¿Tienes un evento? Luce una piel perfecta

Piel perfecta para un evento

Te damos las claves para lucir un cutis resplandeciente en tu próximo evento.

Hay algunos meses del año en los que lo eventos se nos acumulan. Es el momento de lucir una piel perfecta para deslumbrar a tus invitados o para destacar como invitada. Pero lucir una bonita piel no solo es importante para vernos bien, sino que el estado de nuestra piel refleja nuestro bienestar general, a la vez que si cuidamos nuestra piel evitamos ciertos problemas de salud. Por eso, te recomendamos que en esta época de eventos cuides tu piel más nunca, especialmente la del rostro.

Hábitos saludables para mantener la piel perfecta todo el año:

Para lucir una piel perfecta no podemos llevar malos hábitos de vida ya que la falta de agua reseca nuestra piel y aumenta la aparición arrugas. Así como la mala alimentación acumula toxinas y sustancias tóxicas y fumar deteriora nuestro cutis. Otra situación que perjudica nuestra piel es la falta de sueño, ¿Cuántas veces nos hemos despertado por la mañana con mala por haber dormido mal o muy pocas horas?

Por lo tanto, te contamos qué buenos hábitos debes mantener para mejorar la apariencia de tu piel, sobre todo cuando tienes un evento cerca:

  • Mantén una alimentación saludable: procura llevar una dieta rica en verduras, frutas, cereales integrales y proteínas de buena calidad.
  • Hidrátate: principalmente con agua. Es necesario beber unos 2 litros de agua al día. Pero si practicas deporte es recomendable también beber bebidas isotónicas para reponer los minerales perdidos.
  • No fumes: el tabaco, además de ser muy perjudicial para la salud, también lo es para nuestra piel, y es que las sustancias tóxicas que contiene afectan a la circulación sanguínea y a la producción de colágeno.
  • Protege tu piel del sol: la acción del sol sobre nuestra piel produce su envejecimiento prematuro, además de poder causarnos enfermedades graves, por eso, utiliza todo el año protección solar, preferiblemente con filtros físicos.
  • Mantente activa: el ejercicio físico regular también nos permite lucir un cutis bonito, gracias a una mejor circulación sanguínea y a que nos ayuda a combatir el estrés y al ansiedad.
  • Descansa y duerme: nuestra piel se repara y regenera por la noche, mientras dormimos, como muchos procesos de nuestro organismo, por eso intenta dormir 8 horas cada noche.

Rutina facial para una piel perfecta en un evento:

Además de estos hábitos que debes mantener de forma cotidiana, la rutina facial es imprescindible para una piel bonita. Seguir los pasos de limpieza, tonificación e hidratación a diario permiten a tu piel estar en perfectas condiciones, especialmente si utilizas cosmética natural, ya que los cosméticos naturales aportan los principios activos procedentes de la naturaleza que hidratan tu piel y mantienen su elasticidad y firmeza. Cuando necesitamos preparar la piel para un evento, añadimos algún paso más a nuestra rutina diaria:

  • Limpia tu piel: cada mañana y cada noche la limpieza facial es el primer paso para un rostro bello y saludable. Utiliza el limpiador facial que mejor se adecue a tu tipo de piel, como puede ser la espuma limpiadora que es ideal para pieles mixtas o grasas, la leche limpiadora que se utiliza para pieles secas o normales, o el agua micelar si te resulta más práctico. También puedes utilizar un limpiador facial en polvo, si tu compromiso con el medio ambiente es elevado.
  • Exfolia el rostro: una vez a la semana es recomendable realizar una buena exfoliación en la que eliminemos la suciedad y las células muertas en mayor profundidad. Para una buena exfoliación te recomendaos un exfoliante natural certificado. En el caso de tener un evento, puedes exfoliar la piel la noche anterior al evento para retirar todo lo que tu piel no necesita y ayudarle a regenerarse completamente durante la noche.
  • Mascarilla facial: también se recomienda aplicarse una mascarilla facial una vez a la semana. Cuando tengas un evento aplícala la noche anterior tras la limpieza y la exfoliación. Puedes adquirir una ya preparada o bien prepararte tu propia mascarilla facial con ingredientes naturales.
  • Tonifica tu piel: es un paso que debe estar en el cuidado diario del rostro. Escoge un tónico facial con ingredientes naturales y extractos florales que calme e hidrate tu piel. También puedes utilizar las aguas florales como tónico facial.
  • Aplícate contorno de ojos: la zona de los ojos además de ser muy sensible a los agentes externos y a tus hábitos cotidianos, es muy importante para tu imagen personal. Y es que unos ojos cansados con ojeras y arruguitas envejecen tu rostro, mientras que un contorno de ojos luminoso y terso rejuvenece tu mirada. Para eso, tienes a tu disposición numerosos productos naturales que se adaptan a tus necesidades, como puede ser el contorno de ojos para pieles maduras, el contorno para pieles mixtas, o un contorno para todo tipo de pieles.
  • No te olvides del sérum: se trata de un producto que puede ser un habitual en tu rutina o un complemento para utilizar de forma ocasional, siempre dependiendo de tu piel de piel y sus necesidades. Si tienes la piel mixta, prueba un sérum detox, pero si tienes la piel sensible o necesita un extra de hidratación el sérum de rosas y geranio es tu mejor elección.
  • Aplica tu crema facial: imprescindible también en tu día a día, no puedes olvidar una buena crema facial cuando tengas un evento. Si tu piel es grasa o mixta te vendrá bien una crema facial detox, pero si tu piel es una piel madura te vendría genial una crema facial con ácido hialurónico, y si necesitas un extra de elasticidad puede optar por la crema de efecto botox, o una crema facial neutra si tu piel es muy sensible.
  • Da el toque final con unas ampollas flash: tras esta rutina puedes dar el toque extra de elasticidad y luminosidad a tu piel con unas ampollas reafirmantes de efecto flash. Estas ampollas son para utilizar ocasionalmente, y el día de un evento es un buen momento para darle a tu piel ese extra que necesita.

Si cuidas tu piel cada día con una rutina de belleza natural y además haces estos pasos cuando tengas un evento podrás lucir una piel perfecta. Tras estos cuidados faciales te recomendamos que utilices maquillaje natural para resaltar tu belleza sin perjudicar tu piel.

Luce una piel radiante también en invierno

Piel resplandeciente con cosmética natural.

Descubre los cuidados específicos que necesita tu piel para hacer frente al frío.

Seguro que has notado que tu piel empieza a estar más reseca y necesita un extra de hidratación y cuidados. Esa deshidratación y sequedad está causada por el frío y el viento propios del invierno, por eso a continuación te contamos cómo mantener la piel radiante a pesar de las inclemencias de esta estación.

Estas son las claves para lucir una piel resplandeciente en invierno:

  • Mantén una rutina facial: La rutina diaria de limpieza e hidratación es primordial para mantener una piel perfecta todo el año. Recuerda que cada día debes limpiar, tonificar e hidratar la piel con los productos cosméticos naturales más adecuados a tu tipo de piel.
  • Aporta un extra de hidratación y nutrición: para eso debes aplicarte sérum también a diario en esta época del año. Por ejemplo, el sérum de rosas y geranio nutre profundamente la piel para lucir una tez deslumbrante y redensificada, y es que su principal ingrediente es el aceite de rosa damascena. Además, prepárate una mascarilla y aplícatela una vez a la semana para darle ese extra de cuidado a tu piel.
  • No descuides tus labios: los labios son los grandes olvidados durante los meses de buen tiempo, pero cuando llegan las bajas temperaturas y empiezan a resecarse y agrietarse es cuando nos acordamos de ese stick que nos hidrata y regenera la delicada piel de los labios. Es el caso del stick labial de propóleo, de textura cremosa y fácil absorción, que nos mantiene los labios en perfecto estado ayudándonos incluso a cicatrizar grietas y a combatir herpes.
  • Hidrata con frecuencia tus manos y pies: la piel sufre especialmente en la zona de las manos en invierno porque están muy expuestas a los agentes externos y además las utilizamos a cada momento para múltiples tareas. En el caso de los pies, durante el invierno nos olvidamos de ellos y al destaparlos en verano podemos llegar a arrepentirnos de no haberlos cuidado meses atrás. Para ambos puedes utilizar la crema de manos y pies de propóleo, la cual nutre, hidrata, regenera y protege nuestra piel en profundidad.
  • Hidrátate por dentro: beber abundante agua es imprescindible para mantenerse hidratado por dentro y así poder lucir una piel resplandeciente. Es verdad que en invierno apetece menos beber agua por las bajas temperaturas, pero debemos esforzarnos por seguir bebiendo alrededor de 2 litros diarios.
  • Incorpora un extra de colágeno: puedes hacerlo con las ampollas reafirmantes para una piel firme y luminosa. Se trata de unas ampollas que ejercen un efecto Flash tensor, aportan luminosidad y firmeza a la piel, ya que contienen espirulina, centella asiática y romero. Aplícalas una o dos veces por semana después de tu rutina facial. También puedes aumentar la cantidad de colágeno desde el interior, y así lucir una piel radiante, tomando a diario el colágeno marino.

Y si quieres descubir más formas de cuidar tu piel todo el año, pásate por nuestra sección de belleza.

Ante la piel sensible, Cosmética Natural

Ante la piel sensible utiliza cosmética natural.

Ofrece a tu piel los mimos más respetuosos para evitar dermatitis.

La piel, además de ser el órgano más grande de nuestro cuerpo, es el primero en detectar los cambios que se producen en el clima, y si tienes la piel sensible, suele estar más reactiva ante las bajadas o subidas de temperatura, la humedad, el viento, etc.

Por ello, nos hemos de aplicar especialmente en la rutina diaria del cuidado de nuestra piel sensible, ya que es una de las piezas clave ara evitar dermatitis, eccemas y otras irritaciones típicas de este tipo de piel. Para ese cuidado diario, elige bien los productos que vas a utilizar, ya que de ello depende que tu piel sufra las mínimas alteraciones posibles.

Rutina diaria para la piel sensible:

Pao 1: Limpia.

En primer lugar empezaremos por la limpieza superficial. Lo ideal siempre ante una piel muy reactiva, o una piel atópica, será utilizar un producto suave que no desestabilice a nuestra piel. Una de las mejores opciones para todo tipo de pieles desde las más grasas hasta las deshidratadas es el agua micelar de Botanic Basic Luxe, que contiene extractos de pepino, hamamelis y flor de sal marina. No solo ayuda a dejar la piel limpia, suave e hidratada y con una agradable sensación de frescor, si no que también respetan el equilibrio cutáneo.

Otra opción para pieles secas o con tendencia a la deshidratación es utilizar aceites tipo almendras o jojoba, porque su grasa nos va ayudar a arrastrar la suciedad, además de favorecer la hidratación.

Paso 2: Tonifica.

Continuamos tonificando la piel, sin duda la mejor elección para ello es el agua floral de manzanilla, muy efectiva ya que además de limpiar el poro en profundidad ayudará a reducir la inflamación o rojez típica de aquellas personas que sufren rosácea y/o cuperosis.

También al tónico facial de Botanic Basic. Este tónico destaca por su contenido en extracto de flor de manzanilla, jazmín, margarita y rosa de Provenza. Esta sinérgica combinación lo hacen ideal para las pieles más sensibles, ya que ayuda a calmar la piel y equilibrar el PH.

Paso 3: Nutre y regenera.

Por último, para calmar la piel una de las mejores alternativas para todo tipo de pieles es la crema de propóleo, rica en aceites esenciales como la mirra o el incienso, que además de estimular la regeneración celular ayudan a mantener el equilibrio en nuestra piel. Esta crema está especialmente indicada para calmar todo tipo de reacciones en nuestra piel, por lo que es ideal para pieles atópicas.

Otra crema que ayuda a hidratar la piel y nutrirla en profundidad es la crema facial con aceite de CBD. Esta crema a base de aceite de cáñamo, dexpantenol y CBD proporciona hidratación profunda, ayuda a la reparación cutánea y tiene efecto antioxidante. Además, ayuda a pieles sensibles o con afecciones como el acné o la rosácea.

Otros cuidados para piel sensible:

Una vez por semana.

Te vendrá muy bien elaborar una mascarilla reforzante con arcilla, hidrolato de rosas para dar vitalidad y aceite esencial de romero para mejorar la circulación. Con todo ello contribuiremos a mejorar el aspecto de la piel, mejorando así su pérdida de luminosidad.

Pieles maduras.

Y para pieles maduras y sensibles se puede utilizar aceite de argán todas las noches, como serum previo a nuestra crema. Este aceite es rico en ácidos grasos que ayudan a mejorar la elasticidad de la piel.

El serum es imprescindible para el cuidado facial. En este caso, es recomendable uno muy respetuoso como es el serum de rosas y geranio de Bio Cesta, cuyo principal ingrediente es el aceite de rosa damascena. Pero en el caso de que tu piel se encuentre es un momento de máxima sensibilidad o que tengas eccemas o rojeces, utiliza el serum con aceite de CBD y bukichiol, también conocido como el retinol vegano de nueva generación.

 

Nuestros Consejos:

EXFOLIACIÓN

Si tu piel es muy sensible y notas que está muy reactiva sáltate este paso sin preocuparte demasiado. Si ves que tu piel necesita esta limpieza más en profundidad, elige el producto adecuado para que sea muy suave y tu piel no se altere.

CALMA Y CONFORT

Un extra de hidratación le irá muy bien a la piel. No te conformes con una piel tensa o dañada y apórtale el agua que necesita para calmar su reactividad. Nutrir e hidratar es fundamental pero siempre respetando y teniendo en cuenta la sensibilidad de tu piel.

PROTECCIÓN

No olvides que una piel sensible también necesita protección solar todo el año. Es importante sintetizar la vitamina D que el sol nos aporta, pero si tu piel es sensible y durante el día vas a estar al sol en las horas punta, es el momento de empezar a protegerla y evitar las posibles rojeces o quemaduras.

Descubre aquí cómo proteger tu piel del sol de forma natural.

EJERCICIO Y AGUA

No es ninguna tontería. De esta forma oxigenas el organismo y la piel, y a través del sudor, eliminas las toxinas que dañan tu salud y también tu piel. Si además bebes al menos 1,5 litros de agua, la hidratación será efectiva y facilitarás además la necesaria eliminación de toxinas.

Piedra Gua Sha de Jade, tu imprescindible para una belleza natural

Piedra Gua Sha

Un masajeador facial que estimula la circulación del músculo y favorece el drenaje linfático

La piedra Gua Sha de jade natural es usada tradicionalmente en China. Esta piedra es perfecta para hacer masajes faciales. Su característica forma de corazón hace que se amolde a tu rostro. Este masajeador junto al rodillo de piedra de jade se han converitdo en tendencia en el mundo de la belleza y cosmética.

Gua Sha

¿Cuáles son las funciones de la piedra Gua Sha?

La función de la piedra es favorecer el drenaje linfático y estimular la circulación del músculo. Con estos masajes se disminuyen las inflamaciones, mejora la circulación y contribuye a eliminar toxinas acumuladas y suaviza las líneas de expresión. Si eres constante con su uso y sigues una buena rutina facial, podrás ver los resultados y beneficios y conseguirás un efecto lifting.

¿Cómo se utiliza?

El masajeador tiene grandes beneficios, sin embargo es importante saber utilizarlo adecuadamente. Se recomienda utilizarlo sobre una piel limpia e hidratada para que así se deslice mejor y los movimientos sean más efectivos.

  • Comienza desde el mentón y desliza por la mandíbula hasta la oreja para elevar y dar firmeza.
  • Sigue en la zona de los pómulos. Comienza desde la nariz y desliza hacia la dirección de la oreja pasando por los pómulos. Esto suaviza las líneas de la sonrisa.
  • Para el contorno de los ojos, utiliza la parte mas estrecha de la piedra, comienza desde la zona interna del ojo y desplaza hacia la sien. Esto favorece a reducir las líneas de expresión y las ojeras.
  • Para la zona de la frente, desliza la piedra hacia arriba para suavizar las arrugas.
  • Para mejorar el área del cuello, haz movimientos ascendentes.

Se recomienda no repetir los movimientos en cada zona más de cinco veces.

Instrucciones Gua Sha

Para obtener mejores resultados, combina los masajes de la piedra Gua Sha con el Aceite de Jojoba, un aceite para todo tipo de pieles o con el Sérum de ácido hialurónico de Botanic Basic Luxe que tiene una capacidad hidratante estupenda.

Puedes aprender también a utilizar la piedra Gua Sha y sus beneficios en nuestro canal de Youtube. Y no dudes en descubrir todo acerca del rodillo de piedra de jade en nuestro blog.