El coco y sus versiones

Coco

Descubre las propiedades del coco, una fruta tropical muy versátil en tu cocina y un gran cosmético para tu piel y tu cabello.

El coco es un alimento extraído del cocotero, una palmera que se cultiva en países tropicales como Nueva Zelanda, Indonesia, México… Es un fruto redondo y alargado de carne blanca (Capra), fibrosa y aceitosa, cubierta por una cáscara dura de color marrón y peluda.

¿Qué usos tiene el coco?

  • Uso culinario: Con el coco se puede elaborar postres, desde batidos, helados o bebidas. También se usa deshidratado o rallado en la elaboración de tartas. Lo podemos tomar en forma de bebidas, existe tanto leche como agua de coco. Incluso es un ingrediente fundamental en la elaboración de galletas.
  • Uso cosmético: El aceite de coco puede ser un gran aliado de nuestra belleza. Podemos utilizarlo como mascarilla para nuestra cara o nuestro pelo. Sus ácidos y sus efectos antioxidantes lo convierten en una de las mejores alternativas para nutrir, acabar con las células muertas de nuestra piel y poder conseguir una melena sedosa, brillante y fuerte. Otra utilidad que le podemos dar al aceite de coco, es emplearlo como bálsamo lábial para hidratar y tener unos labios más voluminosos, más hidratados y bien cuidados sin ningún tipo de sequedad.

¿Qué beneficios nutricionales tiene?:

  • Valor energético muy alto, debido a que posee un 30% de grasa.
  • Bajo contenido en azucares y proteínas.
  • Nos aporta muchos minerales: magnesio,fósforo,calcio y el potasio. Lo que nos permite estar hidratados.
  • Fibra
  • Hierro

A que no sabías que…

El agua de coco, es una bebida perfecta para deportistas e incluso mejor que cualquier bebida isotónica que hay en mercado; debido a su alto contenido en potasio, antioxidantes y magnesio. Es una bebida ideal para aquellos que: quieren mantenerse hidratados, quieren que esa bebida sea natural (no procesada) y cuidar de su alimentación. En 1 vaso de agua de coco, se encuentra de forma equilibrada la cantidad de glúcidos que necesitamos para reponer lo que hemos consumido durante nuestra actividad física.

Descubre lo que el colágeno marino puede hacer por ti

Pie lPerfecta con Colageno

El colágeno marino es el complemento ideal para tu piel y tus articulaciones.

En muchas ocasiones, cuando escuchamos la palabra «colágeno«, pensamos que solo lo podemos encontrar en cremas o tratamientos de belleza. Sin embargo, esta proteína la podemos hallar en otro tipo de productos los complementos alimenticios, para cuidar nuestra piel y nuestras articulaciones desde el interior.

El colágeno, es una molécula proteica que forma fibras, en concreto las fibras colágenas. Este componente es muy abundante en nuestro organismo y además es el constituyente esencial de nuestros huesos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y piel. Con el paso de los años nuestro cuerpo pierde la capacidad de regeneración de esta proteína, por lo que es recomendable apoyar la formación del colageno.

¿Todo el colágeno es igual?

Existen hasta 21 tipos de fibra de colágeno, dependiendo de los tejidos de los cuales es extraído. Principalmente está el de Tipo I, que se encuentra en los huesos, tendones, ligamentos y piel, representando más del 90% de la masa orgánica del hueso. O el colágeno Tipo II, que se encuentra fundamentalmente en los cartílagos y sus principales funciones son las de otorgar resistencia a estos tejidos, así como la de realizar presión de forma intermitente.

¿Qué es el colágeno marino?

En Herbolario Navarro te recomendamos un complemento alimenticio de origen orgánico y natural como el colágeno marino de Green Sun.

Este complemento alimenticio, está formado por una serie de ingredientes como son:

  • Vitamina C: lo que contribuye a la formación del colágeno para la función normal del cartílago, la piel y la protección de las células frente al daño oxidativo.
  • Peptan®: es una patente de colágeno hidrolizado de Tipo I. El origen de estos péptidos es el pescado. Tiene contenido proteico mayor al 97% y contiene 20 aminoácidos (8 de los 9 esenciales).
  • Bisciglinato de magnesio
  • Ácido hialurónico: un polisacárido de alto peso molecular que es uno de los principales componentes de la matriz extracelular del cartílago. Destaca su concentración en las articulaciones, los cartílagos y la piel.

Se recomienda, tomar una cucharada sopera al día preferiblemente por la mañana en un vaso de agua o de zumo. Y no excederse de la dosis diaria recomendada.

Otra sugerencia que ofrecemos para contribuir a esa estimulación de la producción de colágeno, es la de incluir en la dieta diaria, alimentos que nos proporcionen Vitamina C como por ejemplo:

  • Verduras: col, espinacas, repollo…
  • Frutas: naranja, kiwi ,limón, frutos rojos y melón.
  • Carnes magras
  • Pescado azul
  • Frutos secos

Sí quieres saber más sobre como mantener tus huesos y músculos en buenas condiciones, sigue investigando acerca de la vitamina C

20 cosas que hacer mientras en casa

Pintar Mandalas en casa

Descubre qué hacer en casa mientras pasa la crisis del Coronavirus

Ahora que debemos pasar el mayor tiempo posible en casa puede que se nos acaben las ideas para pasar el tiempo, aquí te damos algunas ideas para mantener tu estilo de vida healthy:

  1. Mantener una rutina de hábitos: despiértate a una hora razonable, aséate, vístete, haz tus 5 comidas, etc.
  2. Practicar yoga: con sesiones suaves de 30 minutos si no estás acostumbrado/a bastará. Si ya eres yogui, recuerda tus clases y planifica tus sesiones con tus asanas preferidas.
  3. Mantén la higiene: lávate las manos a menudo y desinfecta tu móvil y otros aparatos tecnológicos, que estés en casa no significa que haya que dejar de hacerlo.
  4. Pintar un mandala: seguro que en alguna ocasión te han regalado un libro de mandalas, rescátalo del fondo del cajón y relájate pintando. También puedes inspirarte en Internet y dibujarlo tú mismo.
  5. Hacer una receta Healthy: Te sugerimos un Choco Banan Bread Sin Gluten
  6. Meditar: ayuda a calmar tu mente, que seguro que en estos días está un poco alterada.
  7. Ordenar la casa y tus cosas: Haz como Marie kondo y quédate sólo con lo importante.
  8. Recupera tus aficiones que tenías abandonadas: aquellas que tanto disfrutas en casa como escuchar música, dibujar, tocar algún instrumento…etc.
  9. Hacer tu propio pan: no es fácil hasta que le coges el truco, pero con práctica te saldrá delicioso.
  10. Lee un libro: aquel que dejaste a medias o ese que tento estabas deseando empezar.
  11. Hacer tus propias galletas sanas: solo necesitas copos de avena, plátano maduro, puré de cacahuete y dátiles.
  12. Haz vídeo llamadas a tus amigos: no pierdas las relaciones sociales, seguid haciendo esa quedada de los viernes por la tarde pero de forma virtual.
  13. Restaura un mueble: seguro que alguna vez has pensado que te encantaría restaurar un mueble si tuvieras tiempo, pues ahora lo tienes, anímate!
  14. Cuida tu salud: come sano, complementa tu dieta con suplementos que refuerzan tus defensas, bebe mucha agua, duerme las loras necesarias, etc.
  15. Mantén una rutina de cuidado facial: sigue limpiando e hidratando tu piel cada mañana y cada noche.
  16. Date masajes: los masajes activan la circulación y si además los haces con aceites vegetales estarás hidratando tu piel en profundidad.
  17. Visita museos virtualmente: la mayoría de los museos disponen de visitas virtuales que te muestran parte de su contenido.
  18. Escucha tu programa de radio preferido: seguro que en tu día a día no podías estar pendiente de tu programa de radio preferido.
  19. Empieza un diario: escribir tus pensamientos y vivencia ayuda a ordenar tu mente y ¿quién sabe? puede ser el principio deuna gran historia.
  20. Reduce, reutiliza y recicla: Ahora la falta de tiempo ya no es excusa, separa tu basura, reutiliza los envases de vidrio, evita el consumo excesivo de energía, … conecta con la naturaleza.

Estimula tus defensas de forma natural

Mujer Enferma

Descubre las claves para mantener tu sistema inmunológico en buenas condiciones y evitar contagios

Cuando los virus nos rondan nada mejor que tomar las precauciones adecuadas para que nuestro sistema inmunológico esté en el mejor estado. De esta forma, si llegamos a contraer el virus podremos superarlo en mejores condiciones.

Estas son las claves para unas defensas fuertes:

  • Extrema la higiene en tus manos: lávate a menudo las manos y utiliza después gel con al menos un 60% de alcohol.
  • Mantén unos buenos hábitos: aliméntate adecuadamente, haz deporte de forma regular y evita el consumo de alcohol y tabaco.
  • Duerme lo suficiente: Un sueño reparador es imprescindible para nuestra salud.
  • Complementa tu dieta con complementos naturales: los mejores son los que contienen Vitamina C, como por ejemplo Defenster, ya que esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. También son útiles los suplementos a base de Zinc, mineral que interviene en numerosos procesos en nuestro organismo.

Descubre aquí más Consejos para Evitar Contagios

Eco truco con Maca

eco truco Licuado con maca

Hoy te proponemos un licuado muy energético, cargado de vitaminas y minerales y con un condimento muy especial que te va a proporcionar ese empuje diario que necesitas para llegar a todo sin que nos venza el cansancio.

¿Estamos listos? Pela y trocea una naranja, una zanahoria y una manzana y colócalas en una batidora. Añade una pizca de jengibre para un toque picante y unas ramitas de hierbabuena fresca para disfrutar de su frescura. Y por último, añade una cucharada sopera de maca en polvo. ¡Solo queda batir con alegría! Puedes añadir un poco de agua para dar con la textura que más te guste.

Ya ves qué fácil y rápido de preparar. Una combinación rica en vitamina C y llena de grandes beneficios que nos aporta la maca, ya que es rica en minerales esenciales como el magnesio, el calcio, o el fósforo. También aporta vitaminas B1 y B2, vitamina C y vitamina E, y además, es antioxidante, energética y revitalizante. ¿Qué mas puedes pedirle a un batido?

ELABORA TU LICUADO ENERGÉTICO

  • 1 naranja
  • 1 zanahoria
  • 1 manzana
  • 1 pizca de jengibre
  • 1 pizca de hierbabuena
  • 1 cucharada sopera de maca en polvo

Terapia floral con Flores de Bach

Flores de bach

Las Flores de Bach conciben al ser humano como una unidad formada por el cuerpo, la mente y el espíritu.

FloresBach

¿Has oído hablar de las Flores de Bach? Son una serie de esencias naturales artesanales que se utilizan para tratar distintas afecciones emocionales como los miedos, el estrés, la deseperación o las obsesiones. Deben su nombre a su descubridor, el Dr. Edward Bach, quien a principios del siglo pasado empezó a experimentar con las flores silvestres nativas de la región de Gales, hasta encontrar 38 esencias naturales con propiedades curativas para distintos problemas emocionales.

La teoría del Dr. Edward Bach, se basa en que cualquier enfermedad física tiene un origen emocional. Si éste persiste en el tiempo debilitará el sistema inmunológico y por tanto, favorecerá la aparición de enfermedades. Bajo esta premisa, la terapia con Flores de Bach trabaja sobre el campo emocional de las personas.

El Dr. Bach clasificó las esencias florales en siete grupos: miedo, incertidumbre, falta de interés en el presente, soledad, hipersensibilidad a influencias e ideas externas, desaliento o desesperación y preocupación excesiva por el bienestar de los demás. Según nuestros síntomas, estas esencias se pueden armonizar en un preparado, utilizando no más de 8 en un mismo preparado.

remedio rescate spray de flores de Bach

Además de las 38 esencias, el Dr. Bach dejó un preparado llamado Rescue Remedy para los casos de shock, crisis nerviosas o desesperanza aguda. Pero si queremos probar la eficacia de las Flores de Bach en nuestro organismo, es recomendable recurrir a un terapeuta especializado, que sabrá detectar nuestras necesidades emocionales y nos preparará la disolución de esencias adecuada a nuestros problemas.

Indicadas para…

Equilibrar nuestras emociones y estados mentales como la ira, las inseguridades, la baja autoestima, la falta de tolerancia o el sufrimiento ante las pérdidas, la ansiedad, la desesperanza o la falta de concentración.

Cómo tomar Flores de Bach

Los más habitual es tomar Flores de Bach en forma de gotas, que suelen prepararse en un frasco que contiene la mezcla, personalizada o no, de las esencias diluidas. Sin embargo con este nuevo formato, habrá que pulverizar el aceite directamente sobre la lengua.

Cuándo tomarlas

Se recomienda administrarlas en distintas tomas o a lo largo del día: una nada más levantarse, otra al mediodía, otra por la tarde y la última antes de dormir. Se puede aumentar la dosis si los síntomas que padecemos son muy agudos.

 

FloresdeBach

Pierde peso de forma saludable

Pareja delgada haciendo ejercicio para perder peso

Alimentación equilibrada, ejercicio regular y productos naturales – La clave para mantenerse en el peso ideal

Llegan estas fechas y te das cuenta de que te hubiera gustado perder unos kilos antes del verano. Si no has sido constante en el cuidado de tu alimentación y la práctica de deporte, recuerda que las dietas milagro a estas alturas sólo pueden traerte problemas de salud. Con las dietas milagro quizá pierdas peso, pero seguro que recuperarás algunos kilos más incluso antes de que acabe el verano. Por eso, mejor empezar a cuidar tu alimentación, anímate a hacer algo de ejercicio y elige los productos naturales que puedan ayudarte a perder peso poco a poco y de una forma saludable.

OperacionBikini

La tan nombrada operación biquini se ha convertido ya en un clásico cada primavera. Si después de depurar tu organismo de toxinas aún quieres perder algún kilo, ponte manos a la obra y apuesta por los productos naturales para controlar tu peso y adelgazar sin renunciar a tu salud.

Hay unas pautas importantes que te ayudarán a conseguir tus objetivos: come de todo pero limitando las cantidades, opta por platos con menos grasas y más ligeros, como los cocinados al horno o al vapor, y no te olvides de hacer algo de ejercicio, aunque sólo sea salir a caminar una hora al día. Además, incorpora a tu dieta las frutas y verduras ecológicas de temporada, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita para tener energía.

Teniendo en cuenta todo esto, también las propiedades que te ofrecen los productos naturales pueden ayudarte a que todo ese esfuerzo que estás haciendo tengo más éxito. Ten en cuenta que no todos tenemos los mismos motivos ni problemas para perder peso, por eso es importante que detectes cuál es tu situación y qué productos naturales son mejores para ti.

En Herbolario Navarro te podemos asesorar sea cual sea tu caso… si tu intención es mejorar la circulación y luchar contra la retención de líquidos, si lo que quieres es eliminar ese dichoso cúmulo de grasa abdominal, si tu mayor problema es esa ansiedad que hace que tengas apetito continuamente, o si lo que quieres es perder peso en general y ponerte alguna talla menos para verte mejor.

Evita la retención de líquidosCelulitis

Para evitar la retención de líquidos te vendrán muy bien nuestros productos naturales como Fluiter, un preparado diurético. Este producto contribuye a reducir la sensación de apetito y la acumulación de grasa gracias a su contenido en Garcinia Cambogia.

Controla las grasas y el apetito

El Café Verde también es un gran aliado para el control del peso, ya que contiene Citrus aurantium, que favorece la degradación de lípidos y contribuye al mantenimiento del peso.

garcinia cambogia

Pero si tu mayor problema está en la ansiedad y en esa sensación de tener hambre continuamente, la Garcinia Cambogia te puede ayudar porque contribuye a reducir el acúmulo graso y la sensación de apetito, de forma que puedas controlar mejor los horarios de las comidas, algo muy importante en el objetivo de seguir una dieta y perder peso.

Si además te lo has tomado en serio y vas a practicar deporte para conseguir tu objetivo, tienes la  la L-Carnitina. Se trata de un aminoácido que transporta los ácidos grasos al interior de la mitocondria, que es la parte de la célula que se encarga de la producción de energía.

Así que no lo dudes, centra tus objetivos y déjate asesorar por los mejores expertos en Salud Natural para volver a tu peso ideal.

¿Cuáles son las propiedades de la avena?

La avena es un cereal completísimo, Aporta al organismo importantes beneficios, especialmente para el sistema cardiovascular sobre todo por su contenido en fibra soluble y fitoesteroles. También es un alimento que favorece el equilibrio de nuestro sistema nervioso por ser rico en vitaminas del grupo B. Te animamos a que introduzcas este cereal en tu dieta y comiences a disfrutar de las propiedades de la avena.

¿Qué beneficios tiene la avena para nuestra salud?

La avena posee más proteínas y fibra que los demás cereales. Aporta al organismo hidratos de carbono de lenta absorción y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc. Además, no posee demasiadas calorías, por lo que es un aliado perfecto para nuestra dieta.

Este nutritivo cereal también destaca por su aporte de grasas saludables, la mayoría insaturadas, especialmente los ácidos grasos linoleico y oleico, así como fibra soluble como es el caso de los mucílagos y betaglucanos, y fitoesteroles. De ahí su beneficio cardiovascular, puesto que todas estas sustancias actúan protegiendo el corazón y las arterias, y reduciendo los niveles de colesterol circulantes en sangre.

La presencia de vitaminas del grupo B y almidón hacen que la avena favorezca el equilibrio del sistema nervioso ayudando a combatir situaciones de estrés, ansiedad, nerviosismo e insomnio. Mientras que su riqueza en fibra soluble ayuda a combatir el estreñimiento y protege el intestino y el colón frente a posibles enfermedades.

La avena la puedes encontrar de muchas formas: en grano entero, copos, bebida vegetal, en salvado, harina de avena…

Avena en grano

Se extrae directamente de la planta, sin prensar. Aporta todos los hidratos de carbono y, si se encuentra sin prensar, su fibra. Es muy nutritiva. Para consumirla, requiere de remojo y cocción.

Perfecta para servir en ensaladas o para mezclar con otros cereales como el arroz o la quinoa.

Copos de avena

El grano de avena descascarillado y prensado se convierte en avena en copos. Aportan fibra y proteína. Además, te ayudan a calmar el hambre a la vez que te aportan energía.

Se suele utilizar en repostería.

Salvado de avena

Es la cáscara exterior del grano del cereal. Tiene un bajo contenido en carbohidratos y aporta mucha fibra. Es saciante, aporta al organismo minerales y vitaminas y ayuda a combatir el estreñimiento.

Puedes introducirlo en batidos de fruta y verdura o añadirlo al yogur o al zumo.

Bebida de avena

Una de las formas más fáciles y sabrosas de introducirse en el consumo de la avena es a través de la bebida vegetal de avena, que se puede utilizar en sustitución de la leche de vaca. Tomar cada mañana un vaso de bebida de avena ecológica con copos de avena finos puede ser un buen comienzo para que toda la familia se beneficie de las propiedades de este cereal.

Harina de avena

Es el resultado del triturado y el refinamiento del grano de avena. Es el más pobre en fibra.

Puedes utilizarlo para sustituir otras harinas más pesadas en repostería.

La necesidad de incorporar cereales que aportes proteínas y minerales para una dieta sana y equilibrada ha puesto en valor a la avena como uno de los cereales con propiedades y beneficios para la salud.

Avena en copos

Propiedades de la rosa mosqueta

La rosa mosqueta es un arbusto silvestre cuyo aceite es muy apreciado en cosmética por sus propiedades regeneradoras y cicatrizantes de la piel. Y es que cada vez está más recomendada su aplicación para disimular cicatrices, cortes y quemaduras, evitando que nos quede marca. Pero también es muy beneficiosa para mejorar el estado de estrías, arrugas y manchas solares.

Las propiedades de esta planta originaria de Europa, son consecuencia de su contenido en ácidos grasos, en concreto el ácido lineico, ácido linoleico y ácido oleico. Estos ácidos grasos son nutrientes muy importantes en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos del cuerpo humano.

El aceite de rosa mosqueta tiene múltiples propiedades como su origen natural, su efecto reparador y regenerador, su poder antioxidante y antienvejecimiento, su textura suave e hidratante…

Rosa mosqueta para cicatrices

Numerosos estudios científicos, han demostrado la efectiva capacidad cicatrizante del aceite puro de rosa mosqueta, especialmente en lo que se refiere a suturas, cicatrices y quemaduras. De ahí su capacidad regeneradora, activando la síntesis del colágeno y la elastina dérmica, así como a su excelente virtud astringente, facilitando la cicatrización natural.

Rosa mosqueta para la cara

El aceite de rosa mosqueta va a ser un imprescindible en tu rutina facial, ya que se está convirtiendo en uno de los productos de origen natural más potentes para prevenir el envejecimiento, para quemaduras en el rostro o cicatrices como las marcas de acné en la cara.

Uno de sus principales beneficios es su capacidad regenerativa, por ello es un buen aliado para las arrugas gracias a los ácidos grasos y a las vitaminas de contiene. Sin embargo, si apenas te han salido las primeras líneas de expresión, los beneficios también son para ti. Este aceite es capaz de potenciar el colágeno en tu piel, fomenta la elasticidad e n la piel y evita que se caigan algunas zonas como los párpados, papada y pómulos.

Su textura ligera te dejará un a piel hidratada sin que se vea aceitosa. Pero, si utilizas rosa mosqueta en tu rostro, ya sea en aceite puro o como un ingrediente de tu crema, no dudes en ponerte protección solar para evitar la aparición de manchas en la piel.

¿Cómo se aplica el aceite de rosa mosqueta en el rostro?

Puedes aplicarte el aceite de rosa mosqueta por la mañana y por la noche sobre el rostro, cuello y escote. Si tienes una piel seca, puedes esperar a que se absorba completamente. Si tu piel tiene tendencia grasa, puedes aplicarlo y retirarlo con un pañuelo de papel. Para las patas de gallo, puede aplicar una pequeña cantidad en tu contorno de ojos. También puedes aplicarlo en la parte superior del labio, para mantenerlo hidratado y evitarlo.

Usos de la rosa mosqueta

  • En el embarazo, mezclado con el aceite de almendras le da a la piel la elasticidad necesaria para que crezca sin romperse y no salgan las antiestéticas estrías.
  • Con la crema de manos, unas gotitas en cada aplicación, hace que las manchas desaparezcan y la piel recobre un aspecto mucho más joven.
  • Utilizándola de forma frecuente en la zona del entrecejo y orbicular disminuye la tensión facial.
  • Ayuda de forma magistral a restablecer el manto hidrolipídico.
  • Para el tratamiento de las manchas, junto con el aceite esencial de limón. Puedes mirar el vídeo de cómo se realiza abajo.