Cómo blanquear tus dientes con carbón activo

Carbón activo para blanquear los dientes

Descubre lo fácil que es blanquear tus dientes con carbón activo

¿Sabías que puedes utilizar el carbón activo para que tus dientes se vean más blancos? Sí, sí. Blanquear tus dientes con un producto de color negro es posible.

¿Qué necesitas?

¿Cómo mantener tus diente blancos con carbón activo?

Puedes utilizarlo 1 o 2 veces a la semana como complemento para ayudar a blanquear tus dientes y eliminar las manchas. Y además tienes bastantes opciones, puedes utilizarlo solo o elaborar esta maravillosa receta que te proponemos.

Si lo quieres utilizar solo has de humedecer tu cepillo de dientes e impregnarlo con muy poca cantidad de carbón activo, más o menos el equivalente a un grano de arroz, y a continuación cepillar tus dientes. Seguidamente enjuaga y con tu pasta de dientes habitual retira los restos de carbón activo.

Si utilizas la mezcla que te proponemos, has de proceder de la misma forma, utilizando el resultado de la mezcla como primer paso para blanquear tus dientes.

Recuerda utilizarlo solo 1 o 2 veces por semana y nunca utilices el carbón activo como sustituto de tu pasta dentífrica.

Si quieres aprender más sobre el carbón vegetal, haz click aquí.

20 cosas que hacer mientras en casa

Pintar Mandalas en casa

Descubre qué hacer en casa mientras pasa la crisis del Coronavirus

Ahora que debemos pasar el mayor tiempo posible en casa puede que se nos acaben las ideas para pasar el tiempo, aquí te damos algunas ideas para mantener tu estilo de vida healthy:

  1. Mantener una rutina de hábitos: despiértate a una hora razonable, aséate, vístete, haz tus 5 comidas, etc.
  2. Practicar yoga: con sesiones suaves de 30 minutos si no estás acostumbrado/a bastará. Si ya eres yogui, recuerda tus clases y planifica tus sesiones con tus asanas preferidas.
  3. Mantén la higiene: lávate las manos a menudo y desinfecta tu móvil y otros aparatos tecnológicos, que estés en casa no significa que haya que dejar de hacerlo.
  4. Pintar un mandala: seguro que en alguna ocasión te han regalado un libro de mandalas, rescátalo del fondo del cajón y relájate pintando. También puedes inspirarte en Internet y dibujarlo tú mismo.
  5. Hacer una receta Healthy: Te sugerimos un Choco Banan Bread Sin Gluten
  6. Meditar: ayuda a calmar tu mente, que seguro que en estos días está un poco alterada.
  7. Ordenar la casa y tus cosas: Haz como Marie kondo y quédate sólo con lo importante.
  8. Recupera tus aficiones que tenías abandonadas: aquellas que tanto disfrutas en casa como escuchar música, dibujar, tocar algún instrumento…etc.
  9. Hacer tu propio pan: no es fácil hasta que le coges el truco, pero con práctica te saldrá delicioso.
  10. Lee un libro: aquel que dejaste a medias o ese que tento estabas deseando empezar.
  11. Hacer tus propias galletas sanas: solo necesitas copos de avena, plátano maduro, puré de cacahuete y dátiles.
  12. Haz vídeo llamadas a tus amigos: no pierdas las relaciones sociales, seguid haciendo esa quedada de los viernes por la tarde pero de forma virtual.
  13. Restaura un mueble: seguro que alguna vez has pensado que te encantaría restaurar un mueble si tuvieras tiempo, pues ahora lo tienes, anímate!
  14. Cuida tu salud: come sano, complementa tu dieta con suplementos que refuerzan tus defensas, bebe mucha agua, duerme las loras necesarias, etc.
  15. Mantén una rutina de cuidado facial: sigue limpiando e hidratando tu piel cada mañana y cada noche.
  16. Date masajes: los masajes activan la circulación y si además los haces con aceites vegetales estarás hidratando tu piel en profundidad.
  17. Visita museos virtualmente: la mayoría de los museos disponen de visitas virtuales que te muestran parte de su contenido.
  18. Escucha tu programa de radio preferido: seguro que en tu día a día no podías estar pendiente de tu programa de radio preferido.
  19. Empieza un diario: escribir tus pensamientos y vivencia ayuda a ordenar tu mente y ¿quién sabe? puede ser el principio deuna gran historia.
  20. Reduce, reutiliza y recicla: Ahora la falta de tiempo ya no es excusa, separa tu basura, reutiliza los envases de vidrio, evita el consumo excesivo de energía, … conecta con la naturaleza.

Expectorante natural casero; prepara tu bálsamo

Bálsamo expectorante natural

Descubre la receta del ungüento expectorante natural, casero e ideal para combatir los síntomas de la gripe y de los resfriados.

¿Qué ingredientes necesitas para preparar tu propio expectorante natural?

¿Cómo preparar tu bálsamo expectorante natural?

  • Calienta al baño maría la manteca de Karité hasta que su textura sea como la de una pomada
  • Añade el resto de ingredientes
  • Mezcla bien hasta que queden bien emulsionados
  • Aplica en el pecho y en la zona de la garganta y cubre la zona con un pañuelo.

Con esta mezcla sinérgica de ingredientes 100% naturales te beneficiarás de las propiedades expectorantes y antisépticas del aceite esencial de eucalipto e hisopo, que además detendrá la irritabilidad y el dolor en la parte superior de la garganta. Si a esta mezcla le añades también aceite esencial de lavanda, conseguirás un efecto ideal para suavizar la tos seca y aliviar definitivamente el cosquilleo irritante.

Si quieres aprender más sobre cómo evitar y combatir los resfriados, no te pierdas este post y haz click aquí.

Loción corporal pieles atópicas

loción corporal pieles atópicas

Elabora tu propia crema corporal con cosmética natural

Cada vez que elegimos una crema o loción lo hacemos pensando en cuál es nuestro tipo de piel para cuidarla de la mejor forma. No obstante, también hemos de tener en cuenta qué necesita exactamente nuestra piel en cada momento.

Para las pieles atópicas hay que elegir una crema muy específica para su perfecto cuidado, es muy importante que esté formulada con ingredientes naturales y sin productos sintéticos que puedan provocar alguna reacción o que impidan la transpiración natural de los poros de la piel. En Herbolario Navarro disponemos de una línea neutra para que personalices tu loción perfecta para las pieles atópicas con los ingredientes naturales.

Nuestro Body milk neutro es una loción corporal base que puedes aplicarla sola y también enriquecerla con los aceites adecuados para tu piel, esta indicada para pieles sensibles y personas con sensibilidad química. Además de todo ello, cuenta con un certificado ecológico que avala su calidad.

Elaboración de la loción corporal para pieles atópicas:

  • 100 ml body milk neutro
  • 1 cucharada de aceite de caléndula
  • 1 cucharada de aceite de jojoba
  • 5 gotas de aceite esencial de manzanilla
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda.

La sinergia de los principios activos de estos productos confiere propiedades hidratantes, anti inflamatorias, relajantes, calmantes y regeneradoras. El aceite de caléndula es un gran aliado para alteraciones en la piel, ya que calma el picor y la inflamación.

Lubricante natural femenino a base de aceite vegetal

aceite íntimo para ella

Crea tu propio aceite íntimo con cosmética natural; el mejor lubricante para una buena salud personal

Esta receta para crear un lubricante natural está indicada para aquellas mujeres que sufren sequedad, infecciones recurrentes, picores o irritaciones en la zona íntima. La sequedad vaginal es algo que puede afectar a todas las mujeres durante algún momento de su vida. Esta dolencia puede vivirse de forma más intensa durante la menopausia. A medida que tu cuerpo deja de ovular y tu menstruación se para, la vagina puede dejar de producir la lubricación necesaria y esto puede causar molestias. Por eso te presentamos esta receta para crear tu propio lubricante natural. Se trata de una mezcla de aceites que contiene propiedades calmantes e hidratantes; como el aceite esencial de árbol de té y lavanda, que previenen infecciones gracias a su acción antibacteriana y fungicida.

Esta mezcla de aceites que te proponemos está recomendada para utilizar antes y después de las relaciones sexuales, ya que actúa como un perfecto lubricante que además está libre de parafinas, siliconas y parabenos.

Preparación del lubricante natural a base de aceite para obtener una cantidad de 60 ml:

Aprende más consejos a cerca de la salud natural en nuestro blog.

Si quieres aprender más sobre los beneficios de los aceites vegetales, no te pierdas este post.

¿Temes a la caída del cabello?

Chica Caida Cabello

Cuidar nuestro cabello es fundamental durante el verano.

A todos nos ha pasado alguna vez. Bien en los cambios de estación, por temas hormonales, en periodos de estrés… notar cómo se va perdiendo el cabello en cada cepillado puede ser desesperante. Para cuidarlo, no basta con lavarlo y peinarlo para vernos favorecidos, también es importante fortalecerlo, estar muy pendientes de las alteraciones del cuero cabelludo y sobre todo, detectar las posibles causas de por qué perdemos cabello de forma exagerada.

¿Sabías que cada día es normal perder entre 60 y 120 cabellos? Por eso es habitual que siempre encontremos pelos en el cepillo, en el plato de la ducha o alguno que otro sobre la mesa de trabajo. No hay que alarmarse, es un proceso natural normal que permite la renovación del tejido epitelial sin problemas.

A lo largo del año hay determinados periodos, como los cambios estacionales, que en principio favorecerían esta caída, pero cuando perdemos más pelo de lo normal, lo detectamos fácilmente y sin duda es algo que despierta nuestra preocupación. Según los especialistas, deberíamos preocuparnos de verdad si cada mañana al despertarnos, encontramos más de 6 pelos sobre la almohada. Antes de llegar a este punto, es mejor prevenir.

Por qué perdemos cabello

Las principales razones por las que perdemos cabello están relacionadas con la predisposición genética personal, pero también hay otras causas medioambientales, como los cambios de estación, o determinados hábitos de vida: el estrés laboral, las preocupaciones, los problemas de ansiedad y fatiga, el déficit de nutrientes como el hierro, o los desórdenes hormonales como el hipotiroidismo, tienen mucho que ver con la temible caída del cabello.

Para cuidarlo es importante que no lo “maltratemos” diariamente, por eso es necesario por ejemplo; controlar la temperatura del agua y del secador del pelo, no abusar de la plancha, evitar aquello que de forma continua puedan dañar el pelo o el cuero cabelludo, como el uso continuado de las gorras o los coleteros muy apretados, la utilización de productos químicos para permanentes, tintes y decoloraciones, así como el uso de peines de plástico de dientes muy juntos y puntiagudos.

Remedios naturales

Cabelleter cápsulas con zincNuestro cabello también sufre mucho en vacaciones a causa de los baños en la piscina, la exposición al sol y los continuos lavados y secados. Para fortalecerlo puedes ayudarte de suplementos que ayuden a prevenir la caída y a activar el crecimiento de nuevo cabello, como Cabellter de Terra Verda, que contiene Zinc, un mineral esencial que contribuye al mantenimiento del pelo en condiciones normales.

También puedes ayudarte desde el exterior con algunos trucos naturales muy útiles, como añadir un par de gotas de aceite de ricino a tu champú anticaída, ya que este aceite fortalece la estructura del cabello.

Además, puedes utilizar el hidrolato de romero como tónico capilar, es rico en hierro, aporta fuerza y también activa la circulación de la zona del folículo piloso, permitiendo así que los nutrientes lleguen mejor a la base del cabello y limpiando el poro, es decir, liberándolo de partículas de caspa o grasa que lo puedan taponar.

Pon un poco de tu parte

– Sigue una alimentación sana, variada y equilibrada.
– Evita los excesos de alcohol, tabaco y café.
– Utiliza un champú según tu tipo de cabello.
– Elimina la humedad del lavado con una toalla.
– Mucho mejor si lo dejas secar al natural.
– No abuses del secador ni la plancha.
– Evita utilizar productos que contengan químicos.
– Controla el estrés y evita los pensamientos negativos.
– Practica yoga o cualquier ejercicio que te relaje y te ayude a liberar tensiones.

FortaleceCabello


Alternativas ecológicas a las compresas

Alternativas a las compresas

Tips para unirte a la revolución verde de la menstruación

Muchas mujeres se preguntan por este tema, especialmente si tienen inquietudes por la ecología y la sostenibilidad. Desechar tampones o compresas no ayuda a disminuir la basura que diariamente contamina nuestro planeta. A continuación, te mostramos algunas alternativas para conseguir una menstruación más ecológica y sostenible.

Sin duda, la primera tenía que ser la copa menstrual. Es la más popular de todas y sus usuarias ya son un ejército. Se trata de una copa hecha de silicona, muy suave al tacto y eficaz para recoger el flujo. Para cambiarla, se extrae y se lava con jabón neutro, aunque también puede esterilizarse hirviéndola en agua 3 minutos. No tiene por qué estar tan arriba como un tampón, se puede dormir con ella y dura años.

Otra opción, para las más ecológicas, son las compresas reutilizables. Están creadas con telas colocadas de manera superpuestas y que se absorben mucho. Suelen estar fabricadas con algodón de Primal y se lavan para usos posteriores. Puedes incluso hacértelas tú misma. Tras el limpiado y secado, se pueden volver a utilizar.

Las braguitas absorbentes son un invento muy reciente. Su composición permite no tener que llevar compresas, además que no huelen y pueden pasar por unas braguitas normales. Es capaz de absorber en gran cantidad, sin dejar nunca que traspase a la ropa. Aunque, al ser un invento tan reciente, todavía está desarrollándose y mejorando.

Po último, no queremos dejar pasar las esponjas naturales marinas, reutilizables, que se limpian con jabón y no contienen dioxina ni fibras sintéticas. Antes de utilizarlas, hay que mojarlas con agua tibia, exprimir el agua y colocarlas. La esponja se expande adaptándose a tu cuerpo. Se retira y se limpia otra vez para volverá a utilizar. En los días del periodo, basta simplemente con enjuagarlas con agua. Es una alternativa muy cómoda que cada vez se extiende más y más.

Con estos cuatro métodos nuevos, ya podemos enfrentarnos a la menstruación sin tirar de otros contaminantes como las compresas y los tampones. Así, mantenemos la higiene íntima y nuestra conciencia de sostenibilidad del planeta.

En Herbolario Navarro contamos con gran variedad de alternativas ecológicas, ¡aquí te las dejamos!

¿Preocupado por la caída del cabello?

Chica con el cabello al viento

Aunque puede ser usual con el cambio de estación, es importante cuidar,  nutrir y prevenir la caída del cabello.

¿Cada año igual? Las épocas de cambio de estación suelen venir acompañadas de la pérdida de cabello. Según los especialistas, en ciertos momentos se suelen caer entre 50 y 100 cabellos al día, y aunque nos parece mucho, no es una cantidad que debería alarmarnos. No obstante, es el momento ideal para nutrir nuestro cabello para que se mantenga fuerte y sano, y afrontar la caída estacional sin preocuparnos más de lo debido.

Has de saber que el cabello muere en primavera, pero realmente tarda al menos unos tres meses en caer, coincidiendo con la llegada del otoño y produciéndose el inicio de una renovación capilar que se puede prolongar hasta finales de año o incluso hasta el mes de enero. Prácticamente todo el pelo que perdemos durante el otoño lo vamos a ir recuperando, es importante cuidarlo externamente y aplicar una rutina diaria que lo nutra y fortalezca para que el ciclo de crecimiento se desarrolle de forma saludable.

CUIDADOS ESENCIALES

Lo ideal es comenzar por la rutina diaria. Nuestro consejo es utilizar champús con tensoactivos suaves, que son los responsables de la espuma, para que no alteren el cuero cabelludo. Los champús que puedes encontrar en Herbolario Navarro destacan por utilizar tensoactivos muy suaves, ya que son de origen vegetal, normalmente de coco. También disponemos de champús sin sulfatos indicados para aquellas o pieles más sensibles.

Pero si sufrimos la caída del cabello de forma más o menos habitual o nuestro problema es la fragilidad capilar, nuestra recomendación es el Champú Fortalecedor de Botanic Basic, rico en romero y ortiga, que ayuda a regular el cabello, ya sea de tendenciaseca o grasa; mientras que el romero, al ser rico en hierro, nos ayudará a reforzar el cabello y evitar que esté débil.

Además del champú, cuando nos encontramos ante un cabello frágil debemos de utilizar un tónico post-lavado. Este tónico limpiará en profundidad el folículo donde nace el cabello y evitará que esté obstruido por caspa, grasa, gominas o incluso por la propia contaminación. El más apropiado para cuando hay caída es el tónico de romero, un destilado de la flor del romero, que se pulveriza después del lavado y propicia la limpieza del folículo y activa la micro circulación sanguínea. De esta forma, se permite que los nutrientes obtenidos a través de la alimentación o de la suplementación lleguen a la base del folículo donde crece el cabello.

NUTRICIÓN NECESARIA

Además, no podemos olvidar que después de los excesos del verano necesitamos que el cabello se recupere y para ello tenemos que aportarle los nutrientes y vitaminas que necesita. En este sentido, te aconsejamos que prepares una mascarilla nutritiva a base de ingredientes naturales, y que te la apliques una vez a la semana antes de lavarte el pelo. Con una base de aceite vegetal (almendras, coco o jojoba, según el tipo de cabello) a la que añadimos aceite de ricino y aceite esencial de romero, obtendrás una mascarilla ideal para esa nutrición necesaria.

Como curiosidad, el aceite de almendras ya empezó a utilizarse para la caída del cabello en el antiguo Egipto. Los egipcios lo mezclaban con el ricino para combatir la caída porque este aceite es bueno para promover la circulación de la sangre, y de esta forma, los folículos pilosos reciben más nutrientes y el cabello tarda más en caerse. Por su parte, el aceite de romero dilata los vasos sanguíneos y estimula la división celular, por ello ayuda a los folículos pilosos a producir nuevo pelo. El aceite de romero también ayuda a parar la pérdida de cabello canoso, eliminar la caspa, y mantener el cuero cabelludo sano. Sus propiedades desinfectantes ayudan a la prevención de las bacterias y otros organismos nocivos en el cuero cabelludo.

CUIDARSE POR DENTRO

Para ayudar a los tratamientos capilares, también puedes optar por la suplementación natural para dotar a tu organismo de las vitaminas y minerales que tu organismo necesita para favorece la salud de tu cabello:

Cabellter de Terra Verda

Es te complemento a base de levadura de cerveza, ortiga, vitamina B5 y B6, contiene además biotina y zinc, que contribuyen a mantener el cabello en condiciones normales.

Zinc
Si notas que la caída del cabello es realmente abundante, puedes combinar Cabellter con Zinc, ya que ayuda a potenciar sus efectos.

Cabellter 60 unidades

MASCARILLA NUTRITIVA

Con sólo 3 productos puedes elaborar una mascarilla natural con todas las propiedades nutritivas que tu cabello necesita en esta época.
Aceite vegetal base
Aceite de ricino
Aceite de romero

Aceite de almendras corporal Bio Cesta 125ml

Elige tu aceite vegetal base: si tienes un cabello normal o seco puedes utilizar el aceite de almendras o de coco, pero si por el contrario tienes el cabello graso o incluso con un poco de caspa, te recomendamos como base el aceite de jojoba, que es bien tolerado por el cabello graso.

¿Y cómo preparar la mascarilla? Debes mezclar los tres ingredientes siguiendo estas proporciones: cada dos cucharadas soperas de aceite vegetal, añadir una de postre de ricino y 25 gotas de aceite esencial de romero.

¿Y cómo aplicarla? Sobre el cabello ligeramente humedecido, incorporar la mezcla en todo el cabello y dejar actuar al menos 30 minutos. Después, lavarse el pelo como lo hacemos habitualmente.

Todos estos productos y muchos más puedes encontrarlos en nuestra tienda Online:  https://www.herbolarionavarro.es/

Novedad: Carbón Vegetal en polvo

Mascarilla carbón

En Herbolario Navarro contamos con una novedad en la sección de belleza que te va a sorprender. Se trata del Carbón vegetal, que se obtiene por calcinación de la madera del abedul, acacia y mimosa (tepezcohuite, Chiapas).

Mas allá del juego de palabras, su color es negro como el propio carbón, pero lo podrás utilizar como un complemento de higiene y belleza con grandes propiedades de las que te puedes beneficiar.

Lo puedes utilizar para la limpieza dental, como dentífrico en polvo. Se humedece el cepillo de dientes, se empapa con el carbón y te cepillas los dientes como lo haces habitualmente. Aunque sea muy negro, te aseguramos que ayuda a blanquear los dientes. Además hay quien lo combina con arcilla blanca y aceite de coco y hace su propia pasta dental, aprovechando la acción antiinflamatoria de la propia arcilla y el efecto antiséptio del coco.
¿Te animas?

Otro uso del que te puedes beneficiar es como mascarilla facial, ya que su acción es mucho más purificante incluso que la arcilla. Lo mezclas con agua o con tu hidrolato preferido hasta obtener una pasta un poco densa. También puedes añadir unas gotas de aceites esenciales adecuados según sea tu tipo de piel. Una vez obtenida la mezcla, reparte una capa de 1 centímetro de grosor por todo el rostro, dejando libre la zona de alrededor de los ojos y los labios y la dejas actuar unos 15 o 20 minutos. Pasado este tiempo retírala suavemente con agua tibia. Si te la aplicas una vez por semana verás qué bien le sienta a tu piel.

En el siguiente vídeo te enseñamos cómo preparar tu propia Mascarilla casera:

¡Luce pelazo postveraniego!

¿Pelo dañado por el sol? ¿El verano está acabando con ese pelazo?

Protégelo de forma natural con: Anticaida

  • Champú anti caída, fortalece los cabellos frágiles y les da vitalidad.
  • Agua Floral de Romero, pulverizar sobre el cuero cabelludo todas las mañanas con un suave masaje circular.
  • Aceite de Ricino, aplicar en el cuero cabelludo a modo de mascarilla una o dos veces por semana.

¡Y con estos pequeños consejos recuperarás la vitalidad de tu melena y podrás lucirla perfecta todo el año!