propio aceite corporal

crea tu propio aceite corporal

Dale a tu piel los nutrientes que necesita con los ingredientes naturales de la mejor calidad.

Si eres amante de la cosmética natural disfrutarás preparando y aplicándote tu propio aceite corporal combinando los aceites vegetales y esenciales más adecuado a tus necesidades. Y es que no todas las pieles necesitan los mismo cuidados, sino que según la edad, el tipo de piel, los hábitos, etc. podemos tener la piel más seca, menos elástica, atópica, deshidratada…etc. En cualquier caso, el primer paso es conocer tu tipo de piel y las diferentes combinaciones con las que preparar tus propios aceites de masaje.

También hay ocasiones especiales en las que necesitamos un aceite corporal específico, como puede ser cuando aparecen dolores musculares, si nos pica insecto o si aparecen eccemas. Son situaciones esporádicas pero que necesitan un cuidado y un mimo concreto para que tu piel vuelva a la normalidad.

¿Cómo crear tu propio aceite corporal?

  • Aceite corporal hidratante: puedes combinar dos aceites vegetales con un gran poder hidratante como es el caso de aceite de germen de trigo junto al aceite de argán. El aceite de germen de trigo contiene la mayor fuente vegetal de vitamina E, así como vitamina A y D. Por su parte, el aceite de argán se ha utilizado desde hace siglos para tratar pieles deshidratadas y aportar elasticidad.
  • Aceite anticelulítico: la celulitis es un problema muy habitual que podemos reducir notablemente con los cuidados adecuados. Además de una buena hidratación y unos hábitos de vida saludables, los masajes con aceites anticelulíticos contribuyen a reducir la retención de líquidos y mejoran la circulación. Puedes adquirir un aceite anticelulítico natural ya preparado o bien prepararte el tuyo propio combinando aceite de avellana con los aceites esenciales de ciprés, romero y limón. La proporción sería una gota de cada uno de los aceites esenciales por cada ml de aceite vegetal.
  • Aceite relajante: para esos días en los que el estrés y las obligaciones te pesan, puedes realizarte un masaje relajante con el aceite relajante que ya viene preparado o bien añadir la combinación de aceite esencial de ylang ylang con lavanda y naranja. Esta combinación de aceites esenciales también puedes utilizarla en aromaterapia añadiendo unas gotas de este preparado en tu difusor y así crear un ambiente relajante.
  • Aceite para el dolor muscular: si la práctica de deporte o alguna lesión deja tus músculos doloridos te aliviará realizarte un masaje con el aceite de dolor muscular que ya está preparado o elaborarlo con tus propias manos mezclando aceite de árnica con los aceites esenciales de pino, romero y tomillo. La proporción sería una gota de cada uno de los aceites esenciales por cada ml de aceite vegetal.
  • Aceite repelente de insectos: puedes hacerte tu propios aceite corporal repelente de insectos utilizando aceite esencial de albahaca, citronela y limón en aceite vegetal como puede ser el aceite de almendras dulces. El aceite repelente de insectos que ya viene preparado lo puedes aplicar también en tu difusor para crear un ambiente que desagrada a los insectos por lo que te librará de ellos.

Esto son solo algunos ejemplos de las infinitas combinaciones que puedes hacer con los aceites vegetales y esenciales para crear tu propio aceite corporal natural, y así tener el cosmético natural que mejor se adapta a tus necesidades. Descubre todo sobre la aromaterapia y los aceites esenciales aquí.

Mímate y mímale con aceites esenciales

Disfruta de tu pareja en San Valentín gracias a los aceites esenciales y la aromaterapia.

Ideas para disfrutar de tu pareja en San Valentín con aromaterapia.

La aromaterapia es una técnica ideal para utilizar en San Valentín, ya que no solo puedes preparar un sugerente aceite de masaje sino que también puedes utilizarla para ambientar el espacio, e incluso para elaborar tu propio lubricante natural. ¿Sabes cuál es la clave? La sinérgica combinación de aceites esenciales ecológicos cuyo aroma despierta tus sentidos y tu libido.

A continuación te contamos cómo apoyarte en la aromaterapia para un San Valentín perfecto en pareja:

  • Prepara un aceite de masaje: como ya sabes, los aceites de masaje para uso tópico deben utilizarse junto a un aceite base, ya que son muy puros. En este caso te proponemos que combines el aceite vegetal de almendras con los aceites esenciales de Ylang Ylang, canela y Bergamota. La proporción es de 1 gota de aceite esencial por cada 2ml de aceite vegetal.
  • Ambienta la estancia: para que el ambiente sea el ideal para disfrutar de tu pareja, despierta tus sentidos con un aroma sugerente y delicado. En este caso puedes poner unas gotas de aceite esencial de pachuli, o cualquiera de los anteriores, en un difusor de esencias. Unas velas aromáticas también son perfectas para darle un toque romántico al momento. Como por ejemplo la vela de cera de soja con aroma de rosa y pachuli.
  • Prepara el baño: ¿Puede haber algo más romántico que un baño en pareja? pon el agua a una temperatura agradable y aromatízala con los aceites esenciales antes mencionados, o bien pon sales de baño, como por ejemplo la bomba de sal del mediterráneo con aroma a rosas.
  • Crea tu propio lubricante natural: si necesitas aumentar tu lubricación para disfrutar todavía más, pero prefieres utilizar productos naturales puedes crearte tu propio lubricante natural con aceites vegetales y esenciales. Te dejamos la receta aquí.

La cena o la comida también son una ocasión perfecta para despertar el amor. Visita nuestra sección de cocina saludable para inspirarte y sorprender a tu pareja.

Luce una piel radiante también en invierno

Piel resplandeciente con cosmética natural.

Descubre los cuidados específicos que necesita tu piel para hacer frente al frío.

Seguro que has notado que tu piel empieza a estar más reseca y necesita un extra de hidratación y cuidados. Esa deshidratación y sequedad está causada por el frío y el viento propios del invierno, por eso a continuación te contamos cómo mantener la piel radiante a pesar de las inclemencias de esta estación.

Estas son las claves para lucir una piel resplandeciente en invierno:

  • Mantén una rutina facial: La rutina diaria de limpieza e hidratación es primordial para mantener una piel perfecta todo el año. Recuerda que cada día debes limpiar, tonificar e hidratar la piel con los productos cosméticos naturales más adecuados a tu tipo de piel.
  • Aporta un extra de hidratación y nutrición: para eso debes aplicarte sérum también a diario en esta época del año. Por ejemplo, el sérum de rosas y geranio nutre profundamente la piel para lucir una tez deslumbrante y redensificada, y es que su principal ingrediente es el aceite de rosa damascena. Además, prepárate una mascarilla y aplícatela una vez a la semana para darle ese extra de cuidado a tu piel.
  • No descuides tus labios: los labios son los grandes olvidados durante los meses de buen tiempo, pero cuando llegan las bajas temperaturas y empiezan a resecarse y agrietarse es cuando nos acordamos de ese stick que nos hidrata y regenera la delicada piel de los labios. Es el caso del stick labial de propóleo, de textura cremosa y fácil absorción, que nos mantiene los labios en perfecto estado ayudándonos incluso a cicatrizar grietas y a combatir herpes.
  • Hidrata con frecuencia tus manos y pies: la piel sufre especialmente en la zona de las manos en invierno porque están muy expuestas a los agentes externos y además las utilizamos a cada momento para múltiples tareas. En el caso de los pies, durante el invierno nos olvidamos de ellos y al destaparlos en verano podemos llegar a arrepentirnos de no haberlos cuidado meses atrás. Para ambos puedes utilizar la crema de manos y pies de propóleo, la cual nutre, hidrata, regenera y protege nuestra piel en profundidad.
  • Hidrátate por dentro: beber abundante agua es imprescindible para mantenerse hidratado por dentro y así poder lucir una piel resplandeciente. Es verdad que en invierno apetece menos beber agua por las bajas temperaturas, pero debemos esforzarnos por seguir bebiendo alrededor de 2 litros diarios.
  • Incorpora un extra de colágeno: puedes hacerlo con las ampollas reafirmantes para una piel firme y luminosa. Se trata de unas ampollas que ejercen un efecto Flash tensor, aportan luminosidad y firmeza a la piel, ya que contienen espirulina, centella asiática y romero. Aplícalas una o dos veces por semana después de tu rutina facial. También puedes aumentar la cantidad de colágeno desde el interior, y así lucir una piel radiante, tomando a diario el colágeno marino.

Y si quieres descubir más formas de cuidar tu piel todo el año, pásate por nuestra sección de belleza.

¿Quieres disfrutar de un baño relajante?

Sales para baño naturales

Descubre el placer de un baño relajante con sales para baño naturales

Si estás deseando disfrutar de un buen baño y relajarte unos minutos para desconectar de tu día a día, necesitas las conocidas sales de baño. Y si eres amante de la cosmética natural y sólo utilizas ingredientes naturales en tus cuidados habituales, las bombas de sal y sales de baño de Herbolario Navarro son tu complemento imprescindible para tus sesiones de autocuidado.

Los baños son algo más que un acto de mero placer. El agua caliente y las sales minerales ayudan a nuestros músculos a relajarse, mientras que lo aromas incitan a nuestra mente a contrarrestar el estrés que hemos acumulado. Por eso tomar baños de forma regular es una buena práctica de autocuidado que beneficia tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente. Además, nuestra piel también lo agradece ya que el agua caliente abre los poros y deja que los aceites y sales minerales penetren en la dermis favoreciendo el estado de nuestras piel.

Sales para baño naturales:

  • Sal de baño del Mediterráneo con aroma a lavanda: Contienen ingredientes naturales, como la sal marina 100% natural del Mediterráneo, urea, extracto de romero y aceite esencial de lavanda. Estas sales para baño son ideales para relajarse tras un día agotador. Y es que el aroma floral de lavanda crea un ambiente discreto y delicado, con efectos equilibrantes, tonificantes y relajantes. Además, contribuyen a una buena hidratación de la piel, previniendo la sequedad corporal, y aportan elasticidad. También tienen propiedades refrescantes y antioxidantes, lo que contribuye a una sensación de alivio y bienestar.
  • Sal de baño del Mediterráneo con aroma a naranja: Estas sales de baño están formuladas con ingredientes naturales, entre los cuales se encuentra la sal marina 100% natural del Mediterráneo y aceite esencial de naranja, que aportan propiedades beneficiosas para la piel y un aroma fresco y cítrico. Ideales para crear un ambiente de bienestar en tus baños, estas sales te ofrecen una experiencia sensorial relajante y te ayudan a mantener tu piel hidratada.
  • Sal de baño del Mediterráneo con aroma a limón: Están formuladas con ingredientes naturales, incluyendo sal marina 100% natural del mar Mediterráneo y aceite esencial de limón, que aportan propiedades beneficiosas para la piel y un aroma fresco y cítrico. Sumérgete en la esencia de los limones mediterráneos y regálate el bienestar que mereces, con un toque de alegría cítrica en cada gota.

Para disfrutar de las propiedades de estas sales para baño pon el agua de la bañera a 30 grados, o a la temperatura que te resulte más placentera, e incorpora dos o tres cucharadas de sales. Remueve el agua y espera a que se disuelvan completamente, después sumérgete durante unos 15 o 20 minutos. Trascurrido ese tiempo aclara la piel con agua.

Bombas de sal para baño del mediterráneo:

  • Bomba de sal de baño del Mediterráneo con aroma a rosas: Estas bombas de baño ofrecen un romántico y sensual aroma a rosas, aroma conocido por sus propiedades antiestrés. Cuando se disuelven en el agua del baño, estas bombas de sal marina del Mediterráneo dejan la piel suave y el cuerpo relajado gracias a la acción de los minerales y los aceites que incorporan. Al contener aceite de coco, se le atribuyen propiedades acondicionadoras de la piel.
  • Bomba de sal de baño del Mediterráneo con aroma a jazmín: Tienen un aroma intenso y envolvente a jazmín evocando recuerdos de las frescas noches mediterráneas. Cuando se disuelven en el agua del baño, proporcionan una experiencia relajante y revitalizante para la piel y los sentidos. El aceite de coco le proporciona propiedades acondicionadoras de la piel.
  • Bomba de sal de baño del mediterráneo con aroma a lavanda: Cuando se disuelven en el agua del baño, la sal de las bombas puede ayudar a reducir el cansancio general y proporcionar una sensación de relajación gracias al aporte de sales minerales y a su aroma de lavanda. El aceite de coco que incorpora ayuda a hidratar la piel por sus propiedades nutritivas.

Para disfrutar de una experiencia de baño relajante, primero quita el envase de plástico y llena la bañera con agua caliente a tu temperatura preferida. A continuación, sumerge la bola de sal en el agua, permitiendo que se disuelva y libere sus minerales y fragancias. Una vez que esté lista, entra en la bañera y disfruta del baño durante el tiempo que necesites.

Además de las sales para baño, la aromaterapia es una gran aliada para tus momento de autocuidado. Descubre aquí los beneficios de la aromaterapia y los aceites esenciales.

¿Quieres evitar las picaduras de chinches?

Evitar picaduras de chinches con repelente natural.

Si te preocupa la plaga de chinches te contamos como evitar sus picaduras con cosmética natural.

Seguro que has oído hablar de la plaga de chinches en países próximos como Francia, y ya sabrás que recientemente este insecto ha llegado a España. Si quieres evitar que invadan tu casa y te produzcan las molestas picaduras, pero no quieres recurrir a sustancias nocivas para tu salud y contaminantes para el medio ambiente, no te pierdas este repelente preparado únicamente con ingredientes naturales y ecológicos.

Y te preguntarás ¿Qué es un chinche?

Se trata de pequeños insectos de color marrón que se esconden por el día en camas, grietas de muebles y paredes, así como en cortinas, moquetas o alfombras. Durante la noche es cuando nos pican ya que se alimentan de sangre humana y una vez se han alimentado permanecen cerca en nuestra ropa, sábanas o mochilas. Por eso, se cree que la principal causa de esta plaga es su transmisión a través de ropa y mochilas.

¿Cómo nos afectan las picaduras de chinches?

Cuando nos pican las chinches sufrimos una serie de consecuencias dermatológicas como irritación cutánea, enrojecimiento o picazón, pero no entraña más peligro que ese ya que estos insectos no transmiten enfermedades. Eso sí, debes lavar bien las picaduras con agua y jabón para evitar que se infecten.

¿Cómo evitar las picaduras de chinches?

Para evitar que estos insectos invadan tu casa y lleguen a picarte a ti o a tu familia, te vamos a dar un truco que te ayudará a ahuyentarlas. Se trata de un repelente casero pero muy eficaz elaborado con ingredientes totalmente naturales como son los aceites esenciales.

En primer lugar puedes preparar un repelente de chinches para tu hogar utilizando como base el ambientador de citronela con pulverizador, al que añadiremos 20 gotas de aceite esencial de clavo y 30 gotas de aceite esencial de lavanda. Agitamos bien para que se mezclen los ingredientes completamente. Y ya podemos pulverizar todos los tejidos de nuestra casa para evitar que las chinches se queden adheridas.

También puedes prepararte un repelente corporal para aplicarte a ti mismo/a y a toda tu familia. Para ello, tiene que utilizar como base el agua floral de citronela y añadirle 10 gotitas de aceite esencial de clavo y 20 gotas de aceite esencial de lavanda. Agitamos y aplicamos sobre nuestro cuerpo de la misma forma que lo haríamos con un repelente de mosquitos.

Si quieres ver el paso a paso de cómo preparar estos repelentes de chinches míralo en este vídeo:

Ante la piel sensible, Cosmética Natural

Ante la piel sensible utiliza cosmética natural.

Ofrece a tu piel los mimos más respetuosos para evitar dermatitis.

La piel, además de ser el órgano más grande de nuestro cuerpo, es el primero en detectar los cambios que se producen en el clima, y si tienes la piel sensible, suele estar más reactiva ante las bajadas o subidas de temperatura, la humedad, el viento, etc.

Por ello, nos hemos de aplicar especialmente en la rutina diaria del cuidado de nuestra piel sensible, ya que es una de las piezas clave ara evitar dermatitis, eccemas y otras irritaciones típicas de este tipo de piel. Para ese cuidado diario, elige bien los productos que vas a utilizar, ya que de ello depende que tu piel sufra las mínimas alteraciones posibles.

Rutina diaria para la piel sensible:

Pao 1: Limpia.

En primer lugar empezaremos por la limpieza superficial. Lo ideal siempre ante una piel muy reactiva, o una piel atópica, será utilizar un producto suave que no desestabilice a nuestra piel. Una de las mejores opciones para todo tipo de pieles desde las más grasas hasta las deshidratadas es el agua micelar de Botanic Basic Luxe, que contiene extractos de pepino, hamamelis y flor de sal marina. No solo ayuda a dejar la piel limpia, suave e hidratada y con una agradable sensación de frescor, si no que también respetan el equilibrio cutáneo.

Otra opción para pieles secas o con tendencia a la deshidratación es utilizar aceites tipo almendras o jojoba, porque su grasa nos va ayudar a arrastrar la suciedad, además de favorecer la hidratación.

Paso 2: Tonifica.

Continuamos tonificando la piel, sin duda la mejor elección para ello es el agua floral de manzanilla, muy efectiva ya que además de limpiar el poro en profundidad ayudará a reducir la inflamación o rojez típica de aquellas personas que sufren rosácea y/o cuperosis.

También al tónico facial de Botanic Basic. Este tónico destaca por su contenido en extracto de flor de manzanilla, jazmín, margarita y rosa de Provenza. Esta sinérgica combinación lo hacen ideal para las pieles más sensibles, ya que ayuda a calmar la piel y equilibrar el PH.

Paso 3: Nutre y regenera.

Por último, para calmar la piel una de las mejores alternativas para todo tipo de pieles es la crema de propóleo, rica en aceites esenciales como la mirra o el incienso, que además de estimular la regeneración celular ayudan a mantener el equilibrio en nuestra piel. Esta crema está especialmente indicada para calmar todo tipo de reacciones en nuestra piel, por lo que es ideal para pieles atópicas.

Otra crema que ayuda a hidratar la piel y nutrirla en profundidad es la crema facial con aceite de CBD. Esta crema a base de aceite de cáñamo, dexpantenol y CBD proporciona hidratación profunda, ayuda a la reparación cutánea y tiene efecto antioxidante. Además, ayuda a pieles sensibles o con afecciones como el acné o la rosácea.

Otros cuidados para piel sensible:

Una vez por semana.

Te vendrá muy bien elaborar una mascarilla reforzante con arcilla, hidrolato de rosas para dar vitalidad y aceite esencial de romero para mejorar la circulación. Con todo ello contribuiremos a mejorar el aspecto de la piel, mejorando así su pérdida de luminosidad.

Pieles maduras.

Y para pieles maduras y sensibles se puede utilizar aceite de argán todas las noches, como serum previo a nuestra crema. Este aceite es rico en ácidos grasos que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel.

El serum es imprescindible para el cuidado facial. En este caso, es recomendable uno muy respetuoso como es el serum de rosas y geranio de Bio Cesta, cuyo principal ingrediente es el aceite de rosa damascena. Pero en el caso de que tu piel se encuentre es un momento de máxima sensibilidad o que tengas eccemas o rojeces, utiliza el serum con aceite de CBD y bukichiol, también conocido como el retinol vegano de nueva generación.

 

Nuestros Consejos:

EXFOLIACIÓN

Si tu piel es muy sensible y notas que está muy reactiva sáltate este paso sin preocuparte demasiado. Si ves que tu piel necesita esta limpieza más en profundidad, elige el producto adecuado para que sea muy suave y tu piel no se altere.

CALMA Y CONFORT

Un extra de hidratación le irá muy bien a la piel. No te conformes con una piel tensa o dañada y apórtale el agua que necesita para calmar su reactividad. Nutrir e hidratar es fundamental pero siempre respetando y teniendo en cuenta la sensibilidad de tu piel.

PROTECCIÓN

No olvides que una piel sensible también necesita protección solar todo el año. Es importante sintetizar la vitamina D que el sol nos aporta, pero si tu piel es sensible y durante el día vas a estar al sol en las horas punta, es el momento de empezar a protegerla y evitar las posibles rojeces o quemaduras.

Descubre aquí cómo proteger tu piel del sol de forma natural.

EJERCICIO Y AGUA

No es ninguna tontería. De esta forma oxigenas el organismo y la piel, y a través del sudor, eliminas las toxinas que dañan tu salud y también tu piel. Si además bebes al menos 1,5 litros de agua, la hidratación será efectiva y facilitarás además la necesaria eliminación de toxinas.