Semana Santa para todos los gustos

Semana Santa para todos los gustos

No renuncies a tu forma de alimentarte estas fiestas.

Si eres vegetariano/a, vegano/a, no puedes consumir gluten, tienes alguna intolerancia alimentaria, o simplemente quieres seguir manteniendo un estilo de vida saludable, te contamos cómo conseguirlo en Semana Santa con los productos alternativos de la mejor calidad.

Y es que son muchos los alimentos típicos de la Semana Santa que no tienen en cuenta las diferentes opciones alimentarias o incluso las alergias. Como por ejemplo entre los dulces están las típicas monas de Pascua típicas de la Comunitat Valenciana, o las cocas de pasas y nueces; las torrijas, los pestiños, el panquemado, los buñuelos, las rosquillas, etc. Todos ellos suelen llevar gluten, huevo, frutos secos, leche, entre otros ingredientes. Y entre los platos salados encontramos toso tipo de recetas donde el bacalao es el gran protagonista.

Por eso, te contamos los alimentos que puedes encontrar para disfrutar de la Semana Santa y mantener tu alimentación cotidiana:

  • Alimentación vegana: Puedes disfrutar de la Semana Santa adaptando las recetas típicas a la versión vegana. Para eso dispones de los productos de no carne, no pescado y los quesos veganos, opciones ideales para preparar todo tipo de platos. También puedes optar por la bebidas y cremas vegetales para preparar salsas al mismo nivel que los grandes chefs. Loas dulces típicos de Semana Santa también puedes encontrarlos en su versión vegana, consulta la disponibilidad en nuestras tiendas.
  • Productos sin gluten: Monas de Pascua, panquemados churros, cocas, etc. Son multitud los dulces que podemos encontrar sin gluten para que todos/as podamos disfrutar de estas fiestas y sus platos típicos. Incluso, si eres cocinillas puedes preparar tus propias torrijas sin gluten con esta receta.
  • Snacks saludables: También es muy típico en estas fiestas los picnics en el campo y la montaña donde no pueden faltar unos ricos snacks. Si quieres seguir cuidando tu salud puedes optar por los frutos secos y las aceitunas ecológicas, así como los snacks saludables elaborados con legumbres o verduras.
  • Sin azúcar: Ya sea por salud o por alguna intolerancia, cada vez son más las opciones bajas en azúcares e incluso sin ningún tipo de azúcar. Estos alimentos te permiten preparar recetas más saludables, así como mantener un estilo de vida sano.

Escoge tus alimentos preferidos para Semana Santa, según tus necesidades alimentarias y disfruta de estas fiestas como todos. Y si necesitas asesoramiento, recuerda que nuestros nutricionistas y farmacéuticos/as te aconsejarán personalmente.

Botiquín Natural de Semana Santa

Prepara tu botiquín natural para Semana Santa.

Mete en tu maleta los imprescindibles para disfrutar de estas fiestas sin contratiempos

Seguro que tienes pensado el destino y los planes que vas a hacer esta Semana Santa, pero ¿Habías pensado en meter en la maleta un botiquín natural para que ningún contratiempo te arruine el descanso? Si no lo habías tenido en cuenta aún estás a tiempo. Y es que son muchos los problemas de salud que pueden surgir y que si los coges a tiempo son sólo algo leve y pasajero.

Desde malas digestiones, golpes y torceduras, picaduras de insectos y quemaduras solares,… etc. son los problemas más habituales con los que podemos encontrarnos cuando viajamos, y no tener a mano los complementos y cosméticos que nos alivian son un quebradero de cabeza.

Estos los imprescindibles que debe contener tu botiquín natural:

  • Digester: se trata de un complemento dietético que combina anís verde, carbón activo, comino, e hinojo que ayuda con las flatulencias y los espasmos del vientre. Este producto es ideal cuando cambiamos nuestros hábitos de alimentación, algo muy frecuente cuando viajamos, y esto nos provoca malas digestiones.
  • Megaflora: es una combinación de fermentos vivos que puedes adquirir en diferentes presentaciones y con varias concentraciones en función de quién los vaya a tomar. Por ejemplo, Megaflora junior, se trata de sobres monodosis con 2.000 millones de fermentos lácticos están indicados para los/as más pequeños/as de la casa. También existe Megaflora en cápsulas para adultos, que contiene 1.320 millones de fermentos láctico.; y Megaflora sénior, también en cápsulas, que además está combinado con vitamina D, la cual contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • Bálsamo Ying Mosquitos: en esta época del año ya empiezan a hacer aparición los molestos mosquitos. No puedes salir de viaje sin un repelente natural que sea efectivo pero también respetuoso con tu piel y con el Planeta. Es el caso de Bálsamo Ying Mosquitos, que lo puedes encontrar en spray o en crema. Este último también te sirve para aliviar las picaduras una vez ya te han picado, ya que contiene harpagofito, árnica, caléndula e hipérico.
  • Gel de colágeno: imprescindible ante dolores musculares, torceduras y golpes, por su acción antiinflamatoria y analgésica, ya que contiene harpagofito, alcanfor y lavanda. Además combina el colágeno y el extracto de centella asiática, que mejoran el retorno venoso y dan sensación de descanso, por lo que también es útil en caso de piernas cansadas.
  • Crema bálsamo Aloe Ying: de efecto inmediato, esta crema no puede faltar en todo botiquín de viaje puesto que alivia multitud de dolores musculares y óseos, como contracturas, tendinitis y dolores articulares. Es el bálsamo ideal para que nada te pare en tu viaje.
  • Protector solar natural: empieza también ya la época en que el sol es más intenso, sus rayos nos afectan más, pero es que además pasamos cada vez más tiempo al aire libre. Por eso, no olvides meter en tu maleta el protector solar natural que mejor cuida de tu piel ya que contiene filtros físicos como es el dióxido de titanio y el óxido de zinc, y está exento de nano partículas.
  • Ungüento de propóleo: Es uno de los productos más cómodos y versátiles que encontrarás, ya que con una pequeña cantidad puedes solucionar y aliviar todo tipo de afecciones de la piel, como eccemas, sarpullidos e incluso quemaduras. Y es que su combinación de ingredientes, entre los que destacan el propóleo y al cera de abejas, le confieres propiedades antisépticas y antifúngicas.

Con este botiquín natural podrás disfrutar como te mereces de tus vacaciones de Semana Santa ya que estarán libres de contratiempos.

Y si la alergia primaveral puede arruinarte estas merecidas vacaciones te contamos aquí como aliviar sus síntomas.

Prepara el mejor día del padre

Día del padre

Si de verdad quieres sorprender a papá prepárale un día especial.

El día del padre es una de las fechas más señaladas del año. Y es que todos queremos aprovechar este día, que se celebra cada 19 de marzo, para decirle a nuestro padre cuánto de importante es para nosotros de una forma más especial. Esta vez acertarás seguro preparándole un día especial que recordará durante mucho tiempo.

El regalo para el día del padre es importante, pero muchas veces centramos la atención en él cuando podemos acompañarlo de otros detalles que conviertan este día en una experiencia única.

Ideas para celebrar el día del padre:

  • Prepárale una comida o cena deliciosa: descubre sus gustos o la receta que le gustaría probar y anímate a preparar. En nuestra sección de cocina saludable tienes muchas ideas para sorprender a tu padre con un plato ecológico, saludable y delicioso. Y si ya lo tienes claro, encuentra aquí los mejores alimentos para que ese plato tenga el nivel de los mejores chefs.
  • Crea el ambiente ideal: pon su música favorita, esa que escucha a menudo o la que le hace recordar los buenos momentos; ambienta la casa con un aroma agradable, por ejemplo con un ambientador mikado de sándalo y ámbar negro; o con un difusor con aceite esencial de lavanda, que es relajante.
  • Busca el regalo perfecto para él: huye de los regalos tradicionales e impersonales y prepárale un pack personalizado que le encantará. Por ejemplo, si tu papá es amante del buen vino, regálale uno ecológico como el vino tinto crianza de Señorío de Alapont, o una cesta de productos veganos, si no consume alimentos procedentes de animales; o un pack de suplementación deportiva, si tu padre está en forma o lo intenta. Las posibilidades son infinitas, eso sí, abre bien los ojos y los oídos y descubre sus intereses e inquietudes.
  • Practicar juntos su actividad preferida: ¿A tu padre le gusta hacer deporte? ¿Es amante del cine? ¿Le gustan las caminatas por el campo? Reserva una parte del día para pasar tiempo de calidad con tu padre haciendo lo que a él más le gusta.

Si sigues estas pautas estamos convencidos que de harás sentir a tu padre todo lo especial que él es para ti. Y si quieres más ideas de regalo para el día del padre, visita nuestra tienda online.

Proteína de guisante, la alternativa eficaz y sostenible

Proteína de guisante de Okami Bio

Los suplementos proteicos de Okami Bio aportan 23g de proteína de guisante vegana.

Seguro que siempre has pensado que los suplementos a base de proteínas eran solo para deportistas y aquellas personas que quieren aumentar su masa muscular. Pero nada más lejos de la realidad, puesto que las proteínas son imprescindibles para todas las personas que quieren mantener su organismo saludable. De hecho las proteínas se conocen como los bloques de construcción de la vida.

Por eso, deportistas, embarazadas, niños, mayores, etc. todos debemos garantizar que nuestro organismo tiene cada día la cantidad necesaria de proteínas imprescindibles para obtener todos los aminoácidos esenciales. Además es que las proteínas están en todo nuestro organismo y gracias a ellas tiene estructura. De esta forma, los suplementos proteicos son la forma más cómoda de garantizarnos el aporte de esta macromolécula, y suplir las carencias que pueda tener nuestra dieta en las diferentes fases de nuestra vida.

Proteína de guisante ¿Por qué elegirla?

Dentro de los suplementos de proteínas puedes encontrar de origen animal o vegetal. Entre las proteínas vegetales, destaca la proteína de guisante por ser una proteína completa que contiene los 9 aminoácidos esenciales, es rica en BCAA, no contiene alérgenos y es más digerible. Es el caso de las proteínas de guisante de Okami Bio, 100% ecológicas, naturales, sin gluten, sin aditivos ni saborizantes artificiales; y que aportan 24g de proteínas por ración.

Las puedes encontrar en tres sabores:

Además de la ventaja de tratarse de proteínas veganas, estos complementos son sostenibles, ya que todos sus ingredientes son ecológicos, por lo que no contaminan el Planeta en todo su proceso de producción. Pero es más, Okami Bio está en todo su proceso de elaboración, desde que la materia prima sale del campo, importándola ellos mismo, hasta que llega a tu mesa; así consiguen mantener todas las propiedades de cada ingrediente y garantizar su calidad y trazabilidad.

Si quieres conocer otras fuentes de proteína vegetal, te lo contamos aquí.

Abrimos nueva tienda en Barcelona, ¡ven a conocernos!

Barcelona nos gusta y ¡mucho! Por eso, estamos encantados de anunciar que hemos abierto una nueva tienda, con la que ya sumamos tres establecimientos en la ciudad condal y que seguro hará las delicias de nuestra clientela.

Con una superficie de 255 metros cuadrados, el establecimiento se sitúa en una zona residencial y de oficinas, Vía Augusta 182, para poder acercarnos lo máximo posible a todos vosotros y que podáis descubrir nuevos productos naturales.

Además, hemos incorporado cinco nuevos trabajadores que podrán ofreceros un asesoramiento personalizados y resolver todas vuestras dudas e inquietudes para encontrar los productos y la suplementación que más os ayude para mejorar vuestra salud y calidad de vida.

“Actualmente, Cataluña es la tercera comunidad donde más ventas tenemos y, a lo largo de estos años, hemos conseguido una clientela fiel cada vez mayor que valora los productos ecológicos y apoya la producción local. Por eso, abrir una nueva localización en Barcelona era una de nuestras apuestas para este año”, apunta Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro.

Esta nueva tienda se suma a la red de más de cincuenta tiendas que tenemos por toda España, además del canal de venta online.

Sostenibilidad

La sostenibilidad está en nuestro ADN. Por eso, en esta nueva tienda hemos apostado, como venimos haciendo los últimos años, por la política de papel cero, hemos implantado en esta tienda el uso de tablets para la gestión interna de temas de stock, calidad o recursos humanos, entre otras cuestiones. ¡Seguimos apostando por la sostenibilidad!

¿Crema de cacao más sana? ¡Claro que sí!

crema de cacao saludable y vegana

Tus desayunos y meriendas pueden ser más sanos con cremas de cacao ecológicas.

Más allá de las cremas de cacao convencionales, hay una amplia variedad de cremas de cacao ecológicas que ayudarán a hacer más sanos tus desayunos y meriendas. Y es que hay momentos del día que nos apetece disfrutar de un tentempié dulce como son unas ricas tostadas con crema de cacao, sobre todo a los más pequeños de la casa. Pues con esta opción los desayunos y meriendas ya no serán una batalla con los niños ni un remordimiento para ti, sino una opción más para empezar el día con energía.

Estas cremas de cacao son veganas y están elaboradas con azúcar de caña integral, aunque algunas de ellas están libres de todo tipo de azúcares añadidos. Además, no contienen aceite de palma sino aceite de oliva virgen o aceite de girasol alto oleico, aportando los beneficios de estas grasas saludables, tan beneficiosas para el organismo.

Escoge tu crema de cacao sana:

  • Crema de chcocolate negro: Con cacao ecológico procedente del Congo, es una deliciosa crema de sabor intenso ideal para los amantes del auténtico chocolate negro. Está endulzada con azúcar de caña ecológica e incorpora aceite de oliva virgen extra.
  • Crema de cacao y avellanas: Es la crema untable más similar a las tradicionales pero en versión vegana y más saludable ya que no contiene aceite de palma sino aceite de girasol alto oleico, azúcar de caña, cacao y avellanas. Además, de no contener sustancias nocivas todos sus ingredientes son ecológicos.
  • Crema de cacao y avellanas con eritritol: De sabor similar a la anterior pero todavía más saludable al no contener azúcares, sino que está endulzada con eritritol, un edulcorante natural que apenas contiene calorías y que se utiliza en numerosas bebidas y recetas de repostería.
  • Crema de algarroba y cacao: Esta crema vegana es ideal para aquellas personas que quieren cuidar su sistema digestivo o que tiene problemas de digestión y de vez en cuando quieren disfrutar de un delicioso capricho. Y es que la harina de algarroba favorece las digestiones. Esta crema no contiene azúcares añadidos ni edulcorantes.

Escoge tu crema de cacao favorita y alegra tus desayunos y meriendas y los de toda tu familia, sin renunciar a un estilo de vida saludable.

Y si eres amante del cacao y te gusta la cocina, no te pierdas esta receta.

Desayuno saludable: Tortilla de avena con aguacate

Ideas de desayuno saludable con avena y aguacate.

Si necesitas ideas de desayunos sanos no te pierdas esta receta de Lluís Penyafort.

En esta ocasión el cocinero valenciano Lluís Penyafort, nos propone preparar una rica tortilla de avena con aguacate para empezar el día con la energía y los nutrientes más saludables. Esta receta sana, es una de las ideas de desayunos más sencillas y saludables que vas a encontrar, además de estar deliciosa. Una forma perfecta de empezar el día y aportar al organismo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.

Y es que avena es conocida como uno de los alimentos más sanos, por su aporte de fibra, minerales y vitaminas, así como por tratarse de un cereal de grano completo. Por su parte el aguacate es una fruta con gran cantidad de grasas saludables, por lo que consumido crudo es un gran aliado para el corazón, pero también destaca por ser un alimento saciante y que aporta numerosas vitaminas y sustancias antioxidantes. Por lo que empezar el día con un desayuno saludable preparado con avena y aguacate es empezar el día de la mejor forma posible.

Ingredientes:

Preparación:

  • Pon en un bol a remojo los copos de avena 4 cucharadas con un poco de leche de avena.
  • Deja reposar 5 minutos.
  • Bate dos huevos y añade la mezcla de avena y un poco de sal.
  • Pica el cebollino e incorpora este a la mezcla.
  • En un sartén antiadherente haz un tortita dorándola por los dos lados.
  • Pon encima el aguacate cortado en dados y mezclado con un poco de lima , sal y pimienta.
  • Acompaña la tortilla con un batido de naranja , plátano y agua de coco.

Ahora ya no tienes excusa para empezar el día de la mejor forma posible. Además si escoges los ingredientes ecológicos para este desayuno saludable los beneficios serán aún mayores.

Descubre más recetas sanas aquí.

Mantén tus defensas fuertes frente al frío

Defensas fuertes a pesar del frío.

Si temes al resfriado y a los síntomas de la gripe aumenta tus defensas de forma natural.

Ha llegado el invierno y con él el clima típico de la estación: frío, viento, nieve,… etc. Con estas condiciones climáticas los virus que provocan infecciones respiratorias circulan a sus anchas, por eso cada año el invierno es la estación en la que mayor incidencia hay de estas enfermedades. Además, no pasamos mucho tiempo al aire libre ni ventilamos la casa de la misma forma que en otras estaciones, ni tampoco los lugares de trabajo.

Para mantener tus defensas fuertes en esta época de frío, debes mantener unos buenos hábitos de vida y así los virus te provocarán enfermedades más leves, e incluso te librarás de ellas.

Consejos para aumentar tus defensas:

  • Consume alimentos de temporada: los cítricos son los reyes del invierno. Mandarinas, naranjas, limones e incluso pomelos son ricos en vitamina C, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Espinacas, acelgas y coles de todo tipo, son verduras propias del invierno cargadas de vitaminas y sustancias antioxidantes que nos ayudan a mantener las defensas fuertes.
  • Ayúdate de infusiones calientes: algunas plantas medicinales son utilizadas tradicionalmente para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como es el caso de la malva, la pulmonaria, el malvavisco o la regaliz. Más allá de los principios activos que tienen estas plantas, las infusiones calientes son un aliado para mantener las mucosas hidratadas y evitar que los mocos sean tan espesos y puedan provocar complicaciones.
  • Realiza ejercicio físico: son cada vez más los estudios que co0nsideran el ejercicio físico como un gran aliado del sistema inmunitario. Por eso, supera la pereza y no dejes de de practicarlo durante los meses de más frío. Eso sí, si has llegado a contagiarte de algún virus y estás resfriado/a descansa el tiempo suficiente.
  • Mantén un ambiente sano en tu hogar: el aire que respiramos en casa debe ser saludable, por eso ventila a diario abriendo ventanas de forma que haya ventilación cruzada. Y como en invierno cuesta más tener las ventanas abiertas ya que se va el calor de la calefacción, apóyate con un difusor de aromas al que incorporas unas gotitas de aceites esenciales purificantes como puede ser el aceite esencial de ravintsara.
  • Descansa: si tu ritmo de vida es trepidante tus defensas se pueden resentir. Por lo tanto, descansa cada día y duerme al menos 7 horas para poder sobrellevar tus actividades cotidianas, y baja un poco tu ritmo combinando las obligaciones con técnicas de relajación y mindfulness para disfrutar de un sistema inmune más saludable.
  • Complementa tu dieta: en estos momentos los complementos dietéticos con vitamina C son tus mejores aliados. Puedes optar por cápsulas de vitamina C, con diferente concentración en función de tus necesidades. La vitamina D, tampoco puede faltar durante estos meses, porque ayuda a mantener el sistema inmunitario en condiciones normales. Como estamos menos expuesto al sol durante el invierno, nuestro organismo puede sufrir un descenso de esta vitamina, por lo que es recomendable complementar la dieta con cápsulas de vitamina D o bien vitamina D líquida. Otro complemento interesante para nuestras defensas es la equinácea, una planta medicinal que contribuye al correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune. Puedes consumirla en cápsulas, en extracto o la propia planta a granel para prepararte infusiones.

Esto son solo algunos ejemplos de complementos naturales que pueden ayudarte a sobrellevar el invierno y mantener las defensas fuertes y seguir a pleno rendimiento. Si quieres conocerlos todos, te lo contamos aquí.

Aumenta tu vitalidad con magnesio

Aumenta tu vitalidad con magnesio.

Si te falta energía y vitalidad complementa tu dieta con un extra de magnesio

En esta época del año solemos sentirnos más cansados y con menos energía, con pereza y falta de ganas de hacer cosas. Preferimos estar en casa, en el sofá con la mantita, o hacer planes tranquilos. También nos cuesta levantarnos cada día para ir a trabajar, e incluso para hacer esas tareas habituales que en otros momentos las hacemos sin dificultad.

Si quieres dejar de sentirte así y recuperar tu vitalidad para seguir disfrutando de tu día a día, puedes apoyar tu dieta con un complemento de magnesio. Y es que este mineral ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, lo que es perfecto para incrementar nuestros niveles de vitalidad, y así combatir situaciones como el síndrome postvacacional o la astenia primaveral. También cuando nos encontremos en un proceso de recuperación tras una enfermedad u operación, o cuando nuestro trabajo y otras obligaciones nos exijan un esfuerzo extra es buen momento para aumentar el consumo de alimentos ricos en magnesio.

Alimentos ricos en magnesio:

  • Cereales integrales: los cereales integrales y los productos hechos con éstos como el pan integral son una fuente de magnesio. Por eso, si sueles consumir pan blanco pero notas tu vitalidad reducida deberías pasarte al pan integral. También la pasta integral será una gran aliada para incrementar tu energía.
  • Maíz: este cereal tiene una gran cantidad de magnesio. El maíz es un alimento muy versátil, ya que se utiliza tanto cocido para ensaladas y otras preparaciones, como seco para hacer palomitas e incluso la harina de maíz se utiliza para elaborar recetas como arepas o tortillas. También puedes consumir pasta de maíz en lugar de trigo o sémola de maíz.
  • Aguacate: este delicioso fruto debería ser un alimento habitual en la dieta de todos, pero especialmente si tienes déficit de magnesio, ya que contiene una buena cantidad de este mineral. Lo ideal es consumirlo fresco y crudo, en ensaladas o acompañando a unas tostadas de pan integral.
  • Pipas de calabaza: son una de las principales fuentes de magnesio, además de omegas y otras vitaminas y minerales. Las pipas de calabaza son ideales para aportar un toque crujiente a tus ensaladas.
  • Dátiles: contienen gran cantidad de magnesio, concretamente contiene 59mg de magnesio por cada 100g. Pero además, los dátiles son ideales como sustituto del azúcar para para tus recetas dulces como un buen sustituto del azúcar.

Complementos dietéticos con magnesio para un extra de vitalidad:

Si lo que necesitas es un aporte extra de magnesio, de forma que tu organismo asimile gran cantidad de este mineral, lo ideal son los complementos dietéticos en forma cápsulas o en polvo para tomar oral, o bien para uso tópico dispones de spray y escamas de magnesio.

Para complementar la dieta con magnesio en forma de complemento dietético, te vendría bien saber cuál es el ideal para ti según tu necesidad. Y es que existen diversos tipos de magnesio.

Comienza un año nuevo más saludable

Año nuevo saludable con Herbolario Navarro.

Si entre tus propósitos de año nuevo está el de cuidarte más, te contamos cómo hacerlo.

Cada año nuevo lo empezamos con buenos propósitos para mejorar nuestra vida y sentirnos más felices, pero algunos de ellos nos cuesta mucho mantenerlos durante el año y acabamos abandonando. Pero lo que realmente importa y hay que tratar de mantener en el tiempo es la salud. ¿Quieres saber cómo disfrutar de un año nuevo más saludable? Te contamos las claves de una vida llena de salud a todos los niveles.

  • La alimentación es la clave: Una dieta variada y equilibrada es fundamental para que nuestro organismo cumpla todos sus procesos de forma correcta. Cereales integrales, frutas y verduras en abundancia y proteínas de buena calidad con los pilares básicos de una dieta saludable, pero también lo es cómo cocines estos alimentos, así como su procedencia y su forma de cultivo y procesado si lo hay. Es decir, los alimentos ecológicos cocinados de manera saludable o con un mínimo procesado respetuoso son los ideales para una vida más sana. Por eso este año nuevo introdúcelos en tu dieta si aún no lo habías hecho.
  • El deporte será un gran aliado: Para que el propósito de realizar deporte de forma regular no decaiga a mitad de año, es preferible que empieces poco a poco y te marques objetivos realistas. Además, escoge aquel ejercicio que te hace sentir bien, que te divierte y te ayuda a desconectar. Y si para ese comienzo de año y tras las comilonas típicas necesitas un extra para mejorar tu rendimiento, ayúdate de la suplementación deportiva de buena calidad.
  • Practica el autocuidado: Seguro que has escuchado la frase «Para cuidar hay que cuidarse». Y es que estamos tan enfocados en cuidar de los demás y llegar a todas las tareas que nos marcamos que nos olvidamos de cuidar de nosotros/as mismos/as. Dedicarnos tiempo es fundamental, puedes ser con un baño relajante, dedicando tiempo a nuestra afición preferida, leyendo, viendo una película, pasando tiempo con amigos, o simplemente llevando a cabo esas rutinas de belleza que tan bien nos hacen sentir.
  • Reduce tu estrés: El estrés a niveles altos es un mal compañero de viaje, intenta reducirlo y disfrutar de un año nuevo más calmado. Si no sabes cómo salir de ese bucle estresante en el que estás inmerso/a te contamos aquí algunas formas de conseguirlo.
  • Renuncia a los malos hábitos: ¿Cuántas veces te has propuesto dejar de fumar? Hazlo por fin este año. El consumo de alcohol es otro de los grandes malos hábitos, reducir su consumo e incluso eliminarlo te ayudará a disfrutar de mejor salud. Otro mal hábito que debes tratar de reducir al máximo es el consumo excesivo de azúcares refinados, sustitúyelos por endulzantes más saludables y notarás como te vas sintiendo mejor poco a poco.

En definitiva, si quieres disfrutar de un año nuevo más saludable presta atención a estas claves y empieza cuanto antes.