Receta: Fingers de pollo

fingers de pollo ecológicos

Lluís Penyafort, nos enseña a elaborar una sencilla y deliciosa receta: fingers de pollo sin gluten ricos y saludables.

Ingredientes para 2 personas:

Lluis Penyafort chef kilometro cero
Lluís Penyafort, chef ecológico y kilómetro Cero

Preparación:

  • Cortar a trozos no sean excesivamente grandes la pechuga
  • Hacer la mezcla de la salsa en un bol con harina de arroz, agua y vamos mezclando hasta conseguir una pasta ligera
  • A la salsa añadimos sal, ajo en polvo, pimienta negra y tomillo. Las cantidades a vuestro gusto
  • Mezclamos todos los ingredientes
  • Añadimos el pollo a la salsa y lo dejamos reposar unos cinco minutos
  • Para el rebozado utilizamos semillas de sésamo, copos de avena sin gluten y corn flakes machacados previamente
  • Mezclamos todos los ingredientes y ya estaría listo el rebozado
  • Agregamos aceite a la bandeja del horno
  • Rebozamos el pollo primero por la salsa y después por el rebozado, así cuantos trozos de pollo hayan
  • Introducimos la bandeja al horno a 200º unos 10 o 15 minutos.
  • Para la salsa necesitaremos un bol y en el añadiremos: una cucharada de mostaza, un yogur, un chorro de sirope y una pizca de sal.
  • Mezclamos todos los ingredientes.
  • Para emplatar ponemos un poquito de salsa en el cuenco y los fingers al lado para dipear.
  • ¡A disfrutar!

Receta: Crema de brócoli, col y puerro

Deliciosa crema de brocoli, col, puerro y ceps

Aprende a preparar esta deliciosa receta vegana, de Lara de Gregorio

Lara de Gregorio, Naturópata y Coach nutricional.

Ingredientes para 2 raciones de crema:

  • 1 taza de brócoli
  • Medio puerro
  • Media cebolla
  • Medio vaso de ceps secos (o 1 vaso de ceps frescos)
  • Caldo de verduras
  • 2 cda de AOVE
  • 3 hojas de salvia
  • Sal y pimienta

Topping:

  • 6 castañas asadas
  • 5 champiñones portobello
  • 3 setas shiitake
  • 4 setas de temporada
  • Ajo y perejil
  • Salsa tamari
  • AOVE

Preparación:

  • Poner a remojo los ceps unos 15 minutos. pasado ese tiempo retirar el agua del remojo y reservar.
  • En una olla sofreír la cebolla y el puerro con AOVE. Agrgar las otras verduras, los ceps la salvia y sal y pimienta al gusto.
  • Cubrir las verduras con caldo vegetal y cocer unos 25- 30 minutos a fuego medio sin tapar. Dejar enfriar y triturar.
  • Prepara el topping: asar las castañas al horno durante 25 minutos a 180º, pelarlas y trocearlas. Saltear las setas con el ajo y al final de la cocción añadir el tamari y el perejil fresco.
  • Servir templado con el topping y un hilo de AOVE.

Receta: Carpaccio de Champiñones

Receta facil de Carpaccio de Champiñones

Lluís Penyafort, nos enseña a preparar, de forma rápida y sencilla, un carpaccio vegetariano con el que sorprender a tus invitados

Ingredientes para 2 personas:

  • 8-10 champiñones
  • Medio Yogur Ecológico de vaca o cabra (o postre vegetal si quieres que el carpaccio sea vegano)
  • 2 tomates cherry
  • Brotes de espinacas
  • Queso curado
  • AOVE
  • Tamari
  • Sal y pimienta

Preparación:

  • Limpia los champiñones con un paño húmedo y resérvalos
  • Hacer la vinagreta mezclando en un bowl con el medio yogur, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una pizca de pimienta. Emulsionarlo bien hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
  • Preparamos la otra vinagreta en otro bowl con aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y un chorrito de tamari.
  • Cortar el tomate cherry en dados y reservar.
  • Hacer las lascas de queso curado con el cuchillo o con un pelador de verduras.
  • Cortar el champiñón en láminas muy finas.
  • Emplatar poniendo en primer lugar los champiñones un poco superpuestos, añadir la vinagreta de aceite y tamari, incorporar los dados de tomate y alguna hoja verde como brotes de espinacas, unos puntos de la vinagreta de yogur y terminar incorporando las lascas de queso curado.
  • Servir y ¡Disfrutar!

Puedes ver el vídeo de la receta en nuestro canal de You Tube: Receta de Carpaccio de Champiñones

Receta: Dal de Letejas Rojas con Curry Madras

LENTEJA ROJAS CON CURRY MADRA

Aprende a elaborar esta fabulosa receta de Dal de lentejas rojas con curry madra, de Lara de Gregorio

Ingredientes para cuatro raciones:

  • 250 g de lentejas rojas peladas
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 100 g de calabaza
  • 150 g de setas de temporada
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharaditas de curry madras (muy picante) o curry indio (poco picante)
  • 5 ramitas de cilantro fresco
  • Ghee o aceite de coco
  • Sal Marina al gusto
  • Agua o caldo de verduras

Elaboración:

  • Picar muy fina la cebolla, cortar en cubitos la zanahoria y la calabaza y laminar las setas.
  • En una olla ponemos 2 cucharadas de ghee, agregamos el curry, removemos unos 2-3 minutos y añadimos las verduras.
  • Machacar los ajos, incorporar a la olla y sofreír un minuto mas.
  • Añadir las lentejas rojas previamente lavadas y enjuagadas.
  • Cubrir con caldo de verduras dependiendo del espesor que queramos conseguir.
  • Cocer 20 min a fuego medio hasta que las lentejas estén blandas.
  • Apagar el fuego y añadir el cilantro y la sal.
  • Servir caliente para disfrutar de una cena de invierno o acompañarlo de arroz basmati para obtener una comida nutritiva.

Consejo: Puedes maridar esta receta con zumo de manzana, limón y hierbabuena, le dará un toque muy especial.

Bombones de avena y cacao

Bombones veganos de avena y cacao

Aprende a preparar unas deliciosas trufas veganas de avena y caco con esta sencilla receta de Lluís Penyafort

Ingredientes:

Preparación:

  • En primer lugar pica la frambuesa deshidratada y reserva
  • A continuación pica la avena y reserva
  • Verter en un bowl la crema de cacao e incorporar la avena picada, el aceite de coco y parte del coco rayado.
  • Incorporar la canela, cardamomo y sésamo.
  • Remover hasta que quede todo integrado.
  • Formar bolitas con la masa y enfriar unos 20 minutos en el congelador.
  • Rebozar las bolitas por la frambuesa picada y el resto del coco rayado.

Puedes ver el vídeo de la receta en nuestro canal de You Tube: Trufas veganas de avena y cacao

Disfruta con ASANA BIO de las mejores recetas: Golden Milk

Golden Milk Asana Bio

Desde la pureza de los Alpes austriacos, Asana te trae la mejor leche ecológica certificada. Una leche BIO producida por vacas criadas en ganaderías ecológicas, que se alimentan de pastos de alta montaña y beben agua cristalina procedente de los Alpes.

En un entorno natural, a orillas del lago Gmunden, viven nuestras vacas Fleckvieh, una raza alpina que se caracteriza por producir leche con un alto nivel de proteínas. La combinación de ese entorno natural y las formidables características de nuestras vacas hacen posible una leche BIO tan deliciosa como la nuestra.

Todos nuestros productos cuentan con el Certificado Ecológico Europeo, un aval de origen y calidad. Este sello garantiza que las vacas pacen en libertad, en un entorno privilegiado y vastas superficies por las que se desplazan libremente. Por eso, nuestros lácteos son la alternativa perfecta para preparar tus mejores recetas.

Nosotros te proponemos una de nuestras favoritas: Golden Milk

Ingredientes:

  • Leche Asana
  • 1 cdta. de jengibre
  • 1 cdta. de cúrcuma
  • Granos de pimienta
  • Miel
  • Canela

Pincha aquí para aprender a preparar la receta: https://www.youtube.com/watch?v=KRy4feLD6cY

Paté de lentejas y nueces

Pate de Lentejas Ecológicas

Las legumbres son un alimento imprescindible en cualquier época del año, pero en la estación otoñal apetecen todavía más. Anímate a preparar esta deliciosa receta de Paté de lentejas que puedes elabora de forma rápida y sencilla.

Ingredientes:

  • 220 gr de Lentejas Cocidas Ecológicas
  • 100 gr de nueces peladas
  • 1 limón
  • 25 gr de perejil
  • 50 gr de albahaca
  • 3 gr de nuez moscada
  • 3 gr de pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • 50 gr de cebolla tierna
  • 50 gr de pimiento italiano
  • 50 gr de cebolla morada
  • Vinagre de manzana
  • Pan de pita

Preparación:

  1. Picar el pimiento italiano y la cebolla morada. Mezclar con un poco de vinagre, aceite y sal.
  2. Triturar el resto de ingredientes junto al zumo de limón y un poco de aceite hasta conseguir una textura untuosa.
  3. Servir el paté con un poco de la picada de cebolla y pimiento por encima.
  4. Poner el pan de pita debajo del agua durante 3 segundos, escurrir y cocinar en una tostadora de pan.
  5. Acompañar el paté del pan de pita cortado en tiras.

CONSEJO: Marida esta receta con zumo de mandarina ecológico

Receta de Lluís Penyafort: El chef valenciano es cocinero slow food y asesor gastronómico en Herbolario Navarro.

Trufas de pistacho con chocolate

Receta de trufas de pistacho y chocolate

Prueba a hacer esta deliciosa receta, casera y vegana

¿Te atreves con las trufas de pistacho? Son la merienda ideal para el verano que llenará tu tarde de energía saludable. Puedes llevártelas a la playa o preparar con ellas una merienda con tus amigos.

Ingredientes (para 10 – 14 trufas):

Elaboración:

  1. Tritura los pistachos junto con el aceite de coco y los dátiles
  2. Forma bolas con la mano, clava un palillo y mete 30 minutos en el congelador
  3. Sujetando el palillo, sumerge ligeramente y saca, deja que caída el excedente de chocolate y con ayuda de un tenedor, quita el palillo y deja la bolsa sobre papel de horno para que cuaje el chocolate.

Consejo: esta receta es perfecta para maridar con un batido de leche de avena y plátano

Receta por CHEF BOSQUET

Apasionado de la cocina, bombero desde hace 6 años y triatleta del club Trivila. En su cocina elabora desde tartas y postres healthy, hasta guisos, paellas, ensaladas o smoothies… todo ello con el reto que supone cocinar sin gluten, debido a su intolerancia. Puedes encontrarlo en Instagram como @chefbosquet o directamente aquí: https://www.instagram.com/chefbosquet/?hl=es

Verano, chufa y horchata

La horchata es una bebida típica valenciana que triunfa sobre todo en verano. Esta bebida está elaborada a partir de chufas, un tubérculo que, aunque es muy pequeñito, está lleno de propiedades por ser rico en carbohidratos y grasas saludables.

La chufa nos aporta gran cantidad de beneficios, ya que sus propiedades nutricionales van desde las proteínas vegetales a las vitaminas C y E, así como minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio o el zinc. Además, es rica en ácido oleico y Omega 9. ¿Qué más se le puede pedir?

Si te gusta la horchata en verano, no dudes en elaborarla tú mismo, ¡aquí te dejamos la receta!

Ingredientes:

  • 250g de chufa
  • 1 litro de agua
  • 80g de azúcar
  • Limón
  • Canela en polvo

Elaboración:

  1. Deja 250g de chufa en remojo al menos 24 horas.
  2. Escúrrelas y tritúralas en un litro de agua con unos 80 gramos de azúcar u otro endulzante, un trocito de corteza de limón y una pizca de canela.
  3. Filtra el líquido obtenido en un colado de tela o con la típica bolsa para elaborar bebidas vegetales y… ¡ya estará lista! Déjala reposar en la nevera hasta que esté bien fresquita y disfrútala este verano para beneficiarte de todas sus propiedades.

Aguacate, todo lo que necesitas saber

aguacates ecológicos

¿No sabes cómo conservar el aguacate para que no se oxide? ¿Haces un destrozo en la cocina a la hora de cortarlo? En este vídeo EcoCina por Lluís Penyafort te enseñamos algunos consejos para cortarlo y conservarlo adecuadamente.

Lo primero que debes saber es que el aguacate no se pela como una manzana o una naranja. Se abre por la mitad con un cuchillo y se quita el hueso para empezar a trabajarlo. Si lo has escogido muy verde, lo que sabrás por su dureza, te costará más quitar el hueso; en cambio si está en su punto de maduración, el hueso saldrá con facilidad ayudándote del cuchillo.

Una vez partido por la mitad, y sin quitarle la piel, si vas a utilizar el aguacate para un puré o guacamole, puedes hacer cortes en ambos sentidos con el cuchillo y después con una cuchara vas desprendiendo el aguacate de la piel.

Puedes hacer el mismo proceso pero haciendo cortes con el cuchillo en un sólo sentido si lo vas a utilizar para ensalada.

Un truco que quizás no sabías es que si te sobra aguacate de un día para otro es mejor que no le quites el hueso, se oxida mucho menos y se conserva mejor.

Descubre en este vídeo cómo preparar el aguacate sin ensuciar tu cocina.

¡Cuéntanos tus trucos más útiles en la cocina!

Este vídeo y muchos más en nuestro canal de YouTube y redes sociales.

Si quieres aprender recetas nuevas, no dudes en visitar nuestro blog.