Proteína de guisante, la alternativa eficaz y sostenible

Proteína de guisante de Okami Bio

Los suplementos proteicos de Okami Bio aportan 23g de proteína de guisante vegana.

Seguro que siempre has pensado que los suplementos a base de proteínas eran solo para deportistas y aquellas personas que quieren aumentar su masa muscular. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que las proteínas son imprescindibles para todas las personas que quieren mantener su organismo saludable. De hecho las proteínas se conocen como los bloques de construcción de la vida.

Por eso, deportistas, embarazadas, niños, mayores, etc. todos debemos garantizar que nuestro organismo tiene cada día la cantidad necesaria de proteínas imprescindibles para obtener todos los aminoácidos esenciales. Además es que las proteínas están en todo nuestro organismo y gracias a ellas tiene estructura. De esta forma, los suplementos proteicos son la forma más cómoda de garantizarnos el aporte de esta macromolécula, y suplir las carencias que pueda tener nuestra dieta en las diferentes fases de nuestra vida.

Proteína de guisante ¿Por qué elegirla?

Dentro de los suplementos de proteínas puedes encontrar de origen animal o vegetal. Entre las proteínas vegetales, destaca la proteína de guisante por ser una proteína completa que contiene los 9 aminoácidos esenciales, es rica en BCAA, no contiene alérgenos y es más digerible. Es el caso de las proteínas de guisante de Okami Bio, 100% ecológicas, naturales, sin gluten, sin aditivos ni saborizantes artificiales; y que aportan 24g de proteínas por ración.

Las puedes encontrar en tres sabores:

Además de la ventaja de tratarse de proteínas veganas, estos complementos son sostenibles, ya que todos sus ingredientes son ecológicos, por lo que no contaminan el Planeta en todo su proceso de producción. Pero es más, Okami Bio está en todo su proceso de elaboración, desde que la materia prima sale del campo, importándola ellos mismo, hasta que llega a tu mesa; así consiguen mantener todas las propiedades de cada ingrediente y garantizar su calidad y trazabilidad.

Si quieres conocer otras fuentes de proteína vegetal, te lo contamos aquí.

Cómo aliviar los síntomas de la alergia

Alivia los síntomas de la alergia primaveral.

Descubre maneras de combatir las molestias de la alergia

Se acerca la primavera, y con ella la floración de árboles y arbustos. El paisaje cambia, se vuelve más colorido y luminoso, los días se alargan, la temperatura sube,…etc. lo que nos invita a pasar más tiempo al aire libre. Esto es un regalo para nuestros sentidos y un empujón a nuestro sentido de ánimo, pero también puede convertirse en una verdadera molestia para quienes sufren alergia al polen.

Y es que si sufres este problema seguro que temes la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por eso te vamos a recomendar una serie de remedios para sobrellevar mejor esta época del año y reducir los síntomas de la alergia al polen.

Síntomas de la alergia:

  • Rinitis: Se trata de los típicos estornudos, picor y congestión nasal.
  • Picor en la garganta y el paladar: tan molesto e incómodo llegando a provocar tos.
  • Ojos rojos y lagrimeo: A veces provoca sequedad y rojez en la zona de la piel al rededor de los ojos ya que es muy delicada.
  • Dermatitis: Picor en determinadas zonas de la piel, pequeños sarpullidos o eccemas.

Productos naturales para combatir los síntomas de la alergia primaveral:

  • Ungüento de propóleo: pomada reparadora a base de propóleo y cera de abeja, aceite de almendras y extracto de ylang ylang, ideal para el tratamiento de todo tipo de afecciones de la piel como eccemas, irritaciones e incluso quemaduras. También es ideal para reparar la zona de alrededor de la nariz cuando sufrimos rinitis y se irrita la zona.
  • Agua de eufrasia: colirio natural elaborado principalmente con agua de eufrasia, planta medicinal utilizada tradicionalmente para problemas oculares. Este colirio nos ayuda a mantener la humedad de los ojos y a descongestionarlos.
  • Aceite de germen de trigo: este aceite es rico en vitamina E, por lo que te ayudará si lo utilizas como contorno de ojos cuando el lagrimeo constate te irrite esta zona tan delicada.
  • Caléndula: puedes preparar una infusión de la hojas de caléndula y aplicarlas en la zona de la piel irritada, como por ejemplo alrededor de los ojos, o bien si la alergia te produce un sarpullido o eccema.
  • Caramelos: si entre los síntomas de la alergia sufres el típico picor de garganta que te produce tos, lleva siempre a mano unos caramelos, como por ejemplo los de propóleo y así suavizarás la zona y te sentirás mejor.
  • Spray de erísimo: el cómodo formato de este producto te permite llevarlo siempre a mano para reducir el picor y sequedad de garganta, ya que combina el erísimo con propóleo y un agradable sabor a eucalipto. Puedes aplicarte hasta cuatro pulverizaciones diarias.

Con estos consejos disfrutarás más todavía de las ventajas de la primavera sin los incómodos síntomas de la alergia primaveral.

Y si necesitas cuidar tu salud de forma natural visita nuestra sección de salud natural.

Mantén tus defensas fuertes frente al frío

Defensas fuertes a pesar del frío.

Si temes al resfriado y a los síntomas de la gripe aumenta tus defensas de forma natural.

Ha llegado el invierno y con él el clima típico de la estación: frío, viento, nieve,… etc. Con estas condiciones climáticas los virus que provocan infecciones respiratorias circulan a sus anchas, por eso cada año el invierno es la estación en la que mayor incidencia hay de estas enfermedades. Además, no pasamos mucho tiempo al aire libre ni ventilamos la casa de la misma forma que en otras estaciones, ni tampoco los lugares de trabajo.

Para mantener tus defensas fuertes en esta época de frío, debes mantener unos buenos hábitos de vida y así los virus te provocarán enfermedades más leves, e incluso te librarás de ellas.

Consejos para aumentar tus defensas:

  • Consume alimentos de temporada: los cítricos son los reyes del invierno. Mandarinas, naranjas, limones e incluso pomelos son ricos en vitamina C, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Espinacas, acelgas y coles de todo tipo, son verduras propias del invierno cargadas de vitaminas y sustancias antioxidantes que nos ayudan a mantener las defensas fuertes.
  • Ayúdate de infusiones calientes: algunas plantas medicinales son utilizadas tradicionalmente para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como es el caso de la malva, la pulmonaria, el malvavisco o la regaliz. Más allá de los principios activos que tienen estas plantas, las infusiones calientes son un aliado para mantener las mucosas hidratadas y evitar que los mocos sean tan espesos y puedan provocar complicaciones.
  • Realiza ejercicio físico: son cada vez más los estudios que co0nsideran el ejercicio físico como un gran aliado del sistema inmunitario. Por eso, supera la pereza y no dejes de de practicarlo durante los meses de más frío. Eso sí, si has llegado a contagiarte de algún virus y estás resfriado/a descansa el tiempo suficiente.
  • Mantén un ambiente sano en tu hogar: el aire que respiramos en casa debe ser saludable, por eso ventila a diario abriendo ventanas de forma que haya ventilación cruzada. Y como en invierno cuesta más tener las ventanas abiertas ya que se va el calor de la calefacción, apóyate con un difusor de aromas al que incorporas unas gotitas de aceites esenciales purificantes como puede ser el aceite esencial de ravintsara.
  • Descansa: si tu ritmo de vida es trepidante tus defensas se pueden resentir. Por lo tanto, descansa cada día y duerme al menos 7 horas para poder sobrellevar tus actividades cotidianas, y baja un poco tu ritmo combinando las obligaciones con técnicas de relajación y mindfulness para disfrutar de un sistema inmune más saludable.
  • Complementa tu dieta: en estos momentos los complementos dietéticos con vitamina C son tus mejores aliados. Puedes optar por cápsulas de vitamina C, con diferente concentración en función de tus necesidades. La vitamina D, tampoco puede faltar durante estos meses, porque ayuda a mantener el sistema inmunitario en condiciones normales. Como estamos menos expuesto al sol durante el invierno, nuestro organismo puede sufrir un descenso de esta vitamina, por lo que es recomendable complementar la dieta con cápsulas de vitamina D o bien vitamina D líquida. Otro complemento interesante para nuestras defensas es la equinácea, una planta medicinal que contribuye al correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune. Puedes consumirla en cápsulas, en extracto o la propia planta a granel para prepararte infusiones.

Esto son solo algunos ejemplos de complementos naturales que pueden ayudarte a sobrellevar el invierno y mantener las defensas fuertes y seguir a pleno rendimiento. Si quieres conocerlos todos, te lo contamos aquí.

Ponte en forma con el año nuevo

Ponte en forma con el nuevo año.

Si entre tus propósitos está el de ponerte en forma, este año por fin lo conseguirás.

Cada año nuevo nos hacemos muchos propósitos y uno de los más comunes es el de ponerse en forma haciendo ejercicio. Y es que todos conocemos los beneficios tanto físicos como psicológicos de la práctica de ejercicio físico de forma regular, pero las obligaciones y la pereza nos impiden mantenerlo en el tiempo. Si está vez quieres cumplirlo de una vez por todas, te damos algunos consejos definitivos.

Consejos para ponerse en forma:

  • Ponte una meta realista: Es preferible que empieces por poco y vayas aumentando la duración y la intensidad del ejercicio para no desanimarte. Además el exceso de esfuerzo sin estar todavía en forma puede provocarte lesiones, tómatelo con calma e irás notando los progresos.
  • Escoge un deporte con el que disfrutes: No pienses tanto en el ejercicio que vas a hacer con un deporte concreto, y céntrate en cómo te hace sentir ese deporte. El motivo es que si disfrutas practicándolo te apetecerá volver y así cada día y te esforzarás sin apenas darte cuenta.
  • Mantente activo en tu día a día: Evitar el sedentarismo no solo implica ir al gimnasio o a practicar deportes unas cuantas veces a la semana. Puedes mantenerte activo en cada momento con trucos como por ejemplo ir caminado siempre que puedas, subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor, practicar un ocio activo como por ejemplo hacer rutas de senderismo o excursiones en bici, etc.
  • Cuida tu alimentación: No llegarás a estar en forma y mantenerlo si no cuidas tu alimentación. Una dieta variada y saludable es aquella en la que abundan las frutas y verduras frescas, cereales integrales y legumbres, además de proteínas de buena calidad.

Complementos que te ayudarán a ponerte en forma:

  • Creatina: se trata de un aminoácido presente de forma natural en los músculos y el cerebro humano. A través de la alimentación podemos ingerir creatina a través de las carnes rojas y los mariscos, o bien a través d eun complemento alimenticio. Los complementos de creatina, tienen la propiedad de mejorar el rendimiento físico en series sucesivas de ejercicios de alta intensidad, por tanto, está indicado especialmente para deportistas antes de comenzar la práctica deportiva.
  • Glutamina: es uno de los aminoácidos que se encargan de la formación de las proteínas, así como de otras funciones primordiales en el organismo. Como suplemento deportivo se utiliza tanto antes como después de una práctica deportiva intensa.
  • Isotónico: especialmente indicado durante la práctica deportiva, ya que contiene minerales y vitaminas como la C y B que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Existen bebidas ya preparadas o fórmulas en polvo para que prepares tú mismo mezclando con agua y así tenerlo listo cuando vayas a hacer deporte.
  • Proteínas: se trata de moléculas formadas por aminoácidos que cumplen importantes funciones para el organismo, entre ellas la de contribuir al aumento de la masa muscular. Puedes encontrar proteína whey en varios sabores, o bien la forma isolatada, que es la forma más pura de proteína en polvo.
  • L- Carnitina: actúa como transportadora de ácidos grasos (lípidos) a la mitocondria, encargada de la producción de la energía de la célula. Por tanto, transforma la grasa en energía. Por eso, lo ideal es tomarlo antes de la práctica deportiva.

Si quieres conocer la línea completa de suplementación deportiva, que te ayudará a cumplir tu propósito, haz click aquí.

Aumenta tu vitalidad con magnesio

Aumenta tu vitalidad con magnesio.

Si te falta energía y vitalidad complementa tu dieta con un extra de magnesio

En esta época del año solemos sentirnos más cansados y con menos energía, con pereza y falta de ganas de hacer cosas. Preferimos estar en casa, en el sofá con la mantita, o hacer planes tranquilos. También nos cuesta levantarnos cada día para ir a trabajar, e incluso para hacer esas tareas habituales que en otros momentos las hacemos sin dificultad.

Si quieres dejar de sentirte así y recuperar tu vitalidad para seguir disfrutando de tu día a día, puedes apoyar tu dieta con un complemento de magnesio. Y es que este mineral ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, lo que es perfecto para incrementar nuestros niveles de vitalidad, y así combatir situaciones como el síndrome postvacacional o la astenia primaveral. También cuando nos encontremos en un proceso de recuperación tras una enfermedad u operación, o cuando nuestro trabajo y otras obligaciones nos exijan un esfuerzo extra es buen momento para aumentar el consumo de alimentos ricos en magnesio.

Alimentos ricos en magnesio:

  • Cereales integrales: los cereales integrales y los productos hechos con éstos como el pan integral son una fuente de magnesio. Por eso, si sueles consumir pan blanco pero notas tu vitalidad reducida deberías pasarte al pan integral. También la pasta integral será una gran aliada para incrementar tu energía.
  • Maíz: este cereal tiene una gran cantidad de magnesio. El maíz es un alimento muy versátil, ya que se utiliza tanto cocido para ensaladas y otras preparaciones, como seco para hacer palomitas e incluso la harina de maíz se utiliza para elaborar recetas como arepas o tortillas. También puedes consumir pasta de maíz en lugar de trigo o sémola de maíz.
  • Aguacate: este delicioso fruto debería ser un alimento habitual en la dieta de todos, pero especialmente si tienes déficit de magnesio, ya que contiene una buena cantidad de este mineral. Lo ideal es consumirlo fresco y crudo, en ensaladas o acompañando a unas tostadas de pan integral.
  • Pipas de calabaza: son una de las principales fuentes de magnesio, además de omegas y otras vitaminas y minerales. Las pipas de calabaza son ideales para aportar un toque crujiente a tus ensaladas.
  • Dátiles: contienen gran cantidad de magnesio, concretamente contiene 59mg de magnesio por cada 100g. Pero además, los dátiles son ideales como sustituto del azúcar para para tus recetas dulces como un buen sustituto del azúcar.

Complementos dietéticos con magnesio para un extra de vitalidad:

Si lo que necesitas es un aporte extra de magnesio, de forma que tu organismo asimile gran cantidad de este mineral, lo ideal son los complementos dietéticos en forma cápsulas o en polvo para tomar oral, o bien para uso tópico dispones de spray y escamas de magnesio.

Para complementar la dieta con magnesio en forma de complemento dietético, te vendría bien saber cuál es el ideal para ti según tu necesidad. Y es que existen diversos tipos de magnesio.

Comienza un año nuevo más saludable

Año nuevo saludable con Herbolario Navarro.

Si entre tus propósitos de año nuevo está el de cuidarte más, te contamos cómo hacerlo.

Cada año nuevo lo empezamos con buenos propósitos para mejorar nuestra vida y sentirnos más felices, pero algunos de ellos nos cuesta mucho mantenerlos durante el año y acabamos abandonando. Pero lo que realmente importa y hay que tratar de mantener en el tiempo es la salud. ¿Quieres saber cómo disfrutar de un año nuevo más saludable? Te contamos las claves de una vida llena de salud a todos los niveles.

  • La alimentación es la clave: Una dieta variada y equilibrada es fundamental para que nuestro organismo cumpla todos sus procesos de forma correcta. Cereales integrales, frutas y verduras en abundancia y proteínas de buena calidad con los pilares básicos de una dieta saludable, pero también lo es cómo cocines estos alimentos, así como su procedencia y su forma de cultivo y procesado si lo hay. Es decir, los alimentos ecológicos cocinados de manera saludable o con un mínimo procesado respetuoso son los ideales para una vida más sana. Por eso este año nuevo introdúcelos en tu dieta si aún no lo habías hecho.
  • El deporte será un gran aliado: Para que el propósito de realizar deporte de forma regular no decaiga a mitad de año, es preferible que empieces poco a poco y te marques objetivos realistas. Además, escoge aquel ejercicio que te hace sentir bien, que te divierte y te ayuda a desconectar. Y si para ese comienzo de año y tras las comilonas típicas necesitas un extra para mejorar tu rendimiento, ayúdate de la suplementación deportiva de buena calidad.
  • Practica el autocuidado: Seguro que has escuchado la frase «Para cuidar hay que cuidarse». Y es que estamos tan enfocados en cuidar de los demás y llegar a todas las tareas que nos marcamos que nos olvidamos de cuidar de nosotros/as mismos/as. Dedicarnos tiempo es fundamental, puedes ser con un baño relajante, dedicando tiempo a nuestra afición preferida, leyendo, viendo una película, pasando tiempo con amigos, o simplemente llevando a cabo esas rutinas de belleza que tan bien nos hacen sentir.
  • Reduce tu estrés: El estrés a niveles altos es un mal compañero de viaje, intenta reducirlo y disfrutar de un año nuevo más calmado. Si no sabes cómo salir de ese bucle estresante en el que estás inmerso/a te contamos aquí algunas formas de conseguirlo.
  • Renuncia a los malos hábitos: ¿Cuántas veces te has propuesto dejar de fumar? Hazlo por fin este año. El consumo de alcohol es otro de los grandes malos hábitos, reducir su consumo e incluso eliminarlo te ayudará a disfrutar de mejor salud. Otro mal hábito que debes tratar de reducir al máximo es el consumo excesivo de azúcares refinados, sustitúyelos por endulzantes más saludables y notarás como te vas sintiendo mejor poco a poco.

En definitiva, si quieres disfrutar de un año nuevo más saludable presta atención a estas claves y empieza cuanto antes.

Pon remedio al dolor de tus articulaciones

articulaciones

El dolor articular es más común de lo que piensas, ¿quieres aliviarlo de forma natural?

articulaciones

¿A quién no le duelen alguna vez las rodillas o siente una molestia constante en los hombros o las muñecas? Nuestro cuerpo es sabio y cuando eso ocurre, se debe principalmente a una lesión o desgaste en el cartílago articular. Se trata de la capa que cubre las superficies de las articulaciones y sirve para amortiguar y disminuir la fricción o roce de los huesos cuando movemos las articulaciones.

El cartílago articular es el gran protagonista cuando hablamos de la aparición de dolores en las articulaciones. Está formado un 2% por condrocitos, y aproximadamente un 20-40% es lo que se llama la matriz del cartílago, el 60% restante es agua. La matriz de cartílago a su vez está formada por proteoglicanos y fibras de colágeno.

Por ello el colágeno es fundamental para mantener la estructura de la matriz del cartílago, ya que tiene una función de sostén. Si no tenemos suficiente colágeno la estructura de la matriz del cartílago será débil y vendrán los problemas articulares. Con la edad se va perdiendo la capacidad de sintetizar colágeno, y además las personas que realizan ejercicios intensos pueden desgastar con mayor facilidad este cartílago.

Productos naturales para las articulaciones:

  • Colágeno marino: se trata de un complemento dietético de origen orgánico formado por péptidos de colágeno bioactivos, y con Vitamina C, contribuye a la formación del colágeno para la función normal del cartílago y la piel.
  • Ácido hialurónico: es otro glicosaminoglicano estructural, que es fundamental para mantener la integridad del cartílago. También es un ingrediente del líquido sinovial. Además retiene agua, y si recordamos la composición del cartílago, de un 60 a un 80% es agua. Las personas tenemos gran parte del ácido hialurónico de nuestro cuerpo en la piel y en las articulaciones. Es un compuesto que se encuentra formando parte del colágeno, actuando como lubricante. Esta hidratación permite a la piel resistir a los cambios de forma y volumen haciéndola elástica, adaptándose a todas nuestras exigencias.
  • Arti fort: La membrana interna del huevo, también se está utilizando porque es muy completa, contiene aproximadamente un 35% de Colágeno (Tipos I, V y X), un 4% de ácido hialurónico, un 2% de sulfato de condroitina, un 2% de sulfato de glucosamina, 1% sulfato de queratina, y 1% lisozima. La membrana interna del huevo se ha obtenido mediante un proceso natural y respetuoso con el medio ambiente, único y patentado en Europa (Ovomet®).
  • Jointsol®: un producto que combina un extracto de rosal silvestre (Rosa canina L.), incluido en una matriz de colágeno hidrolizado, y que presenta una eficacia superior a la que se obtiene con cada ingrediente por separado, gracias a la acción sinérgica de sus componentes. También contiene vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos.
  • Cúrcuma: Esta especia de color amarillo o mostaza, además de su uso culinario tiene múltiples propiedades, gracias a su contenido en curcumina. Se trata de una raíz con significativas propiedades antioxidantes, importante para contrarrestar los procesos de envejecimiento que también sufren nuestras articulaciones.

Si quieres descubrir otras formas de aportar colágeno a tu organismo te lo contamos aquí.

Defensas en plena forma para disfrutar cada momento

Defensas fuertes para evitar resfriados.

Alivia los síntomas del resfriado y evita el contagio con unas defensas fuertes.

Con los cambios de temperatura aparecen con mayor frecuencia los resfriados y las enfermedades contagiosas. Y los más peques de la casa son los que se llevan la peor parte, ya que la fiebre, el moqueo y el malestar general les impiden disfrutar de sus apasionantes horas en el cole, el parque y demás actividades. Pero niños y adultos no tienen nada de que preocuparse porque pueden mantener sus defensas en plena forma con las sustancias que la naturaleza ofrece desde tiempos inmemoriales.

Si ya empiezas a notar los síntomas del resfriado común, como el malestar, el moqueo, la garganta irritada, incluso fiebre, no esperes más para subir tus defensas con complementos dietéticos que además alivian estos síntomas. Y si has llegado a tiempo dale a tu sistema inmunológico lo que necesita para estar a pleno funcionamiento.

Consejos para sobrellevar los resfriados y aumentar el sistema inmune:

Para disfrutar de los meses de más frío sin los molestos resfriados mantén unos buenos hábitos de vida. El principal consejo es que cuides tu alimentación con productos de temporada, como son los cítricos, ricos en Vitamina C, pero también con otras frutas y verduras propias de los meses menos calurosos. Si además estas frutas y verduras son ecológicas, evitarás ingerir sustancias tóxicas para tu organismo.

Bebe agua en cantidad suficiente. Recuerda que mantenerse bien hidratado ayuda a tus mucosas a estar en buenas condiciones y evita que los mocos se hagan espesos pudiendo provocar complicaciones.

Y el ejercicio físico es un gran aliado de la salud. Por lo que resérvate una hora durante dos o tres días a la semana para practicarlo, y así beneficiarte de sus propiedades tanto a nivel físico como mental. Y no hace falta que realices deportes muy exigentes, con caminar es suficiente siempre que seas constante.

También ten en cuenta ventilar tu casa cada día, para renovar el aire. Así como recurrir a la aromaterapia para purificar el ambiente. Para ello, utiliza un difusor de esencias y añádele agua según las instrucciones y unas gotas de aceite esencial, como puede ser el aceite esencial de ravintsara.

Productos naturales para aumentar tus defensas y aliviar los síntomas del resfriado:

  • Vitamina C: El zumo de naranja es uno de los remedios caseros que preparan madres y abuelas tradicionalmente ante la aparición de un resfriado, y es que esta fruta tiene un alto contenido en Vitamina C. Pero hay otros frutos ricos en Vitamina C, como el escaramujo o la acerola, que puedes incorporar a tu dieta en forma de suplemento. Y es que la Vitamina C, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Otros
  • Vitamina D: la exposición al sol es la principal fuente de Vitamina D, así como algunos alimentos como los pescados grasos, el aguacate y la leche. Esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
  • Tomillo: Se trata de una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina, pero también en la fitoterapia ya que favorece el bienestar del tracto respiratorio. Un producto muy completo es Defenster, que combina el tomillo junto a la vitamina C y el propóleo, por lo que es ideal para mantener nuestras defensas funcionando correctamente.
  • Drosera: se trata de una planta que ayuda a calmar en el caso de irritación de garganta y faringe, y ayuda a mantener las secreciones óptimas el tracto respiratorio. Esta planta la puedes consumir en forma de jarabe como Propolter que además también contiene plantas balsámicas como el eucalipto y tomillo. O también en Bronquistop, cuyo principal ingrediente es la drosera.
  • Zinc: Se trata de un mineral que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunitario, además de contribuir a mantener el cabello en condiciones normales. Este mineral está presente en alimentos como el pan integral, los frutos secos, las lentejas o la avena.
  • Equinácea: es otra de las plantas que contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Puedes encontrarla en cápsulas o en extracto líquido, en incluso la equinácea a granel para prepararte tus infusiones.
  • Savia de Pino: se trata de pino silvestre, que ayuda a suavizar y a descongestionar las vías respiratorias. Este principio activo lo contiene el jarabe Abetín, especialmente indicado para niños a partir de 2 años.

Y si eres fan de los remedios caseros que ya nos preparaban nuestras madres y abuelas te dejamos aquí una receta de cómo prepararte una reconfortante infusión de jengibre.

Descubre todo sobre el magnesio

Chica con energía gracias a las propiedades del magnesio.

Recupera tu energía y fortalece tus músculos gracias a las propiedades del magnesio.

El cuerpo humano necesita magnesio para su correcto funcionamiento, por lo que se trata de uno de los minerales esenciales en la nutrición humana. Y es que nuestro organismo utiliza el magnesio para funciones tan importantes como la relajación muscular o la coagulación sanguínea. Por eso, no permitas  que un déficit de este mineral te impida disfrutar de una correcta salud.

Si quieres saber para qué sirve el magnesio y cuáles son los beneficios de este mineral para tu salud, te lo contamos todo a continuación.

Propiedades del magnesio:

  • Energía a pleno rendimiento: El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, lo que es perfecto para combatir de manera eficaz situaciones como el síndrome postvacacional o la astenia primaveral. También cuando nos encontremos en un proceso de recuperación tras una enfermedad u operación, o cuando nuestro trabajo y otras obligaciones nos exijan un esfuerzo mayor.
  • Músculos en buen estado: Este mineral ayuda también a tus músculos, contribuyendo a mantener su funcionamiento dentro de los niveles adecuados y así evitar problemas musculares. Es ideal, por tanto, para consumir en personas deportistas que pueden tener un mayor desgaste de los mismos. 
  • Huesos fuertes: El también también contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, por lo que unos niveles adecuados de magnesio previene problemas óseaos.

Tipos de magnesio:

  • Bisglicinato de magnesio: es el más recomendado ya que es la formulación que mayor absorción permite. De forma que consumiendo este tipo de magnesio te aseguras de que no lo eliminas en su totalidad si no que tu organismo lo aprovecha. En este sentido, la combinación de colágeno con magnesio es ideal para el mantenimiento del cartílago y la piel, de forma que ayuda a mantener en buen estado las articulaciones.
  • Cloruro de magnesio: tiene una buena absorción, sobre todo a nivel cutáneo, por eso es el que se utiliza en cremas y aceites para masaje muscular, especialmente indicadas tras la práctica deportiva para recuperar el músculo.
  • Citrato de magnesio: El citrato de magnesio es una forma soluble en agua que se absorbe fácilmente en el cuerpo y su sabor es ligeramente ácido y dulce, debido a su contenido de ácido cítrico. Esta formulación puede tener efectos un tanto laxantes en dosis altas.
  • Treonato de magnesio: es la formulación más novedosa y todavía difícil de encontrar en el mercado.

Ahora que ya conoces todas las propiedades del magnesio no dejes que un déficit de este mineral te ocasione un problema de salud.

Y recuerda que otra forma de cuidar tus músculos, huesos y articulaciones, así como evitar el cansancio y la fatiga, es realizar ejercicio físico de forma regular y huir del sedentarismo. Descubre aquí las claves para mantenerte activo/a.

Guía para incorporar superalimentos en tu dieta

Superalimentos naturales, descubre cómo incorporarlos a tu dieta.

Si buscas mejorar tu bienestar incorpora superalimentos naturales en tu día a día

Los superalimentos se han convertido en una tendencia para todas aquellas personas que quieren cuidar su salud a través de la alimentación. Y es que estos alimentos están cargados de nutrientes esenciales, vitaminas y antioxidantes, que pueden proporcionar numerosos beneficios para la salud. Si estás buscando mejorar tu bienestar general, incorporar superalimentos en tu dieta diaria es una excelente opción. En esta guía, te mostraremos cómo hacerlo de manera sencilla y deliciosa.

Pero empecemos por el principio ¿Qué son los superalimentos?

Los superalimentos son alimentos naturales que se destacan por su alto contenido de nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Estos alimentos están llenos de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes, que pueden ayudar a prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la vitalidad en general.

Algunos superalimentos que puedes incluir en tu dieta son el açai, el reishi, el psyllium, el guaraná, el camu camu, la acerola, la cúrcuma o la maca. Descubre aquí sus propiedades y beneficios para tu salud. También hay otros alimentos considerados especiales por los nutrientes que aportan, como es el aguacate, las semillas de chía, la col kale o la espirulina.

No se trata de mantener una dieta con superalimentos únicamente, sino incorporarlos cada día a tu alimentación para enriquecer tu dieta habitual.

Cómo incorporar superalimentos naturales en tu dieta diaria:

  • Batidos y smoothies: Agrega bayas, semillas de chía y otros superalimentos a tus batidos matutinos para obtener una dosis concentrada de nutrientes desde bien temprano.
  • Ensaladas y bowls: Añade kale, espirulina, aguacate y otros superalimentos a tus ensaladas y bowls, con una base de vegetales o de arroz, cus cus o quinoa, para aumentar su valor nutricional y mejorar su sabor.
  • Snacks saludables: añade superalimentos a tus almuerzos o meriendas como una opción de snack nutritivo y repleto de beneficios. Tienes a tu disposición por ejemplo chips de kale, ideal para picar entre horas sin perjudicar tu salud.
  • Superalimentos en polvo: Considera la posibilidad de agregar superalimentos en polvo, como la cúrcuma, la espirulina, el guaraná, el açai o la moringa, a tus recetas o batidos para un impulso nutricional adicional. O simplemente añádelos a un yogur para beneficiarte de sus propiedades.
  • Sustitutos saludables: Reemplaza los ingredientes menos saludables en tus recetas, como la mantequilla o los aceites refinados, con superalimentos como el aguacate o el aceite de coco. El psyllium por ejemplo es ideal para darle esponjosidad a las recetas de repostería y panadería, sobre todo cuando se utilizan harinas que no contienen gluten.

Incorporar superalimentos en tu dieta diaria es una excelente manera de mejorar tu salud y bienestar de forma natural. Ya sea a través de batidos, ensaladas o snacks saludables, estos alimentos llenos de nutrientes pueden brindarte los antioxidantes y vitaminas necesarios para promover una vida saludable.

¡Empieza a experimentar con los superalimentos y disfruta de sus beneficios hoy mismo!