Guía completa para prevenir los piojos en la vuelta al cole

La vuelta al cole es un momento muy emocionante para niños y niñas, pero es la época en la que más nos solemos encontrar con la visita desagradable de los piojos, aunque durante el resto del año también pueden hacer acto de presencia. Los piojos son comunes en espacios escolares, donde los niños tienen un contacto más cercano que facilita su propagación. Por este motivo, cuidar desde antes de la vuelta al cole el cabello de tus hijos o hijas con soluciones naturales ayudará a evitar los indeseados piojos.

Cómo prevenir los piojos

Concienciación. Es importante hablar con ellos sobre la importancia de no compartir objetos personales como peines, bufandas o gorros.

Uso de productos naturales. Si quieres prevenir que estos visitantes invadan la cabeza de tu pequeño, los aceites esenciales como el aceite de árbol de té, aceite de lavanda o el aceite de eucalipto tienen propiedades repelentes. Añadir unas gotas en los champús y acondicionadores en una forma muy sencilla de integrarlos. Otra opción es utilizar la Loción escolar de Botánic Basic, un producto ideal para el cabello de los más peques que combina el aceite de té verde y el aceite de neem.  

Mantenimiento y revisión. Puedes revisar regularmente zonas como la nuca o detrás de las orejas para detectar piojos en sus etapas más tempranas. Además, limpia y desinfecta peines, cepillos, gorros o bufandas con regularidad para eliminar los posibles parásitos.

¿Qué hago si mi hijo tiene piojos?

En el momento en el que veas que el cabello de tu hijo tiene piojos utiliza un peine especial para piojos para eliminar las liendres y los piojos. Asegúrate de lavar bien todas las pertenencias que tenga y cualquier área que pueda estar en contacto con los piojos.

En Herbolario Navarro puedes encontrar estas soluciones naturales para proteger el cuero cabelludo de tus hijos y tener un regreso a clase sin preocupaciones. La prevención y la detección temprana son clave para evitar una infestación.

Descubre nuestra rutina Post-Sol: cuidados naturales para recuperar tu piel después del verano

Durante el verano, nuestra piel sufre con la exposición solar casi diaria a la que la sometemos en estas fechas. Además, en vacaciones es fácil que descuidemos nuestras rutinas de alimentación, optemos por comidas más calóricas y consumamos más alcohol del habitual. Por eso, te contamos algunos trucos y cuidados naturales para recuperar la piel después del verano y que vuelva a lucir lo más sana y cuidada posible. ¿Te interesa? Sigue leyendo y descubre nuestros cuidados post-sol.

Limpieza profunda

Como puede que ya sepas, el primer paso y uno de los más importantes de toda buena rutina es la limpieza. En este caso, nos ayudará a deshacernos de toda la suciedad acumulada. Por eso, es importante que te hagas con un buen limpiador facial. Además, puedes ayudarte de un masajeador facial eléctrico para potenciar los efectos de la limpieza y proporcionar un momento de relax a tu rostro.

Otra buena opción, es exfoliar la piel, una vez esté limpia, una vez a la semana. Gracias a este proceso podrás eliminar células muertas e imperfecciones.

Hidratación y reparación, ante todo

Una piel hidratada ayuda a mantener la firmeza, elasticidad y resistencia. Nuestra recomendación para recuperar la piel tras el sol es apostar por el aloe vera. Esta planta tiene múltiples beneficios como su efecto cicatrizante, emoliente y antiinflamatorio, además de por su capacidad de hidratación a nivel celular.

Para la hidratación, también, nos gusta aconsejar y descubriros los beneficios del ácido hialurónico para la piel. Tiene una capacidad hidratante extraordinaria y un efecto alisador de arrugas.

No hay que olvidarse del tratamiento antimanchas

Es posible que, tras los meses de verano, notes nuevas manchas en la piel. Por eso, quizás puede ser el momento de introducir una buena crema facial antimanchas. De este modo, podrás reducir y mejorar la apariencia de esas manchas, así como prevenir nuevas en el futuro.

El último paso es fundamental: la protección solar

No cometas el error de pensar que el protector solar facial es solo para el verano. Al contrario: la crema solar es fundamental durante todo el año para tener una piel sana. Hay de muchísimos tipos y formatos para los diferentes tipos de piel. Elije el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Te animas a poner en práctica nuestra rutina?

Nutrientes para un cabello abundante

cabello abundante con complementos dietéticos

Descubre las vitaminas y minerales imprescindibles para un lucir un pelo perfecto.

Si quieres lucir un cabello abundante, lleno de salud y vitalidad, es imprescindible que tu organismo disponga de los nutrientes que crean estructura y favorecen su crecimiento. Y es que una correcta alimentación es la base de nuestra salud, pero también de nuestra belleza, y es que nuestro aspecto es reflejo de nuestra salud. Por lo tanto un cabello sano y abundante no solo depende de los cuidados externos que le aportemos si no de los nutrientes con los que nos alimentemos.

Entonces, la primera premisa para un cabello perfecto es mantener una buena alimentación, basada en la abundancia de frutas y verduras frescas y cereales integrales, todo ello combinado con proteínas de buena calidad. Pero ¿Qué pasa cuando mantenemos una alimentación sana pero nuestro organismo no asimila perfectamente todos los nutrientes? En ese caso, los complementos dietéticos son tus mejores aliados. Te contamos cuáles ayudan a tu cabello a estar perfecto.

Cabello abundante con estos nutrientes:

  • Biotina: Se trata de uno de los nutrientes esenciales para nuestro organismo. También conocida como la vitamina H, la biotina contribuye a mantener el cabello en condiciones normales, por eso está presente en numerosos complementos dietéticos como es el caso de Cabellter, que además de biotina, contiene zinc, levadura de cerveza y vitaminas.
  • Zinc: se trata de un oligoelemento que no puede faltar en nuestro organismo ya que contribuye al mantenimiento en condiciones normales de funciones tan clave como la cognitiva y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Pero además el zinc, ayuda a mantener el cabello y las uñas en condiciones normales.
  • Levadura de cerveza: se trata de un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales y un alto contenido en proteínas. Puedes encontrar la levadura de cerveza en copos, para añadir a tus desayunos, o bien en cápsulas.
  • Germen de trigo: alimento que destaca por su alto contenido en vitamina E, así como ácidos grasos esenciales. Puedes encontrarlo en copos o en cápsulas dependiendo de tus preferencias. También hay complementos dietéticos que combinan la levadura de cerveza con germen de trigo, potenciando así sus cualidades y facilitándote la toma de ambos nutrientes.
  • Saw Palmetto: se trata de una pequeña palmera cuyo uso se remonta a los indios seminoles y a los mayas. Actualmente se utiliza para uso tópico en muchas lociones para la caída del cabello ya que ejerce un efecto anti DHT. Para uso interno, las cápsulas de saw palmetto están combinadas con zinc para potenciar su efecto.

Disfruta de un cabello abundante y lleno de vitalidad con un estilo de vida saludable y los nutrientes específicos para que esté fuerte y brillante.

Y no olvides cuidar tu cabello desde fuera con los mimos que se merece, descubre cómo con estos tips.

La cosmética natural está en auge

La cosmética natural está en auge.

Más del 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por la cosmética natural.

El boom de la cosmética natural sigue imparable, así lo confirma el segundo barómetro que llevamos a cabo en Herbolario Navarro. En este caso, hemos centrado el estudio en el sector cosmético y, en concreto, en los productos naturales de belleza y cuidado de la piel.

En este sentido, el informe que hemos realizado apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética natural, es decir la que está formulada con ingredientes naturales y un 35,6% tiene muy en cuenta en su decisión de compra si el producto está elaborado en España.

Además, el packaging, el envase del producto, sigue ganando peso en los procesos de compra de los consumidores consultados, sobre todo, en las nuevas generaciones. De hecho, más del 50% de la muestra del estudio tiene en cuenta si el envase es sostenible antes de comprar un producto. Por eso, las firmas de cosmética están apostando cada vez más por nuevas opciones de envases como el refill, es decir rellenable, que ya han probado más del 40% de los encuestados. También la cosmética solida está acaparando nicho en el mercado y cada vez tiene más adeptos, sobre todo, para productos de cuidado capilar como champús o mascarillas.  

De hecho, casi el 90% de los encuestados apuntan que le otorgan mucha importancia a la etiqueta y que siempre la leen, algo que sería impensable hace apenas unos años. Y es que saber leer las etiquetas y fijarse en los sellos que contienen es importante para asegurarse que el producto que estás adquiriendo es realmente natural o ecológico.

Si quieres más información, lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

4 claves para una piel perfecta este verano

El verano ya está a la vuelta de la esquina y en Herbolario Navarro estamos deseando disfrutarlo. Si eres de los nuestros y también te gusta esta época del año, sigue leyendo porque te traemos algunos consejos para que tu piel luzca sana durante estos meses calurosos. Ya sea en la playa o en la montaña, tenemos los mejores tips para el cuidado de tu piel.

Tu gran aliado: el protector solar

Si no es la primera vez que visitas este blog o hablas con alguno de nuestros expertos asesores en nuestros establecimientos, sabrás que la protección solar es indispensable en cualquier época del año. Sin embargo, en verano se convertirá en tu mejor aliada.

Por eso, no te olvides de aplicar un protector solar de amplio espectro en la cara y el cuerpo y que no contenga sustancias tóxicas que dañen tu piel.  Pero, además, recuerda renovarlo cada cierto tiempo, sobre todo, si vas a estar en la playa o en la piscina tomando el sol durante un prolongado periodo de tiempo.

La hidratación siempre presente

Junto con la protección solar, la hidratación de la piel es un básico que no puede faltar en tu rutina. Sin embargo, muchas personas tienen la falsa creencia de que en verano no es necesario hidratar la piel. Para nada: tenemos que aportar hidratación en cualquier época del año.

Además, ten en cuenta que la hidratación debe ser externa, pero también interna, ya que, con el calor, la piel pierde el agua que tiene de forma natural, por eso es importante reponerla. Nuestra recomendación: beber la suficiente agua y usar una buena crema hidratante.

Una buena alimentación

Una dieta rica y variada es una gran opción también, entre muchas ventajas, para mantener una piel bonita y sana. Es muy importante que incluyas alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidante que encontrarás en frutas y verduras. Una dieta adecuada ayuda a mantener la piel muy bien hidratada.

No te olvides de la limpieza

El rostro es la zona del cuerpo más expuesta a factores agresivos como el sol, el frío, el polvo o la contaminación. Por eso, es fundamental tener una buena rutina de limpieza facial que elimine las células muertas. Además, de este modo, los productos que apliquemos después penetrarán mejor en la piel.

Protección solar natural para tu piel y tu cabello

Descubre la mejor protección solar natural

Tu pelo y tu piel son los que más sufren los daños del sol, cuídalos con la mejor protección solar natural.

Y ha llegado la época en la que disfrutamos de numerosas actividades al aire libre. Esto nos llena de vitalidad y energía positiva por el contacto con la naturaleza y el aumento de la exposición a la luz del sol. Pero no hay que olvidarse de proteger bien nuestra piel y nuestro cabello de los rayos de sol, que en esta época del año comienzan a aumentar su intensidad, y la van a seguir aumentando con el paso de los días. Te contamos cómo protegerte del sol de forma natural para disfrutar de su exposición y lucir un bronceado saludable.

Que nuestra piel esté expuesta al sol tiene sus beneficios, ya que los rayos UV ayudan a producir vitamina D en nuestro organismo, una vitamina imprescindible porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos. Sin embargo la sobreexposición a la radiación ultravioleta puede ser perjudicial para la salud. Concretamente estar expuesto al sol sin protegerse puede provocar quemaduras en la piel que con el tiempo pueden desencadenar otros problemas graves como el cáncer de piel.

Por eso te damos unos consejos para protegerte del sol y te recomendamos varios productos para prevenir que sus rayos dañen tu piel.

Recomendaciones para protegerte del sol de forma natural:

  • Limitar la exposición al sol para evitar quemaduras y evitar el horario con más índice ultravioleta. Ya sabes, el horario de máxima radiación solar es entre las 12:00h y las 16:00h.
  • Usar una buena protección solar para la cara y para el cuerpo. Elige un protector solar adecuado a tu fototipo de piel y aquel que no contenga sustancias tóxicas que dañen tu piel.
  • Hidratar la piel tras la exposición solar. Utiliza una buena crema hidratante o un aftersun para aliviar la piel, que no tenga sustancias químicas que puedan irritar tu piel.
  • Usar sombrero o gorra para proteger el cabello y el cuero cabelludo, los grandes olvidados cuando tomamos el sol.
  • Mantenerse hidratado. No solo hay que mantener la piel hidratada, también beber agua con frecuencia es muy importante. La fruta también nos ayuda mantenernos hidratados, sobre algunas como la sandía cuyo contenido en agua es muy elevado.
  • Utilizar gafas de sol para mantener tus ojos protegidos, y ponte prendas de ropa claras.

Descubre los mejores productos de protección solar natural:

  • Protector Solar SPF30 100ml de Botanic Basic. Se trata de un protector solar natural elaborado con ingredientes 100% naturales que garantiza una alta protección natural al sol. También disponible el Protector Solar SPF50. Ambos se pueden aplicar en todo el cuerpo, pudiéndose utilizar incluso como protector solar facial y para los más pequeños de la casa ya que no contiene nanopartículas.
  • Protector solar facial F50: en un cómodo formato y con un envase sostenible este protector solar es ideal para llevarlo siempre contigo y mantener tu rostro siempre protegido. Presenta una poderosa fórmula solar natural que cuida y protege tu piel del sol y de los efectos del paso del tiempo, mientras la nutre con ingredientes de origen vegetal.
  • Spray Acondicionador para el Cabello 100ml de Botanic Basic. Con keratina y extracto de algas para proteger tu pelo de las agresiones externas como el sol. Fortalece y repara ya que le aporta estructura al cabello.
  • Betacaroteno 125 cápsulas de Terra Verda. Complemento en perlas con betacaroteno, se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo, una vitamina imprescindible ya que entre otras funciones contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales.
  • Gel de aloe vera 200ml de Terra Verda. Contiene un 99% de aloe vera, limón y pepino. Se puede utilizar como aftersun, después del afeitado y como fijador natural para el cabello, ya que hidrata en profundidad.

Y si quieres conocer un tratamiento específico para el cuidado del cabello durante el verano te lo contamos aquí.

¿Tienes un evento? Luce una piel perfecta

Piel perfecta para un evento

Te damos las claves para lucir un cutis resplandeciente en tu próximo evento.

Hay algunos meses del año en los que lo eventos se nos acumulan. Es el momento de lucir una piel perfecta para deslumbrar a tus invitados o para destacar como invitada. Pero lucir una bonita piel no solo es importante para vernos bien, sino que el estado de nuestra piel refleja nuestro bienestar general, a la vez que si cuidamos nuestra piel evitamos ciertos problemas de salud. Por eso, te recomendamos que en esta época de eventos cuides tu piel más nunca, especialmente la del rostro.

Hábitos saludables para mantener la piel perfecta todo el año:

Para lucir una piel perfecta no podemos llevar malos hábitos de vida ya que la falta de agua reseca nuestra piel y aumenta la aparición arrugas. Así como la mala alimentación acumula toxinas y sustancias tóxicas y fumar deteriora nuestro cutis. Otra situación que perjudica nuestra piel es la falta de sueño, ¿Cuántas veces nos hemos despertado por la mañana con mala por haber dormido mal o muy pocas horas?

Por lo tanto, te contamos qué buenos hábitos debes mantener para mejorar la apariencia de tu piel, sobre todo cuando tienes un evento cerca:

  • Mantén una alimentación saludable: procura llevar una dieta rica en verduras, frutas, cereales integrales y proteínas de buena calidad.
  • Hidrátate: principalmente con agua. Es necesario beber unos 2 litros de agua al día. Pero si practicas deporte es recomendable también beber bebidas isotónicas para reponer los minerales perdidos.
  • No fumes: el tabaco, además de ser muy perjudicial para la salud, también lo es para nuestra piel, y es que las sustancias tóxicas que contiene afectan a la circulación sanguínea y a la producción de colágeno.
  • Protege tu piel del sol: la acción del sol sobre nuestra piel produce su envejecimiento prematuro, además de poder causarnos enfermedades graves, por eso, utiliza todo el año protección solar, preferiblemente con filtros físicos.
  • Mantente activa: el ejercicio físico regular también nos permite lucir un cutis bonito, gracias a una mejor circulación sanguínea y a que nos ayuda a combatir el estrés y al ansiedad.
  • Descansa y duerme: nuestra piel se repara y regenera por la noche, mientras dormimos, como muchos procesos de nuestro organismo, por eso intenta dormir 8 horas cada noche.

Rutina facial para una piel perfecta en un evento:

Además de estos hábitos que debes mantener de forma cotidiana, la rutina facial es imprescindible para una piel bonita. Seguir los pasos de limpieza, tonificación e hidratación a diario permiten a tu piel estar en perfectas condiciones, especialmente si utilizas cosmética natural, ya que los cosméticos naturales aportan los principios activos procedentes de la naturaleza que hidratan tu piel y mantienen su elasticidad y firmeza. Cuando necesitamos preparar la piel para un evento, añadimos algún paso más a nuestra rutina diaria:

  • Limpia tu piel: cada mañana y cada noche la limpieza facial es el primer paso para un rostro bello y saludable. Utiliza el limpiador facial que mejor se adecue a tu tipo de piel, como puede ser la espuma limpiadora que es ideal para pieles mixtas o grasas, la leche limpiadora que se utiliza para pieles secas o normales, o el agua micelar si te resulta más práctico. También puedes utilizar un limpiador facial en polvo, si tu compromiso con el medio ambiente es elevado.
  • Exfolia el rostro: una vez a la semana es recomendable realizar una buena exfoliación en la que eliminemos la suciedad y las células muertas en mayor profundidad. Para una buena exfoliación te recomendaos un exfoliante natural certificado. En el caso de tener un evento, puedes exfoliar la piel la noche anterior al evento para retirar todo lo que tu piel no necesita y ayudarle a regenerarse completamente durante la noche.
  • Mascarilla facial: también se recomienda aplicarse una mascarilla facial una vez a la semana. Cuando tengas un evento aplícala la noche anterior tras la limpieza y la exfoliación. Puedes adquirir una ya preparada o bien prepararte tu propia mascarilla facial con ingredientes naturales.
  • Tonifica tu piel: es un paso que debe estar en el cuidado diario del rostro. Escoge un tónico facial con ingredientes naturales y extractos florales que calme e hidrate tu piel. También puedes utilizar las aguas florales como tónico facial.
  • Aplícate contorno de ojos: la zona de los ojos además de ser muy sensible a los agentes externos y a tus hábitos cotidianos, es muy importante para tu imagen personal. Y es que unos ojos cansados con ojeras y arruguitas envejecen tu rostro, mientras que un contorno de ojos luminoso y terso rejuvenece tu mirada. Para eso, tienes a tu disposición numerosos productos naturales que se adaptan a tus necesidades, como puede ser el contorno de ojos para pieles maduras, el contorno para pieles mixtas, o un contorno para todo tipo de pieles.
  • No te olvides del sérum: se trata de un producto que puede ser un habitual en tu rutina o un complemento para utilizar de forma ocasional, siempre dependiendo de tu piel de piel y sus necesidades. Si tienes la piel mixta, prueba un sérum detox, pero si tienes la piel sensible o necesita un extra de hidratación el sérum de rosas y geranio es tu mejor elección.
  • Aplica tu crema facial: imprescindible también en tu día a día, no puedes olvidar una buena crema facial cuando tengas un evento. Si tu piel es grasa o mixta te vendrá bien una crema facial detox, pero si tu piel es una piel madura te vendría genial una crema facial con ácido hialurónico, y si necesitas un extra de elasticidad puede optar por la crema de efecto botox, o una crema facial neutra si tu piel es muy sensible.
  • Da el toque final con unas ampollas flash: tras esta rutina puedes dar el toque extra de elasticidad y luminosidad a tu piel con unas ampollas reafirmantes de efecto flash. Estas ampollas son para utilizar ocasionalmente, y el día de un evento es un buen momento para darle a tu piel ese extra que necesita.

Si cuidas tu piel cada día con una rutina de belleza natural y además haces estos pasos cuando tengas un evento podrás lucir una piel perfecta. Tras estos cuidados faciales te recomendamos que utilices maquillaje natural para resaltar tu belleza sin perjudicar tu piel.

¿Problemas para dormir?

dormir bien con complementos naturales

Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño de la mano de la naturaleza.

Si padeces insomnio o simplemente te cuesta dormir bien necesitas conocer las rutinas y los complementos dietéticos que te ayudarán a combatirlo. Y es que el descanso y el sueño reparador son imprescindibles para que el organismo pueda renovarse y recuperarse, tanto a nivel físico como cerebral y emocional. De forma que el insomnio, y otros trastornos del sueño, son un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, además de afectar a nuestro estado de ánimo y a nuestro rendimiento.

Para reconocer si padecemos o no un trastorno del sueño, es necesario conocer sus síntomas. La dificultad o imposibilidad de conciliar el sueño, es el síntoma que primero nos pone en alerta de que algo no va bien. Pero también hay otros síntomas como el agotamiento físico continuado, el tener mucho sueño durante el día, despertarnos muy temprano, o tener problemas para rendir en el trabajo o en los estudios, estar de mal humor…etc.

En ocasiones los problemas para dormir son pasajeros y están provocados simplemente por situaciones de estrés. De forma que cuando esta situación mejora, la calidad de nuestro sueño también mejora. Lo mismo ocurre cuando cambiamos nuestros hábitos, por ejemplo en vacaciones. Pero si pasado un tiempo nuestro sueño no se regula o empezamos a acusar síntomas graves, es necesario consultar con un especialista.

¿Qué complementos dietéticos me ayudan a dormir bien?

  • Melisa: esta planta medicinal, utilizada desde hace milenios, ayuda a dormir mejor y a disminuir la inquietud. Si además esta planta la combinamos con otras como el azahar y la valeriana, como es el caso del complemento Dormitran, nos beneficiaremos todavía más de su sinérgica combinación.
  • Melatonina: se trata de una hormona presente de forma natural en nuestro organismo que se encarga de regular los ciclos de sueño-vigilia. Por eso, si nuestro problema es que no podemos conciliar el sueño o tardamos mucho en lograrlo, la melatonina es nuestra mejor aliada, ya que tiene la capacidad de reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Los complementos de melatonina también son útiles para combatir el conocido jet lag o desfase horario que se produce muy habitualmente cuando viajamos a países con diferentes franja horaria que el nuestro.
  • Valeriana: esta raíz también se conoce desde antaño y es que tiene la capacidad de ayudarnos a mantener la calidad del sueño, así como contribuir a la relajación óptima. Puedes tomarla sola en cápsulas o combinada con otras plantas medicinales para potenciar sus beneficios.
  • Rhodiola: esta planta medicinal ayuda a adaptarse al estrés emocional y es beneficiosa para conciliar el sueño, por lo que es ideal en los casos en los que los problemas para dormir están provocados por estrés y ansiedad. Puedes tomarla sola o combinada con triptófano y magnesio, como es el caso de Triptoplus.

Otros consejos para dormir bien:

Los hábitos saludables son imprescindibles para disfrutar de un sueño reparador y así reactivar nuestro cuerpo para el día siguiente rendir plenamente. Una alimentación sana y equilibrada es importante, pero también por ejemplo la hora de la cena y la cantidad, es decir es mucho más recomendable cenar ligero y temprano para poder dormir mejor. Además, hay algunos alimentos ricos en triptófano y magnesio que no pueden faltar en nuestra dieta, como es el caso del plátano o los cereales integrales, también los frutos secos y el pescado azul.

Marcarnos horarios también es beneficioso, ya que las rutinas nos ayudan a normalizar el sueño. Así como olvidarse de las tecnologías antes de acostarnos, ya que nos activa en lugar de relajarnos. En cambio puedes optar por practicar mindfulness o meditación ya que son técnicas que ayudan a relajarnos.

El ambiente agradable y relajante también es imprescindible para dormir mejor. Puedes mejorar el ambiente de tu habitación gracias a la aromaterapia, utilizando aceites esenciales relajantes en tu difusor de esencias, como es el caso del aceite esencial de lavanda. También puedes aplicar unas gotitas de este aceite esencial en tu almohada.

Con estas claves podrás disfrutar de un sueño reparador y sentirte a pleno rendimiento cada día.

Y si quieres conocer más consejos para cuidar tu salud de forma natural los tienes todos aquí.

Aceites ensenciales, antimosquitos natural

Prepara tu antimosquitos natural con aceites esenciales.

Citronela, clavo, romero y menta son los aceites esenciales clave de un buen repelente de insectos.

Si necesitas un buen antimosquitos para afrontar la época en la que nos adentramos, pero no quieres poner en riesgo la salud de tu familia ni la del medio ambiente, pásate a los aceites esenciales. Y es que la citronela, la menta, el clavo y el romero son aceites esenciales que desagradan a los mosquitos y consiguen ahuyentarlos, pero de una forma natural, respetando tu piel y sin emitir sustancias nocivas al ambiente.

Por eso, te proponemos que utilices estos aceites esenciales si vas a preparar tu propio repelente de insectos. Otra forma de ahuyentar a los mosquitos con estos aceites esenciales es poner unas gotas de estos mismos aceites en tu difusor de esencias y así mantienes alejados los mosquitos y otros insectos de tu casa.

Pero si prefieres adquirir un antimosquitos natural ya preparado te contamos cuáles son los ideales:

  • Ambientador de Citronela en Spray: ambientador con pulverizador para mantener los mosquitos alejados de tu hogar que proporciona un agradable e intenso aroma cítrico ya que contiene esencia de citronela, geranio y limón.
  • Bálsamo Yin en spray: un pulverizador que se aplica sobre la piel para una protección natural. Con extracto de aloe vera, clavo, menta, romero y canela. Sirve tanto para ahuyentar a los mosquitos, como para aplicarlo sobre la picadura para ayudar a calmar la inflamación. También disponible en crema.
  • Aceite esencial de Citronela: Puedes utilizarlo para añadir unas gotas en tu difusor de esencias pero también puedes aplicarlo sobre la piel (diluyéndolo previamente con agua o incorporando una gotas a un aceite vegetal como puede ser el aceite de almendras) para aliviar las picaduras.
  • Aceite esencial de Repelente de Insectos: combinación de aceites esenciales especialmente formulado para ahuyentar a los mosquitos y otros insectos. Añade unas gotas a tu crema hidratante o directamente sobre el cuello, muñecas o tobillos para crear una barrera protectora. También, si el zumbido no te deja dormir, puedes poner un disco de algodón con 4 gotas de este aceite en la mesita de noche.

De forma que si quieres disfrutar del buen tiempo sin los molestos mosquitos escoge el antimosquitos natural que más te guste y… ¡A disfrutar sin rascarte!

Los mejores regalos para sorprender a mamá

Día de la madre

El primer domingo de mayo es en España un día muy especial: el Día de la Madre. Este año se celebra el próximo día 5 de mayo y si todavía no has pensado un regalo para tu mamá, este post te interesa.

En esta fecha tan especial, todos queremos sorprender a nuestras madres y demostrarles nuestro agradecimiento y amor. Pero, hay veces que las ideas se agotan y podemos no dar con el regalo perfecto. Por eso, queremos ayudarte con un listado de ideas para todo tipo de madres.

Para las amantes de las infusiones

Si tu madre también es team infusiones tenemos el regalo perfecto: un batidor de bambú para preparar té matcha. Además, estos batidores de bambú son 100% puros y naturales, sin pintar, sin barnizar y sin productos químicos añadidos. Cada tallo de bambú es una obra maestra de la naturaleza y por eso se aseguran de que sean tratados con el máximo cuidado y respeto.

Para las que disfrutan con los buenos olores

Si adoras el olor de tu casa y sabes que tu madre disfruta probando fragancias nuevas, tenemos el regalo ideal: ambientadores y velas. Además, tenemos velas de cera vegetal con diferentes esencias aromáticas. Por ejemplo, esta vela especiada con notas de salida fresca cítrica acompañada de madera y de fondo un Musk con su olor dulce almizclado y con un ligero toque a maderas, perfecto para endulzar todos los ambientes de la casa. Hechas a mano en España con cera vegetal de soja. ¿Qué más se puede pedir?

Para las que se miman

Todos sabemos que las madres no paran quietas y a veces el cuerpo puede resentirse. Por eso, de vez en cuando, es genial si pueden tener un rato para cuidarse y mimarse. Nuestra recomendación: regálale unas sales de baño para que puedan disfrutar de un momento de relax para ellas tras un día agotador.

Para las más coquetas

Si a tu madre le gusta cuidarse y disfruta de las rutinas de belleza tenemos dos imprescindibles para ella: un buen serúm y el ya famoso rodillo de jade. Si te decantas por el serúm, te proponemos este sérum de rosas y geranio de Bio Cesta cuyo ingrediente principal es el aceite de rosa damascena y que nutre e hidrata las pieles más delicadas y sensibles. Además, su delicado aroma floral proporciona una agradable sensación de bienestar y relajación.

Ojalá estas ideas te hayan ayudado, pero recuerda: el mejor regalo es pasar tiempo con ellas.