Estos son tus aliados para crear la cita de San Valentín perfecta

San Valentín

Si a tu pareja le encantan las sorpresas y los planes románticos sigue leyendo porque te vamos a desvelar cómo preparar la cita perfecta para este San Valentín. En Herbolario Navarro hemos seleccionado una serie de productos que crearán la atmosfera ideal para que vivas una experiencia inolvidable.

Relax en pareja en San Valentín

Si habéis empezado el año agobiados por el trabajo y la rutina, este San Valentín puede ser la ocasión perfecta para relajaros en pareja y disfrutar de vuestra compañía. ¿Te suena bien el plan? Solo necesitas una buena vela aromática, unas sales de baño para un buen baño con espuma, un aceite para que os preparéis un buen masaje y quizás poner vuestra canción favorita. Si te hemos convencido, no lo dudes y hazte con nuestro pack “para los dos”.  

Un capricho para ellas

Este día tan especial también puede ser la ocasión perfecta para regalarle a tu chica o a ti misma algún capricho. ¡Seguro que te lo mereces!  El día a día nos absorbe y muchas veces puede que no os dediquéis el tiempo suficiente. Deja volar tu imaginación con este pack en el que encontrarás todo lo indispensable para dar rienda suelta a la pasión. ¡Cupido estaría orgulloso de ti!

Un momento de disfrute para él

Si no estás segura de que regalarle, nuestro consejo es apostar por un momento para reconectar juntos y ponerle un poco de picante a vuestra relación. Para eso hemos preparado este kit para él con todo lo indispensable para hacerle sentir especial y disfrutar de su salud sexual. ¿Os animáis?

El propóleo es tu gran aliado para el invierno

propóleo

Seguramente ya has oído hablar en multitud de ocasiones sobre las ventajas de la miel para suavizar la garganta. Sin embargo, te descubrimos un nuevo aliado que podrá ayudarte en los meses de invierno: el propóleo.

Esta sustancia natural, una resina considerada dentro del grupo de los minerales, procede de la colmena que las abejas elaboran a partir de la recolección de resinas vegetales que exudan de diferentes árboles y plantas. En muchas ocasiones, los apicultores aprovechan la recolecta de la miel para recoger también el propóleo.

Propiedades

El propóleo está compuesto esencialmente de resinas, de bálsamos, de cera, de aceites esenciales y de polen. Contiene numerosos flavonoides, polifenoles, vitaminas, minerales y, en menor proporción, aminoácidos y azúcares (fructosa y glucosa). Ayuda a sobrellevar mejor las molestias que siempre se asocian a los cambios de estación y el invierno.

Recomendaciones

Nuestra recomendación es que apuestes siempre por el propóleo de calidad. De este modo, te aseguras de que procede de apicultores respetuosos con la colmena y, también, de que sea própolis puro. El procesado es el mínimo para garantizar que se conservan todos y cada uno de sus principios activos y, por tanto, todos sus beneficios.

Tipos

Una de las ventajas de esta sustancia es que se puede tomar de muchas maneras. Si lo vas a emplear para tu boca, puedes apostar por su formato en spray y disfruta de sus beneficios con cuatro pulverizaciones diarias.

Sin embargo, si vas a aplicarlo para mejorar el cuidado de la piel o de cicatrices, deberías apostar por su formato en crema, que además es apto para todo tipo de pieles. Nuestra recomendación: aplícalo con un pequeño masaje circular.

Otra de las opciones más cómodas y que más gustan a nuestra clientela, son los caramelos por su delicioso sabor que puedes tomar en cualquier momento. Sin olvidarnos, del extracto de propóleo para ingerir con un poco de agua.

Depura los excesos de estas Navidades con estos alimentos detox

Alimentos detox

En Navidades los excesos en las comidas están garantizados. Por eso, si tras estas fiestas te sientes más hinchado y con peor transito intestinal apunta estos alimentos detox para introducir a tu dieta que te ayudarán a depurar y aliviar tu organismo. Son, ¡mano de santo! Te lo garantizamos.

¿Qué son los alimentos detox?

Son aquellos con propiedades presumibles depurativas que ayudan al organismo a eliminar los excesos y toxinas. Además, suelen ser fuente de proteínas, calcio, hierro y ácido fólico. También son alcalinizantes y, en definitiva, estimulan las enzimas de desintoxicación general.

Ejemplos de alimentos detox

Spirulina

Es un alimento todavía muy desconocido en nuestro país. Tiene un pigmento azul verdoso y múltiples nutrientes: minerales, vitaminas (B, C, E), omega 3 y 6, carotenoides y proteínas. Podemos incluirla en la dieta en polvo, sobre todo, para acompañar ensaladas, aderezos, sopas y bowls de desayuno.

Kale

Este alimento se ha puesto de moda en los últimos años como un “superalimento” por ser rico en fibra, tener vitaminas (A, B6, C y K), calcio, hierro y magnesio. Normalmente, se añade a las ensaladas o también se puede tomar en forma de snack saludable.

Espinaca

Conocidas por todos, esta verdura de hoja verde es muy depurativa. Además, evita el estreñimiento y combate la retención de líquidos, por lo que ayuda a eliminar toxinas del organismo.

Aguacate

Un alimento muy interesante para incorporar grasas esenciales a nuestro organismo. Es rico en fibra, vitaminas E y B5, potasio y acido fólico. Se puede utilizar de muchísimas maneras en la cocina: en ensaladas, para preparar un guacamole de tentempié, para las tostadas del desayuno o en aceite para aliñar tus platos.

Hinojo

Esta planta favorece la digestión, ayuda a combatir la hinchazón del abdomen y mejora los síntomas de los cólicos abdominales. También favorece la eliminación de líquidos. Puedes consumir el cogollo en ensaladas o probar infusiones a base de esta planta.

Seguro que estas recomendaciones te ayudarán para volver a sentirte bien y empezar el año en buena forma.  

Potencia tu sistema inmune para defenderte del invierno

Fortalece tu sistema inmune para disfrutar del invierno.

Mantener el sistema inmune en condiciones óptimas es vital para enfrentarse a virus y resfriados.

Debido a la importancia que el sistema inmunológico tiene para nuestro buen estado de salud, es vital saber cuidarlo, sobre todo en ciertas épocas del año como el otoño o invierno. Y es que en estas estaciones es cuando estamos más expuestos a elementos como el frío, la humedad o lluvia.

Pero ¿Qué es el sistema inmune?

Este sistema es una red compleja de células, tejidos y órganos que ayudan a combatir infecciones y otro tipo de enfermedades, protegiendo a nuestro cuerpo de patógenos externos, como las bacterias o los virus. Está formado por distintos sistemas y órganos del cuerpo humano que trabajan para conseguir una óptima respuesta inmunitaria, realizando cada uno de ellos una función específica.

Por ejemplo, la piel y las mucosas forman la primera barrera que protege al organismo de los agentes patógenos. También tenemos los ganglios linfáticos, que se encuentran en todo el cuerpo y se localizan de manera fácil en axilas, cuello, abdomen e ingles. Actúan como un excelente filtro de la linfa, un líquido claro pobre en proteínas y rico en glóbulos blancos y lípidos.

Por su parte, la médula ósea es el tejido en el que se forman los glóbulos rojos y blancos, mientras que el timo, una glándula pequeña ubicada en la parte superior del pecho, bajo el esternón y encima del corazón, es una de las estructuras inmunológicas más importantes, ya que tiene la función de sintetizar los linfocitos T, un tipo de glóbulos blancos que ayudan a reconocer a los patógenos.

Y también contamos con el bazo, una estructura que también forma parte del sistema linfático, que está ubicada al lado del páncreas y es el encargado de producir los anticuerpos específicos para cada antígeno.

Rutinas para cuidar tus defensas:

  • Descansa bien: Algo tan simple como dormir entre siete u ocho horas todas las noches tiene un impacto positivo en tu sistema inmune, pudiendo contribuir a que las células del sistema inmunitario se regeneren.
  • Haz ejercicio físico: Es recomendable hacer ejercicio de manera regular, pues ayuda a reducir el estrés y evita que tus defensas se debiliten. Practícalo de forma moderada a suave al menos 20 o 30 minutos al día, siempre adaptándolo a tu situación personal.
  • Sigue una dieta equilibrada: La alimentación es imprescindible para reforzar el sistema inmune. Lo imprescindible es que sea variada, ya que con ello se obtienen todos los nutrientes que necesitas para garantizar el equilibrio interno.
  • Complementa tu dieta: algunos complementos alimenticios que te pueden ayudar a fortalecer el sistema inmune son el Jarabe Propolter, con tomillo, eucalipto y drosera; Defenster, cápsulas con vitamina C; y Equinácea en cápsulas.

Este es el momento de fortalecer el sistema inmunológico de los niños

Fortalecer el sistema inmunológico de los niños

El otoño es la etapa ideal para reforzar sus defensas

El sistema inmunológico de los niños necesita un pequeño empujón en estos meses en que cambia el clima y retoman sus rutinas. Y es que la sociedad actual y el entorno en el que vivimos hace que nuestro organismo, y el de los más pequeños, esté expuesto a diversos patógenos que pueden causarnos alguna enfermedad o cierto malestar.

Para protegernos cada uno de nosotros contamos con un gran aliado, nuestro sistema inmune, que nos ayudan a detectar y a neutralizar las amenazas que nos llegan del exterior, como son los virus o las bacterias. Sin embargo, factores como los cambios de rutina, el estrés, la mala alimentación o incluso la falta de sueño pueden debilitar nuestro sistema inmunitario, lo cual es mucho más visible en los pequeños y pequeñas.

Descanso, ejercicio al aire libre y alimentación sana son las claves para unas defensas fuertes:

Ahora en otoño, es importante fortalecer el sistema inmunológico de los niños para afrontar el cambio de las temperaturas y la llegada del invierno que está próximo. Para eso, igual que los adultos, necesitan disfrutar de un buen descanso, realizar actividad física moderada y contar con una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y minerales.

Además, hay ciertas prácticas que les pueden ayudar mientras están creciendo, como por ejemplo la leche materna, ya que es muy rica en inmunoglobulinas y leucocitos, por lo que proporciona una inmunidad activa a los bebés. Realizar actividades al aire libre, priorizándolas frente a las de interior, también es beneficioso para su bienestar. De la misma forma que realizar ejercicio físico en el exterior tiene un beneficio extra. Y es que, gracias a la exposición solar los/as pequeños/as podrán satisfacer parte de las necesidades de vitamina D que su organismo demanda en la etapa de crecimiento.

Descubre los complementos alimenticios para el sistema inmunológico de los niños:

  • Jalea Real infantil: viales a base de jalea real, propóleo y vitaminas, entre las que destaca la vitamina c, que ayuda a mantener el sistema inmunológico.
  • Jarabe infantil Propolín: contiene propóleo, equinácea y vitamina c, así como un agradable sabor a fresa que facilita su toma.

Y si necesitas más consejos para cuidar la salud de tus hijos/as de forma natural, visita nuestra sección salud natural.

5 consejos básicos para cuidar tu salud en otoño

Cuidar tu salud en otoño

Nuestro cuerpo es uno de los primeros en mostrar señales con los cambios de estación. Es por ello por lo que desde Herbolario Navarro queremos darte algunos consejos para cuidar de tu salud en otoño. De hecho, es uno de los cambios estacionales que más efectos tiene en nuestro cuerpo al ser el preludio de la llegada del frío y de la reducción de las horas de sol.

¿Cómo puedo cuidar mi salud en otoño?

Igual que hicimos con los efectos de la astenia primaveral, queremos darte una serie de tips para que puedas afrontar los efectos de la llegada del otoño. Como expertos en salud natural estos son nuestros consejos:

Refuerza tu sistema inmune

El cambio de estación trae consigo el aumento de resfriados. Con tal de evitarlos, es indispensable que tengamos un sistema inmune fuerte. Para ello, complementos alimentarios a base de jalea real o vitamina C se vuelven indispensables. Por lo que a alimentos respecta, el kéfir, la cúrcuma o el jengibre también te ayudarán a mantener un sistema inmune sano para que puedas mantener tu salud en otoño.

Hidrata tu piel

Solemos caer en el error de hidratar nuestra piel únicamente en verano. Sin embargo, tener esta rutina es necesario durante todas las épocas del año. En concreto, en otoño empezamos a encender la calefacción y, por lo tanto, nuestra piel tiende a resecarse ante esta exposición. Además, es la época perfecta para nutrir nuestra piel teniendo en cuenta que, al ser entretiempo, no está expuesta a los efectos ni del calor ni del frío extremo. Así que no olvides aplicarte diariamente una crema corporal hidratante.

Bebe infusiones

Entre nuestros consejos para cuidar tu salud en otoño te recomendamos el consumo de infusiones. Si eres de las personas que solo toma estas bebidas en invierno, queremos animarte a incluir las infusiones en tu dieta durante todo el año y así aprovechar sus beneficios para el organismo. Además, son el aliado perfecto para relajarte después de un largo día de trabajo.

Toma una dieta sana con alimentos de temporada

La calabaza, las alcachofas, las castañas, la granada o el caqui son algunos de los alimentos que nos ofrece la temporada de otoño. Priorizar alimentos de temporada tiene grandes ventajas para tu cuerpo, pero también para el medioambiente: tienen más sabor, están en su punto ideal de maduración y, por lo tanto, conservan todos sus nutrientes. Además, a nivel medioambiental, los productos de temporada de Herbolario Navarro son de kilómetro cero ya que provienen de productores locales y, además, tienen una huella de carbono más baja al no utilizar fertilizantes artificiales.

Presta atención a tu vitamina D

En otoño con el cambio de horario y el fin de la playa y las piscinas, nuestra exposición al sol se reduce. Y esto puede verse reflejado en un deterioro de los niveles de vitamina D en nuestro cuerpo. Es por eso por lo que te recomendamos hacer planes al aire libre y, si es necesario, incorpora suplementos alimenticios del grupo D que te ayuden a cuidar tu salud en otoño.

Esperamos haberte ayudado a afrontar el cambio de estación con estos consejos. Para más recomendaciones, no dudes en visitar alguna de nuestras tiendas y preguntar a nuestro equipo de expertos. Ellos te ayudarán a mejorar tu salud en otoño.

Cinco productos imprescindibles para afrontar la vuelta a la rutina

Vuelta a la rutina.

Termina el verano y la vuelta a la rutina es en muchas ocasiones sinónimo de estrés. Vuelves a la oficina, retomas el gimnasio y haces todos esos recados que se quedaron pendientes antes de tus vacaciones. El ritmo de vida aumenta y, por ello, es muy probable que necesites recurrir a productos que te ayuden a hacer más llevadera la vuelta a la rutina.

Aliados de tu vuelta al trabajo  

¿Notas tu pelo más debilitado? ¿Sientes que te falta energía para afrontar la jornada laboral? ¿Te cuesta conciliar el sueño por la noche? Todas estas situaciones son habituales durante las primeras semanas de septiembre. Pero no te preocupes porque en Herbolario Navarro disponemos de una serie de productos que te ayudarán a poner fin a los efectos de la vuelta a la rutina.

Jalea real

Seguro que has escuchado hablar de las grandes propiedades de la jalea real. Los complementos alimenticios de jalea real son una excelente fuente de vitaminas del grupo B. Y, por lo tanto, es perfecta para momentos de cansancio y agotamiento como los que causa la vuelta a la rutina. Si incorporas estos complementos a tu dieta sentirás una gran sensación de bienestar y aumentarás tu rendimiento tanto físico como mental.

Suplementos naturales para dormir

La agitación durante el día y el aumento de las preocupaciones pueden verse reflejadas en tu facilidad para conciliar el sueño y descansar. Para combatir esta sensación, te recomendamos tomar suplementos naturales como Dormitran que contiene valeriana, melisa y azahar. Un buen descanso significa también mejorar tu rendimiento y tu capacidad de atención durante el día.

Complementos de L-Teanina

¿Conoces la L-Teanina? Se trata de un aminoácido que se encuentra en el té verde. Esta sustancia producirá un efecto relajante en tu cuerpo.  Cada vez que tomes una taza de té verde estarás consumiéndolo. Ahora bien, para alcanzar niveles más altos de esta sustancia en tu organismo y lograr así notar sus efectos relajantes, es necesario que lo complementes con suplementos de L-Teanina.

Fortalecedores de pelo

Es muy probable que el estrés de la vuelta a la rutina se refleje en la salud de tu cabello. Para evitar la caída de pelo te recomendamos la utilización de un champú fortalecedor combinado con ampollas que eviten su caída. Con este combo conseguirás terminar con la sensación de cabello débil y lucir así una melena más bonita.

Y sin dejar de lado la salud del pelo, septiembre también es sinónimo de vuelta al cole y con él, llegan los tan temidos piojos.  ¿Ya tienes preparado un champú escolar para hacerles frente?

Todos estos productos que te hemos contado se van a convertir en tus imprescindibles para afrontar las épocas de estrés y de picos de trabajo. ¡Di adiós al cansancio y ofrece tu mejor versión!

Cuatro consejos para mejorar tu salud gracias a una alimentación saludable

Consejos para mejorar tu salud

¿Bebes dos litros de agua al día? ¿Consumes 5 porciones diarias de fruta o verdura? ¿Los frutos secos forman parte de tu dieta? ¿Utilizas aceite de oliva en tus elaboraciones? Si has respondido de forma afirmativa a todas estas preguntas, déjanos decirte que actualmente sigues una alimentación saludable. En el caso de que no, es importante que empieces a incorporar cambios en tus rutinas alimentarias para tratar de revertir esta situación. En cualquier caso, sigue leyendo porque te damos cuatro consejos que te ayudarán a mejorar tu salud gracias a una alimentación saludable.

Hábitos de alimentación saludable que te ayudarán a mejorar tu salud

¿Sabías que hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud? Este día marcado en el calendario fue declarado por la Organización Mundial de la Salud en 1948 con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable entre la población. Desde Herbolario Navarro queremos ayudarte a cumplirlos poniendo a tu disposición a profesionales de la salud, farmacéuticos, biólogos y nutricionistas en nuestras tiendas. Y por supuesto, ¡a través de estos consejos en nuestro blog!

Priorizar los alimentos integrales te ayudará a mejorar tu salud

No se trata de que los alimentos integrales engorden menos, dar prioridad a estos productos te aportará más nutrientes como carbohidratos, fibra o proteína. La gran diferencia entre los cereales integrales y los refinados es que los primeros conservan todos los nutrientes. Cuando hablamos de alimentos integrales no solo nos referimos al pan, también puedes incorporarlos a tu dieta a través del consumo de pasta o arroz.

Aumenta tu hidratación con infusiones

Si eres de los que les cuesta llegar a beber los dos litros de agua diarios, ¿por qué no pruebas a consumirla mediante infusiones? Esta opción es perfecta para aumentar tu nivel de hidratación. Además, también tienen otros muchos beneficios como que te ayudarán a relajarte, favorecen la digestión y alivian la retención de líquidos.  

Incorpora superalimentos a tu dieta

La quinoa, los arándanos, el brócoli o el camu camu son algunos de los ingredientes considerados como superalimentos por los nutricionistas. Estos alimentos se caracterizan por tener un elevado contenido en nutrientes y antioxidantes que te aportarán grandes beneficios a la hora de mejorar tu salud.

Ayúdate de los consejos de expertos en nutrición para mejorar tu salud

Cada persona es un mundo, también en aspectos de alimentación. Esto nos lleva a tener que necesitar atención personalizada por parte de nutricionistas que nos puedan aconsejar sobre alimentos concretos o suplementación que podamos necesitar. Esta asistencia es de especial interés para aquellas personas que sufran de alergias, intolerancias, alguna carencia nutricional, o quieran empezar con alimentación vegana.  Tras los mostradores de las tiendas de Herbolario Navarro, encontrarás esta atención de parte de nuestro equipo de nutricionistas y farmacéuticos.

Por supuesto, todos estos consejos sobre alimentación para mejorar tu salud es importante combinarlos con ejercicio físico y con un buen descanso. La suma de todos estos hábitos son la combinación perfecta para conseguir mejorar tu salud física, pero también mental. Ahora es el momento de comprobarlo por ti mismo.

Los cuatro alimentos que te ayudarán a combatir la astenia primaveral

Cómo combatir la astenia primaveral

Con la llegada de la primavera es habitual que notes mayor sensación de cansancio y debilidad. Esta percepción es causada por la conocida como astenia primaveral, una reacción de nuestro cuerpo a los cambios de temperatura y al aumento de las horas de luz. Pero no te preocupes puesto que existen algunos alimentos que te ayudarán a combatir la astenia primaveral y a mitigar sus efectos.

Tus aliados para combatir la astenia primaveral

Por si no lo sabías, la mitad de la población sufre estas variaciones con el inicio de la primavera, así que no te preocupes si empiezas a notarlas, ¡es bastante habitual! Si incluyes estos alimentos en tu dieta durante el cambio de estación, notarás que te ayudarán a combatir la astenia primaveral.

Polen

Lo mejor para combatir la astenia primaveral es aportar a tu cuerpo una dosis extra de vitaminas. En este sentido, el polen de abeja es rico en vitamina B y C que te ayudarán a sentirte más fuerte y vitalizado. Acompaña tus yogures o tus zumos de este rico superalimento y reduce los efectos del cambio de estación en tu organismo. Es más, también te ayudará en el caso de que sufras problemas de alergia que se agudicen en primavera.

Frutos secos

Los frutos secos son bien conocidos por los enormes beneficios que tienen para nuestro organismo. Los ácidos grasos omega 3 de las almendras, las nueces o los pistachos te permitirán llenarte de energía y, por lo tanto, a combatir la astenia primaveral. Lo recomendable es que los incorpores a tu dieta y tomes entre 15 y 30 gramos diarios de frutos secos para también mejorar tu salud cardiovascular.

Jalea Real

La jalea real es el oro que nos regalan las abejas gracias a su elevado aporte en vitaminas, minerales y aminoácidos. Su enorme valor nutricional la convierte en un aliado perfecto para mejorar tu rendimiento mental y físico y, además, reducir la sensación de agotamiento. Una forma sencilla y saludable de tomarla es a través de miel con jalea real o, si lo prefieres, a través de ampollas.

Té verde

La gran ventaja del té verde es que nos ayudará a mantener nuestra vitalidad durante el cambio de estación gracias al elevado nivel de energía que aporta al organismo. Lo más recomendable es tomarlo un cuarto de hora antes o después de cualquier comida. Aunque es importante que evites tomarlo por la noche para evitar problemas de insomnio.

Otros alimentos como las fresas, el plátano, el aguacate o los cereales integrales son también beneficiosos a la hora de combatir la astenia primaveral. Si tienes dudas sobre cómo tomar alguno de estos alimentos o sobre de qué forma incluirlos en tu dieta, los nutricionistas de nuestras tiendas te darán las claves para hacerlo. Esta primavera, ¡di adiós a la sensación de cansancio y llénate de vitalidad!  

¿Aceites esenciales para la aromaterapia?

Aromaterapia

Relajarte, mantener el ánimo, concentrarse… ¿Por qué no hacerlo utilizando los aceites esenciales?

El empleo de aromas con fines terapéuticos no es nuevo. Se utilizaban en China, India, Grecia e Italia y ya los antiguos egipcios los empleaban también para embalsamar. Los grandes médicos, como Hipócrates y Galeno, se valían de hierbas aromáticas y aceites esenciales para tratar a sus pacientes. ¿Y cómo podemos emplearlos actualmente para nuestro beneficio? Aquí te dejamos una pequeña guía de aromaterapia para darle un toque especial a tu hogar.

La aromaterapia es una disciplina que consiste en aprovechar las propiedades de ciertos aromas extraídos de las plantas para restablecer el equilibrio del cuerpo y de la mente. Esta práctica puede tener múltiples beneficios, ya que puede ayudarte a relajarte, dormir bien o mejorar el ánimo. Purifican el aire, pueden aplicarse como insecticida natural, aromatizan el ambiente.

La aromaterapia emplea aceites esenciales de plantas que se inhalan o aplican sobre la piel con el fin de promover el bienestar físico y psicológico. En ocasiones, se pueden usar en combinación con masajes y otras técnicas terapéuticas como parte de un enfoque holístico de tratamiento.

Estos aceites esenciales, pueden pacerte intensos y potentes ya que, al obtenerse de plantas aromáticas mediante la destilación por arrastre de vapor, se concentran todas las propiedades y beneficios de las plantas.

¿Cómo se usan las esencias de aceite?

Existen infinidad de aceites esenciales que pueden ser utilizados en función de sus propiedades. Hay difusores que pulverizan en el ambiente, y también pueden mezclarse con cremas y aceites y aplicarse sobre la piel con un masaje. Por ejemplo, son muy utilizados aquellos que nos sirven para relajarnos y desconectar de nuestro estrés diario. ¿Te atreves a experimentar? Acércate a la sección de cosmética natural de las tiendas Herbolario Navarro y conoce las propiedades de los aceites esenciales y cómo utilizarlos.

Aceite esencial de lavanda

Es considerado el aceite relajante por excelencia y es uno de los más usados en aromaterapia. Se utiliza como equilibrante emocional en casos de estrés o nerviosismo. Lo ideal es mezclar unas gotas junto con el aceite de almendras y dar un masaje en el pecho o en la planta de los pies. Su aroma estimula la relajación. Puedes utilizarlo por la tarde-noche para poder dormir relajado.

Aceite esencial de hisopo

estimula energéticamente. Se utiliza para limpiar el ambiente de malas energías. Perfecto para ponerlo en el quemador de esencias o en el difusor de aceites esenciales cuando entramos en una casa nueva o para lugares donde haya mucha afluencia de gente. Favorece el optimismo.

Aceite esencial de naranja y bergamota

Los cítricos son estimulantes, perfectos para levantar el ánimo combinados con nuestro aceite corporal. También puedes empapar un pañuelo para tener el aroma siempre cerca. Su uso tópico ayuda a aliviar el dolor y regenera el colágeno de la piel.

Aceite esencial de romero

Aceite básico en la aromaterapia. Ideal para ambientar zonas de estudio porque estimula la concentración. Actúa como energético y revitalizante y por ello es perfecto para añadir a nuestro aceite después del baño matutino.

Aceite esencial de árbol de té

Especialmente popular para el cuidado de la piel. Se utiliza como alternativa a los limpiadores del hogar. Si lo utilizas en el difusor, tendrá un efecto antiséptico.

Aceite esencial de limón

Es uno de los imprescindibles para el hogar. Ayuda a neutralizar los malos olores y refrescar el ambiente. Puedes utilizarlo en tu aromatizador de esencias y aportarás a tu hogar un agradable aroma a cítricos.