Receta casera de Mantequilla de aguacate Asana Bio

Mantequilla de aguacate Asana Bio

Cárgate de energía saludable con la receta saludable con nuestra receta casera de mantequilla de aguacate Asana Bio

Hoy te contamos paso a paso cómo preparar mantequilla de aguacate casera. Es una receta sencilla y perfecta para dar un toque de energía y sabor a tus tostadas del desayuno o hacerte un sándwich para comer dónde y cuándo quieras. Porque la Vida Bio hace necesario reponer fuerzas después de una sesión de ejercicio o para afrontar una intensa jornada de trabajo.

Ingredientes:

  • 2 Barritas de mantequilla Asana (200g)
  • 1 Aguacate
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 bote de cristal de cierre hermético

¿Cómo elaborar la receta?

En 15 minutos tendrás elaborada esta deliciosa receta de Mantequilla de aguacate casera.

  • Para elaborar la mantequilla de aguacate es importante que dispongas de la Mantequilla Asana a temperatura ambiente, ya que te facilitará mucho el trabajo. Coloca la barra de mantequilla en el bol que vayas a usar para trabajar.
  • Añade la pulpa del aguacate y mezcla todo bien con la ayuda del tenedor o un prensador de patatas.
  • Pica el cilantro y espolvoréalo sobre el aguacate y la mantequilla. Remueve bien para que esta hierba aromática desprenda todo su sabor y aroma al resto de los ingredientes.
  • Exprime el limón y vierte su zumo sobre la mezcla y vuelve a remover.
  • Es la hora de salpimentar tu mantequilla de aguacate al gusto.
  • Envasa la mezcla en un bote de cristal hermético y espolvorea un poco más de cilantro en la superficie.
  • Cierra el bote y guárdalo en la nevera durante unas horas para enfriar y potenciar el sabor de todos los ingredientes.

Si quieres ver paso a paso su elaboración visita: https://www.youtube.com/watch?v=lDJohpsCu3I

Por una Salud Intestinal

Salud Intestinal

¿Cómo llevas los cambios de estación? Nuestro sistema digestivo está alerta ante los cambios en la dieta que vamos a experimentar en las próximas semanas y por ello, es importante que te cuides por dentro para tener buenas digestiones y tener la energía necesaria para afrontar la nueva estación.

Los productos naturales con carácter antiinflamatorio y los que cuidan de tu microbiota pueden ser los mejores aliados para que tu salud intestinal esté asegurado este verano. No hay nada como tener un sistema digestivo saludable, ya que las buenas digestiones son fundamentales para que todo nuestro organismo realice sus funciones con normalidad.

¿Cómo pueden ayudarte la cúrcuma y el jengibre?

Salud Intestinal

La primera por las propiedades antioxidantes de la curcumina, que además ayuda a disminuir la respuesta inflamatoria en la células epiteliales del intestino.

Por su parte, el extracto de jengibre también es antiinflamatorio y se le considera un alimento funcional para el mantenimiento de la salud gastrointestinal.

En este sentido también te puede ayudar el Aloe Vera, ya que el gel que se extrae de la pulpa de su hoja, es un extracto acuoso mucilaginoso con una importante actividad antiinflamatoria,

Por su parte, la glutamina es el aminoácido libre más abundante en el cuerpo humano, es un sustrato importante utilizado por las células intestinales y por ello tienen un papel muy importante en la fisiología intestinal.

Otras cuestión muy importante es la calidad de la microbiota, que se compone del universo de microorganismos que habitan en nuestro intestino y que nos protegen de enfermedades porque activan y refuerzan nuestro sistema inmunitario. En las personas que tienen problemas intestinales, ya sean problemas inflamatorios del intestino o estreñimiento crónico, se ha podido demostrar que su microbiota o flora intestinal presenta diferencias, tanto cualitativamente como cuantitativamente, respecto a una población sana. Por ello hemos de valorar la necesidad de modular la microbiota intestinal con la alimentación y si es necesaria complementarla con prebióticos y probióticos.

Salud intestinal

¿Sabías qué?

La microbiota o flora intestinal está compuesta por 100 billones de bacterias alojadas en el intestino que son fundamentales para nuestra salud. La microbiota regula y garantiza el suministro de energía que necesitamos y además, nos protege de los virus y las bacterias que generan enfermedades.

Productos naturales que pueden ayudarte

  • Bio Colon Green Herbolario Navarro: Complemento nutricional elaborado a base de semillas de Lino y Psyllium, jengibre y cúrcuma, por lo que aporta un alto contenido nutritivo-nutricional.
  • Megaflora: Estos probióticos los podemos encontrar tanto en capsulas cómo en sobres para diluir en agua. Megaflora es una nueva mezcla de probióticos cuya eficacia y estabilidad es mucho más fuerte que otras mezclas, ya que se ha desarrollado a partir de una tecnología especial para obtener la estabilidad. Contiene diferentes cepas probióticas y además, contienen también una matriz nutritiva que no sólo actúa como nutriente para las bacterias, sino que también crea un ambiente adecuado que asegura la estabilidad de las mismas. También hay Megaflora Junior.
  • Jengibre Terra Verda: Jengibre en cápsulas, una opción muy cómoda y segura para beneficiarse de todas sus propiedades.
  • Aloe Vera Biocesta: Las hojas de Aloe Vera utilizadas en la elaboración de este producto, provienen de cultivos biológicos, exentos de pesticidas y fertilizantes químicos. Además este producto está libre de aloína. Aprovecha las propiedades de este magnífico jugo cultivado en España.
  • L – Glutamina: La puedes encontrar tanto en cápsulas como en polvo y elegir la que más se adapte a tus necesidades. La dosis diaria recomendada es muy variable, puedes tomar desde 500 mg hasta 5 gramos diarios, dependiendo de cada caso. Para una correcta administración, déjate asesorar por el equipo de profesionales de nuestras tiendas.
  • Bio Cúrcuma: Es una cúrcuma al 95% en curcumina, que además va combinada con pimienta para mejorar la absorción de este principio y que sea más efectivo.

Receta de Tortitas de Avena y Quinoa

Te presentamos una completa y deliciosa receta para tus desayunos o meriendas, tiene mucha proteína y es muy saludable. #realfood.

Ingredientes Tortitas avena y quinoa

Ingredientes para 2/3 personas:

*En la decoración utilizaremos 1 plátano, 6 fresas y un chorro de miel de romero.

Preparación:

Ponemos en el bol de la batidora, el huevo ( sin la cáscara), la bebida de avena, los copos de quinoa y los copos de avena. Una vez esté todo mezclado, procedemos a batirlo hasta que se haga una masa homogénea.

Ponemos a fuego medio una sartén antiadherente, y la engrasamos con aceite de girasol y esperamos a que se caliente. Vertemos la cantidad necesaria de masa para que se forme una tortita de unos 10-12 cm de diámetro, dejamos que se cocine hasta que se dore la superficie, que será el momento de darle la vuelta. Cocinamos de igual manera por el otro lado, y la sacamos de la sartén. Repetimos el proceso hasta que hayamos terminado con la masa. Deberían salir unas 5 tortitas.

Tortitas de Quinoa y Avena con fresas y plátano

Mientras troceamos el plátano y unas 6 fresas. Cuando tengamos todas las tortitas, las decoramos al gusto con la fruta, y le damos un toque con un chorrito de miel de romero.

Las servimos, y… ¡¡a disfrutar de esta deliciosa receta tan sana y nutritiva!!

Para ver ésta receta paso a paso, y muchas más, entra en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/QayB-zu0bi8

Receta de Lluís Penyafort

El Chef valenciano Lluís Penyafort , cocinero Slow Food y asesor de la Cafetería de Herbolario Navarro. Ha trabajado en restaurantes cómo el Racó de L`Olla, l`Albacar y El Ángel azul con Bernd knöller. En 2001 abre su propio restaurante en Valencia, l`Alfábega. En Herbolario Navarro, Penyafort demuestra que lo ecológico, los productos sin gluten, los alimentos veganos etc., tienen un espacio importante en la gastronomía , y son productos que permiten comer bien y sano.

¿Preocupado por la caída del cabello?

Chica con el cabello al viento

Aunque puede ser usual con el cambio de estación, es importante cuidar,  nutrir y prevenir la caída del cabello.

¿Cada año igual? Las épocas de cambio de estación suelen venir acompañadas de la pérdida de cabello. Según los especialistas, en ciertos momentos se suelen caer entre 50 y 100 cabellos al día, y aunque nos parece mucho, no es una cantidad que debería alarmarnos. No obstante, es el momento ideal para nutrir nuestro cabello para que se mantenga fuerte y sano, y afrontar la caída estacional sin preocuparnos más de lo debido.

Has de saber que el cabello muere en primavera, pero realmente tarda al menos unos tres meses en caer, coincidiendo con la llegada del otoño y produciéndose el inicio de una renovación capilar que se puede prolongar hasta finales de año o incluso hasta el mes de enero. Prácticamente todo el pelo que perdemos durante el otoño lo vamos a ir recuperando, es importante cuidarlo externamente y aplicar una rutina diaria que lo nutra y fortalezca para que el ciclo de crecimiento se desarrolle de forma saludable.

CUIDADOS ESENCIALES

Lo ideal es comenzar por la rutina diaria. Nuestro consejo es utilizar champús con tensoactivos suaves, que son los responsables de la espuma, para que no alteren el cuero cabelludo. Los champús que puedes encontrar en Herbolario Navarro destacan por utilizar tensoactivos muy suaves, ya que son de origen vegetal, normalmente de coco. También disponemos de champús sin sulfatos indicados para aquellas o pieles más sensibles.

Pero si sufrimos la caída del cabello de forma más o menos habitual o nuestro problema es la fragilidad capilar, nuestra recomendación es el Champú Fortalecedor de Botanic Basic, rico en romero y ortiga, que ayuda a regular el cabello, ya sea de tendenciaseca o grasa; mientras que el romero, al ser rico en hierro, nos ayudará a reforzar el cabello y evitar que esté débil.

Además del champú, cuando nos encontramos ante un cabello frágil debemos de utilizar un tónico post-lavado. Este tónico limpiará en profundidad el folículo donde nace el cabello y evitará que esté obstruido por caspa, grasa, gominas o incluso por la propia contaminación. El más apropiado para cuando hay caída es el tónico de romero, un destilado de la flor del romero, que se pulveriza después del lavado y propicia la limpieza del folículo y activa la micro circulación sanguínea. De esta forma, se permite que los nutrientes obtenidos a través de la alimentación o de la suplementación lleguen a la base del folículo donde crece el cabello.

NUTRICIÓN NECESARIA

Además, no podemos olvidar que después de los excesos del verano necesitamos que el cabello se recupere y para ello tenemos que aportarle los nutrientes y vitaminas que necesita. En este sentido, te aconsejamos que prepares una mascarilla nutritiva a base de ingredientes naturales, y que te la apliques una vez a la semana antes de lavarte el pelo. Con una base de aceite vegetal (almendras, coco o jojoba, según el tipo de cabello) a la que añadimos aceite de ricino y aceite esencial de romero, obtendrás una mascarilla ideal para esa nutrición necesaria.

Como curiosidad, el aceite de almendras ya empezó a utilizarse para la caída del cabello en el antiguo Egipto. Los egipcios lo mezclaban con el ricino para combatir la caída porque este aceite es bueno para promover la circulación de la sangre, y de esta forma, los folículos pilosos reciben más nutrientes y el cabello tarda más en caerse. Por su parte, el aceite de romero dilata los vasos sanguíneos y estimula la división celular, por ello ayuda a los folículos pilosos a producir nuevo pelo. El aceite de romero también ayuda a parar la pérdida de cabello canoso, eliminar la caspa, y mantener el cuero cabelludo sano. Sus propiedades desinfectantes ayudan a la prevención de las bacterias y otros organismos nocivos en el cuero cabelludo.

CUIDARSE POR DENTRO

Para ayudar a los tratamientos capilares, también puedes optar por la suplementación natural para dotar a tu organismo de las vitaminas y minerales que tu organismo necesita para favorece la salud de tu cabello:

Cabellter de Terra Verda

Es te complemento a base de levadura de cerveza, ortiga, vitamina B5 y B6, contiene además biotina y zinc, que contribuyen a mantener el cabello en condiciones normales.

Zinc
Si notas que la caída del cabello es realmente abundante, puedes combinar Cabellter con Zinc, ya que ayuda a potenciar sus efectos.

Cabellter 60 unidades

MASCARILLA NUTRITIVA

Con sólo 3 productos puedes elaborar una mascarilla natural con todas las propiedades nutritivas que tu cabello necesita en esta época.
Aceite vegetal base
Aceite de ricino
Aceite de romero

Aceite de almendras corporal Bio Cesta 125ml

Elige tu aceite vegetal base: si tienes un cabello normal o seco puedes utilizar el aceite de almendras o de coco, pero si por el contrario tienes el cabello graso o incluso con un poco de caspa, te recomendamos como base el aceite de jojoba, que es bien tolerado por el cabello graso.

¿Y cómo preparar la mascarilla? Debes mezclar los tres ingredientes siguiendo estas proporciones: cada dos cucharadas soperas de aceite vegetal, añadir una de postre de ricino y 25 gotas de aceite esencial de romero.

¿Y cómo aplicarla? Sobre el cabello ligeramente humedecido, incorporar la mezcla en todo el cabello y dejar actuar al menos 30 minutos. Después, lavarse el pelo como lo hacemos habitualmente.

Todos estos productos y muchos más puedes encontrarlos en nuestra tienda Online:  https://www.herbolarionavarro.es/

Ensalada probiótica para unos intestinos en plena forma

Ensalada probiótica

Cuida tu salud intestinal con una deliciosa receta de Lluís Penyafort: Ensalada Probiótica

Cada vez está más extendida la consideración de que el intestino es el segundo cerebro, por lo que es muy importante mantenerlo en buena forma. Y el primer paso para mantener un intestino sano es cuidar la alimentación.

Por eso, te enseñamos a preparar una rica receta de Ensalada Probiótica, del chef y asesor gastronómico Lluís Penyafort.

Ingredientes:

Preparación:

  • Rallar la zanahoria y la manzana y poner en un bol
  • Rallar el tofu
  • Añadir el chucrut escurrido
  • En un vaso mezclador, triturar los anacardos con el aceite de oliva y el yogurt
  • Agregar esa salsa al bol y mezclar todo
  • Rectificar de sal
  • Servir fría con levadura de cerveza por encima.

Si necesitas inspirarte con más recetas visita nuestra sección de cocina saludable.

Postre para San Valentín con fresas, cítricos y chocolate

fresas, cítricos y chocolate

¿Quieres sorprender a tu pareja con un postre afrodisíaco este San Valentín?

Entonces no te puedes perder esta deliciosa receta para disfrutar del Amor y la Pasión.

Nuestro chef valenciano Lluis Penyafort te explica en este sencillo vídeo cómo preparar este postre tan… sugerente.

Ingredientes:

Preparación:

Cortar un par de trozo de corteza de naranja y de limón y hacer a tiras,
quitándole los restos blancos que queden del fruto para restar amargor.

Cortar el jengibre y reservar junto con las cortezas.

Cortar en trozos pequeños los dados de jengibre azucarados.

Partir a la mitad las fresas.

Desmigar las cookies de espelta y cacao en un plato.

Poner en un cazo las cortezas de naranja y limón, junto con los trozos
de jengibre (no los dados de jengibre azucarado). Añadir dos cucharadas
de canela de Ceylán y una de maca en polvo.

Echar un chorro generoso de sirope de agave. Exprimir media naranja y
medio limón. Remover todo y añadir un vaso de agua aproximadamente.

Poner a ebullición y reducir durante 5 minutos. Mover a mitad de la
cocción para comprobar que se va espesando para crear un almíbar.

Retirar del fuego y dejar enfriar. Vertir el caldo (sin las cortezas)
sobre las fresas troceadas y remover.

En un plato, poner como base el yogur de chocolate. Añadir las fresas.
Espolvorear la galleta molida. Añadir los trocitos de dados de jengibre
y…  ¡a disfrutar de este afrodisíaco postre que aquí te explicamos!

Micoterapia ¿te apuntas?

Hongos con propiedades

Descubre cómo las propiedades de los hongos se utilizan en beneficio de la salud.

¿Sabes qué es la Micoterapia? Se puede definir como un método terapéutico que utiliza los extractos derivados de los hongos como elementos medicinales. El uso terapéutico de los hongos tiene su origen en la Medicina Tradicional China, que los ha venido utilizando desde hace más de 2.000 años para la prevención y tratamiento de diferentes patologías. Ahora ya podemos encontrar en el mercado complementos alimenticios cuyos ingredientes principales son hongos, y en Herbolario Navarro, disponemos de una nueva línea de complementos bio de micoterapia, pensada para cuidar de tus defensas este otoño.

Los hongos y setas son alimentos muy completos y ricos en vitaminas y proteínas, en aminoácidos esenciales, antioxidantes o minerales. Tradicionalmente han sido muy estudiados por el ser humano, que se ha esforzado en descubrir sus diferentes propiedades y en cómo éstas pueden tener efectos saludables. Los más comunes son el Reishi, la Melena de León, el Shiitake, el Maitake y el Cordiceps.

En Herbolario Navarro, contamos con una gama de complementos alimenticios BIO, formulada con extractos de estos hongos y con combinaciones de los mismos con otros ingredientes, que son una interesante opción para cuidar de la salud y de nuestro bienestar.

Te presentamos los cuatro productos BIO y te animamos a que pases por nuestras tiendas y te dejes asesorar por nuestro equipo de dietética, que seleccionará el complemento alimenticio de la línea de micoterapia que más se adapta a tus necesidades. ¿Quieres empezar a conocerlos?, aquí te dejamos la información más relevante.

Bio Mico Digestiv 45 capMicoterapia: Producto Bio Mico Digestiv comprimidos a base de hongos de Herbolario Navarro

Este complemento de la línea Bio de Herbolario Navarro está indicado para problemas de estómago y digestión. Contiene activos naturales como la cúrcuma, que contribuye al confort digestivo, y hongos como el Reishi, la Melena de León y el Shiitake.

La Melena de León (Hericium erinaceus) es un hongo muy apreciado en China y en Japón y está entre los hongos medicinales más estudiados por su peculiar forma. En la Medicina Tradicional China se ha utilizado durante años para combatir problemas estomacales, por su posible capacidad regeneradora de la mucosa intestinal.

Bio Defens 45 capMicoterapia: Producto Bio Defens comprimidos a base de hongos de Herbolario Navarro

Bio Defens, como su nombre nos indica, está especialmente formulado para cuidar y estimular las defensas, ya que contiene Vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Este complemento alimenticio también contiene ingredientes naturales BIO como los hongos Reishi, Shiitake, Maitake, el Champiñón del sol y Cordiceps, además del extra de Vitamina C proveniente del fruto de Camu Camu. Y por su parte, el hongo Reishi (Ganoderma lucidum) tiene la propiedad de aumentar de forma natural el sistema inmunológico.

Bio Reishi 45 capMicoterapia: Producto Bio reishi cápsulas a base de hongos de Herbolario Navarro

Este complemento contiene exclusivamente el potente extracto del hongo Reishi. De agricultura ecológica y con recubrimiento vegetal, está indicado sobre todo para reforzar las defensas, ya que el hongo Reishi contribuye al mantenimiento del sistema inmunitario.

Ganoderma lucidum, Ling Zhi o Reishi es quizá la seta medicinal más conocida y se la considera, tanto en China como en Japón, como «el hongo de la inmortalidad» o «el hongo de la eterna juventud».

Bio Reishi, Maitake y Shiitake 60 capMicoterapia: Producto Bio reishi maitake-shiitake cápsulas a base de hongos de Herbolario Navarro

En este complemento encontramos la sinergia del Reishi, el Shiitake y el Maitake, que actúa sobre el organismo como protector del sistema inmunitario. Se trata de extractos estandarizados de alta calidad y ecológicos.

La importancia del Shiitake y el Maitake en la cocina japonesa es vital. Son los hongos más apreciados a nivel culinario, y además, han sido utilizados tracidionalmente en la medicina oriental, sobre todo para favorecer el sistema inmunológico.

Alimenta tu salud en Otoño

Cuida tus defensas frente a los resfriados con productos naturales

Con la llegada del otoño, las temperaturas empiezan a bajar y vamos cambiando nuestra alimentación incorporando los productos de temporada y elaborando platos más reconfortantes. Nuestro cuerpo acusa todos estos cambios y se vuelve más vulnerable a los virus que nos traen los típicos resfriados otoñales. Para evitarlos o ayudar a una mejor recuperación, te aconsejamos algunos alimentos naturales que puedes incluir en tu alimentación.

Ahora que llega el otoño, la vitamina C es más que nunca la reina de las vitaminas, ya que mantener fuerte nuestro sistema inmunológico es fundamental para hacer frente a los dichosos virus. Para hacernos con nuestra dosis diaria de vitamina C, no está de más empezar el día desayunando algo de fruta. Como no, la naranja hace su entrada triunfal en esta época del año para darnos la rica vitamina que tanto necesitamos. Si incluyes una naranja en tu desayuno obtendrás al menos 70 mg de vitamina C por pieza pequeña, o si eres de los que prefi eres el zumo, has de saber que un vaso te aporta 95 mg.

También puedes optar por el kiwi, con el que puedes obtener 95 mg de vitamina C por cada 100 gramos de esta sabrosa fruta. Y si prefieres empezar el día con la refrescante papaya, cada 100 gramos que tomes de esta fruta te aportarán 87 mg de vitamina C. Otra opción la puedes encontrar en algunos frutos rojos; por ejemplo, con una ración de 100 gramos de grosellas negras, obtendrás 180 mg de vitamina C.

MIEL DE TOMILLO

En esta época del año, los productos que nos ofrecen las abejas pueden ayudarnos a dar esquinazo a algunas de las típicas molestias del otoño, que afectan a la garganta y las vías respiratorias. La miel, por su efecto suavizante en la garganta, puedes añadirla en tus infusiones, en la leche del desayuno o untada en las tostadas.

En Herbolario Navarro tenemos a tu disposición distintos tipos de miel para que escojas el sabor que más te guste: miel de limón, miel de romero, miel de eucalipto o miel con propóleo. Todas son muy interesantes para esta época del año, pero por sus propiedades, te vamos a recomendar especialmente la de miel de tomillo.Las abejas comienzan a producir esta miel en el inicio del verano y concluyen el proceso a mediados de julio. Su color es claro tipo ámbar cuando está líquida, pero se oscurece en el momento en que se cristaliza, mientras que su sabor es muy dulce, pero delicado al mismo tiempo.

Entre sus propiedades destaca la de prevenir o curar infecciones de garganta. Por su acción antibacteriana se puede tomar sola o bien mezclada con una infusión de hierbas, además mejora el sistema digestivo, alivia las digestiones pesadas y reduce las molestias del asma y la bronquitis.

POLEN DE ABEJAS


El polen es una mezcla del propio polen de las plantas, del néctar de las flores, la miel y la saliva de las abejas, que ellas mismas convierten en los granos que conocemos .
El polen es rico en vitaminas A, C, D, E y vitaminas del grupo B. También contiene minerales como el fósforo, el potasio, el calcio y el magnesio, además de enzimas, tan necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
El polen está considerado como un energizante y reconstituyente natural. Lo puedes tomar durante 1 mes, 1 cucharada sopera antes del desayuno y otra antes de la comida. Y si lo que necesitas es reforzar tu sistema inmunitario para que esté activo en esta época del año, puedes tomar una cucharada en el desayuno y otra en la noche.
El hecho de tomarlo por la mañana, ejerce un efecto antioxidante en nuestro organismo, y además has de saber, que el polen mejora la digestión y es muy adecuado para los más pequeños, ya que estimula el crecimiento de los niños y ayuda a aumentar el apetito.

LA FÓRMULA SECRETA

Para aprovechar sus propiedades se recomienda diluirlo en agua y dejarlo reposar mínimo 2 horas. Para conservarlo, lo mejor es guardarlo en la nevera y consumirlo durante un mes, o si lo prefieres, también lo puedes congelar y así siempre puedes utilizarlo cuando lo necesites.

LA SETA SHIITAKE

Y otro alimento que no puede faltar en tu despensa o en tu nevera, es la seta shiitake (Lentinus edodes), prácticamente la más consumida en el mundo, ya que tiene muchísimas propiedades y es una gran aliada para estimular el sistema inmunológico.
La seta shiitake también ayuda a mejorar la circulación, contribuye a curar los resfriados y ayuda a disminuir el colesterol en sangre. Tiene un alto contenido en fibra, el doble que los champiñones; y es muy baja en calorías, de 35 a 40 por cada 100 gramos de shiitake fresca.
Y es que nutricionalmente es muy completa, ya que tiene un alto nivel de proteínas, contiene 9 aminoácidos esenciales y también vitaminas del grupo B y D2, además de minerales como el hierro, zinc y magnesio. Este hongo suele doblar su tamaño durante la noche lo cual nos da idea de su gran riqueza en enzimas. Sin duda, un alimento muy completo para ayudar a que nuestras defensas estén fuertes este otoño.

¿Has probado el Ajo Negro?

¿Todavía no has probado el Ajo negro? ¿Conoces todas sus propiedades? En Herbolario Navarro ya puedes encontrar Ajo negro de Terra Verda que contiene SACsol, un extracto de ajo envejecido de gran potencia y elevado contenido en S-alil-cisteína.

El ajo negro se ha sometido a una fermentación enzimática mediante la aplicación de calor suave, haciendo que aumente el contenido de S-alilcisteína o SAC. Este compuesto azufrado del ajo es uno de los responsables de las propiedades que tiene.

Al ajo se le confieren múltiples propiedades que al fermentarlo con calor potenciamos todavía más. Destacamos las relacionadas con la mejora de la circulación sanguínea, también es bueno para el mantenimiento de la salud de las vías respiratorias, contribuye al mantenimiento de la salud hepática, ayuda al mantenimiento de los lípidos en sangre correctos, como por ejemplo el colesterol, y tienen función antibacteriana.

Te recomendamos tomar una cápsula al día fuera de las comidas.

Nuestras Recetas: Boloñesa Vegetal

Ingredientes:

Preparación:

  • Picar el Seitán en una túrmix
  • Picar las verduras en trozos pequeños
  • Empezar un sofrito con la cebolla y la zanahoria
  • Incorporar luego el resto de verduras
  • Añadir el Seitán y las aromáticas
  • Poner el tomate y reducir durante 15 min
  • Rectificar de sal y de acidez con un poco de azúcar
  • Poner perejil o apio picado
  • Acompañar de pasta o arroz o otros ingredientes

Receta de Lluís Penyafort:

El Chef valenciano Lluís Penyafort,  cocinero Slow Food y asesor de la Cafetería de Herbolario Navarro. Ha trabajado en restaurantes como el Racó de l’Olla, L’Albacar y el Ángel Azul con Bernd Knöller. En 2001 abre su propio restaurante, l’Alfàbega, en Valencia. En Herbolario Navarro, Penyafort demuestra que lo ecológico, los productos sin gluten, los alimentos veganos, etc. tienen un espacio importante en la gastronomía y son productos que permiten comer bien y sano.