El propóleo es tu gran aliado para el invierno

propóleo

Seguramente ya has oído hablar en multitud de ocasiones sobre las ventajas de la miel para suavizar la garganta. Sin embargo, te descubrimos un nuevo aliado que podrá ayudarte en los meses de invierno: el propóleo.

Esta sustancia natural, una resina considerada dentro del grupo de los minerales, procede de la colmena que las abejas elaboran a partir de la recolección de resinas vegetales que exudan de diferentes árboles y plantas. En muchas ocasiones, los apicultores aprovechan la recolecta de la miel para recoger también el propóleo.

Propiedades

El propóleo está compuesto esencialmente de resinas, de bálsamos, de cera, de aceites esenciales y de polen. Contiene numerosos flavonoides, polifenoles, vitaminas, minerales y, en menor proporción, aminoácidos y azúcares (fructosa y glucosa). Ayuda a sobrellevar mejor las molestias que siempre se asocian a los cambios de estación y el invierno.

Recomendaciones

Nuestra recomendación es que apuestes siempre por el propóleo de calidad. De este modo, te aseguras de que procede de apicultores respetuosos con la colmena y, también, de que sea própolis puro. El procesado es el mínimo para garantizar que se conservan todos y cada uno de sus principios activos y, por tanto, todos sus beneficios.

Tipos

Una de las ventajas de esta sustancia es que se puede tomar de muchas maneras. Si lo vas a emplear para tu boca, puedes apostar por su formato en spray y disfruta de sus beneficios con cuatro pulverizaciones diarias.

Sin embargo, si vas a aplicarlo para mejorar el cuidado de la piel o de cicatrices, deberías apostar por su formato en crema, que además es apto para todo tipo de pieles. Nuestra recomendación: aplícalo con un pequeño masaje circular.

Otra de las opciones más cómodas y que más gustan a nuestra clientela, son los caramelos por su delicioso sabor que puedes tomar en cualquier momento. Sin olvidarnos, del extracto de propóleo para ingerir con un poco de agua.

Este es el momento de fortalecer el sistema inmunológico de los niños

Fortalecer el sistema inmunológico de los niños

El otoño es la etapa ideal para reforzar sus defensas

El sistema inmunológico de los niños necesita un pequeño empujón en estos meses en que cambia el clima y retoman sus rutinas. Y es que la sociedad actual y el entorno en el que vivimos hace que nuestro organismo, y el de los más pequeños, esté expuesto a diversos patógenos que pueden causarnos alguna enfermedad o cierto malestar.

Para protegernos cada uno de nosotros contamos con un gran aliado, nuestro sistema inmune, que nos ayudan a detectar y a neutralizar las amenazas que nos llegan del exterior, como son los virus o las bacterias. Sin embargo, factores como los cambios de rutina, el estrés, la mala alimentación o incluso la falta de sueño pueden debilitar nuestro sistema inmunitario, lo cual es mucho más visible en los pequeños y pequeñas.

Descanso, ejercicio al aire libre y alimentación sana son las claves para unas defensas fuertes:

Ahora en otoño, es importante fortalecer el sistema inmunológico de los niños para afrontar el cambio de las temperaturas y la llegada del invierno que está próximo. Para eso, igual que los adultos, necesitan disfrutar de un buen descanso, realizar actividad física moderada y contar con una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y minerales.

Además, hay ciertas prácticas que les pueden ayudar mientras están creciendo, como por ejemplo la leche materna, ya que es muy rica en inmunoglobulinas y leucocitos, por lo que proporciona una inmunidad activa a los bebés. Realizar actividades al aire libre, priorizándolas frente a las de interior, también es beneficioso para su bienestar. De la misma forma que realizar ejercicio físico en el exterior tiene un beneficio extra. Y es que, gracias a la exposición solar los/as pequeños/as podrán satisfacer parte de las necesidades de vitamina D que su organismo demanda en la etapa de crecimiento.

Descubre los complementos alimenticios para el sistema inmunológico de los niños:

  • Jalea Real infantil: viales a base de jalea real, propóleo y vitaminas, entre las que destaca la vitamina c, que ayuda a mantener el sistema inmunológico.
  • Jarabe infantil Propolín: contiene propóleo, equinácea y vitamina c, así como un agradable sabor a fresa que facilita su toma.

Y si necesitas más consejos para cuidar la salud de tus hijos/as de forma natural, visita nuestra sección salud natural.

Cinco productos imprescindibles para afrontar la vuelta a la rutina

Vuelta a la rutina.

Termina el verano y la vuelta a la rutina es en muchas ocasiones sinónimo de estrés. Vuelves a la oficina, retomas el gimnasio y haces todos esos recados que se quedaron pendientes antes de tus vacaciones. El ritmo de vida aumenta y, por ello, es muy probable que necesites recurrir a productos que te ayuden a hacer más llevadera la vuelta a la rutina.

Aliados de tu vuelta al trabajo  

¿Notas tu pelo más debilitado? ¿Sientes que te falta energía para afrontar la jornada laboral? ¿Te cuesta conciliar el sueño por la noche? Todas estas situaciones son habituales durante las primeras semanas de septiembre. Pero no te preocupes porque en Herbolario Navarro disponemos de una serie de productos que te ayudarán a poner fin a los efectos de la vuelta a la rutina.

Jalea real

Seguro que has escuchado hablar de las grandes propiedades de la jalea real. Los complementos alimenticios de jalea real son una excelente fuente de vitaminas del grupo B. Y, por lo tanto, es perfecta para momentos de cansancio y agotamiento como los que causa la vuelta a la rutina. Si incorporas estos complementos a tu dieta sentirás una gran sensación de bienestar y aumentarás tu rendimiento tanto físico como mental.

Suplementos naturales para dormir

La agitación durante el día y el aumento de las preocupaciones pueden verse reflejadas en tu facilidad para conciliar el sueño y descansar. Para combatir esta sensación, te recomendamos tomar suplementos naturales como Dormitran que contiene valeriana, melisa y azahar. Un buen descanso significa también mejorar tu rendimiento y tu capacidad de atención durante el día.

Complementos de L-Teanina

¿Conoces la L-Teanina? Se trata de un aminoácido que se encuentra en el té verde. Esta sustancia producirá un efecto relajante en tu cuerpo.  Cada vez que tomes una taza de té verde estarás consumiéndolo. Ahora bien, para alcanzar niveles más altos de esta sustancia en tu organismo y lograr así notar sus efectos relajantes, es necesario que lo complementes con suplementos de L-Teanina.

Fortalecedores de pelo

Es muy probable que el estrés de la vuelta a la rutina se refleje en la salud de tu cabello. Para evitar la caída de pelo te recomendamos la utilización de un champú fortalecedor combinado con ampollas que eviten su caída. Con este combo conseguirás terminar con la sensación de cabello débil y lucir así una melena más bonita.

Y sin dejar de lado la salud del pelo, septiembre también es sinónimo de vuelta al cole y con él, llegan los tan temidos piojos.  ¿Ya tienes preparado un champú escolar para hacerles frente?

Todos estos productos que te hemos contado se van a convertir en tus imprescindibles para afrontar las épocas de estrés y de picos de trabajo. ¡Di adiós al cansancio y ofrece tu mejor versión!

¿Qué son los omegas y qué nos aportan?

Que son los omegas

Los omegas son ácidos grasos que aportan grandes beneficios para la salud.

Los omegas son ácidos grasos, la parte más importante de las grasas y forman cadenas de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Existen varios tipos de omega y cada uno de ellos tiene una función específica, ¿Cuáles son algunos de ellos?

  • Omega-3: son ácidos poliinsaturados, en este grupo se encuentran: el ácido alfa-linolénico, el eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA). Sirven para disminuir el colesterol malo y los triglicéridos, para combatir enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o enfermedades intestinales y además, ayudan a perder peso y a mantener los niveles de testosterona.
  • Omega-6: son ácidos poliinsaturados, en este grupo se encuentran: el ácido linoleico y el araquidónico. Ayudan a reducir el riesgo de tener la presión arterial alta y a regular los procesos de inflamación, entre otras funciones.
  • Omega-7: son ácidos grasos monoinsaturados, en este grupo se encuentran: el ácido palmitoleico y el ácido vaccínico. Entre sus funciones están: beneficiar la salud de la piel y las mucosas, mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Omega-9: son ácidos monoinsaturados, el principal de este grupo es el ácido oleico y tiene varias funciones, entre ellas: aumentar el colesterol bueno y reducir los niveles de colesterol malo, combatir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, disminuir el estrés y la ansiedad, y aliviar problemas gastrointestinales.

¿En qué alimentos se encuentra cada Omega?

Omega-3:

  • Aceite de oliva y de lino.
  • Pescado azul como las sardinas, los boquerones, la anguila y el atún.
  • Marisco.
  • Aguacate.
  • Semillas, sobre todo: semillas de chía y semillas de lino.
  • Frutos secos, sobre todo las nueces.
  • Verduras de hojas verde como la lechuga, las acelgas, las espinacas y la rúcula.
  • Avena.

Omega-6:

  • Aceite de girasol, de coco y de maíz.
  • Soja.
  • Frutos secos, sobre todo: las nueces, los cacahuetes, las almendras, las avellanas y los pistachos.
  • Huevos.
  • Carne de ave.
  • Aguacate.
  • Pipas de girasol.
  • Atún en aceite vegetal.
  • Cereales integrales.

Omega-7:

  • Aguacate.
  • Frutos secos, sobre todo las nueces.
  • Aceite de olivas.
  • Quesos como: azul, gouda y parmesano.
  • Yema de huevo.
  • Mantequilla.

Omega-9:

  • Aceite de oliva, de canola y de cacahuete.
  • Frutos secos, sobre todo las avellanas, los pistachos, las almendras y los anacardos.
  • Aguacate.
  • Aceitunas.
  • Pipas de girasol.

¿Cómo podemos asegurarnos de ingerir suficiente cantidad de Omega?

Con suplementos ricos en estas sustancias y que apoyen una dieta saludable y equilibrada.

Todo lo que necesitas saber sobre la vitamina B

Vitamina b

Descubre los diferentes tipos de vitamina B, sus funciones y en qué alimentos la puedes encontrar.

Las vitaminas son sustancias necesarias para que nuestro cuerpo se desarrolle y crezca con normalidad. No existe solo una vitamina B sino que son un conjunto de nutrientes/vitaminas que se encargan de diversas funciones en nuestro organismo; como por ejemplo se encargan de acabar con el cansancio, la fatiga y la falta de fuerzas que experimentamos en determinadas ocasiones por ciertos problemas de salud. Además estas vitaminas se encargan de regular el tiempo de energización.

Las vitaminas del grupo B son:

  • Vitamina B1 (tiaminia): Se encarga de transformar los azúcares que obtenemos de cada comida en energía. además de tener un papel muy importante como activador muscular, cardíaco y nervioso.
  • Vitamina B2 (riboflavina): Transforman los alimentos en energía debido a que se encargan de absorber todas las proteínas, grasas y carbohidratos.
  • Vitamina B3 (niacina): Mejora el funcionamiento de la piel y del aparato digestivo y los nervios. Interviene en la transformación de los alimentos en energía.
  • Vitamina B5 (ácido pantótenico): Este ácido se forma a partir de la coenzima A, lo que ocasiona la asimilación de carbohidratos, proteínas y lípidos. Otra de las funciones de esta vitamina es la regeneración e hidratación de la piel.
  • Vitamina B6 (piridoxina): Es necesaria para combatir las infecciones que aparecen en nuestro cuerpo, para la formación de hemoglobina, así como para incrementar el rendimiento muscular y su consumo nos aporta energía.
  • Vitamina B7 (biotina): Sus principales funciones son las de intervenir en el crecimiento célular, en el metabolismo de hidratos de carbono, grasas y aminoácidos. Es decir, esta vitamina se encarga de la disminución de grasas y ácidos en nuestro organismo.
  • Vitamina B9 (ácido fólico): Es un complemento recomendado para las mujeres antes y durante el embarazo. Se ha demostrado que el nivel bajo de ácido fólico es un factor de riesgo de espina bífida en el feto en formación. Se encarga del crecimiento de tejido materno durante el embarazo, de la síntesis normal de los aminoácidos, de la formación de células sanguíneas, de la función psicológica normal, del funcionamiento normal del sistema inmunitario y de la reducción del cansancio y la fatiga.
  • Vitamina B12 (cobalamina): se encuentra en todos los alimentos de tipo animal a excepción de la miel y contribuye al desarrollo normal del sistema nervioso. Esta vitamina es muy recomendada para aquella gente que lleva una alimentación vegetariana o vegana debido a que suprimen todo tipo de alimentos de origen animal y como se dice anteriormente se obtiene de los animales.

Alimentos ricos en vitamina B:

  • Carnes: pollo y res.
  • Cereales: avena y trigo.
  • Productos lácteos: leche, quesos y yogur.
  • Verduras: brócoli, berzas…
  • Salmón
  • Frutos secos: nueces, almendras, cacahuetes y avellanas.
  • Legumbres: garbanzos, frijoles, habas, lentejas…
  • Yema del huevo.
  • Todo tipo de frutas.

Si quieres saber más sobre las vitaminas, pincha aquí para saber más acerca de la vitamina D.

¿Qué es el zinc?

Zinc

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el zinc, un complemento dietético antioxidante que favorece la salud.

El zinc, también conocido como cinc es un mineral de color blanco azulado muy necesario para nuestro organismo, ya que contribuye a la función propia del sistema inmunológico; así como la reproducción y fertilidad. También se encarga de favorecer el crecimiento del pelo, del mantenimiento de la piel, la cicatrización de las heridas, combate bacterias y virus… Este mineral, tiene un efecto antioxidante que previene o reduce la deterioración del cuerpo humano.

¿En que partes del cuerpo podemos encontrarlo?

  • Huesos
  • Músculos
  • Riñón
  • Hígado
  • Cerebro
  • Partes del ojo

El zinc en la alimentación:

Lo podemos encontrar en diversos alimentos como en proteínas como por ejemplo: carne roja, carne de cerdo. Además de en ostras, pescados, mariscos,habas, nueces, legumbres, frutos secos, productos lácteos y cereales.

Te presentamos varios productos con este mineral que te aportaran energía y te ayudaran a mejorar la salud:

  • Zinc de Green sun
  • Zinc quelado de Solgar: complemento de gran importancia en el sistema inmune, y es componente de muchos sistemas enzimáticos. Constituyente de la insulina y del esperma. También contribuye a mejorar el  sistema inmunitario.
  • ZMA, zinc, magnesio y B6 de Bio Cesta : Cápsulas que contienen zinc y contribuyen al mantenimiento de los niveles de testosterona. Además aporta magnesio y vitamina B. Con estas pastillas, se podrá reducir el cansancio y la aparición de la fatiga.
  • Calcio y Magnesio con Zinc de Solgar: Este producto se encarga de fortalecer el sistema óseo y contribuir a la coagulación.

Recomendaciones:

  • La dosis para adultos debe ser de un comprimido al día después de cada comida. No se debe exceder de la dosis recomendada.
  • Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada saludable.

Sí quieres aprender más sobre dónde encontrar las vitaminas y minerales que necesitas, pincha aquí

Descubre lo que el colágeno marino puede hacer por ti

Pie lPerfecta con Colageno

El colágeno marino es el complemento ideal para tu piel y tus articulaciones.

En muchas ocasiones, cuando escuchamos la palabra «colágeno«, pensamos que solo lo podemos encontrar en cremas o tratamientos de belleza. Sin embargo, esta proteína la podemos hallar en otro tipo de productos los complementos alimenticios, para cuidar nuestra piel y nuestras articulaciones desde el interior.

El colágeno, es una molécula proteica que forma fibras, en concreto las fibras colágenas. Este componente es muy abundante en nuestro organismo y además es el constituyente esencial de nuestros huesos, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos y piel. Con el paso de los años nuestro cuerpo pierde la capacidad de regeneración de esta proteína, por lo que es recomendable apoyar la formación del colageno.

¿Todo el colágeno es igual?

Existen hasta 21 tipos de fibra de colágeno, dependiendo de los tejidos de los cuales es extraído. Principalmente está el de Tipo I, que se encuentra en los huesos, tendones, ligamentos y piel, representando más del 90% de la masa orgánica del hueso. O el colágeno Tipo II, que se encuentra fundamentalmente en los cartílagos y sus principales funciones son las de otorgar resistencia a estos tejidos, así como la de realizar presión de forma intermitente.

¿Qué es el colágeno marino?

En Herbolario Navarro te recomendamos un complemento alimenticio de origen orgánico y natural como el colágeno marino de Green Sun.

Este complemento alimenticio, está formado por una serie de ingredientes como son:

  • Vitamina C: lo que contribuye a la formación del colágeno para la función normal del cartílago, la piel y la protección de las células frente al daño oxidativo.
  • Peptan®: es una patente de colágeno hidrolizado de Tipo I. El origen de estos péptidos es el pescado. Tiene contenido proteico mayor al 97% y contiene 20 aminoácidos (8 de los 9 esenciales).
  • Bisciglinato de magnesio
  • Ácido hialurónico: un polisacárido de alto peso molecular que es uno de los principales componentes de la matriz extracelular del cartílago. Destaca su concentración en las articulaciones, los cartílagos y la piel.

Se recomienda, tomar una cucharada sopera al día preferiblemente por la mañana en un vaso de agua o de zumo. Y no excederse de la dosis diaria recomendada.

Otra sugerencia que ofrecemos para contribuir a esa estimulación de la producción de colágeno, es la de incluir en la dieta diaria, alimentos que nos proporcionen Vitamina C como por ejemplo:

  • Verduras: col, espinacas, repollo…
  • Frutas: naranja, kiwi ,limón, frutos rojos y melón.
  • Carnes magras
  • Pescado azul
  • Frutos secos

Sí quieres saber más sobre como mantener tus huesos y músculos en buenas condiciones, sigue investigando acerca de la vitamina C

Vitamina D, el nutriente imprescindible para unos huesos fuertes

chica en la ventana viendo el sol

Si quieres mantener tus huesos y músculos en buenas condiciones necesitas sí o sí Vitamina D.

La vitamina D es una vitamina Liposoluble que se obtiene casi en exclusiva a partir de la acción de la luz solar sobre la piel para producir colecalciferol, lo que se conoce como vitamina D3. También podemos obtener cierta cantidad a través de nuestra dieta en alimentos como el pescado, los lácteos, los cereales, o aceite de hígado de bacalao y, en menos porcentaje, en yema de huevo o carnes rojas.

La principal función de la Vitamina D es su contribución al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, por lo que serviría de ayuda para reducir fracturas producidas por caídas debidas a la inestabilidad postural y debilidad de los músculos.

Complementar la dieta con esta vitamina, en forma de suplemento natural, cobra especial importancia en los climas más lluviosos y en los países en que el sol no incide tanto o hay menos horas de luz solar. Y aunque en los países mediterráneos no es tan necesario, hay ocasiones en las que es de gran ayuda, como en esas épocas en las que se suceden varios días lluviosos, o si debemos pasar una larga temporada en casa sin disfrutar del sol.

Calcio, el gran aliado de la Vitamina D

Junto con la Vitamina D, el calcio juega un papel primordial en el mantenimiento de nuestros huesos. Aunque esto seguro que ya lo sabías, lo que quizás no te habías planteado es que lo ideal es combinar ambos nutrientes: el calcio con la vitamina D.

La literatura científica indica que los efectos más positivos para ayudar a la densidad ósea se obtienen con suplementaciones combinadas de calcio y vitamina D.

Merecen especial atención las mujeres a partir de la menopausia y también las personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, ya que estas enfermedades se caracterizan por una inflamación crónica del intestino que puede reducir la absorción de nutrientes como la vitamina D y el calcio.

Vitamina D y sistema inmune

Un aspecto que quizás desconocías sobre los beneficios de la Vitamina D es que contribuye al funcionamiento normal de nuestro sistema inmunológico. Este aspecto es esencial para mantener nuestras defensas activas y así prevenir contagios frente a virus y otras enfermedades.

En este caso la combinación perfecta sería complementar la dieta con de vitamina D y vitamina C, nutriente que favorece el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune.

Si no puedes estar bajo lo suficiente como para que tu organismo absorba la vitamina D, complementa tu dieta con este nutriente importantísimo para la salud de tus huesos y tus defensas.

Estimula tus defensas de forma natural

Mujer Enferma

Descubre las claves para mantener tu sistema inmunológico en buenas condiciones y evitar contagios

Cuando los virus nos rondan nada mejor que tomar las precauciones adecuadas para que nuestro sistema inmunológico esté en el mejor estado. De esta forma, si llegamos a contraer el virus podremos superarlo en mejores condiciones.

Estas son las claves para unas defensas fuertes:

  • Extrema la higiene en tus manos: lávate a menudo las manos y utiliza después gel con al menos un 60% de alcohol.
  • Mantén unos buenos hábitos: aliméntate adecuadamente, haz deporte de forma regular y evita el consumo de alcohol y tabaco.
  • Duerme lo suficiente: Un sueño reparador es imprescindible para nuestra salud.
  • Complementa tu dieta con complementos naturales: los mejores son los que contienen Vitamina C, como por ejemplo Defenster, ya que esta vitamina contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico. También son útiles los suplementos a base de Zinc, mineral que interviene en numerosos procesos en nuestro organismo.

Descubre aquí más Consejos para Evitar Contagios

Plantas depurativas e infusión diurética natural

Infusión R Diuretica

Aprende a preparar infusiones a base de plantas naturales y cuídate también en invierno con la infusión diurética R.

Nuestro consejo para cuidarte por dentro es que pruebes la infusión R, unas bolsitas monodosis que puedes encontrar en las tiendas Herbolario Navarro y que contienen cola de caballo, gayuba, arenaria, grama y brezo, lo que la hace una gran infusión diurética.

Estas infusiones diuréticas son ideales para consumir a cualquier hora. Disfruta de un momento de relax tomándote algo calentito a media mañana, o bien después de una comida en familia, para terminar la sobremesa de una forma saludable. Con la infusión R te beneficias de las propiedades de la cola de caballo, pero sobre todo de la gayuba, la cual favorece la función normal de la vejiga. Por todo ello, nuestra infusión R es altamente diurética y te ayudará a depurar el organismo en este periodo del año.

Ahora en invierno son muchas las fiestas y reuniones en torno a una mesa, con nuestra recomendación favorecerás esa depuración saludable que tu cuerpo necesita después de los excesos. Una rutina que también puedes complementar tomando caldos de verduras y sobre todo, bebiendo mucha agua!

PREPARACIÓN:

Poner una bolsita en una taza, verter sobre ella agua hirviendo y dejar reposar cinco minutos

Si quieres aprender más sobre infusiones naturales, no dudes en echarle un vistazo a nuestro post Aromatiza tu infusión