Receta de hummus, chucrut y espaguetis de espelta

Si quieres preparar un plato diferente y novedoso a la par que saludable, te proponemos una receta que encantará a todos tus comensales por su sugerente sabor: Receta con hummus.
Esta deliciosa receta es una propuesta que aportará sabores nuevos y mucho aroma, siendo una salsa saludable basada en verduras y especias. Nosotros usamos espaguetis de espelta ¡nos encantan!, pero puedes usar cualquier variedad integral o tradicional.

DificultadFácil
Tiempo30 min
Raciones4 personas
Tipo de platoPrincipal
CaracterísticasVegetariano

Ingredientes (Para 4 personas):

Preparación:

  1.  Poner a hervir la pasta durante 7 minutos.
  2. Al mismo tiempo, ponemos una sartén un poco de aceite de oliva, agregamos  el chucrut y salteamos un poco.
  3. Seguidamente mezclamos con el hummus y la pasta. Servir  caliente.

HUMMUS CON SEMILLAS DE CALABAZA


Para quienes todavía no conozcáis el hummus, os diremos que es un dip de garbanzo y sésamo típico de los países de oriente medio. Es muy fácil de preparar y admite muchas variaciones. Nosotros hoy, sugerimos el hummus de semillas de calabaza.


Ingredientes:

  • 400 gr de garbanzos cocidos (y un poco de caldo)
  • 3 cucharadas puré de semillas  de calabaza
  • 2 dientes de ajo, el zumo de medio limón
  • 60 mililitros de aceite de oliva
  • 1 ramita de perejil (o cilantro)
  • pimentón picante
  • comino en polvo
  • pimienta negra
  • sal


 
Elaboración:


Poner en una batidora todos los ingredientes y batir hasta la mezcla sea bien homogénea. Poner en un bol para servir.


Esta receta con hummus es uno de esos platos que sacia bastante con poca cantidad. Sin embargo, es de los que cuesta parar de comer.

Descubre más recetas, aquí.

Receta invernal: Solomillo con salsa de nueces y bolitas de mijo

Receta invernal rica en proteínas y grasas saludables.

¿Quieres aprender a cocinar esta deliciosa receta invernal? A continuación te explicamos su elaboración y los ingredientes necesarios.

Esta deliciosa receta invernal puede servir para sorprender a tus comensales tanto para comer como para cenar. Un primer plato diferente, que seguramente, introduzcas en tu dieta desde que lo pruebas por primera vez en adelante. Algo que hace de esta receta una especial son esas bolitas de mijo. Y es que el mijo, para quien no lo conozca, es un cereal que no contiene gluten. Por otro lado, ayudará a que la digestión sea mejor gracias a su capacidad de asimilar y digerir.

Además, es una gran fuente de proteínas, fuente de grasas saludables y es perfecto para glucémicos debido a que no contiene absolutamente nada con gluten.

Ingredientes que necesitaremos:

Elaboración paso a paso:

  1. Cocer el mijo
  2. Cortar en juliana la cebolla
  3. Picar las nueces
  4. Cortar la manzana en gajos
  5. Hacer unas bolas con mijo, perejil y sésamo
  6. Pochar la cebolla en una sartén
  7. Añadir la manzana
  8. Añadir la leche, nueces y reducir
  9. Cortar el solomillo en rodajas y cocinar a la plancha
  10. Montar y servir

Si quieres conocer más recetas como esta visítanos en nuestro blog aquí.

Receta veraniega: Sopa fría de anacardos y espárragos blancos

Disfruta preparando y saboreando esta receta veraniega elaborada por Lluís Penyafort.

En los meses de verano es cuando más nos apetece comer platos ligeros. También es cuando disponemos de menos tiempo para preparaciones elaboradas, ya que pasamos más tiempo fuera de casa. Por eso, anímate a preparar sopas frías, ensaladas y otros platos sencillos y ligeros.

Un ejemplo es esta receta veraniega que encantará a tu familia y tus invitados. Con ella puedes disfrutar de una comida o cena ligera y nutritiva en los días de más calor.

¿Quieres saber cómo prepararla?

Lluis Penyafort chef kilometro cero
Lluís Penyafort, Chef y Asesor Gastronómico de Herbolario Navarro

Ingredientes para esta receta veraniega:

Elaboración de la sopa fría de anacardos y espárragos:

  • Triturar los espárragos con su propio jugo, los anacardos y 2 hojas de hierbabuena
  • Añadir leche de almendras y pan hasta que nos quede una crema con el espesor deseado.
  • Poner un buen chorro de aceite de oliva, una cucharadita de vinagre, el comino y volver a triturar.
  • Dejar enfriar y servir con los anacardos que hemos guardado picados y unas hojas de hierbabuena.
  • Se recomienda volver a triturar antes de servir. Si la túrmix no tritura bien la crema habrá que pasarla por un colador, aunque nos quede mas ligera.

Consejo:

Sí quieres seguir aprendiendo y disfrutando de otras recetas tan sencillas y saludables, haz click aquí.

Receta:Ensaladilla de remolacha

Receta de ensaladilla re remolacha

Sí quieres añadir color a tus platos, aprende a preparar esta receta de ensaladilla de remolacha, elaborada por Lluís Penyafort.

Lluis Penyafort chef kilometro cero
Lluís Penyafort, Chef y Asesor Gastronómico de Herbolario Navarro.

Ingredientes para esta ensaladilla de remolacha tan veraniega:

Preparación de la ensaladilla de remolacha:

Cerveza ecológica bola 8
Marida esta receta con una cerveza Bola 8
  • Cocer por separado la remolacha, la patata y las judías, los huevos y enfriar.
  • Picar la cebolla y los pepinillos muy finos y cortar media remolacha en dados
  • Triturar la otra media y mezclar con la mayonesa y un poco de mostaza.
  • Cortar en dados las patatas y en juliana las judías.
  • Rallar los huevos duros, picar los rabanitos y mezclar todos los ingredientes en un bol con un chorro de aceite de oliva y rectificar de sal.
  • Enfriar bien antes de servir y acompañar de las rosquilletas.

También puedes empezar a disfrutar de otras recetas saludables.

Receta vegetariana: Carpaccio de calabacín

Receta vegetariana de carpaccio de calabacín

Aprende a preparar esta receta vegetariana tan sabrosa y ligera, de la mano de Lluís Penyafort.

Lluis Penyafort chef kilometro cero
Lluís Penyafort, Chef y Asesor Gastronómico de Herbolario Navarro

Ingredientes de esta receta tan deliciosa:

  • Un calabacín no muy grande.
  • Queso parmesano
  • Fresas
  • Aguacate
  • Albahaca
  • Avellanas
  • Limón
  • Aceite
  • Sal

Preparación de este carpaccio tan rico de calabacín con vinagreta de fresas, aguacate y virutas de parmesano:

  • Primero habrá que cortar en rodajas finas el calabacín. A la hora de hacerlo, mejor con una mandolina.
  • Después, extender de forma uniforme el calabacín en un plato
  • Luego, preparar la vinagreta con el limón, sal ,aceite, avellanas y albahaca picadas y las fresas en dados pequeños.
  • A continuación, hay que cortar en dados el aguacate y poner sobre el calabacín.
  • Y por último, extender la vinagreta por toda la superficie y terminar con unas virutas de queso.

Recomendaciones sobre los ingredientes de nuestra receta vegetariana: En caso de que seas vegano, puedes optar por eliminar el queso parmesano e intercambiarlo por tofu ahumado.

Una vez acabado, ya podrás disfrutar del plato.

¿Sabías que?… Varios datos curiosos que quizás desconocías del calabacín:

  • Dale un color a tus platos, dejando la piel del calabacín
  • Tiene una gran cantidad de agua (95%)
  • Su aporte calórico es muy bajo.
  • Contribuye de forma significativa a la ingesta de minerales como el potasio y de vitaminas como el ácido fólico

¿A que esperas para incorporar esta receta vegetariana a tu menú semanal?

Descubre muchas más recetas en nuestra sección de Cocina Saludable

Receta: Ensalada libanesa con tabulé

Receta de ensalada ibanesa con tabulé, perfecta para el verano

Disfruta preparando una receta fría con tabulé perfecta para estos días de calor, de la mano de Lluís Penyafort.

Lluis Penyafort chef kilometro cero
Lluís Penyafort, Chef y Asesor Gastronómico de Herbolario Navarro.,

Ingredientes para esta ensalada fría con tabulé:

  • Fresas (al gusto)
  • Tomates
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla tierna
  • 1 pepino
  • 1 yogur
  • 1 limón
  • Pasas (al gusto)
  • Sésamo
  • Hierbas Frescas: Perejil, Albahaca y Menta
  • Especias: Pimienta, Comino, Jengibre y Cardamo
  • Cous Cous
  • Sal (al gusto)
  • Aceite de oliva

Preparación de la receta de ensalada libanesa con tabulé:

  • Cocer el cous cous: Ponemos un vaso de agua en la olla y cuando empiece a hervir, añadimos primero la sal y después el cous cous.
  • Taparemos la olla y lo dejaremos cocinando durante 1 minuto. Una vez que ya ha pasado el tiempo de cocción, apagamos el fuego y lo dejaremos reposar durante 2 minutos.
  • Luego, remover en un recipiente y lentamente iremos añadiendo aceite para que vaya quedando suelto.
  • A continuación, picar la cebolla, el pimiento verde, el pepino, el tomate, las fresas y el perejil.
  • Una vez que ya lo tenemos todo picado, mezclamos todo con el cous cous ya frío.
  • Añadir el sésamo, las pasas, las especias y un buen chorro de zumo de limón.
  • Y por último, dejar que repose añadiendo un poquito más de aceite.
  • A la hora de servirlo, incorporar unas gotitas de yogurt que hemos emulsionado con un poco de aceite.

Consejo del chef:

En el caso de que quieras aportar proteína a la receta puedes incorporar:

  • Proteína vegetal: Legumbres, Garbanzos, Tofú o Tempé.
  • Proteína animal: Pollo ,Pavo o incluso Gambas para hacer una ensalada libanesa con tabulé a la marinera.

Puedes seguir el paso a paso de la elaboración de esta receta tan sabrosa, aquí.

Receta: Pastel de mijo con verduras

ingredientes para cocinar el pastel mijo

Una sencilla, saludable y muy digestiva receta por sus propiedades nutritivas. 

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Picar la coliflor en trozos pequeños.
  2. Cocer a fuego suave, aproximadamente 20 minutos, la coliflor, el mijo y un poco de sal, con el doble de agua para que quede compacto.
  3. Limpiar las espinacas y blanquearlas, picarlas y cocerlas a parte.
  4. Añadir aceite de sésamo en la base del recipiente donde haremos el pastel y luego el mijo.
  5. Cortar el calabacín en rodajas muy finas y añadirlo encima del mijo.
  6. Después añadir las espinacas, un poco de yogurt y salsa de tomate.
  7. Echar el queso, levadura de cerveza y aceite de sésamo.
  8. Y por último, gratinar al horno.

¡A disfrutar!

Puedes seguir el paso a paso de la elaboración aquí .

Receta: Pescado a la crema

Receta de pescado a la crema para Semana Santa

Disfruta preparando esta receta perfecta para estos días de Semana Santa con Lluís Penyafort, Asesor Gastronómico de Herbolario Navarro.

Ingredientes para 4 personas:

  • 400 g de pescado blanco
  • 1/2 cebolla
  • Un diente de ajo
  • Un manojo de espinacas
  • Un vaso de leche
  • Una cucharada de harina
  • Harina para rebozar el pescado
  • 200 g de Brócoli
  • 6 patatas pequeñas
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Eneldo
  • Limón

Peparación:

  1. Prepara el pescado blanco.
  2. Cuece las patatas hasta que queden arrugadas.
  3. Trocea el brócoli y cocínalo al vapor, aprovecha esa cocción para escaldar las espinacas.
  4. Trocea la cebolla y junto a un ajo haz un sofrito, opcional añadir una taza de vino blanco. Después echa la harina y la leche o bebida vegetal y remueve hasta que coja una textura espesa. Finalmente añade las espinacas y tritura todo.
  5. Fríe el pescado o cocínalo al vapor. Opcional enharinar el pescado con un poco de harina integral.
  6. Añade unas gotas de limón a la salsa para potenciar el sabor y reducir el amargo de las espinacas, también pimienta, nuez moscada y eneldo al gusto.
  7. Emplata el plato y ¡listo!

También puedes seguir el paso a paso de la preparación aquí.

Receta: tortitas Brócoli y queso

Tortitas de brocoli sanas

Aprende a preparar unas deliciosas tortitas de brócoli y queso de la mano de Lluís Penyafort

Ingredientes:

Lluís Penyafrot, chef ecológico
Lluís Pneyafort, chef ecológico y Km0
  • 400g de brócoli
  • 80g de queso parmesano
  • 2 huevos ecológicos
  • 1 cucharada sopera de ajo
  • 100g de pan rallado
  • 70g de garbanzos cocidos
  • Curry
  • Mayonesa
  • Yogur

Preparación:

  • Triturar el brócoli con un poco de ajo.
  • Añadir el pan rallado y los garbanzos cocidos.
  • Incorporar el huevo, el parmesano y la sal, y dejar reposar.
  • Hacer tortitas pequeñas y asarlas en una sartén con un poquito de AOVE.
  • Para preparar la salsa mezclar el yogur con la mayonesa y un poco de curry.

Si quieres ver cómo Lluís Penyafort prepara esta receta, puedes consultar nuestro Instagram TV o hacer click aquí.

Receta vegana: Heüra con pasta

Deliciosa pasta ecológica con Heüra

Descubre una receta vegana, sencilla y deliciosa, de la mano de Lluís Penayfort

Lluís Penyafort, Chef Ecológico y Kilómetro 0

Ingredientes para 2 raciones:

Preparación:

  • En primer lugar poner a cocer los lazos de pasta en abundante agua salada
  • A continuación saltear las tiras de Heüra con chorrito de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) en una sartén
  • Trocear las Setas Shiiitake en tiras y añadir a la sartén
  • Picar muy finas las espinacas frescas y añadirlas al salteado
  • Trocear en cubos el tomate e incorporarlo
  • Añadir una pizca de sal
  • Incorporar la pasta ya cocida, sacándola del cazo con una espumadera directamente a la sartén para aprovechar algo del agua de cocción.
  • Añadir la crema vegetal de avena y dejar cocinar durante 3 minutos aprox.
  • Servir la pasta en un plato hondo y espolvorear con Levadura de Cerveza en copos

Y si quieres ver cómo prepara Lluís Penyafort esta receta vegana, mira nuestro canal de You Tube, haciendo click aquí. Y descubre muchas más recetas en nuestra sección de Cocina saludable.