Alternativas ecológicas a las compresas

Alternativas a las compresas

Tips para unirte a la revolución verde de la menstruación

Muchas mujeres se preguntan por este tema, especialmente si tienen inquietudes por la ecología y la sostenibilidad. Desechar tampones o compresas no ayuda a disminuir la basura que diariamente contamina nuestro planeta. A continuación, te mostramos algunas alternativas para conseguir una menstruación más ecológica y sostenible.

Sin duda, la primera tenía que ser la copa menstrual. Es la más popular de todas y sus usuarias ya son un ejército. Se trata de una copa hecha de silicona, muy suave al tacto y eficaz para recoger el flujo. Para cambiarla, se extrae y se lava con jabón neutro, aunque también puede esterilizarse hirviéndola en agua 3 minutos. No tiene por qué estar tan arriba como un tampón, se puede dormir con ella y dura años.

Otra opción, para las más ecológicas, son las compresas reutilizables. Están creadas con telas colocadas de manera superpuestas y que se absorben mucho. Suelen estar fabricadas con algodón de Primal y se lavan para usos posteriores. Puedes incluso hacértelas tú misma. Tras el limpiado y secado, se pueden volver a utilizar.

Las braguitas absorbentes son un invento muy reciente. Su composición permite no tener que llevar compresas, además que no huelen y pueden pasar por unas braguitas normales. Es capaz de absorber en gran cantidad, sin dejar nunca que traspase a la ropa. Aunque, al ser un invento tan reciente, todavía está desarrollándose y mejorando.

Po último, no queremos dejar pasar las esponjas naturales marinas, reutilizables, que se limpian con jabón y no contienen dioxina ni fibras sintéticas. Antes de utilizarlas, hay que mojarlas con agua tibia, exprimir el agua y colocarlas. La esponja se expande adaptándose a tu cuerpo. Se retira y se limpia otra vez para volverá a utilizar. En los días del periodo, basta simplemente con enjuagarlas con agua. Es una alternativa muy cómoda que cada vez se extiende más y más.

Con estos cuatro métodos nuevos, ya podemos enfrentarnos a la menstruación sin tirar de otros contaminantes como las compresas y los tampones. Así, mantenemos la higiene íntima y nuestra conciencia de sostenibilidad del planeta.

En Herbolario Navarro contamos con gran variedad de alternativas ecológicas, ¡aquí te las dejamos!

Mirada de verano perfecta

Mirada de verano perfecta

Cuida tus pestañas con unos trucos fáciles

Potencian la expresividad de la mirada, hacen más bello el rostro y tienen un papel esencial como protectoras de los ojos. Si queremos mantenerlas sanas y fuertes, debemos cuidarlas y evitar malos hábitos.

No importa el color, la cantidad, el espesor o lo largas que sean las pestañas, siempre embellecen. Además, con el cuidado adecuado podrás llevarlas al máximo esplendor que, junto con las cejas, son el complemento definitivo a una mirada poderosa. Cuidar tus pestañas es, sin duda, una inversión de futuro.

Aceite de Ricino

Las pestañas son una parte muy sensible de nuestra anatomía. Cuidarlas tiene sus trucos porque, aunque no lo parezca y no les prestemos demasiada atención, también sufren y pueden caerse al igual que el cabello. Este verano, podrás lucir unas pestañas sanas, largas y naturales sin necesidad de recurrir a las postizas, gracias al aceite de ricino.

Una de las propiedades del aceite de ricino es que estimula el crecimiento del cabello. Mantendrán tus pestañas en un estado óptimo de hidratación y las fortalecen. Si lo aplicamos todas las noches, notaremos en pocas semanas sus efectos. Aplica en el nacimiento de la pestaña una pequeña cantidad de aceite de ricino ayudándote de un bastoncillo. Hazlo con mucha precaución para no aplicar dentro de la mucosa del ojo, siempre en la parte superior.

Trufas de pistacho con chocolate

Receta de trufas de pistacho y chocolate

Prueba a hacer esta deliciosa receta, casera y vegana

¿Te atreves con las trufas de pistacho? Son la merienda ideal para el verano que llenará tu tarde de energía saludable. Puedes llevártelas a la playa o preparar con ellas una merienda con tus amigos.

Ingredientes (para 10 – 14 trufas):

Elaboración:

  1. Tritura los pistachos junto con el aceite de coco y los dátiles
  2. Forma bolas con la mano, clava un palillo y mete 30 minutos en el congelador
  3. Sujetando el palillo, sumerge ligeramente y saca, deja que caída el excedente de chocolate y con ayuda de un tenedor, quita el palillo y deja la bolsa sobre papel de horno para que cuaje el chocolate.

Consejo: esta receta es perfecta para maridar con un batido de leche de avena y plátano

Receta por CHEF BOSQUET

Apasionado de la cocina, bombero desde hace 6 años y triatleta del club Trivila. En su cocina elabora desde tartas y postres healthy, hasta guisos, paellas, ensaladas o smoothies… todo ello con el reto que supone cocinar sin gluten, debido a su intolerancia. Puedes encontrarlo en Instagram como @chefbosquet o directamente aquí: https://www.instagram.com/chefbosquet/?hl=es

Verano, chufa y horchata

La horchata es una bebida típica valenciana que triunfa sobre todo en verano. Esta bebida está elaborada a partir de chufas, un tubérculo que, aunque es muy pequeñito, está lleno de propiedades por ser rico en carbohidratos y grasas saludables.

La chufa nos aporta gran cantidad de beneficios, ya que sus propiedades nutricionales van desde las proteínas vegetales a las vitaminas C y E, así como minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio o el zinc. Además, es rica en ácido oleico y Omega 9. ¿Qué más se le puede pedir?

Si te gusta la horchata en verano, no dudes en elaborarla tú mismo, ¡aquí te dejamos la receta!

Ingredientes:

  • 250g de chufa
  • 1 litro de agua
  • 80g de azúcar
  • Limón
  • Canela en polvo

Elaboración:

  1. Deja 250g de chufa en remojo al menos 24 horas.
  2. Escúrrelas y tritúralas en un litro de agua con unos 80 gramos de azúcar u otro endulzante, un trocito de corteza de limón y una pizca de canela.
  3. Filtra el líquido obtenido en un colado de tela o con la típica bolsa para elaborar bebidas vegetales y… ¡ya estará lista! Déjala reposar en la nevera hasta que esté bien fresquita y disfrútala este verano para beneficiarte de todas sus propiedades.

Aguas saborizadas para el verano

Aguas saborizadas con limón y menta

Ideas rápidas para no sucumbir a los refrescos azucarados

Para hacer frente a las altas temperaturas, hoy te proponemos que experimentes con agua. Si si, con agua. Si le añades algunos ingredientes saludables y la dejas reposar en la nevera, se va a convertir en un refresco lleno de sabor que podrás beber a cualquier hora para calmar la sed. Aquí te dejamos dos sencillas recetas.

Té frío de manzana

Ingredientes:

  • Té verde
  • Zumo de manzana
  • Hierbabuena
  • Manzanas
  • Limón

Elaboración: prepara el té y déjalo enfriar. Corta la manzana en gajos finos y corta la piel del limón. En una jarra incorpora la hierbabuena con la corteza de limón y remueve con una cuchara de madera. Añade el zumo y el té a partes iguales y mezcla bien. Por último, incorpora hielo y los trozos de manzana y, ¡a disfrutar!

Agua de frambuesa

Ingredientes:

  • Poleo menta
  • Zumo de granada
  • Naranjas
  • Frambuesas

Elaboración: prepara un poleo menta y déjalo enfriar. Prepara cubitos de hielo con el zumo de granada y corta tiras finas de piel de naranja. En una jarra incorpora el poleo y unas frambuesas enteras. ¡Irresistible!

Receta de tortitas sanas con harina de trigo sarraceno

Tortitas sanas de Harina de Trigo Sarraceno

Aprende a preparar unas deliciosas tortitas de trigo sarraceno con esta receta rápida y sencilla de Lluís Penyafort

Hola! Soy Luis Penyafort, cocinero y asesor gastronómico de Herbolario Navarro. ¿No sabes cómo empezar a utilizar la harina de trigo sarraceno ¡Aquí tienes la receta perfecta que encantará a toda tu familia y amigos!

El trigo sarraceno es un pseudocereal con el que se pueden preparar todo tipo de recetas sanas, como la que puedes leer a continuación. Destaca por su aporte de proteínas de alto valor biológico y por no contener gluten, siendo apto para personas con que padecen celiaquía. También contiene hidratos de carbono complejos, así como vitaminas y minerales.

Ingredientes:130g de harina de trigo sarraceno

1 cucharadita de levadura en polvo

1 vaso de leche de avena

1 huevo (se puede sustituir por 30g de harina)

1 manzana

1 puñado de pasas

zumo de limón

Sirope de arroz

Hierba buena

Preparación:

  • Batir la harina junto con la lecadura, la leche y el huevo hasta conseguir una masa homogénea
  • Verter un poco de la masa en una sartén antiadherente
  • Cocinar las tortitas por ambos lados hasta que se doren un poco
  • Cortar la manzana en dados pequeños y cocinarla junto con las pasas y el zumo de limón
  • Añadir el sirope de arroz y reducir
  • Picar la hierbabuena e incorporarla a la manzana y las pasas
  • Servir las tortitas con la mezcla de manzanas y pasas por encima

¡Ya puedes disfrutar de estas deliciosas tortitas sanas de harina de trigo sarraceno!

Receta de helado casero by Lluís Penyafort

Receta casera de helados para verano

¡Hola! Soy Luis Penyafort, cocinero del Herbolario Navarro. ¿Te apetece aprender a hacer helados nutritivos, fresquitos, tanto para mayores como para niños? ¡Aquí tienes la receta perfecta!

Estos helados no tienen ningún tipo de azúcar añadido, simplemente el azúcar natural de las frutas. Por ello, lo mejor es utilizar frutas maduras, las últimas cortadas de melón, manzanas, melocotones, etc. En concreto, para este helado utilizaremos sandía y fresas. Así, conseguiremos aprovechar al 100% toda la fruta y reduciremos nuestros residuos. 

Ingredientes (proporciones muy libres, atrévete a innovar):

  • 1 cortada de sandía (aprox 3 dedos de ancho)
  • 6 o 7 fresas

Elaboración:

  1. Pela y corta las frutas
  2. Introdúcelas en una bolsa para congelar biodegradable
  3. Ponlas en el congelador de forma plana y déjalas una noche entera (10 horas)
  4. Tritúralas y… ¡listo! Puedes decorarlas con un poco de hierbabuena o con un toque de la propia fruta del helado.

Puedes encontrar esta receta y muchas más en la sección EcoCina de nuestro canal de YouTube, ¡aquí te dejamos el link! https://www.youtube.com/playlist?list=PLFP75iY3VNmSDGGcBx_cmh5HxNy32YQ54

¿Dónde está el calcio?

alimentos con mucho calcio

Incorporar la cantidad de calcio adecuada a nuestra alimentación es algo que se tiene muy en cuenta desde que somos muy pequeños. Siempre asociamos el calcio a los lácteos y por eso se consideran tan importantes en la alimentación infantil y a lo largo de la vida. Te descubrimos otros alimentos ricos en calcio.

La leche y sus productos derivados, como el queso, el requesón o el yogur, siempre han tenido un papel muy importante a nivel nutricional. Principalmente, por su aporte en calcio que es muy necesario para el crecimiento y para la salud en general. El calcio es el mineral más abundante del cuerpo humano y contribuye a muchas funciones básicas del organismo: mantener los huesos y dientes fuertes, favorecer la contracción muscular y la coagulación sanguínea o contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso, entre otras.

Por ello, el calcio es fundamental por su función estructural en el periodo de crecimiento y desarrollo. Además, en la edad adulta y en la vejez, los niveles de calcio también son muy importantes para reponer las pérdidas de este mineral producidas, por ejemplo, por la osteoporosis.

Alimentos con calcio

brócoli

Tradicionalmente asociamos el calcio a los lácteos, ya que la leche es el primer alimento de los bebés y su aporte se ha considerado siempre imprescindible. No obstante, y teniendo en cuenta las dificultades con las que se encuentran las personas alérgicas, intolerantes o veganas, hemos de tener en cuenta que los lácteos no son totalmente imprescindibles si incluimos en nuestra alimentación otros alimentos igual de ricos en calcio como pueden ser el brócoli o los garbanzos.

garbanzos

Según datos de la Asociación Americana de Dietética, el calcio de la leche se absorbe un 32,1%, mientras que el del brócoli se absorbe un 61,3%. Respecto al número de raciones diarias de calcio, los especialistas recomiendan que sean un total de 3 al día para obtener la cantidad de calcio necesaria. Esta varía según la edad: desde 700mg los niños de 1 a 3 años, hasta los 1.000mg recomendados para las mujeres adultas embarazadas o los 1.200mg para mujeres adultas entre 51 y 70 años.

Vitamina D

No obstante, para que el calcio pueda realizar todas sus funciones con normalidad necesita un gran aliado, la vitamina D, que, entre otras muchas funciones importantes para el organismo, es la encargada de estimular la absorción de calcio. La vitamina D también es conocida como la vitamina del sol, ya que es la fuente principal más y directa para nutrirnos de ella. Por lo tanto, pasear unos 30 minutos al día bajo el sol o realizar ejercicio al aire libre es una actividad muy saludable que, además, ayudará a que nuestra vitamina D sea la adecuada para tener controlados nuestros niveles de calcio.

Alternativas a los lácteos

Los lácteos no son la única fuente de calcio. Muchos otros alimentos destacan por su aporte en calcio:

  • 1 cucharada de semillas de sésamo aporta la misma cantidad que un vaso de leche. Recuerda tomarlas trituradas para su correcta absorción.
  • 2 platos de garbanzos aportan la misma cantidad de calcio que un vaso de leche.
  • 15g de alga wakame equivalen a una ración de calcio.
  • Un plato de brócoli o coliflor puede considerarse una ración de calcio.
  • Gran variedad de bebidas vegetales, como la de almendra, rica en calcio de forma natural, o como la de avena, enriquecida en calcio.

La cerveza es un ‘must’ en verano, pero ¿cómo lo hago?

Consejos para seguir una alimentación saludable sin dejar de lado a tu mejor amiga

Que la cerveza es la reina del verano es algo indiscutible. Algunos dicen que engorda, otros que es muy saludable, que hidrata, que no tiene grasa… te contamos toda la verdad.

Como todas las bebidas alcohólicas, siempre se ha creído que la cerveza engorda y que no es compatible con una dieta sana y equilibrada. El mito de la barriga cervecera le ha acompañado siempre pero realmente es eso, nada más que un mito. La barriga que caracteriza a todos los hinchas de la cerveza no es consecuencia directa de esta, sino más bien del estilo de vida que inconscientemente se deriva del consumo de cerveza: sedentarismo, tapeo, poco ejercicio, deshoras, etc.

La Asociación Española del Corazón apunta que es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, algunos estudios señalan que su consumo moderado se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad. Eso sí, siempre dentro de una alimentación equilibrada.

Por su contenido de alcohol, no se recomienda un elevado consumo de cerveza (no más de 4 vasos al día), sin embargo, puede aceptarse un consumo moderado sin que resulte perjudicial.

Concretamente, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria la incluye en su Pirámide de Alimentación Saludable, junto con otras bebidas fermentadas como el vino o el cava. Señalan que los efectos beneficiosos de estas bebidas se observan únicamente cuando el consumo es moderado y responsable, por parte de adultos sanos en el marco de una alimentación equilibrada.

Al fin y al cabo, entendemos la dieta mediterránea, de la que la cerveza forma parte indiscutiblemente, más que como una dieta, como un estilo de vida. Crea relaciones sociales, determina un ritmo de comidas y su forma de preparación, unos horarios, un uso concreto del tiempo de ocio, etc.

La cerveza, en su versión ecológica, ya tiene gran aceptación en los países con mayor tradición como Alemania, Irlanda o Gran Bretaña. Y en España, aunque su consumo aún no es generalizado, ya puedes encontrar en el mercado diversas marcas que apuestan por la cerveza ecológica. En Herbolario Navarro contamos con una gran variedad de estas. Puedes encontrarlas en nuestras tiendas físicas o en Herbolario Navarro Online ¡aquí te dejamos algunas!

Galletas caseras de canela y jengibre by Chef Bosquet

Galletas caseras de canela y jengibre

Atrévete con estas galletas veganas y sin gluten, ¡100% comida real!

Hoy te traemos una receta fácil y rápida para tus desayunos o meriendas que llenará tu día de energía saludable. Es perfecta como snack para reponer fuerzas en una mañana de trabajo o como merienda en una tarde de picnic.

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Tritura las almendras
  2. Añade los higos, el aceite, la canela y el jengibre. Tritura la mezcla.
  3. Forma las galletas y hornea 11 minutos a 180ºC
  4. Deja que se enfríen y añade un poco de chocolate fundido, unos nibs de cacao… ¡y a degustar!

Consejo: estas galletas son ideales para acompañar con un licuado de sandía, hierbabuena y limón, ¡el combo perfecto!

También puedes probar con este choco banana bread sin gluten: https://blog.herbolarionavarro.es/cocina-saludable/nuestras-recetas-choco-banana-bread-sin-gluten

Receta por CHEF BOSQUET

Chef Bosquet

Apasionado de la cocina, bombero desde hace 6 años y triatleta del club Trivila. En su cocina elabora desde tartas y postres healthy, hasta guisos, paellas, ensaladas o smoothies… todo ello con el reto que supone cocinar sin gluten, debido a su intolerancia. Puedes encontrarlo en Instagram como @chefbosquet o directamente aquí: https://www.instagram.com/chefbosquet/?hl=es