Receta: Pollo con curry verde

Receta de pollo ecológico con curry verde.

Si buscas recetas de pechuga de pollo fáciles y rápidas, esta te va a encantar.

El pollo es un alimento muy versátil en la cocina por su sabor suave, por eso es muy consumido y existen multitud de recetas elaboradas con este ave. Quizás una de las partes de este animal que más nos cuesta encajar en nuestra cocina es la pechuga porque suele quedar más seca. Es por eso que siempre estamos buscando recetas de pechuga de pollo fáciles y rápidas, que nos permitan comer sano, rico y sin grandes complicaciones.

El pollo ecológico, además de ser versátil es un acierto asegurado ya que al no contener antibióticos ni sustancias químicas mantiene sus cualidades en perfecto estado, sin estar adulterado. Por eso, nuestra recomendación es que optes por carne de ganadería ecológica, saludable para ti pero también para el medio ambiente y para la economía de las zonas rurales.

En esta ocasión, el chef valenciano Lluís Penyafort, nos propone una receta de pechuga de pollo con curry verde. Nutritiva, sencilla y muy rica con ese toque exótico de la leche de coco y el jengibre. Anímate a prepararla y disfruta de este rico alimento.

Ingredientes:

Preparación:

  • Corta la pechuga en tiras y saltea con un poco de mantequilla.
  • Por otro lado tritura pimiento verde, la parte verde de la cebolla tierna con la leche de coco.
  • Añade el jengibre, la pimienta y el cilantro y vuelve a triturar.
  • Por último incorpora un poco de perejil, hierbabuena y cilantro y vuelve a triturar todo.
  • Corta el calabacín sin las pepitas y las judías verdes en juliana.
  • Hierbe las dos verduras, primero las judías ya que necesitan más tiempo de cocción. Nos tienen que quedar al dente.
  • Pon la mezcla verde sobre el pollo y cocina un par de minutos todo junto.
  • Añade las verduras al final y mezcla bien todo.

Y si quieres aprender otras recetas de pechuga de pollo fáciles y rápidas haz click aquí.

Descubre más sobre la mantequilla ghee en la revista gastronómica Con Mucha Gula.

¿Quieres una Navidad diferente? Encuentra regalos originales.

Regalos originales para una Navidad sostenible.

Si los regalos de Navidad te traen de cabeza estas ideas de regalos originales son la solución que buscabas.

La Navidad es una época del año que resulta estresante para muchas personas, y es que encontrar el regalo ideal para esa persona tan querida puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Por eso, te proponemos que estas fiestas busques un regalo saludable, sostenible y adaptado 100% a las necesidades de tu familiar o amiga/o, acertarás seguro y disfrutarás viendo su ilusión al recibirlo.

Aquí tienes algunos consejos para encontrar el regalo navideño perfecto:

  • Conoce sus gustos: si no tienes muy claro qué le gusta o necesita, pregunta a alguien de su círculo más cercano.
  • Haz una lista de posibilidades: te servirá de punto de partida, para ir descartando y reduciendo.
  • Escoge bien dónde comprarlo: es importante escoger el establecimiento en el que hayan profesionales que te asesoren personalmente para no equivocarte.
  • Piensa en cosas útiles: huye de los detalles sin utilidad o que dudas si le vas a dar uso, si has hecho los pasos anteriores, solo te falta escoger aquello que más utilizará.
  • Que sea sostenible: valora también el daño que ese regalo puede hacer al medio ambiente una vez se utilice, escoge los que menos envases llevan o los que llevan envases sostenibles, como es el caso de los productos bio. Además los productos ecológicos han contaminado lo mínimo en su elaboración.

Y estos son los regalos originales según sus gustos:

  • Para los que cuidan su imagen: en este caso tienes que regalar cosmética natural. Es la que realmente garantiza que sus ingredientes realzan la belleza sin producir reacciones indeseadas y sin dañar el medio ambiente. Por ejemplo tienes una amplia gama de cremas faciales con CBD, lo último en belleza natural. Pero no te olvides de los imprescindibles de la cosmética natural, como puede ser el aceite de almendras dulces, que puedes acompañar con los aceites esenciales que se adecuen a su tipo de piel para que se prepare sus propias fórmulas magistrales. Y si añades a esto un rodillo de jade o la piedra gua sha, harás más especial todavía este regalo.
  • Para los que se cuidan por dentro: si tu familiar o amigo/a necesita cuidar su salud, o simplemente quiere prevenir problemas futuros, sus mejores aliados son los complementos dietéticos. Hay infinidad de productos con principios activos provenientes de la naturaleza, que pueden ayudar a mejorar la salud. Escoge aquellos que alivian su situación o que le ayudarán a estar más vital.
  • Para los deportistas: La suplementación deportiva es la clave para que el rendimiento deportivo llegue al máximo nivel. Si quieres acertar con tu regalo, prepárale un lote con los imprescindibles para los deportistas, como las proteínas, la creatina o los BCAAS.
  • Para los foodies: Los amantes de la comida gourmet disfrutarán especialmente un lote de alimentos de la mejor calidad y exquisitos al paladar. Por ejemplo, el aceite de oliva virgen extra ecológico es un gran manjar. Acompáñalo de un exquisito paté vegano o tradicional, algún loncheado ibérico, e incluso las tradicionales conservas de pescado de la mejor calidad.
  • Para quien necesita relajarse: Si tu ser querido necesita encontrar su momento de relajación obséquiale con todo lo necesario para ellos. En primer lugar necesita unas sugerentes bombas de sal de baño para disfrutar durante unos minutos de un baño reparador, acompañado de una vela aromática cerca de la bañera para terminar de crear el ambiente tranquilo ideal. Añade un aceite esencial de lavanda o de naranja para que lo mezcle con el aceite de almendras y se realice un masaje relajante tras el baño. Después, si toma una infusión con plantas calmantes completará el ritual de relajación.
  • Para los amantes de su hogar: Para esas personas que desean un hogar saludable y lleno de buenas energías regálale una lámpara de sal del himalaya y un difusor de esencias para crear un ambiente agradable y un aire libre de impurezas. Complétalo con un sobre perfumado para el armario, o con algo de menaje del hogar que sabes que le hará especial ilusión.

So todavía tienes dudas sobre cómo acertar estas fiestas con regalos originales, te damos más ideas aquí.

Receta de Navidad: Palitos de sésamo con crema de dátiles

Receta de Navidad de palitos de sésamo con crema de dátiles.

Sorprende a tus invitados con este original y delicioso entrante navideño.

La Navidad es una etapa ideal para animarte a preparar recetas novedosas y sorprendentes pero siempre con un sabor rico que vaya a enamorar a tus invitados y familiares. En esta ocasión Lluís Penyafort nos enseña a elaborar una sencilla y deliciosa receta de Navidad de palitos de sésamo con crema de dátiles, seguro que a los tuyos les encantará.

Ingredientes de esta receta de Navidad:

Preparación de los palitos de sésamo:

  • Mezcla la misma cantidad de cerveza que de aceite en un bol con sal.
  • Incorpora semillas de sésamo y nueces previamente trituradas.
  • Pon la levadura en polvo y mezcla.
  • Añade harina y mezcla hasta obtener una masa con la que poder dar forma a las rosquilletas.
  • Deja reposar la masa 30 min en el frigorífico y luego da forma a las rosquilletas.
  • Ponlas sobre papel de horno y píntalas con un poco de aceite.
  • Hornea las rosquilletas a 180 grados hasta que se doren.

Preparación de la crema de dátiles:

  • Tritura el tofu con un puñado de dátiles y zumo de limón y naranja hasta obtener una textura cremosa.
  • Añade jengibre en polvo o fresco rayado y mezcla bien.
  • Sirve la crema con las rosquilletas.

Esta receta de Navidad es ideal como entrante o incluso como aperitivo mientras que recibes a tus invitados y familiares, esos momentos previos en los que esperas a que lleguen todos y les quieres deleitar con un tentempié que anuncia la rica cena o comida que has preparado.

Descubre más recetas navideñas en nuestra sección de cocina saludable.

Receta navideña: Crema de espárragos blancos

Receta navideña: crema de espárragos blancos.

Prepara una deliciosa crema de espárragos ecológica como entrante para tu mesa navideña.

En esta ocasión el chef valenciano Lluís Penyafort nos trae una deliciosa y ligera crema ecológica de espárragos blancos, que encantará a tus invitados en estas fiestas tan señaladas. Se trata de una receta ecológica ideal para comenzar la comida del día de Navidad o como primer plato de la cena de Nochebuena o Nochevieja.

También se trata de una receta vegana ya que no contiene ningún ingrediente procedente de animales, con lo cual, ninguno de tus invitados/as o familiares se quedará sin probar esta delicia.

Ingredientes de esta receta navideña:

Preparación de la crema de espárragos:

  • Tritura los espárragos con su caldo, junto a la leche de almendra i un poco de pimienta blanca.
  • Pasa todo por un colador y luego calienta la crema al gusto. Nos tiene que quedar ligeramente cremosa.
  • En un bol pon un poco de vinagre de manzana y de sirope de arroz.
  • Pon las bolas de grosellas y mezcla todo bien.
  • Corta el pan en dados y tuéstalo con aceite junto las almendras hasta que queden dorados
  • Sirve la crema y pon por encima la vinagreta de grosellas.
  • Remata con los costrones de pan y alguna almendra tostada.

Además de esta receta navideña, puedes aprende a preparar otras recetas ecológicas en nuestra sección de cocina saludable.

Navidad para todos los gustos

Navidad para todos con intolerancias alimentarias o veganos.

Disfruta de una rica mesa navideña, más allá de tus intolerancias.

Celiaquía, intolerancia a la lactosa, a la fructosa, al huevo… son muchas las situaciones de salud que nos pueden dificultar encontrar los productos adecuados para que toda la familia disfrute de una deliciosa mesa navideña. Y es que las personas con estos problemas de salud no pueden hacer excepciones ni siquiera en ocasiones así de señaladas.

Pero eso está solucionado con las múltiples opciones que existen actualmente. Se trata de los típicos dulces que tanto nos gustan a grandes y pequeños, pero sin gluten, o sin lactosa e incluso sin huevo y sin fructosa. Además, si no tienes ningún tipo de intolerancia pero has optado por el veganismo como forma de vida también existen cada vez más opciones para deleitarte en Navidad con ricos dulces y platos típicos navideños.

Descubre cómo preparar una rica mesa navideña con todas las opciones alimentarias y prepara una Navidad para todos.

Navidad sin gluten:

  • Turrón sin gluten: No existiría una Navidad para todos si las personas con celiaquía no pudieran disfrutar del típico turrón. Y si además, quieres sorprender con un turrón diferente y delicioso prueba el turrón de canela y limón de quinoa real, ¡Te sorprenderá! O si eres de sabores más clásicos puedes optar por el turrón de cacao de quinoa real o el crocant y sésamo que además no lleva azúcar.
  • Polvorones sin gluten: Los amntecados y polvorones son uno de los dulces más típicos de la Navidad. Tienes disponible un estuche de dulces de Navidad con 3 tipos diferentes de dulces: Mantecados de limón, mantecados de cacao y rosquitas. Todos sin gluten, sin huevo y sin lactosa.
  • Panettone: Este dulce originario de Italia, ya se ha convertido en un imprescindible de la Navidad en España. Pon en tu mesa navideña un panettone sin gluten y no dejes a nadie sin este deliciosos dulce.
  • Otros dulces navideños: chocolates, bombones, bizcochos… etc. son muchas las opciones sin gluten para que toda la familia saboree la Navidad como se merece.

Navidades veganas:

Alimentos navideños sin fructosa:

La intolerancia a la fructosa es otro problema de saluda que trae de cabeza a quienes quieres disfrutar de una rica mesa navideña. Pero actualmente son muchas las alternativas que puedes encontrar en nuestros herbolarios. Como es el caso de chocolate sin fructosa, de sabor intenso para los amantes del chocolate o el chocolate blanco sin fructosa, con u rico toque de vainilla.

Descubre aquí todos los alimentos sin fructosa que harán tu día a días más delicioso.

Y si tienes otras intolerancias alimentarias pásate por cualquiera de nuestras tiendas y nuestros/as nutricionistas te asesorarán personalmente.

Receta low carb: wok de verduras y tallarines de palmito

Receta baja en carbohidratos

Si quieres iniciarte en la dieta baja en carbohidratos prueba esta receta vegana

Actualmente muchas personas están iniciando una dieta baja en carbohidratos, o dieta low carb como también se le conoce a este tipo de alimentación. Se trata de reducir el consumo de carbohidratos, incrementando la ingesta de grasas saludables y proteínas de buena calidad. Parece sencillo pero a mucha gente le cuesta idear platos o encontrar recetas que sean saludables y realmente cumplan el objetivo de reducir los hidratos de carbono.

Para facilitarte tu día a día y ayudarte con tu dieta baja en carbohidratos, el chef valenciano Lluís Penyafort te propone un delicioso wok de verduras y tallarines de palmito con curry verde de coco. Se trata de una receta vegana y baja en hidratos de carbono y es que la pasta de palmito es una alternativa ideal a la pasta convencional ya que está elaborada únicamente con palmito, rico en minerales, fibra y vitamina C.

Ingredientes para el wok de verduras y tallarines de palmito:

Preparación del wok de verduras y tallarines de palmito:

  • Cortar la verdura en juliana (Cebolla reservando parte verde del tallo), zanahoria y espárragos.
  • En una túrmix triturar, los tallos de cebolla, pimiento verde, apio, perejil, menta, cilantro, comino, pimienta, picante, jengibre y ajo.
  • Añadir la crema de coco y reservar.
  • Cocer la pasta de palmini.
  • En un wok saltear las verduras cortadas en juliana con aceite de coco.
  • Añadir la pasta y por último la crema de curry verde.
  • Servir con cebollino picado.

Descubre más recetas sanas en nuestra sección de cocina saludable.

Sin prisa, pero sin pausa

agricultura ecológica

La agricultura ecológica está presente en el 92% de los municipios de la Comunitat Valenciana

Por Vicente Faro Carrió, Presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV)

La agricultura ecológica está presente en el 92% de los municipios de la Comunitat Valenciana. De los 542 municipios que conforman nuestro territorio, 501 tienen algún tipo de cultivo ecológico, factor que demuestra la implantación de este sistema de producción agrícola y del excelente trabajo que el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) está desarrollando en todos los rincones de la geografía valenciana.

Éste es uno de los datos que se desprende del Informe del Sector Ecológico de la Comunitat Valenciana del año 2022 que hemos hecho público recientemente. En la actualidad, contamos con más de 4.250 personas operadoras y 153.779 hectáreas certificadas, superando el 20% de la superficie agraria útil dedicada a la agricultura ecológica.

Además, el CAECV, como entidad certificadora, cuenta con un reconocimiento y un prestigio que nos ha convertido en una garantía de calidad en cualquier mercado. El sello de la Eurohoja acompañado por las siglas de la Comunitat Valenciana nos otorgan una credibilidad como certificadora pública que no admite discusión sobre el cumplimiento del Reglamento de Producción Ecológica de todas nuestras personas operadoras.

Haz click aquí para seguir leyendo en la edición especial «Mes Bio de Herbolario Navarro»

Héctor Usó: «Una alimentación ecológica es fundamental para el futbolista».

Herbolario Navarro es proveedor de alimentación ecológica del Villarreal CF.

Entrevista con el nutricionista jefe del Villarreal C. F. en el Mes Bio.

Héctor Usó, nutricionista Jefe del Villarreal CF.

Una alimentación natural y ecológica es esencial para todos los atletas, especialmente para aquellos que practican deportes de alto nivel. El Villarreal CF y su equipo médico lo tienen claro, por ello mantienen un fuerte compromiso con la salud y el desempeño de sus jugadores. Muestra de ello es su alianza con Herbolario Navarro, proveedor oficial de alimentación del club desde hace varias temporadas. Hablamos con el nutricionista jefe del Villarreal, Héctor Usó, sobre los beneficios de la alimentación ecológica en el deporte de élite.

¿Qué papel juega la alimentación en el rendimiento deportivo?

Indispensable. No se puede concebir el rendimiento de un jugador de futbol sin una buena alimentación. Todo lo que nos hace movernos y obtener energía a partir de nuestro cuerpo, proviene de la alimentación. Sin una buena alimentación, sería imposible sacar el máximo rendimiento de un jugador.

¿Cómo marcan la diferencia los alimentos ecológicos?

El cuerpo de un jugador está expuesto a un sufrimiento continuo y genera muchos radicales libres. Si nosotros estamos incorporando todavía más sustancias tóxicas al organismo a través de los alimentos convencionales, flaco favor le estamos haciendo a ese cuerpo que tiene que luchar contra los propios generados del esfuerzo del deporte, más los que le estamos añadiendo con la alimentación. Una alimentación ecológica es fundamental para el deportista.

Haz click aquí para seguir leyendo en la edición especial «Mes Bio de Herbolario Navarro».

Nuestro compromiso con la vida sostenible

Conoce nuestro compromiso con la vida sostenible.

José Navarro: “Mantenemos un firme compromiso con un modelo de vida sostenible y BIO en todas sus perspectivas”

Por Enric Urrutia, Director de Bio Eco Actual.

José Navarro, Director General de Herbolario Navarro.

José Navarro (Valencia, 1975), es propietario y gerente de Herbolario Navarro, cadena pionera en la comercialización de productos ecológicos. En Valencia desde 1771 y con más de 250 años de historia, la firma cuenta con más de 50 establecimientos repartidos por toda España. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la atención al cliente ha establecido un estándar ejemplar que inspira a adoptar un estilo de vida más saludable y respetuoso con el entorno natural.

¿Cuál es la filosofía detrás de Herbolario Navarro?

Herbolario Navarro nació hace más de 250 años con el propósito de ofrecer productos para todas aquellas personas que quieren llevar una vida sana y natural.

Para ello, mantenemos un firme compromiso con la promoción de un modelo de vida sostenible y ecológica en todas sus perspectivas, así como de una nutrición saludable que contribuya al bienestar físico y mental de las personas.

Durante estos años, desde Herbolario Navarro hemos adaptado la herbodietética y los productos naturales a las tendencias y necesidades de cada época para acercar la salud natural y el bienestar a toda nuestra clientela.

¿Qué diferencia Herbolario Navarro de una gran superficie?

Sin duda, la personalización y el trato exclusivo que damos a todo el que se acerca al herbolario. Tenemos un equipo de profesionales de distintos ámbitos que están al servicio de nuestros clientes para ofrecer asesoramiento y rutinas personalizadas a las necesidades de cada persona. Venir a nuestras tiendas es toda una experiencia.

Haz click aquí para seguir leyendo en la edición especial «Mes Bio de Herbolario Navarro».

Recetas de halloween: fantasmas de plátano

Recetas de halloween: fantasmas de plátano.

Este halloween opta por postres saludables con esta sencilla receta vegetariana.

Si te encanta halloween y lo celebras por todo lo alto, incluso preparando típicas recetas de halloween, no puede faltar en tu mesa este postre saludable que te ayudará a tematizar tu mesa. Prueba a preparar estos simpáticos fantasmas hechos de plátano, una receta sencilla y sana con la que puedes animar a los más pequeños a comer fruta, en cualquier época del año.

Como siempre, Lluís Penyafort, chef valenciano kilómetro 0, ha escogido ingredientes ecológicos de la mejor calidad, la mayoría de ellos veganos, por lo que es una receta vegetariana que encantará a niños y mayores.

Ingredientes:

Preparación:

  • Calienta el chocolate al baño maría y cuando es-té disuelto ponlo en una manga
  • Pela y corta los plátanos por la mitad
  • Pon el sirope en un plato hondo
  • Pasa los plátanos por sirope de arroz
  • Espolvorea con leche en polvo y canela
  • Dibuja los ojos y la boca con el chocolate sobre el plátano.
  • Tritura las galletas y ponlas sobre un plato para que parezca tierra
  • Pon unos cuantos plátanos sobre la tierra.
  • Que parezca que salgan de dentro de la tierra
  • Mejor que no sea blanco para destacar a los fantasmas

Anímate a preparar estos fantasmas de plátano y disfruta de un postre saludable y divertido.

Y recuerda que la calabaza es una hortaliza típica de esta época, por eso, incluye entre tus recetas de halloween unas lentejas con arroz y calabaza.