Perder peso de forma saludable es posible

Perder peso de forma saludable

Los complementos dietéticos y los buenos hábitos son la calve para perder peso de forma saludable.

Se acerca el buen tiempo y son muchas las personas que empiezan a preocuparse por su apariencia física y para ello, buscan hacer dietas milagro. Pero, la mayoría de ellas no son buenas para la salud, ya que perder mucho peso en poco tiempo no es recomendable. Además, cuando la dejas de hacer esos kilos perdidos suelen volver.

Entonces, ¿Cómo perder peso de manera saludable y mantenerlo en el tiempo? Estas son las claves:

  • Cuidar tu alimentación. Manteniendo una dieta equilibrada, optando por platos con menos grasas y más ligeros, como los cocinados al horno o al vapor. E incorporando en tu dieta frutas y verduras ecológicas de temporada, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita para tener energía. Además, los meses de verano son idóneos para disfrutar de la fruta y verdura variada. Aprovéchalos para preparar licuados, cremas, salteados…
  • Dedicar una parte de tu tiempo a hacer ejercicio y evitar las excusas para realizarlo.
  • Usar productos naturales que pueden ayudar a perder peso. Teniendo en cuenta que cada persona es diferente, por lo que cada una necesitará unas propiedades concretas. Y es que hay personas que necesitan mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos. Otras, eliminar grasa abdominal o eliminar la ansiedad que le provoca apetito continuamente, entre muchos otros casos.

Algunos productos naturales que ayudan a perder peso son:

Sacia-Block: con CAROLEAN™, una mezcla de algarrobo (Ceratonia siliqua) y nopal cladodio (Opuntia ficus indica), que que absorbe grasas y azúcares, y contribuye al metabolismo de las grasas, lo que ayuda a controlar el peso.

Controla tu peso: se trata de viales que combinan una serie de principios activos entre los que destaca Citrus Aurantum, que contribuye al control de peso.

Bio lipo gras: se trata de cápsulas naturales a base de Neopuntina™ que ayuda a bloquear las grasas y los azúcares y así dificultar la absorción de estos por el organismo.

Fucus: es un tipo de alga marina que ayuda a promover la pérdida de peso.

Vinagre de manzana plus: consiste en una sinérgica combinación de vinagre de manzana, té rojo y fucus, el cual contribuye a la pérdida de peso.

Si quieres saber más lee el artículo completo en Herbolario Navarro Recomienda.

¿Problemas para dormir?

dormir bien con complementos naturales

Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño de la mano de la naturaleza.

Si padeces insomnio o simplemente te cuesta dormir bien necesitas conocer las rutinas y los complementos dietéticos que te ayudarán a combatirlo. Y es que el descanso y el sueño reparador son imprescindibles para que el organismo pueda renovarse y recuperarse, tanto a nivel físico como cerebral y emocional. De forma que el insomnio, y otros trastornos del sueño, son un riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, además de afectar a nuestro estado de ánimo y a nuestro rendimiento.

Para reconocer si padecemos o no un trastorno del sueño, es necesario conocer sus síntomas. La dificultad o imposibilidad de conciliar el sueño, es el síntoma que primero nos pone en alerta de que algo no va bien. Pero también hay otros síntomas como el agotamiento físico continuado, el tener mucho sueño durante el día, despertarnos muy temprano, o tener problemas para rendir en el trabajo o en los estudios, estar de mal humor…etc.

En ocasiones los problemas para dormir son pasajeros y están provocados simplemente por situaciones de estrés. De forma que cuando esta situación mejora, la calidad de nuestro sueño también mejora. Lo mismo ocurre cuando cambiamos nuestros hábitos, por ejemplo en vacaciones. Pero si pasado un tiempo nuestro sueño no se regula o empezamos a acusar síntomas graves, es necesario consultar con un especialista.

¿Qué complementos dietéticos me ayudan a dormir bien?

  • Melisa: esta planta medicinal, utilizada desde hace milenios, ayuda a dormir mejor y a disminuir la inquietud. Si además esta planta la combinamos con otras como el azahar y la valeriana, como es el caso del complemento Dormitran, nos beneficiaremos todavía más de su sinérgica combinación.
  • Melatonina: se trata de una hormona presente de forma natural en nuestro organismo que se encarga de regular los ciclos de sueño-vigilia. Por eso, si nuestro problema es que no podemos conciliar el sueño o tardamos mucho en lograrlo, la melatonina es nuestra mejor aliada, ya que tiene la capacidad de reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Los complementos de melatonina también son útiles para combatir el conocido jet lag o desfase horario que se produce muy habitualmente cuando viajamos a países con diferentes franja horaria que el nuestro.
  • Valeriana: esta raíz también se conoce desde antaño y es que tiene la capacidad de ayudarnos a mantener la calidad del sueño, así como contribuir a la relajación óptima. Puedes tomarla sola en cápsulas o combinada con otras plantas medicinales para potenciar sus beneficios.
  • Rhodiola: esta planta medicinal ayuda a adaptarse al estrés emocional y es beneficiosa para conciliar el sueño, por lo que es ideal en los casos en los que los problemas para dormir están provocados por estrés y ansiedad. Puedes tomarla sola o combinada con triptófano y magnesio, como es el caso de Triptoplus.

Otros consejos para dormir bien:

Los hábitos saludables son imprescindibles para disfrutar de un sueño reparador y así reactivar nuestro cuerpo para el día siguiente rendir plenamente. Una alimentación sana y equilibrada es importante, pero también por ejemplo la hora de la cena y la cantidad, es decir es mucho más recomendable cenar ligero y temprano para poder dormir mejor. Además, hay algunos alimentos ricos en triptófano y magnesio que no pueden faltar en nuestra dieta, como es el caso del plátano o los cereales integrales, también los frutos secos y el pescado azul.

Marcarnos horarios también es beneficioso, ya que las rutinas nos ayudan a normalizar el sueño. Así como olvidarse de las tecnologías antes de acostarnos, ya que nos activa en lugar de relajarnos. En cambio puedes optar por practicar mindfulness o meditación ya que son técnicas que ayudan a relajarnos.

El ambiente agradable y relajante también es imprescindible para dormir mejor. Puedes mejorar el ambiente de tu habitación gracias a la aromaterapia, utilizando aceites esenciales relajantes en tu difusor de esencias, como es el caso del aceite esencial de lavanda. También puedes aplicar unas gotitas de este aceite esencial en tu almohada.

Con estas claves podrás disfrutar de un sueño reparador y sentirte a pleno rendimiento cada día.

Y si quieres conocer más consejos para cuidar tu salud de forma natural los tienes todos aquí.

¿Mala Circulación? No dejes que te estropee las vacaciones las piernas pesadas

Mejora la mala circulación de tus piernas para sentirlas ligeras en verano

Sentirnos ágiles en los días de intenso calor a veces resulta complicado. Y es que con el aumento de las altas temperaturas es habitual sufrir problemas de circulación que afectan principalmente a las piernas. Es muy importante mantenerse hidratado, comer abundante fruta y verdura y mantenerse activo para combatir la retención de líquidos o la sensación de piernas cansadas. A parte, podemos beneficiarnos de los productos naturales para sentirnos mejor y con más energía.

Los problemas de circulación durante el verano son bastante habituales, principalmente entre las mujeres. Efectivamente, las altas temperaturas tienen mucho que decir en este tema, ya que son las causantes del efecto vasodilatador en las venas, que provoca que la sangre fluya más cerca de la piel y en mayor cantidad. Debido a esto, el retorno venoso se produce con más dificultad y tiende a provocar molestos síntomas como la sensación de piernas cansadas, edema, retención de líquidos, hormigueo o incluso un intenso dolor. Por eso te recomendamos hábitos saludables y varios productos para ayudar a combatirlo.

Hábitos saludables para evitar la mala circulación:

Para sobrellevar los típicos síntomas de la mala circulación es importante vigilar nuestros hábitos de vida aunque estemos de vacaciones. ¡Ahí van algunos consejos!

  • Bebe al menos dos litros de agua al día, te ayudará a eliminar toxinas.
  • Sal a caminar todos los días que puedas, como mínimo media hora.
  • Evita pasar muchas horas seguidas de pie y aprovecha los ratos de estar sentada para poner las piernas en alto.
  • Date duchas en las piernas: alterna el agua fría con agua mínimamente templada para activar la circulación.
  • Guarda un rato para tumbarte en el suelo con las piernas en alto apoyadas en la pared para favorecer la relajación y el retorno venoso.
  • Si estás en la playa, aprovecha para pasear por la orilla y dejar que las olas golpeen suavemente tus piernas.
  • Evita las largas exposiciones al sol.
  • Cuida tu dieta: incluye mucha fruta y verdura y evita las grasas saturadas y el alcohol.

Mejora tu mala circulación y evita las piernas cansadas

Para aliviar la sensación de piernas cansadas, en Herbolario Navarro te recomendamos Cirven circulatorio 20 viales. Este producto combina diversas plantas como el rusco, que ayuda a sobrellevar los síntomas de piernas cansadas y pesadas, así como a reducir la hinchazón.

También puedes optar por Cirvar piernas cansadas 90 cápsulas. Un producto con una fórmula exclusiva de Herbolario Navarro que también combina con la acción de diferentes plantas naturales como el rusco que ayuda a la circulación venosa en las piernas cansadas y pesadas.

Tratamiento externo para piernas cansadas

Existen algunos remedios caseros para la mala circulación, pero para facilitarte los cuidados que necesitas te prrponemos una serie de cosméticos naturales que serán tus mejores aliados este verano.

Por las mañanas puedes aplicarte primero el Alcohol de Romero 250ml, que actúa como descongestionante venoso y activa la circulación, y a continuación el gel de piernas cansadas para que este tenga un efecto más rápido y efectivo.

Y en nuestra sección de cosmética natural también tenemos interesantes recomendaciones para ti. Tenemos el Gel para piernas cansadas con efecto frío, elaborado a base de centella asiática, alcanfor, tomillo y mentol. Esta activa el retorno venoso dando una sensación refrescante y tonificante. Además, previene la sensación de cansancio e hinchazón gracias a sus principios activos.

Para la noche, te recomendamos que te apliques una mezcla elaborada a base de Aceite de Sésamo 125ml, a la que le puedes añadir 15 gotas de Aceite esencial de Romero y 15 gotas de Aceite esencial de Ciprés. Mientras que el aceite de sésamo está indicado para afecciones relacionadas con la mala circulación, tiene propiedades drenantes y es rico en ácidos grasos esenciales, con el romero y el ciprés conseguirás activar la circulación y favorece el retorno de la sangre.

También puede probar la Crema Efecto Frío de CBD, perfecta para aliviar la sensación de pesadez de piernas y activar tu cuerpo dándote un masaje reconfortante.

Descubre más recomendaciones en la sección de belleza en nuestro blog.

5 consejos básicos para cuidar tu salud en otoño

Cuidar tu salud en otoño

Nuestro cuerpo es uno de los primeros en mostrar señales con los cambios de estación. Es por ello por lo que desde Herbolario Navarro queremos darte algunos consejos para cuidar de tu salud en otoño. De hecho, es uno de los cambios estacionales que más efectos tiene en nuestro cuerpo al ser el preludio de la llegada del frío y de la reducción de las horas de sol.

¿Cómo puedo cuidar mi salud en otoño?

Igual que hicimos con los efectos de la astenia primaveral, queremos darte una serie de tips para que puedas afrontar los efectos de la llegada del otoño. Como expertos en salud natural estos son nuestros consejos:

Refuerza tu sistema inmune

El cambio de estación trae consigo el aumento de resfriados. Con tal de evitarlos, es indispensable que tengamos un sistema inmune fuerte. Para ello, complementos alimentarios a base de jalea real o vitamina C se vuelven indispensables. Por lo que a alimentos respecta, el kéfir, la cúrcuma o el jengibre también te ayudarán a mantener un sistema inmune sano para que puedas mantener tu salud en otoño.

Hidrata tu piel

Solemos caer en el error de hidratar nuestra piel únicamente en verano. Sin embargo, tener esta rutina es necesario durante todas las épocas del año. En concreto, en otoño empezamos a encender la calefacción y, por lo tanto, nuestra piel tiende a resecarse ante esta exposición. Además, es la época perfecta para nutrir nuestra piel teniendo en cuenta que, al ser entretiempo, no está expuesta a los efectos ni del calor ni del frío extremo. Así que no olvides aplicarte diariamente una crema corporal hidratante.

Bebe infusiones

Entre nuestros consejos para cuidar tu salud en otoño te recomendamos el consumo de infusiones. Si eres de las personas que solo toma estas bebidas en invierno, queremos animarte a incluir las infusiones en tu dieta durante todo el año y así aprovechar sus beneficios para el organismo. Además, son el aliado perfecto para relajarte después de un largo día de trabajo.

Toma una dieta sana con alimentos de temporada

La calabaza, las alcachofas, las castañas, la granada o el caqui son algunos de los alimentos que nos ofrece la temporada de otoño. Priorizar alimentos de temporada tiene grandes ventajas para tu cuerpo, pero también para el medioambiente: tienen más sabor, están en su punto ideal de maduración y, por lo tanto, conservan todos sus nutrientes. Además, a nivel medioambiental, los productos de temporada de Herbolario Navarro son de kilómetro cero ya que provienen de productores locales y, además, tienen una huella de carbono más baja al no utilizar fertilizantes artificiales.

Presta atención a tu vitamina D

En otoño con el cambio de horario y el fin de la playa y las piscinas, nuestra exposición al sol se reduce. Y esto puede verse reflejado en un deterioro de los niveles de vitamina D en nuestro cuerpo. Es por eso por lo que te recomendamos hacer planes al aire libre y, si es necesario, incorpora suplementos alimenticios del grupo D que te ayuden a cuidar tu salud en otoño.

Esperamos haberte ayudado a afrontar el cambio de estación con estos consejos. Para más recomendaciones, no dudes en visitar alguna de nuestras tiendas y preguntar a nuestro equipo de expertos. Ellos te ayudarán a mejorar tu salud en otoño.

Disfruta de una primavera al aire libre con estas divertidas y saludables actividades

Primavera al aire libre con Herbolario Navarro

Pronto llega la primavera y con ella empezamos a disfrutar de más horas de sol, las temperaturas se vuelven agradables y las plantas y árboles empiezan a brotar. Por todas estas cosas, la primavera es el momento perfecto para disfrutar del aire libre y practicar actividades divertidas a la vez que saludables. Un momento ideal para organizar planes en familia o con amigos, ya que estos días nos permiten apreciar todo lo que la naturaleza nos brinda y podemos hacerlo de muchas maneras.

Las mejores actividades para disfrutar de una primavera al aire libre

El primer paso es la actitud. Se acabó el sofá y la manta y ya no hay excusa para no hacer planes al aire libre. Sol, brisa, la naturaleza en plena floración y buena compañía… Solo tienes que indagar un poco en el entorno natural cercano a tu ciudad, y si tenemos más tiempo, no hay nada como programar un viaje y conocer nuevos parajes. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte y organizar una primavera al aire libre.

Senderismo

El senderismo es uno de los deportes estrella para disfrutar en esta época del año, además, es apto para todas las edades. Busca una ruta señalizada, comprueba su nivel de dificultad y cálzate tus botas de montaña. Por supuesto, no olvides coger una mochila en la que incluyas protector solar, agua y comida por si necesitaras reponer fuerzas en mitad de la excursión.

Ruta en bicicleta

Ruta en bicicleta en tu primavera al aire libre.

Poder disfrutar de una agradable ruta en bicicleta es otra de las grandes opciones que tienes de sacar partido a la primavera al aire libre. Por supuesto, también es una actividad que puedes realizar en familia y es importante planificarla con tiempo para elegir la ruta adecuada y asegurarte que todo sale como esperabas. De nuevo, el agua y alguna pieza de fruta no pueden faltar en tu kit, como tampoco debes olvidar vestirte con colores vivos y utilizar casco.

Un picnic en plena naturaleza

La tercera opción que te proponemos la puedes incluso combinar con el senderismo o la ruta en bicicleta. Los picnics son un excelente plan para cualquier fin de semana de tu primavera al aire libre. Prepara tu menú para llevar con abundante fruta y recetas saludables como hummus con crudités, sándwiches vegetales o la clásica tortilla de patatas. Elige un entorno agradable y limítate a disfrutar.

Paseo por la playa

Si vives cerca del mar, no esperes a verano para disfrutar de la brisa, del sol y de un baño en la playa. Te sorprenderás de la paz y la energía que puede transmitir el mar en esta época del año. Anímate a pasear por la orilla y déjate acariciar por las olas. Y si la temperatura lo permite y te vienes arriba, pégate un buen chapuzón. ¡Verás qué grata experiencia disfrutar de la primavera al aire libre con un paseo por la playa!