Receta de Invierno: Sopa de ramen de pollo

Deliciosa sopa ramen de pollo

Lluis Penyafort, chef valenciano y cocinero Slow Food nos presenta esta receta de invierno.

¿Qué mejor que un plato calentito para los días fríos de invierno? En esta ocasión nuestro chef LLuis Penyafort nos presenta una solución diferente, una receta perfecta para invierno, una sopa de ramen de pollo. Es un plato perfecto para salir de las típicas sopas y conseguir sorprender a todos los comensales.

Una apuesta segura para el frio y sobre todo para el paladar de los que vayan a comerse esta deliciosa receta. Además de ser muy sencilla de cocinar. A continuación, nuestro chef nos comenta un listado de productos que necesitamos y la elaboración de esta.

Ingredientes que necesitaremos:

Preparación paso a paso de la receta:

  1. En una olla cocer el muslo de pollo con la col, las zanahorias, el tallo del apio y el nabo, todo cortado a trozos. Cocer hasta que el pollo nos quede bastante blando.
  2. Desmigar el pollo y reservar. Hervir el huevo, pelar y reservar.
  3. En otra cazuela hacer un sofrito con la cebolla y la seta shiitake cortadas en juliana sin que lleguen a dorarse.
  4. Añadir el caldo de la cocción del muslo a la cebolla.
  5. Rallar un poco de jengibre y añadir al miso.
  6. Cuando empiece a hervir añadir los tallarines y el alga nori cortada en tiras finas.
  7. Una vez esté cocida la pasta añadir las hojas de apio picado, el huevo en rodajas y el pollo desmigado.

Si quieres aprender a preparar más recetas como esta visítanos en nuestro blog aquí.

Receta invernal: Solomillo con salsa de nueces y bolitas de mijo

Receta invernal rica en proteínas y grasas saludables.

¿Quieres aprender a cocinar esta deliciosa receta invernal? A continuación te explicamos su elaboración y los ingredientes necesarios.

Esta deliciosa receta invernal puede servir para sorprender a tus comensales tanto para comer como para cenar. Un primer plato diferente, que seguramente, introduzcas en tu dieta desde que lo pruebas por primera vez en adelante. Algo que hace de esta receta una especial son esas bolitas de mijo. Y es que el mijo, para quien no lo conozca, es un cereal que no contiene gluten. Por otro lado, ayudará a que la digestión sea mejor gracias a su capacidad de asimilar y digerir.

Además, es una gran fuente de proteínas, fuente de grasas saludables y es perfecto para glucémicos debido a que no contiene absolutamente nada con gluten.

Ingredientes que necesitaremos:

Elaboración paso a paso:

  1. Cocer el mijo
  2. Cortar en juliana la cebolla
  3. Picar las nueces
  4. Cortar la manzana en gajos
  5. Hacer unas bolas con mijo, perejil y sésamo
  6. Pochar la cebolla en una sartén
  7. Añadir la manzana
  8. Añadir la leche, nueces y reducir
  9. Cortar el solomillo en rodajas y cocinar a la plancha
  10. Montar y servir

Si quieres conocer más recetas como esta visítanos en nuestro blog aquí.

Receta: Saquito de huevo con setas y jamón ibérico

Saquito de huevo con setas y jamón para deleitar el paladar de tus acompañantes.

Esta deliciosa receta de setas con huevo poco convencional es perfecta para sorprender a amigos y familiares.

Si ya te has cansado de cocinar siempre las mismas recetas, ya sea para el medio día o para la noche, aquí te explicamos una receta con setas y huevo para deleitar el paladar de la gente que te acompañará en esta comida. ¿A quién no le gusta que le reconozcan que tan delicioso está el plato con el que tanto cariño has cocinado? Este saquito de huevo con setas y jamón ibérico es una apuesta segura.

Además de ser una receta rica en fibra, también es fuente de proteína. Perfecta también para celíacos, ya que no contiene gluten y su carga glucémica es baja. Esto es también importante para personas con diabetes ya que la glucosa es inferior y el cuerpo la absorbe mejor. Los alimentos con carga glucémica baja o media siempre serán mejores para la calidad de nuestra dieta que los de carga glucémica alta ya que estos son los que en su mayoría se componen de azúcares simples.

¿Qué ingredientes necesitamos?

Elaboración paso por paso de la receta:

  1. Hacer el saquito con el huevo
  2. Picar la cebolla, pimiento verde y ajo
  3. Hacer un sofrito con verduras, añadiendo ajo al final
  4. Añadir al sofrito; 1º setas, 2º garbanzos y tomate, 3º jamón
  5. Servir dejando hueco en el centro para el huevo
  6. Terminar el plato añadiendo hojas de albahaca y hierbabuena

Si quieres conocer más recetas visítanos en nuestro blog aquí.

Sopa de ramen con tallarines soba

Deliciosa receta para sorprender a tus comensales.

Una sopa de ramen con tallarines soba es una perfecta alternativa ahora que se acerca el frio.

Hasta no hace mucho la comida japonesa era algo exótico y desconocido para la mayoría de españoles, a día de hoy, un gran número de platos típicos de allí, como el sushi, se han introducido en los hogares de muchos de nosotros. A estos hábitos gastronómicos japoneses se le suma ahora el ramen (sopa de ramen).

Hay distintas formas de cocinar la sopa de ramen, con distintos ingredientes puedes hacer de uno una variedad de platos. Dependiendo de gustos se puede hacer de pescado o de carne. En este caso os hemos preparado una receta con caldo de pescado, gambas y calamares, perfecta para sorprender a todos tus comensales. ¡Fuente de proteínas y sin gluten!

Ingredientes que se necesitan para la preparación:

¿Cómo preparar esta deliciosa receta?

  1. Cocer la pasta
  2. Cortar en juliana la verdura, tiras alargadas y muy finas.
  3. Cortar gambas peladas y el calamar
  4. Añadir verduras, algas y miso al caldo hirviendo. Cocinar 3 minutos
  5. Añadir calamar, gambas y pasta
  6. Añadir el huevo y cocinar 2 minutos

Si quieres conocer más deliciosas recetas saludables puedes visitar nuestro blog aquí.