5 consejos básicos para cuidar tu salud en otoño

Cuidar tu salud en otoño

Nuestro cuerpo es uno de los primeros en mostrar señales con los cambios de estación. Es por ello por lo que desde Herbolario Navarro queremos darte algunos consejos para cuidar de tu salud en otoño. De hecho, es uno de los cambios estacionales que más efectos tiene en nuestro cuerpo al ser el preludio de la llegada del frío y de la reducción de las horas de sol.

¿Cómo puedo cuidar mi salud en otoño?

Igual que hicimos con los efectos de la astenia primaveral, queremos darte una serie de tips para que puedas afrontar los efectos de la llegada del otoño. Como expertos en salud natural estos son nuestros consejos:

Refuerza tu sistema inmune

El cambio de estación trae consigo el aumento de resfriados. Con tal de evitarlos, es indispensable que tengamos un sistema inmune fuerte. Para ello, complementos alimentarios a base de jalea real o vitamina C se vuelven indispensables. Por lo que a alimentos respecta, el kéfir, la cúrcuma o el jengibre también te ayudarán a mantener un sistema inmune sano para que puedas mantener tu salud en otoño.

Hidrata tu piel

Solemos caer en el error de hidratar nuestra piel únicamente en verano. Sin embargo, tener esta rutina es necesario durante todas las épocas del año. En concreto, en otoño empezamos a encender la calefacción y, por lo tanto, nuestra piel tiende a resecarse ante esta exposición. Además, es la época perfecta para nutrir nuestra piel teniendo en cuenta que, al ser entretiempo, no está expuesta a los efectos ni del calor ni del frío extremo. Así que no olvides aplicarte diariamente una crema corporal hidratante.

Bebe infusiones

Entre nuestros consejos para cuidar tu salud en otoño te recomendamos el consumo de infusiones. Si eres de las personas que solo toma estas bebidas en invierno, queremos animarte a incluir las infusiones en tu dieta durante todo el año y así aprovechar sus beneficios para el organismo. Además, son el aliado perfecto para relajarte después de un largo día de trabajo.

Toma una dieta sana con alimentos de temporada

La calabaza, las alcachofas, las castañas, la granada o el caqui son algunos de los alimentos que nos ofrece la temporada de otoño. Priorizar alimentos de temporada tiene grandes ventajas para tu cuerpo, pero también para el medioambiente: tienen más sabor, están en su punto ideal de maduración y, por lo tanto, conservan todos sus nutrientes. Además, a nivel medioambiental, los productos de temporada de Herbolario Navarro son de kilómetro cero ya que provienen de productores locales y, además, tienen una huella de carbono más baja al no utilizar fertilizantes artificiales.

Presta atención a tu vitamina D

En otoño con el cambio de horario y el fin de la playa y las piscinas, nuestra exposición al sol se reduce. Y esto puede verse reflejado en un deterioro de los niveles de vitamina D en nuestro cuerpo. Es por eso por lo que te recomendamos hacer planes al aire libre y, si es necesario, incorpora suplementos alimenticios del grupo D que te ayuden a cuidar tu salud en otoño.

Esperamos haberte ayudado a afrontar el cambio de estación con estos consejos. Para más recomendaciones, no dudes en visitar alguna de nuestras tiendas y preguntar a nuestro equipo de expertos. Ellos te ayudarán a mejorar tu salud en otoño.

Cinco productos imprescindibles para afrontar la vuelta a la rutina

Vuelta a la rutina.

Termina el verano y la vuelta a la rutina es en muchas ocasiones sinónimo de estrés. Vuelves a la oficina, retomas el gimnasio y haces todos esos recados que se quedaron pendientes antes de tus vacaciones. El ritmo de vida aumenta y, por ello, es muy probable que necesites recurrir a productos que te ayuden a hacer más llevadera la vuelta a la rutina.

Aliados de tu vuelta al trabajo  

¿Notas tu pelo más debilitado? ¿Sientes que te falta energía para afrontar la jornada laboral? ¿Te cuesta conciliar el sueño por la noche? Todas estas situaciones son habituales durante las primeras semanas de septiembre. Pero no te preocupes porque en Herbolario Navarro disponemos de una serie de productos que te ayudarán a poner fin a los efectos de la vuelta a la rutina.

Jalea real

Seguro que has escuchado hablar de las grandes propiedades de la jalea real. Los complementos alimenticios de jalea real son una excelente fuente de vitaminas del grupo B. Y, por lo tanto, es perfecta para momentos de cansancio y agotamiento como los que causa la vuelta a la rutina. Si incorporas estos complementos a tu dieta sentirás una gran sensación de bienestar y aumentarás tu rendimiento tanto físico como mental.

Suplementos naturales para dormir

La agitación durante el día y el aumento de las preocupaciones pueden verse reflejadas en tu facilidad para conciliar el sueño y descansar. Para combatir esta sensación, te recomendamos tomar suplementos naturales como Dormitran que contiene valeriana, melisa y azahar. Un buen descanso significa también mejorar tu rendimiento y tu capacidad de atención durante el día.

Complementos de L-Teanina

¿Conoces la L-Teanina? Se trata de un aminoácido que se encuentra en el té verde. Esta sustancia producirá un efecto relajante en tu cuerpo.  Cada vez que tomes una taza de té verde estarás consumiéndolo. Ahora bien, para alcanzar niveles más altos de esta sustancia en tu organismo y lograr así notar sus efectos relajantes, es necesario que lo complementes con suplementos de L-Teanina.

Fortalecedores de pelo

Es muy probable que el estrés de la vuelta a la rutina se refleje en la salud de tu cabello. Para evitar la caída de pelo te recomendamos la utilización de un champú fortalecedor combinado con ampollas que eviten su caída. Con este combo conseguirás terminar con la sensación de cabello débil y lucir así una melena más bonita.

Y sin dejar de lado la salud del pelo, septiembre también es sinónimo de vuelta al cole y con él, llegan los tan temidos piojos.  ¿Ya tienes preparado un champú escolar para hacerles frente?

Todos estos productos que te hemos contado se van a convertir en tus imprescindibles para afrontar las épocas de estrés y de picos de trabajo. ¡Di adiós al cansancio y ofrece tu mejor versión!

10 tips para disfrutar de un verano saludable

El verano es sinónimo de vacaciones y descanso, pero también trae consigo otros aspectos que pueden tener consecuencias para nuestra salud como el exceso de exposición al sol, las altas temperaturas o la llegada de los insufribles mosquitos. En Herbolario Navarro nos preocupamos por tu salud y la de tu familia por lo que hemos elaborado un decálogo para que disfrutes de tu verano más saludable sin renunciar a ningún plan.

Decálogo de tu verano saludable

1. Protege la piel del sol

En verano es casi inevitable pasar largas horas al sol. Ir a la playa o a la piscina, practicar deporte al aire libre, tomar algo en una terraza o simplemente salir a dar un paseo supondrá para nosotros una exposición elevada al sol. En estas situaciones, no basta con ponernos a la sombra, debemos tomar precauciones como usar protector solar, gafas de sol, sombreros y gorras. A la hora de elegir y aplicarte el protector solar es importante que elijas cremas resistentes al agua, de amplio espectro y que prestes especial atención a las zonas más sensibles de tu piel como la cara.  

2. Después del sol

Aunque si ya has llegado tarde a la fase de prevención y tu piel ha estado demasiado expuesta a las radiaciones, utilizar gel de aloe vera, un after sun o aceites esenciales aliviará la sensación de quemazón y rehidratará tu piel.

3. Hidratarse

Ante el sofocante calor veraniego es fundamental hidratarse correctamente para regular la temperatura de nuestro cuerpo. Además de los dos litros de agua diarios, también puedes hidratarte con otras alternativas saludables como la kombucha, tu bebida fermentada a base de té negro y verde con gran variedad de sabores y, sobre todo, muy refrescante.

4. Alimentación de verano

En verano es tan importante hidratarse como llevar una dieta ligera y refrescante. Durante esta época del año, la ensalada es el plato estrella. La ensalada es una receta tan rica como versátil pues podrás incluir pasta, legumbres y ¡muchos vegetales!

5. Digestiones

Si en algún momento te saltas la dieta y optas por platos más difíciles de digerir, tomar un complemento alimenticio como Megaflora te ayudará al equilibrio de tu flora intestinal.

6. Descanso

Aunque un buen descanso es importante en cualquier época del año, en verano lo es todavía más. Los planes improvisados que surgen cuando el sol se esconde y llega el frescor de la noche pueden trastocar tu sueño. Por supuesto, los viajes largos en los que sufres jet lag también dificultarán tu descanso. En ese caso, la mejor opción es tomar un complemento alimenticio como la melatonina, que te ayudará a disminuir el tiempo para conciliar el sueño.

7. Picoteo saludable

Si cualquier fin de semana apetece, durante el verano, los picoteos se hacen todavía más atractivos. Huye de los snacks ultraprocesados y prioriza opciones más saludables como los que encontrarás en nuestras tiendas con Bio Cesta.

8. Protegerse de los mosquitos

Los mosquitos son otro elemento que no puede faltar en los días y, sobre todo, en las noches de verano. Para combatirlos, te recomendamos el bálsamo Yin, tu protección natural a base de Aloe Vera que te ayudará a repelerlos.

9. Botiquín natural básico

Los picnics, las salidas a la montaña y cualquier actividad deportiva pueden provocarte heridas, golpes y quemaduras. Ahora con el aceite antiinflamatorio S.O.S rescate podrás tratarlo todo. En verano y en cualquier época del año.

10. Ejercicio y vitalidad

Aunque el calor apriete, no puedes dejar tus rutinas de ejercicio. Para poder mantener este ritmo, haz uso de aliados como nuestro complemento alimenticio de colágeno marino a base de magnesio e hialurónico para mejorar tu rendimiento físico y terminar con los dolores provocados por los viajes, las salidas y el deporte.

David Casinos: “La dieta Keto no significa evitar los hidratos de carbono sino elegir qué hidratos de carbono comer”

El medallista paraolímpico David Casinos, firme seguidor de la dieta Keto, estuvo conversando en nuestro canal de Instagram con Verónica Velasco, nutricionista en Herbolario Navarro, sobre su experiencia con este estilo de alimentación.

Cuéntanos la historia de David Casinos

Soy más de 48 años diabético y suero dependiente tipo 1. Ahora ser diabético es fácil en relación con cuando yo debuté que no existían ni los glucómetros. Cuando yo era un niño, las personas diabéticas no comían carbohidratos y empezaron a incorporarlos a raíz de la aparición de la insulina.

¿Por qué has elegido la dieta Keto?

A mí me habían enseñado a comer más hidratos de carbono para tener más energía. Sin embargo, yo sentía que cuantos más comía, más inestable me sentía con picos elevados de glucosa, cambios de humor y alta dependencia de la insulina. Un diabético tipo 1 cuando quiere comer una ración de hidratos de carbono debe administrarse insulina rápida para que el cuerpo pueda absorberlos. Pero además de la cantidad de hidrato que ingieras, también influyen otros muchos parámetros como el nivel de estrés o de actividad física. Esto hace que encontrar el equilibrio sea complicado.

Hace unos diez años era impensable recomendar una dieta cetogénica a una persona con diabetes por miedo a producirle una cetoacidosis, ¿qué piensas al respecto?

Lo bueno que tienen las redes sociales es que médicos y divulgadores diabéticos han podido plasmar la dieta cetogénica en sus vidas y nos hemos dado cuenta de que también nos podía ir bien.

¿Cómo fue la adaptación a la dieta Keto?

Yo empecé a vivir en plena cetosis cuando entré en el equipo nacional de remo con 6 horas de entrenamiento diarias. Yo al principio veía cifras de glucemia que eran bajísimas, pero sin embargo estaba estable. Realmente, mi cuerpo estaba utilizando otro sustrato que nunca había utilizado como es la grasa y que normalmente somos incapaces de utilizarla porque siempre estamos comiendo hidratos. 

Para que la gente entienda mejor este estilo de dieta, ¿podrías describirnos qué comes a lo largo de un día?

Yo suelo hacer dos comidas. La de mediodía la hago con bastante huevo, carne o jamón ibérico para controlar la glucosa a lo largo del día. Por la noche como vegetales de hoja verde y pescado azul. Los frutos secos, el aguacate, el coco y el aceite de oliva también forman parte de mi dieta. Y luego el café de Herbolario Navarro por las mañanas. En este sentido, intento evitar al máximo el café torrefacto. 

¿Qué le dirías a una persona que quiere iniciarse en este estilo de vida?

La gente que decida probar este estilo de vida le puede ir muy bien. No se trata de no comer hidratos de carbono sino de elegir qué hidratos de carbono comer. Los vegetales de hoja verde, los arándonos o las fresas son hidratos de carbono buenísimos y podemos obtener de ellos los micronutrientes.

Pronto empezarás a notar un cambio en la piel, te notarás fuerte a nivel muscular, estarás lleno de energía, pero para ello, es importante que un médico o dietista te haga un seguimiento.

¿Cómo afecta la dieta Keto a las salidas sociales?

Yo sinceramente creo que debes tener un hábito saludable donde no hagas dieta, sino que aprendas a comer. Los niños se alimentan con comidas procesadas y mucho azúcar. Hay mucho por hacer todavía. Yo puedo sentarme a comer con mi familia, salir a restaurantes, es un estilo de vida sencillo. 

4 consejos indispensables para proteger el pelo en verano

Proteger tu pelo en verano

Es completamente normal que sientas que tu pelo en verano se debilita. Durante esta época del año, el cabello está expuesto a largas horas al sol, al cloro de las piscinas y a la sal del agua del mar. Inevitablemente, todos estos factores pasan factura a nuestra melena. Es por ello por lo que se vuelve indispensable tomar precauciones para proteger el pelo en verano. ¡Sigue leyendo porque te contamos cómo hacerlo!

Cómo cuidar tu pelo en verano

A la hora de proteger tu pelo en verano, es importante que tomes determinados hábitos que, aunque parezcan una nimiedad, pueden tener grandes beneficios para tu melena. Por ejemplo, cortarte las puntas es una excelente forma de fortalecer tu cabello antes de la llegada del verano. Ahora bien, hay otras pequeñas rutinas que puedes aplicar en tu día a día y que serán infalibles para mantener tu pelo sano.

Utiliza protector solar para cabello

Igual que aplicas crema solar en tu piel, también deberás utilizar protector para tu cabello. La acción de este producto es doble pues, además de protegerte de la radiación, también servirá para hidratar tu pelo. En este sentido, es importante que te decantes siempre por productos elaborados a partir de ingredientes naturales y que cuiden el medioambiente.

Además del protector solar, te aconsejamos que cuando vayas a tomar el sol durante un largo período, recojas tu pelo en una coleta o un moño de modo que lo protejas de la radiación. Y si además puedes utilizar un sombrero o un gorro, la protección será mucho mayor.

Evita aplicar calor extra a tu pelo en verano

Es importante que durante el verano reduzcas el uso de la plancha y del secador para evitar aplicar calor sobre tu cuero cabelludo. Puedes dejar secar tu melena al viento y apostar por estilos más desenfadados como la tendencia de las ondas surferas.

Aplica una mascarilla al volver de la playa o la piscina

Tan importante es cuidar el pelo antes de la exposición al sol como después. Para ello es fundamental hacer uso de una mascarilla capilar reparadora que compense la deshidratación, fortalezca el cabello y le devuelva su brillo.

Utiliza un champú con aceite de argán

El aceite de argán es uno de los ingredientes más potentes para rehidratar el cabello dañado durante el verano, sobre todo, si se trata de una melena teñida. Es por ello por lo que, para proteger el pelo en verano, desde Herbolario Navarro te recomendamos el uso de champús con aceite de argán. Y si, además, optas por una opción con ingredientes naturales, los resultados serán todavía más visibles. Si aplicas todos estos consejos en tu rutina diaria de cuidado capilar, reducirás los efectos que el verano causa en tu cabello. ¿Tienes dudas? Acércate a tu tienda de Herbolario Navarro más cercana y pregunta a nuestro personal, ¡estaremos encantados de aconsejarte en la mejor opción para tu tipo de pelo!

La kombucha: la bebida más refrescante y saludable para este verano

Dos vasos de kombucha

Seguro que recientemente has oído hablar de la famosa kombucha. Esta bebida fermentada elaborada a base de té se ha convertido en la bebida por excelencia del verano. Pues, además de ser muy refrescante, la kombucha se caracteriza por ser saludable. En definitiva, es el sustitutivo perfecto a otras bebidas con elevado contenido en azúcar como pueden ser los refrescos. ¿Quieres saber más sobre esta bebida? Te contamos todos sus secretos a continuación.

¿Qué sabor tiene la kombucha?

Al principio es habitual que ante los sabores nuevos seamos algo escépticos. Es por ello por lo que desde Herbolario Navarro queremos ayudarte a combatir esta sensación y explicarte a qué sabe realmente la bebida de moda. La kombucha tiene un sabor ácido con un toque dulce afrutado y una ligera sensación de efervescencia.  Para que puedas hacerte una idea más concreta, las personas que la han probado aseguran que para el paladar tiene una cierta similitud con la sidra de manzana. Suena rico, ¿verdad?

¿Cuáles son sus propiedades principales?

El siguiente gran debate en torno a la kombucha son las propiedades que la convierten en la bebida de moda más saludable. Su principal beneficio son sus propiedades antioxidantes que eliminan los compuestos tóxicos de hígado y riñones. Al tratarse de una bebida probiótica, su consumo también facilita la digestión y ayuda a la flora intestinal.

Por supuesto, la kombucha te aportará una gran dosis de energía al tratarse de una bebida a base de té. Pero sus beneficios no terminan aquí. Esta bebida es una gran fuente de vitaminas B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, C, D, E y K. La kombucha es tu nuevo aliado saludable para combatir el sofocante calor del verano.

¿La kombucha es baja en calorías?

Además de todos los beneficios que te hemos enumerado antes, la kombucha también es una excelente bebida si en tus objetivos de alimentación se encuentra la pérdida de peso. Apenas contiene 30 calorías por cada 100 mililitros, lo que la convierte en una bebida ideal si tienes algún antojo de bebida azucarada o de cerveza para refrescarte este verano.

Es más, al tratarse de una bebida que te llenará de energía es ideal para llenarte de fuerzas antes de una sesión de ejercicio. O, incluso, para recuperarte y rehidratarte después del entrenamiento.

¿Todavía tienes dudas de si la kombucha es o no la bebida del verano? ¡Eso es porque todavía no la has probado! Desde Herbolario Navarro estamos seguros de que cuando la saborees se convertirá en un imprescindible en tu lista de la compra de nuestros establecimientos.

Vinos ecológicos, biodinámicos y sin sulfitos: cómo diferenciarlos

Vinos ecológicos

¿Eres una persona concienciada con el medioambiente y a la hora de comprar siempre te decantas por opciones sostenibles? Déjanos decirte que también puedes aplicar esta premisa cuando se trata de comprar vino. En este sentido, tienes opciones sostenibles que van desde los vinos ecológicos, los biodinámicos hasta la alternativa sin sulfitos. ¡Te contamos la diferencia entre cada uno de ellos!

3 tipos de vinos sostenibles que no te puedes perder

Cuando hablamos de los diferentes tipos de vino que existen, tenemos en cuenta cómo la uva ha sido cultivada o cómo se ha tratado el suelo cumpliendo con lo que especifica la normativa europea. Sin embargo, la predisposición a elaborar un tipo de vino u otro va mucho más allá de los procedimientos. Aquí entra en juego la filosofía de conseguir elaborar productos más saludables para ti y para el planeta.

Vinos ecológicos

Los vinos ecológicos son aquellos cuyas uvas han sido cultivadas ecológicamente sin uso alguno de agrotóxicos ni en el terreno ni en los propios viñedos. Esto significa que, cuando elijas vinos ecológicos también estarás decantándote por una opción libre de fungicidas, pesticidas y herbicidas. Aunque debes tener en cuenta que estos vinos pueden contener una cantidad pequeña de sulfitos.

Vinos biodinámicos

Por su parte, los vinos biodinámicos van más allá que la opción ecológica. En este caso, el viñedo es considerado un ser vivo y, como tal, se trabaja para que desarrolle sus propias defensas contra enfermedades, microbios e insectos. En este sentido, se considera que los astros tienen una influencia directa sobre la tierra. Es por ello por lo que se sigue un calendario biodinámico que tiene en cuenta la influencia de la luna sobre el cultivo.

Vinos sin sulfitos

Es tan sencillo como saber que este vino está elaborado únicamente con uvas sin ningún tipo de aditivo. Por supuesto, estos vinos han sido elaborados siguiendo las directrices de agricultura ecológica o biodinámica. Esto significa que a las viñas no se les ha añadido ningún aditivo químico, herbicidas, ni tampoco pesticidas. De la misma forma, la elaboración del vino está libre de levaduras y bacterias que favorezcan la fermentación.

En cualquiera de las tres opciones, el trabajo en los viñedos para la producción del vino es más costosa pues los trabajos se realizan a mano o a caballo. Sin embargo, como resultado podrás disfrutar de vinos más auténticos, con personalidad y sostenibles con el medio ambiente. ¿Te animas a probarlos? Tanto en los establecimientos físicos de Herbolario Navarro como en nuestra tienda online podrás encontrar una gran variedad de vinos ecológicos, biodinámicos y sin sulfitos.

Los kits genéticos de ADN, la última tendencia para mejorar tu alimentación y tus rutinas deportivas

Kits genéticos de ADN

¿Alguna vez has oído hablar de los kits genéticos de ADN? Se trata de una nueva tendencia que analiza cómo tu cuerpo reacciona a determinados alimentos y rutinas deportivas. Y, por lo tanto, una vez conozcas los resultados podrás adaptar tus rutinas de entrenamiento, alimentación y cuidado de la piel en función de tus necesidades. En definitiva, son el aliado perfecto para cuidar y mejorar tu salud. 

3 aplicaciones de los kits genéticos de ADN en tu salud

Como ya te avanzábamos, los kits genéticos de ADN te ofrecen información personalizada relacionando tu genética con el deporte, la alimentación y el cuidado de la piel. A continuación, te detallamos cómo estas pruebas te ayudan en cada uno de estos aspectos de tu salud:

Entrenamiento deportivo

Lejos quedó la idea de que únicamente los deportistas de élite pueden acceder a su información genética para mejorar sus entrenamientos. Ahora tú también puedes hacerlo a través de los kits genéticos de ADN. Su uso te permitirá conocer información sobre cómo tu cuerpo y tu mente reaccionan ante entrenamientos de fuerza y resistencia con el objetivo de reducir las probabilidades de lesión.

Alimentación saludable

La información de tu genoma te permitirá aplicar planes de nutrición personalizados que mejoren tu salud. Todos los datos que obtengas a partir de las pruebas de tu kit genético podrán ser interpretadas por nutricionistas para que diseñen las opciones nutricionales óptimas para ti.

Cuidado de la piel

Tu información genética también tiene influencia en el envejecimiento de tu piel. Al igual que también afecta tu dieta, tus hábitos o tu estilo de vida. Es por ello por lo que se vuelve fundamental tratar de detectar cuáles son las rutinas de cuidado que debemos aplicar en nuestra piel para retrasar su envejecimiento.

Cómo funcionan los kits genéticos de ADN

 ¿Quieres mejorar tu salud conociendo tu información genética? Su funcionamiento es muy sencillo pues una vez lo adquieras en cualquiera de las tiendas de Herbolario Navarro, solo tendrás que sacarte una muestra de saliva, depositarla en el kit y enviarla por correo. Cuando la muestra haya sido analizada, podrás consultar tus resultados en Internet.

En definitiva, mejorar tu alimentación, tus sesiones de deporte o el cuidado que realizas a tu piel está ya al alcance de tu mano. Además, si tienes cualquier duda sobre su funcionamiento o la información que te facilita, siempre podrás preguntar a los expertos de Herbolario Navarro que encontrarás detrás del mostrador de tu tienda más cercana.

Cuatro consejos necesarios para una alimentación sin gluten

Alimentacion sin gluten

¿Sabías que el 1% de la población española es celíaca? El gran reto al que se enfrentan las personas que sufren esta enfermedad es el de conseguir llevar una alimentación sin gluten. El próximo 27 de mayo se celebra el Día Nacional de la Enfermedad Celiaca y desde Herbolario Navarro hemos querido recopilar algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener una alimentación sin gluten.

¿Cómo mantener una alimentación sin gluten?

Conseguir llevar una dieta sin gluten se convierte muchas veces en una odisea para las personas que sufren esta enfermedad. Por suerte, gracias a esta recopilación de recomendaciones junto con los consejos de los nutricionistas de Herbolario Navarro que te atenderán en nuestras tiendas, ¡estamos seguros de que lo conseguirás!

Cereales prohibidos para celíacos

A la hora de preparar tu lista de la compra, lo primero que debes tener en cuenta es el listado de cereales que contienen la proteína del gluten. Y que, por lo tanto, no podrás consumir. El trigo, la cebada y el centeno son los tres cereales que deberás cerciorarte de que no los contengan los alimentos que compres. Por supuesto, también eliminar de tu lista todos sus derivados: kamut, tricale, espelta y, en ocasiones, la avena cuando no ha sufrido una posible contaminación cruzada.

Busca la etiqueta “sin gluten”

Por supuesto, dentro de tu alimentación sin gluten podrás consumir alimentos que no contienen esta proteína. Algunos de ellos son los aceites, frutas y verduras, frutos secos, carnes, huevos, pescado, leche, arroz y quinoa, entre otros.

Por suerte, existen cada vez más productos a base de harinas y cereales etiquetados como “sin gluten” como, por ejemplo, las bebidas de avena, la cerveza sin gluten o las galletas, entre otros muchos artículos que podrás encontrar en Herbolario Navarro.

Consulta con profesionales expertos en nutrición

La celiaquía es una enfermedad digestiva y, como tal, debes contar con las recomendaciones de profesionales en nutrición que te aconsejen sobre las mejores opciones en alimentación sin gluten. Es por ello por lo que en Herbolario Navarro contamos con expertos nutricionistas que te atenderán en las visitan que hagas a nuestros establecimientos y te ayudarán a ultimar tu lista de la compra con los productos más recomendables para ti.

Ante la duda, evita consumirlo

Es importante que a la hora de comprar un alimento sin gluten despejes todas tus dudas sobre su composición. Y, por supuesto, ante la duda de si un producto puede contener esta proteína es mejor que no lo añadas a tu carro de la compra. Es más, incluso en casa, es importante que almacenes tu compra en un espacio exclusivo para este tipo de alimentos, no reutilices aceite y limpia bien los utensilios.

En definitiva, estos cuatro consejos serán los pilares básicos para tu alimentación sin gluten. En cualquier caso, si sufres la enfermedad celíaca, lo más importante es que tomes todas las precauciones para cuidar de tu salud digestiva y cuentes con el asesoramiento de profesionales expertos.

Marina Borensztein: “La enfermedad fue un gran despertador que me ayudó a conocer qué necesitaba mi cuerpo y mi mente para estar sano”

Entrevista a Marina Borensztein

Marina Borensztein se define ella misma como “motivadora social de vida saludable” y para prueba, sus tres libros publicados. La detección de un cáncer de mama en 2011 significó un punto de inflexión para Marina que le sirvió de despertador para iniciarse en un estilo de vida saludable tanto a nivel físico como emocional. “Enfermé para sanar” y “Así me cuido yo” muestran este cambio de mentalidad que ya se refleja en el propio título de las obras. Desde Herbolario Navarro hemos querido conocer de cerca su historia a través de esta entrevista.

Para ti ¿cuál es la relación entre alimentación y salud?

Nuestro cuerpo es como un coche al que necesitamos proveer del mejor combustible para que pueda sacar lo mejor de sí mismo. El combustible para un coche es como la alimentación para nuestro cuerpo con la diferencia de que en este caso no podemos sustituirlo por otro nuevo. Sin embargo, sí que nos va dando señales de que algo no está funcionando como debería. El cansancio, la apatía o la falta de lucidez deberían ser pruebas más que suficientes para darnos cuenta de que nuestro cuerpo nos está pidiendo un cambio en la alimentación que le estamos dando.

Tienes un libro llamado “Así me cuido yo”, ¿cómo se cuida Marina Borenstein?

Principalmente consumiendo alimentos orgánicos y bio. Es cierto que este tipo de alimentación tiene un precio más elevado, pero ¿qué coste tiene para nosotros la pérdida de la salud? Además, también trato de cocinar siempre en casa, practicar ejercicio diario, consumir pescado y reducir mi ingesta de carne roja a una vez a la semana.

Pero mi cuidado no se limita a la alimentación. También debemos tomar consciencia de los productos de limpieza que utilizamos, el dentífrico o el desodorante.

¿Cómo cambiaron tus hábitos de vida tras la enfermedad?

Yo siempre pensé que comía de forma saludable ya que, por ejemplo, priorizaba por productos light. Sin embargo, empecé a investigar y me di cuenta de que no comía bien, no conocía qué nutrientes le hacían falta a mi cuerpo. La enfermedad fue un gran despertador que me ayudó a conocer qué necesitaba mi cuerpo y mi mente para estar sano. Por suerte, yo pude volver a recuperar la salud, pero hay veces en las que el cuerpo entra en un punto de no retorno.

¿Practicas el ayuno intermitente? ¿Qué beneficios crees que aporta al organismo?

Sí, paso 16 horas sin ingerir alimentos y puedo decir que me va genial, siento que duermo mejor y me encuentro más lúcida. Si siempre estamos comiendo, nuestro cuerpo está en continua digestión lo que nos dificulta realizar otras acciones.

¿Cuál es tu producto imprescindible de Herbolario Navarro?

Vegetales y frutas como el kale, el apio, el pepino, espinacas, manzana verde, brócoli o la alcachofa.

¿Qué es lo que más valoras de comprar en Herbolario Navarro?

Tiene el tamaño perfecto de supermercado y además ofrecen un trato excepcional, sus dependientes saben lo que venden y te recomiendan lo mejor.

¿En qué tienda sueles adquirir tus productos de Herbolario Navarro?

En la tienda de la calle Fuencarral aunque antes también iba al de calle Alcalá. 

¿Cómo definirías Herbolario Navarro en una única palabra?

Herbolario Navarro es mi herbolario amigo.